dinodini escribió:No lo pregunto por mi, es solo una curiosidad. ¿Que debe estudiar uno si quiere tener un trabajo que sea todo teletrabajo, que no haga falta ir ni un dia a la semana a un lugar de trabajo físico? Poder vivir en Tailandia o cualquier país que quieras mientras trabajas con el ordenador. ¿Se puede conseguir un buen trabajo en esos sectores laborales? ¿Cuales son los problemas?¿estudias muy dificiles de sacar adelante, poca salida laboral, etc?
Te voy a hablar de mi caso y me voy a ceñir a tus preguntas.
El teletrabajo está genial pero hay mucha utopía alrededor.
Yo por ejemplo estudié el fp2 de DAM, acabé en plena pandemia y no encontré trabajo de lo mio hasta octubre de 2022. Tuve un contrato de un año, trabajo presencial. Luego estuve como autónomo unos meses para continuar con un proyecto de ese primer trabajo. Luego tardé otros buenos meses en encontrar trabajo de nuevo, y llevo desde febrero teletrabajando para una consultora pequeña de Madrid.
Desde mi punto de vista, sacarte una fp2 o un grado en ingenieria y de ahí entrar a teletrabajar lo veo realmente complicado, vas a tener que pasar por oficina si o si y si hay teletrabajo muchas veces será mixto. El sector se ha vuelto complicado para la entrada de juniors, que directamente teletrabajen es una utopía.
Los estudios no son difíciles de sacar, de echo yo con perspectiva se que podría haber sacado sobresaliente en todo, pero los malos profesores me dan mucha pereza, te tiene que gustar eso sí. El tema es que hay que continuar formándose luego, esto avanza muy rápido y si quieres sobresalir hay que meterle horas, aunque también te digo que me he encontrado con seniors con más de 20 años de experiencia que te crean un dbempleados.php de 9000 líneas y se quedan tan panchos.
Luego sobre el teletrabajo... eso de trabajar desde Tailandia... primero que eso de ser nómada digital está genial si tienes 20 años, yo que tengo 37 necesito que mi puesto de trabajo esté bien adecuado a mí, monitor grande, silla buena, almohadillas para las muñecas, buena postura, etc. Ya me duelen cosas con toda la ergonomía del mundo imagínate sin ella. Y luego por lo general si teletrabajas para una empresa tienes que decir dónde está tu domicilio, si te vas fuera tienes que informar, etc.
Salida laboral hay, el futuro no lo sé, yo soy optimista, no creo que ninguna IA me deje sin trabajo, creo que todo se irá reajustando, eso si habrá que adaptarse.
Pero resumiendo, este sector te da muchas posibilidades para teletrabajar, yo aquí si me lo curro y me muevo puedo teletrabajar para une empresa de fuera de España, puedo estar como autónomo, puedo tener algo mixto (para mi sería lo ideal, salir de casa de vez en cuando viene hasta bien), etc.