Xenia-Edge emulación decente de xbox 360 para Linux

Han sacado este fork del Xenia Canary con la meta de potenciar la emulación de la xbox 360 en Linux.

El emulador solo usa el driver Vulkan y también tiene una versión para Windows.

La interfaz es al estilo Dolphin y funcionan bastantes juegos, aunque es menos compatible que su hermano Canary con DX12, pero vamos que está teniendo un desarrollo muy potente sacando versiones a diario.

En linux solo está disponible en AppImage a no ser que te lo compiles tu mismo.

https://github.com/has207/xenia-edge

Que queda para cubrir la emulación en Unix? Un teknoparrot y para de contar y pese a eso el 80% de arcades de Teknoparrot son jugables en Linux.

Saludos.

Imagen
Hola.

Yo probé cada juego que no iba bien (o no iba) en Canary/Linux/Vulkan e iba igual de mal en este.

El 80% de los arcades jugables en Teknoparrot en unix, ¿te refieres a jugarlos con lanzadores/inyectores, o con el propio Teknoparrot bajo Wine?
No consigo arrancar ni Blue Dragon ni Lost Oddyssey, los únicos que me interesan de la consola. A ver si hay más suerte en futuras actualizaciones.
G. de Fronsac escribió:Hola.

Yo probé cada juego que no iba bien (o no iba) en Canary/Linux/Vulkan e iba igual de mal en este.

El 80% de los arcades jugables en Teknoparrot en unix, ¿te refieres a jugarlos con lanzadores/inyectores, o con el propio Teknoparrot bajo Wine?


Bastantes que ni arrancaban antes a mi me funcionan en este xenia. Ojo, todo esto basándome en la versión esa que hicieron de Xenia Linux oficial de ellos.

Y lo del 80% es con juegos con lanzador propio, pero teknoparrot también funciona en wine, si al fin y al cabo lo que hace teknoparrot es simular las entradas y conectores del arcade.
Notarioh escribió:Bastantes que ni arrancaban antes a mi me funcionan en este xenia. Ojo, todo esto basándome en la versión esa que hicieron de Xenia Linux oficial de ellos.

A mí Top Spin 4 no me lo arranca; PGR3 no pasaba de la pantalla donde lee disco; Gears of Wars 2 y Ninja Gaiden 2 me daban pantallas negras en vez de gráficos.

Ese appimage que probé lo tengo para el PES6, que siempre me ha ido bien con el Canary de Linux (más allá de que no me deja crear perfil), y con este parece que me iba más fluido.

De todos modos tengo que actualizarlo, porque no llevaban más de 4 o 5 builds cuando lo probé.


Notarioh escribió:Y lo del 80% es con juegos con lanzador propio, pero teknoparrot también funciona en wine, si al fin y al cabo lo que hace teknoparrot es simular las entradas y conectores del arcade.

¿Consigues lanzar Battle Gear 4 Tuned (Pro) de algún modo? A mí es el que se me resiste de los que quiero preservar.

Llegué a hacerlo andar con jconfig en Ubuntu 22.04, pero solo me iba en pantalla 16:9 con relación 4:3, y ahora que estoy en Debian 13 no he conseguido lanzarlo.

Me interesa especialmente con la opción Professional, que es la que tiene HD y 16:9 real, y solo se puede activar con Teknoparrot. En Win 10 va genial, pero es pasar la instalación a Wine, y encontrarme siempre un error al lanzarlo.

Gracias.
@G. de Fronsac

Si te soy sincero juegos en formato ISO, en este ordenador que hago pruebas más bien pocos, ese tipo de juegos más pesados los tengo metidos en un ordenador aparte con batocera que ahí usan el Canary bajo Wine.

No se si conoces las compilaciones RGS de batocera ahí tienen metidos fullsets de Taito Type X, Nesica o RingEdge (por citar algunos) totalmente funcionales en Linux, algunos con Jconfig o otros con Teknoparrot,

Por cierto ese juego lo lanzas en un disco duro con partición NTFS? Porque esas particiones no son optimas para ejecutar juegos y más si usan Wine, ya que en particiones NTFS Linux no puede crear enlaces simbólicos y por eso fallan muchos juegos ya que casi es un requerimiento imprescindible de Proton/wine para su funcionamiento.
Notarioh escribió:No se si conoces las compilaciones RGS de batocera ahí tienen metidos fullsets de Taito Type X, Nesica o RingEdge (por citar algunos) totalmente funcionales en Linux, algunos con Jconfig o otros con Teknoparrot,

La verdad es que no. A ver si encuentro algo, aunque solo me interesa ese juego, lo demás que me interesa lo he conseguido hacer funcionar sin Teknoparrot.

EDIT: lo he encontrado, pero ni el pack de Type X ni el de Type X2 incluyen este juego (que en realidad es de Type X+). Está claro que no es fácil de emular en Linux.

Notarioh escribió:Por cierto ese juego lo lanzas en un disco duro con partición NTFS? Porque esas particiones no son optimas para ejecutar juegos y más si usan Wine, ya que en particiones NTFS Linux no puede crear enlaces simbólicos y por eso fallan muchos juegos ya que casi es un requerimiento imprescindible de Proton/wine para su funcionamiento.

No, lo vuelco a la partición principal ext4, no tengo partición ni disco externo de roms. El error debe de ser de otra índole.
6 respuestas