YoNoVeoSeries escribió:Yo me plantearía la idea @alcanibal de tenerlo en casa: comprad una cama articulada, que un médico venga, y todo lo que sea necesario para que esté bien.
Mi padre en sus últimos momentos ni siquiera quería ir al hospital, pero estuvo muy bien atendido y con todo lo necesario en casa. Ni siquiera quería que viniera el médico, al final vino una médica pero ya fue muy tarde.
Nunca nos planteamos llevarlo a residencia, y por supuesto él no quería.
YoNoVeoSeries escribió:Yo me plantearía la idea @alcanibal de tenerlo en casa: comprad una cama articulada, que un médico venga, y todo lo que sea necesario para que esté bien.
Mi padre en sus últimos momentos ni siquiera quería ir al hospital, pero estuvo muy bien atendido y con todo lo necesario en casa. Ni siquiera quería que viniera el médico, al final vino una médica pero ya fue muy tarde.
Nunca nos planteamos llevarlo a residencia, y por supuesto él no quería.
Psmaniaco escribió:Buenas compañeros, lo primero es decir que tengo a mi padre ingresado en el hospital por que hace 3 años supero un cancer de colon, pero a estado con altibajos, y hoy nos dieron la noticia despues de tener que ingresarlo en el hospital por unos fuertes dolores que tenia desde hace un mes (mi padre es cabezota no quiere ir al medico ni atado) y nos dieron la terrible noticia de que tiene metastasis en pulmoes, higado y riñones y ya esta practicamente en fase terminal, que puede durar 2 dias o un mes, segun de rapido avace esto (que esta ya muy extendido).
Nos han aconsejado de si le dan el alta por que tambien tiene neumonia, de ingresarlo en una residencia para que este atendido lo mejor posible, por que nosotros no podemos atenderlo en sus momentos finales, bueno decir que estamos destrozados en quedarse corto, pero queremos lo mejor para el antes de que se produzca el fatal desenlace que nadie quiere, pero no sabemos muy bien como va ese tema, ¿alguien sabe como se procede en estos casos?
Un saludo.
GXY escribió:Psmaniaco escribió:Buenas compañeros, lo primero es decir que tengo a mi padre ingresado en el hospital por que hace 3 años supero un cancer de colon, pero a estado con altibajos, y hoy nos dieron la noticia despues de tener que ingresarlo en el hospital por unos fuertes dolores que tenia desde hace un mes (mi padre es cabezota no quiere ir al medico ni atado) y nos dieron la terrible noticia de que tiene metastasis en pulmoes, higado y riñones y ya esta practicamente en fase terminal, que puede durar 2 dias o un mes, segun de rapido avace esto (que esta ya muy extendido).
Nos han aconsejado de si le dan el alta por que tambien tiene neumonia, de ingresarlo en una residencia para que este atendido lo mejor posible, por que nosotros no podemos atenderlo en sus momentos finales, bueno decir que estamos destrozados en quedarse corto, pero queremos lo mejor para el antes de que se produzca el fatal desenlace que nadie quiere, pero no sabemos muy bien como va ese tema, ¿alguien sabe como se procede en estos casos?
Un saludo.
no lo trasladan a paliativos ¿?
pd. muchos animos.
, lo tienen ingresado en principio para tratarle la neumonía, por la metástasis no hay nada que hacer.Psmaniaco escribió:Buenas compañeros, lo primero es decir que tengo a mi padre ingresado en el hospital por que hace 3 años supero un cancer de colon, pero a estado con altibajos, y hoy nos dieron la noticia despues de tener que ingresarlo en el hospital por unos fuertes dolores que tenia desde hace un mes (mi padre es cabezota no quiere ir al medico ni atado) y nos dieron la terrible noticia de que tiene metastasis en pulmoes, higado y riñones y ya esta practicamente en fase terminal, que puede durar 2 dias o un mes, segun de rapido avace esto (que esta ya muy extendido).
Nos han aconsejado de si le dan el alta por que tambien tiene neumonia, de ingresarlo en una residencia para que este atendido lo mejor posible, por que nosotros no podemos atenderlo en sus momentos finales, bueno decir que estamos destrozados en quedarse corto, pero queremos lo mejor para el antes de que se produzca el fatal desenlace que nadie quiere, pero no sabemos muy bien como va ese tema, ¿alguien sabe como se procede en estos casos?
Un saludo.
Painmaker escribió:Psmaniaco escribió:Buenas compañeros, lo primero es decir que tengo a mi padre ingresado en el hospital por que hace 3 años supero un cancer de colon, pero a estado con altibajos, y hoy nos dieron la noticia despues de tener que ingresarlo en el hospital por unos fuertes dolores que tenia desde hace un mes (mi padre es cabezota no quiere ir al medico ni atado) y nos dieron la terrible noticia de que tiene metastasis en pulmoes, higado y riñones y ya esta practicamente en fase terminal, que puede durar 2 dias o un mes, segun de rapido avace esto (que esta ya muy extendido).
Nos han aconsejado de si le dan el alta por que tambien tiene neumonia, de ingresarlo en una residencia para que este atendido lo mejor posible, por que nosotros no podemos atenderlo en sus momentos finales, bueno decir que estamos destrozados en quedarse corto, pero queremos lo mejor para el antes de que se produzca el fatal desenlace que nadie quiere, pero no sabemos muy bien como va ese tema, ¿alguien sabe como se procede en estos casos?
Un saludo.
Es que la puta hostia tendria que ser obligado en hombre cribado de colon y protasta para evitar esto despues de los 40 en todos las comunidades.
kaironman escribió:Osakidetza tiene un servicio bastante competente de Hospitalización a Domicilio para esa clase de casos. Seguramente el servicio de salud de tu comunidad tendrá un servicio parecido.
Creo que en estos casos, como en casa en ningún sitio.
Hagáis lo que hagáis, mucho ánimo, y aprovechad el tiempo de la mejor forma posible.
.Sergio Élez escribió:Te mando mucho ánimo. Mi prima tuvo sus últimos días en el Gregorio Marañón.
, siento mucho lo de tu prima
.seaman escribió:Lo siento mucho, esto es una de las cosas de la vida que nos toca vivir como hijos que nunca queremos que llegue.
Yo intentaría tenerlo en casa y que al menos se vaya estando en su cama o su sofá y con la familia si puede ser.
Se puede contratar un enfermero o algo.
Yo lo haría si pudiera.
Mi padre falleció solo en una cama de hospital cuando mi hermana iba a por un café.
, lo de tenerlo en casa lo hemos hablado, pero mi madre no se con fuerzas para cuidarlo ni para tenerlo en casa en sus momentos finales, aparte de que mi padre es bastante cabezota, pero bueno le convencimos que era mejor estar en una residencia pública y estará mejor atendido, por la mujer de mi hermano pequeño trabaja en una residencia para personas mayores y hablamos entre todos nosotros y con los médicos a ver qué opcion era la mejor, nos dijeron que podíamos tenerlo en casa mandarlo a una residencia pública o de pago, la de pago imposible por qué el coste es muy alto; lo hablamos entre todos y decidimos que es mejor una residencia por qué mi abuelo le tuvieron que ingresar también en una, la madre de mi cuñado antes de fallecer lo mismo, y estuvieron muy bien atendiendos, además de que mi madre estaba en la habitación con mi abuelo cuando esté murió hace 11 años y le vio dar su último aliento y nos dijo que no quería pasar por lo mismo otra vez
, a mí me pilló en Zaragoza aquella vez y no tengo ganas de ver como mi padre se le va apagando la vida, eso me destrozaría más de lo que ya estoy con la situación actual.
.Painmaker escribió:Es que la puta hostia tendria que ser obligado en hombre cribado de colon y protasta para evitar esto despues de los 40 en todos las comunidades.
(es asi literal, no me lo estoy inventando)adrimared22 escribió:Mucho animo a ti y a tu familia y mucha fuerza.
Mi sensacion es que creo que lo importante es que cuideis al nucleo familiar. Tu padre por desgracia se ira, por ley de vida. Pero tu madre no.Contra menos malos momentos, y traumas se vivan en esta etapa mejor.
Vivi algo parecido con mi abuelo, y es un momento bastante duro.
Asi que lo dicho animo y fuerza.
Ilunumaid escribió:No sé qué será lo mejor, solo escribo para mandarte ánimos y un fuerte abrazo.
.GXY escribió:Painmaker escribió:Es que la puta hostia tendria que ser obligado en hombre cribado de colon y protasta para evitar esto despues de los 40 en todos las comunidades.
en general se tendria que llevar a cabo mucho mas chequeo preventivo del que se hace.
es que si se hacen mas chequeos se detectan mas cosas(es asi literal, no me lo estoy inventando)
por desgracia es muy habitual casos como el que abre el hilo.
ishtaryasha escribió:Lo siento mucho compi, la situación es una mierda, no tiene nada de bueno y se acercan semanas de las que en unos años no te acordarás porque van a ir a toda pastilla, por experiencia propia. Lo que yo te aconsejaría es que no olvidéis que tu padre no deja de ser un hombre autónomo con voz y voto, y bastante tiene con lo que tiene como para ver, sobre todo si es cabezota, que la familia le mangonea y decide por él como si ya no contara nada en este mundo. Son sus últimos días y aunque os fastidie, no os apetezca y no queráis (quién quiere??) creo que sus deseos deberían ser respetados, si es que quiere ir a casa. Probablemente el hospital tenga asistencia domiciliaria para poder atenderle, lo importante es que él esté cómodo y tranquilo. Eso si, a la mínima que veáis algo raro aunque sea leve, a la hora que sea, al 112 y que se lo lleven al hospital. ¿Falsa alarma? estupendo, que lo traigan de vuelta, pero más vale prevenir que lamentar.
A mi padre no dio tiempo a sedarlo, pero creo que también es importante preguntarle, por duro que sea, cuándo quiere que ocurra eso, porque una vez inyectado es cuestión de horas.
Y en términos más prácticos, aseguráos con tacto que tenga el testamento al día, las claves de los bancos y cosas pendientes, que luego viene todo de golpe....
Falkiño escribió:@Psmaniaco mucho ánimo compañero.
.obmultimedia escribió:@GXY Deberian de hacerlo , en paliativos estaria bien cuidado hasta sus ultimos minutos de su vida, controlado con la sedacion.
@Psmaniaco Pide que lo trasladen a la unidad de paliativos, estara bien atendido y vigilado hasta sus ultimos minutos de vida, Siento que estes pasando por esto , se lo que es perder a un ser querido por cancer.
.Psmaniaco escribió:Buenas compañeros, lo primero es decir que tengo a mi padre ingresado en el hospital por que hace 3 años supero un cancer de colon, pero a estado con altibajos, y hoy nos dieron la noticia despues de tener que ingresarlo en el hospital por unos fuertes dolores que tenia desde hace un mes (mi padre es cabezota no quiere ir al medico ni atado) y nos dieron la terrible noticia de que tiene metastasis en pulmoes, higado y riñones y ya esta practicamente en fase terminal, que puede durar 2 dias o un mes, segun de rapido avace esto (que esta ya muy extendido).
Nos han aconsejado de si le dan el alta por que tambien tiene neumonia, de ingresarlo en una residencia para que este atendido lo mejor posible, por que nosotros no podemos atenderlo en sus momentos finales, bueno decir que estamos destrozados en quedarse corto, pero queremos lo mejor para el antes de que se produzca el fatal desenlace que nadie quiere, pero no sabemos muy bien como va ese tema, ¿alguien sabe como se procede en estos casos?
Un saludo.
obmultimedia escribió:@Psmaniaco por lo que dices, se quieren ahorrar el gasto en paliativos para que tu corras con esos gastos, es de ser inutiles, ya se sabe como va la sanidad publica.
Tu insiste.
GXY escribió:yo tambien diria que paliativos en hospital es lo mas deprimente que hay. es un aparcadero.
pero estando en casa, pues los familiares tienen su parte de pastel y hay que estar con enfermeros y medicos todos o practicamente todos los dias.
baronluigi escribió:Psmaniaco escribió:Buenas compañeros, lo primero es decir que tengo a mi padre ingresado en el hospital por que hace 3 años supero un cancer de colon, pero a estado con altibajos, y hoy nos dieron la noticia despues de tener que ingresarlo en el hospital por unos fuertes dolores que tenia desde hace un mes (mi padre es cabezota no quiere ir al medico ni atado) y nos dieron la terrible noticia de que tiene metastasis en pulmoes, higado y riñones y ya esta practicamente en fase terminal, que puede durar 2 dias o un mes, segun de rapido avace esto (que esta ya muy extendido).
Nos han aconsejado de si le dan el alta por que tambien tiene neumonia, de ingresarlo en una residencia para que este atendido lo mejor posible, por que nosotros no podemos atenderlo en sus momentos finales, bueno decir que estamos destrozados en quedarse corto, pero queremos lo mejor para el antes de que se produzca el fatal desenlace que nadie quiere, pero no sabemos muy bien como va ese tema, ¿alguien sabe como se procede en estos casos?
Un saludo.
Lo primero, todo mi apoyo moral. Mucho ánimo.
Mi abuela murió hace un par de meses. Ya la cuidaban pero al final le dió un ictus y quedó sin poder hablar ni moverse. Así que en caso de mi familia, los médicos propusieron ingresarla aquí.
https://www.matiafundazioa.eus/es/centros
Y aquí estuvo una semana y poco más, hasta que ya murió.
obmultimedia escribió:@Psmaniaco lo de tenerlo en casa hay que sumar el bochornoso, horrendo y triste de pasar el mal trago de que si fallece, esperar a que venga una comitiva con un forense para hacer acto de levantamiento del cadaver.
No es plato de buen gusto esa situacion, lo he vivido en mis carnes con mi bisabuela durante el corto tiempo que vivio con mis abuelos en su casar, se murió el mismo dia de navidad ( hasta ahi nos dio por culo la muy...) bueno , que me desvio.
Mejor en un hospital , es menos escandaloso, neutro y rapido, te despides en la habitacion y se lo llevan tapado, asi fue con mi abuelo.
La llorera no te la quita nadie ni en casa ni en el hospital, eso si.
.obmultimedia escribió:@Psmaniaco lo de tenerlo en casa hay que sumar el bochornoso, horrendo y triste de pasar el mal trago de que si fallece, esperar a que venga una comitiva con un forense para hacer acto de levantamiento del cadaver.
No es plato de buen gusto esa situacion, lo he vivido en mis carnes con mi bisabuela durante el corto tiempo que vivio con mis abuelos en su casar, se murió el mismo dia de navidad ( hasta ahi nos dio por culo la muy...) bueno , que me desvio.
Mejor en un hospital , es menos escandaloso, neutro y rapido, te despides en la habitacion y se lo llevan tapado, asi fue con mi abuelo.
La llorera no te la quita nadie ni en casa ni en el hospital, eso si.
GXY escribió:obmultimedia escribió:@Psmaniaco lo de tenerlo en casa hay que sumar el bochornoso, horrendo y triste de pasar el mal trago de que si fallece, esperar a que venga una comitiva con un forense para hacer acto de levantamiento del cadaver.
No es plato de buen gusto esa situacion, lo he vivido en mis carnes con mi bisabuela durante el corto tiempo que vivio con mis abuelos en su casar, se murió el mismo dia de navidad ( hasta ahi nos dio por culo la muy...) bueno , que me desvio.
Mejor en un hospital , es menos escandaloso, neutro y rapido, te despides en la habitacion y se lo llevan tapado, asi fue con mi abuelo.
La llorera no te la quita nadie ni en casa ni en el hospital, eso si.
mi madre fallecio en casa. fue jaleo (tuvo que venir juez de guardia y tal) pero realmente no es tanto.
obmultimedia escribió:@Psmaniaco Pues si es en una publica, hay listas de espera y tu padre no tiene tanto tiempo para esperar.
obmultimedia escribió:@Psmaniaco Pues si es en una publica, hay listas de espera y tu padre no tiene tanto tiempo para esperar.
MoRaLIN escribió:@psmaniaco mucho animo yo no se que haría en ese caso y eso que me va a tocar muy pronto, yo estoy en la fase de llevarla a una residencia ya que allí le van a dar cuidados que nosotros por mucho que queramos no le vamos a poder dar ya la tuvimos en casa después de una rotura de cadera por lo cual el tenerla en casa no es problema, pero como te digo preferiría una residencia
mis hermanos por el contrario son de no internarla.gracias a eso se a vuelto a romper la otra cadera por esta haciendo sola en casa de las suyas
enfin un dilema la verdad,hagas lo que hagas piensa q1ue lo haz hecho lo mejor que podías
.Eriano escribió:Primero como te comentan , diferenciar entre residencias privadas y públicas , y después según que región. Las privadas existe de todo, supongo , las desconozco en lo público tienes dos tipos , la de mayores por así decirlo , las cuales alguna de ellas tienen plantas de convalecencia ( que están para recuperaciones de enfermedades , operaciones y situaciones, pre- terminales y terminales) y después dentro de la red hospitalaria ( normal para entendernos) también esisten algún centro de convalecencia, que prácticamente hacen lo mismo pero con un mayor grado de especialización ( no todas).
Segundo, la decisión es tuya , pero cada paciente es un mundo en el caso que comentas de tu padre , no todo el mundo tiene el mismo proceso tanto de sintomatología como de duración de dicho proceso hasta que cesa.
Por experiencia profesional: Uno es duro no , durísimo el proceso tanto físicamente como mentalmente, así como de medios materiales y personales para dar un proceso digno hasta el final.
Tú mismo tienes la respuesta a tal situación.
PD: Siento que te veas en este lance , un abrazo. @Psmaniaco
.