Juegos épicos que nos han malacostumbrado

Ultimamente me encuentro jugando a juegos y "quejandome" pensando en mi cabeza, "no tiene tanto x como este juego", o "en este juego puedes hacer x cosas" etc, cosas como muros invisibles, acciones scripteadas, opciones minimas (compras, acciones, posibilidades) etc.

Mas alla de la obvia respuesta de "cada juego es diferente", hay unos pocos juegos, unos pocos elegidos, un pequeño olimpo de juegos con tanta libertad, opciones, contenido etc, que, despues de jugarlos, cualquier otro juego, parece "pequeño" o "peor" en comparacion.

Matizo que, contenido, no es cien secundarias vacias de recadero o 100 km de mundo abierto vacios, me refiero a contenido en cantidad y variedad, un juego epico tiene 5 vendedores, cada uno especializado en algo, y cada uno tiene tropecientos articulos, y un juego mediocre, tiene un misero vendedor con tres articulos y ya, ese es el punto.

Teniendo en cuenta esto, enumero los juegos que yo creo que por sus opciones y libertad infinitas... nos han malacostumbrado xD.

* Zelda BOTW y TOTK
Aunque no me van los zeldas, seria un sacrilegio no incluir estos dos juegos, mods aparte, jamas ningun videojuego te ha dado una libertad, tal, que podria casi equipararse al del desarrollador.
Infinitas opciones para crear, solucionar problemas, acceder a lugares etc, una genialidad tal inmensa que puede que juegue a un zelda por primera vez.

* Skyrim
El perfecto ejemplo de todo lo mencionado, libertad absoluta, cientos de cosas para comprar, hechizos y modos de juego para todos los gustos etc.

- Fallout 4
Aunque este juego es un eterno amor/odio por sus bugs, sus mods etc, no puedo negarle virtudes increibles, como libertad absoluta (incluido sentarte, cosa que nadie excepto Bethesda le da la gana de implementar), fomentar la exploracion y la curiosidad a traves del lore opcional (holocintas, terminales etc), o buscar las fuentes de emisoras de radio solo guiandote por el oido por si la oyes mejor o peor, una puta genialidad.

- Gta V
¿Que puedo decir de este juego?, creo que "algunos" lo conocen xD, es el juego perfecto para buscar en internet, "cosas que hacer en...".
Al igual que los anteriores, libertad total, mil opciones para comprar de todo,conducir de todo, tunear etc.
Es tan espectacular, que luego siempre buscamos en otros sandbox, sus mismas propiedades, comprar armamento digno de un ejercito y liarla parda, encadenar explosiones de coches etc.
Luego te encuentras juegos como Watch Dogs Legion donde no puedes comprar ni armas ni municion, y donde sus coches hibridos, electricos y sosos van a 10 km/h y "explotan" como cuando tiras un petardo, y empiezan las ideas homicidas hacia ubisoft xD.

- (casi todos los juegos de Don't Nod)
¿cansado de que un juego no sea profundo con las decisiones que tomas?, ¿quieres un juego donde importe mas leer, hablar y pensar, que en pegar tiros?, Don't Nod es tu desarrolladora.
Casi todos sus juegos son profundos y cultos y se apoyan en decisiones morales, investigacion etc, son sinonimo de juegos adultos y maduros.

* The Witcher 3
El juego que es la excepcion de, secundarias interesantes, y que encima, tiene las mismas virtudes de skyrim, ¿que mas se puede pedir con semejante mezcla?.

* Dishonored y Dishonored 2
Mas alla de ser immersive sim, un genero increible, pero de nicho, que es sinonimo de, literalmente, juega como te de la gana,
lo incluyo por tener algo que casi (solo lo he visto en Deus Ex), ningun juego ambientado en ciudades modernas tiene, entrar en edificios.
El 99% restante de los videojuegos ambientados en ciudades, los edificios son de atrezzo, no puedes entrar en ninguno en modo libre.
No puedo explicar la sensacion que siento cuando, no puedo entrar a un edificio por alguna razon y...puedo colarme por la ventana.
Algo unico en el mundo de los videojuegos.

Bueno, eso es todo, ¿que juegos epicos creeis vosotros que nos han malacostumbrado?.
Hitman Absolution(no es el primer juego de Hitman pero si el que yo jugué primero), me malacostumbro de poder ponerte la ropa de los npc para infiltrarte o a guardar sus cuerpos después de matarlos en armarios o baules para que no te descubran, desde que juegue este juego creo que todos los juegos que usen la mecánica de sigilo deberían tener este tipo de cosas para hacer la infiltración mas efectiva y no todos la tienen, creen que la infiltración y sigilo es simplemente caminar en cuclillas y asesinar por la espalda a los enemigos.

En general diría que la franquicia Assassin´s Creed me malasombro con eso del parkour y escalada, al grado que desearía que todos los mundos de mundo abierto tuvieran estas mecánicas, lamentablemente no es así, siento que la exploración es muy limitada sin escalada [+risas] , y la de Zelda Breath of the Wild es la mejor hasta el momento.

GTA 5 me malacostumbro a coger cualquier clase de vehículo y no solo autos, sino helicópteros, motos acuáticas etc y explorar también por cielo y mar, no solo a nivel de tierra y hasta bucear!!! aunque es mas limitado, a tal grado que un juego de mundo abierto donde no puedes coger vehículos, para mi tiene una exploración muy limitada.

Refiriéndome a mundo abiertos actuales, es obvio que es un juego de fantasía medieval o de épocas pasadas no puedes coger un helicóptero o una moto acuática [+risas] pero es que deberia haber opciones para montar otros vehículos además de caballos, coger barcos por ejemplo para ir a diferentes islas como en Assassin´s Creed 4 o Zelda Wind Waker.
Los Zeldas, sobre todo BttW, fue volver a creer en que los videojuegos todavía pueden seguir sorprendiendome.

Fallout 4 no me gustó, soy de 1,2 y New Vegas. Los Fallout que desarrolla bethesda flojean mucho en rol, guión, bifurcaciones en las decisiones y formas de resolver las misiones (no es la única dev que peca de un automatismo copia&pega en esto último y ya no estamos en 2005)
A mí siempre me viene a la cabeza Red Dead Redemption 2. Ya no es que me hayan acostumbrado mal, es que SÉ que nunca volveré a ver nada igual. Me parece un "juego imposible".

Seguramente habrá muchos juegos que lo superarán en muchas cosas, pero lo que nunca volveremos a ver es que a la superproducción más importante en presupuesto de su época le importe taaaaan poco vender el juego en cuestión. Es un sinsentido comercial.

Está plagadito (pero plagado a más no poder) de decisiones conscientes que expulsan al jugador medio. Siempre pienso en el responsable del "quality of life" y cómo llevaría eso de que le tirasen para atrás todo como me imagino que sucedió.

Vaya, es la antítesis absoluta a cualquier juego de Ubisoft.
Los Diablo 2, POE, Castlevania SOTN, etc, con respecto a la posibilidad de equipar muchas partes del equipo del personaje (Armadura, guantes, casco, armas, accesorios, etc.), cuando juego un RPG donde la itemización es muy limitada como en el Xenoblade 2 siempre siento que le hace falta.
no creo que sean mu "épicos" pa según quien, pero la saga "gp" de geoff crammond tiene un sistema de cambio de marchas manual con una sola tecla.
si estás acelerando sube de marcha, y si no aceleras y/o frenas baja de marcha.

todos los juegos de conducción que no eran de esa saga que he jugao (ya sean coches o motos) usan una tecla pa subir y otra pa bajar; menos mal que algunos tienen la opción de cambio semi-automatico y puedes usar una sola tecla pa reducir marchas, porque el cambio automatico suele subir razonablemente bien en todos los juegos, pero al reducir esperan mucho a que bajen las rpms y se pierde tracción.

por cierto, en "gothic ii" te podias sentar; no recuerdo si en el 1 y 3 también.
Yo voy a tirar por ser el menos original de todos, pero tengo que decir estando jugando actualmente a los Souls (he terminado el Demon's y el primer Dark, voy por el segundo), es una saga que ha cambiado mi forma de ver los videojuegos.
Lo que ocurre es que esos juegos te gustan a ti, no es que sean épicos.

Algunos de los que pones en la lista a mi me parecen soporíferos y me parecen mucho mas épicos otro tipo de juegos.

Lo que tienes que jugar es a lo que te gusta, no a lo que los demás juegan sin que tengas que tener la sensación de que "debería" jugar a determinado juego porque los demás dicen que lo hagas.
después de pasarme la trilogía de Mass Effect tuve que dejar de jugar a juegos con historia varios años porque, según mi criterio, no lo superaba, me centré en juegos deportivos.

Pasados los años ya asumí que nunca jugaré a nada igual y he podido seguir disfrutando de los videojuegos, algunos como Cyberpunk, Days Gone, Terminator Resistance, Octopath Traveler me entusiasmaron
@Oystein Aarseth

Coincido en los puntos 2 y 3, la escalada le da un plus a cualquier mundo abierto, y aunque Assassin's Creed han sido los mejores en eso, ya no es solo la escalada en si, sino el echo de poder explorar hacia arriba, ya sea escalando, con un gancho en Just Cause, "teletransportandote" en dishonored etc, lo que cuenta, es que el obstaculo gigante que tengo delante (montaña, edificio etc), sea interactivo.

En cuanto a lo de los vehiculos, me viene a la mente Fallout 4, es un completo trauma y toc, ver vehiculos por todos lados, en un juego, donde solo puedes ir a pie.

@lichis

Yo soy todo lo contrario al jugador medio, me gustan los juegos tranquilos, profundos etc, RDR2 siempre me ha atraido muchisimo, pero odio el oeste y el western.
Las mil virtudes que tiene, las pones en un juego con otra ambientacion, y me tiro de cabeza.
Es un juegazo, pero al igual que Zelda Botw, por mucho que me guste el 90% de un juego, sino me gustan sus "cimientos" (ambientacion y/o aspecto), no puedo jugarlo.

@alucardson

No he jugado a los juegos que comentas, pero he jugado a otros rpg y me intriga tu reflexion, yo siempre he podido ponerme las equipaciones que quisiera, ¿que limitaciones tienes en Xenoblade 2?

@Furthur

Gracias por el detalle, me apunto la excepcion de Gothic 2 como un juego que no es de Bethesda, donde eres capaz del milagro de sentarte xD.

@sexto

Me intriga, pero mi medico y mi corazon no me permiten jugar a juegos souls xD, si no tiene nada que ver con la dificultad extrema, ¿podrias decirme en que ha cambiado tu forma de ver los videojuegos?, si no es molestia, claro.

@Hombre-ilusorio

Yo no tuve que dejar los videojuegos, pero me paso lo mismo, es que Mass Effect son palabras mayores en cuanto a lore y profundidad de decisiones, aunque me encanto, me abrumaba muchisimo, incluso la decision mas vanal, como ponerte del lado de la macarra Jack o de Miranda , en sus peleas, no sabias si iba a tener repercusiones serias, como que Jack, que era super poderosa, abandonara tu equipo.
Es una paradoja, pedimos juegos profundos que tengan en cuenta nuestras decisiones, y luego nos "traumamos" cuando nos los dan xD.
Lobeznoviejo1982 escribió: @alucardson

No he jugado a los juegos que comentas, pero he jugado a otros rpg y me intriga tu reflexion, yo siempre he podido ponerme las equipaciones que quisiera, ¿que limitaciones tienes en Xenoblade 2?


Básicamente que en Xenoblade 2 solo puedes tener 2-3 accesorios con ciertas ventajas puntuales y sin posibilidad de mejora:

Imagen

Mientras que por ejemplo en Xenoblade 1, podías equipar casco, armadura, pantalones, accesorios, y el arma, y podías incluirles Gemas que mejoraban los atributos:

Imagen
Lobeznoviejo1982 escribió:Coincido en los puntos 2 y 3, la escalada le da un plus a cualquier mundo abierto, y aunque Assassin's Creed han sido los mejores en eso, ya no es solo la escalada en si, sino el echo de poder explorar hacia arriba, ya sea escalando, con un gancho en Just Cause, "teletransportandote" en dishonored etc, lo que cuenta, es que el obstaculo gigante que tengo delante (montaña, edificio etc), sea interactivo.


Ahora que lo menciones si, la exploración hacia arriba o vertical, creo que eso le hace falta a los mundos abiertos.

Apropósito de eso, en temas de exploración vertical, después de jugar y disfrutar como gorrino de Cyberpunk 2077 en Switch 2, creo fervientemente que todos los mundos abiertos urbanos deberían tener eso, edificios de varias plantas que puedas explorar hacia arriba y no solo contemplarlos desde la calle , eso es algo en lo que GTA siempre ha fallado y espero que con el VI se corrija.

El Judgment tiene algo de eso en algunos edificios(y supongo que la saga Yakuza en general también), de exploración vertical, lamentablemente es mas una excepción que la regla.
@Oystein Aarseth

La gran cuenta pendiente que tienen casi todos los mundos abiertos es entrar en interiores (hacia arriba o hacia abajo, da igual xD), y siento decirtelo, pero puede que ni en gta vi lo veamos, vi una entrevista con uno de sus desarrolladores (haber si la encuentro y la pongo por aqui), y decia, a proposito de usar contenido procedural para crear interiores y entrar en ellos, que no lo veia, que le restaba magia a interiores creados de forma real etc vamos, que basicamente, no podremos entrar en interiores, en modo libre.
@Lobeznoviejo1982 Lo de Dark Souls es complicado.
Lo primero, los Souls NO tienen una dificultad extrema. No voy a ir ahora de que realmente son fáciles, porque no, son juegos difíciles, sí, pero no tienen dificultad extrema. Más bien son exigentes con el jugador (no tienes que ir a lo puto loco, tienes que entender y usar correctamente el sistema de combate que te propone) y castiga mucho los fallos.

Pero por otra parte, también son juegos que premian el jugar bien, el explorar, el probar estilos, experimentar.
Además son juegos con autoguardado y sin posibilidad de volver atrás (perdería toda la gracia, también te digo), lo que significa que si en algún momento la cagas, usando un objeto de forma tonta, matando a un NPC importante o gastando almas en un stat que no te sirve para nada, pues te jodes y apechugas, haber estudiao. Tendrás que mejorar tu habilidad para compensar tu cagada.

Y como digo, es difícil de explicar, pero desde entonces, para bien o para mal, el resto de RPGs de acción del estilo me saben a poco.
sexto escribió:@Lobeznoviejo1982 Lo de Dark Souls es complicado.
Lo primero, los Souls NO tienen una dificultad extrema. No voy a ir ahora de que realmente son fáciles, porque no, son juegos difíciles, sí, pero no tienen dificultad extrema. Más bien son exigentes con el jugador (no tienes que ir a lo puto loco, tienes que entender y usar correctamente el sistema de combate que te propone) y castiga mucho los fallos.

Pero por otra parte, también son juegos que premian el jugar bien, el explorar, el probar estilos, experimentar.
Además son juegos con autoguardado y sin posibilidad de volver atrás (perdería toda la gracia, también te digo), lo que significa que si en algún momento la cagas, usando un objeto de forma tonta, matando a un NPC importante o gastando almas en un stat que no te sirve para nada, pues te jodes y apechugas, haber estudiao. Tendrás que mejorar tu habilidad para compensar tu cagada.

Y como digo, es difícil de explicar, pero desde entonces, para bien o para mal, el resto de RPGs de acción del estilo me saben a poco.

Buenas, compañero.

No es que sea difícil de explicar, es que hay que jugarlo para degustarlo y entender como te cambia la vida como jugador de videojuegos y se entiende perfectamente que tengan la fama que tienen (independientemente de que haya peleas y cosas de niñatos desde la proliferación de los youtubers).

Yo lo comparto totalmente y lo suscribo. A mi, que los probé tarde (en 2021) me volaron la cabeza, y ya lo de Elden Ring para que hablar. El culmen del frenesí.

En cuanto a mas juegos que han dicho, no puedo estar mas de acuerdo. TW3 me hizo evadir mi cerebro del mundo 3-4 meses que tardé en hacérmelo al maldito 100%.

RDR2 es directamente el techo de la perfección de un videojuego y no creo que lo superen. Es un juego que puede gustarte, no gustarte, gustarte un poco…pero independientemente de eso hay que reconocer que es DIOS.

Hollow Knight es otro videojuego que a mi me hizo desconectar del mundo y flipar con absolutamente todo lo que tiene.

Si me voy a mi época de chaval/adolescente no puedo dejar de mencionar a mi FFVII y la locura que supuso eso. Sobran palabras porque el que lo viviera lo entenderá perfectamente. Demasiadas revoluciones y cosas nunca vistas para la época que básicamente me enamoraron del hobby y sentó las bases en mi cabeza de muchas cosas.

Podría poner algunos mas pero bueno, lo que si diré es que creo que afortunadamente siguen y seguirán saliendo juegos que nos sorprenderán al nivel de los mencionados, lo que pasa es que obviamente son un puñado, no pueden ser muchos.
@antonioc4 Exacto.
Aunque bueno, el tener que jugarlo para degustarlo y entenderlo es lo que lo hace difícil de explicar xD.

Pero bueno, en tu mensaje también mencionas el FFVII, juego que también jugué en su época y aunque me encantó, no me voló tanto la cabeza como otro.
Y es que yo venía de, primero, la NES, donde los juegos eran más bien sencillotes, claro, la época.
Luego pasé a Mega Drive, donde salvo alguna excepción, era una consola que tiraba más a los juegos arcade.
Y finalmente llegó PlayStation, donde jugué juegazos como Resident Evil 2, por ejemplo.
Pero de repente llegó un videojuego que es el que me hizo descubrir que un videojuego era algo más que un mero pasatiempo, sino otro formato más para contar buenas historias, y ese juego fue Metal Gear Solid.

Juego que hace más de 25 años que me pasé por primera vez y a día de hoy todavía no ha salido ningún otro juego (ni si quiera sus precuelas o secuelas) que haya hecho tanto clic en mi.
@sexto yo también venía de master system, game gear y mega drive (las de nintendo en casa de mis primos) y lo de psx fue algo muy bruto para la época.

Y si, joder, mención muy muy especial para ese metal gear solid y el bueno de Alfonso Vallés. A mi esos doblajes tan jodidamente épicos para el 98-99 y ese ambiente de espionaje con esa BSO me hicieron también amarlo y me lo pasé infinidad de veces. De hecho lo tengo en la PSP y no hace mucho lo rejugué. Sin duda otro de los míticos que nos “mal acostumbraron”, y con razón.

No puedo borrar de mi mente el inicio buceando y la subida a Shadow Moses con el helicóptero, el coronel y demás hablándote por el codec, etc. Los diálogos con Meryl, Otacon, el ninja…madre mía que nostalgia me ha entrado!!!

Me encantan estos hilos. Un saludote!
antonioc4 escribió:RDR2 es directamente el techo de la perfección de un videojuego y no creo que lo superen. Es un juego que puede gustarte, no gustarte, gustarte un poco…pero independientemente de eso hay que reconocer que es DIOS.

RDR2 tiene muchas cosas por mejorar:

-El tema de que no hay casi interiores deja en muy mal lugar a Rockstar, pues los NPCs se sienten sin lógica y sin propósito, solo pululan cumpliendo sus rutinas del exterior, pero no cierran el ciclo, y a mi forma de ver eso les deja muy mal, es algo que quizás van a intentar arreglar en GTA VI, sabiendo que es un juego mucho más tocho, y en RDR2 estaría bien que lo ampliasen con un overhaul del juego con nuevos añadidos, poder meterte en casas a robar, o pasar la noche, añadir eventos dinámicos en relación a los interiores, cosa que dudo que ocurra.

Es cierto que RDR2 tiene interiores a las afueras donde hay menos carga, pero no me vale, los edificios de los pueblos como Valentine o Blackwater se sienten como cartones que están ahí como rocas de atrezo, a mi me da una sensación muy mala, mira que hasta te digo que te hubiera comprado sin peros pantallas de carga al estilo Bethesda en los edificios que haga falta.

-No puedes agarrar objetos de entorno y usarlos de arma o para generar reacciones, así como en GTA 4 se podía agarrar elementos simples del escenario y lanzarlos, algo muy básico y simple, ya después de ese juego se olvidaron de ese sistema, que a día de hoy podría ser increíble, desde iniciar peleas con una silla o una pala a lanzar un hot dog a un perro que está en un jardín para que se distraiga y puedas robar algo en un cobertizo, tirar una revista nopor para que un NPC se distraiga, etc...

-Muchas secundarias son terriblemente mediocres y se podrían depurar más con puzles, por ejemplo, la del bar con ratas que simplemente entras y las matas a tiros o con cuchillo, pues que para acabar con la infestación tengas que recolectar una bolsa (volvemos al punto anterior) y con la bolsa capturar un gato de ese mundo y soltarlo en el bar para que al volver un día después ya no haya ratas, eso hubiera mejorado mucho la calidad de esa secundaria.

La calidad de las secundarias se podría ver muy incrementada con el sistema que abandonaron de recoger objetos del escenario, como en una aventura gráfica, incluso algunos objetos serían inútiles, no servirían de nada o tendría una funcionalidad muy limitada, pero por ejemplo, una bolsa + gato podría desencadenar en poder acabar con la plaga de ratas del bar. Obviamente luego le puedes meter las locuras enfermas de Rockstar, si llevas 3 días con el gato en la bolsa este se muere y cosas de esas, además eso afectaría directamente al tema de completar o no el puzle, cosa que el tema de los huevos de los caballos que se encojen con el frio no tienen ninguna función jugable.


-Otro aspecto horrible es que los NPCs no tienen profundidad narrativa, no puedes hablar con ellos y tener una conversación, si es cierto que muchos tienen como un background, con una historia que puedes medio interpretar, pero no puedes hablar con ellos, preguntarles por donde ir a tal sitio, o que ten pistas sobre alguien, o que simplemente te cuenten un poco de su lore, quien son, que hacen allí, que es de su vida, realmente aunque Rockstar se haya currado unas rutinas de la madre se sienten en muchos casos planos, y lo único que salva al juego de eso es el tema de los eventos dinámicos donde hay NPCs que te abordan en el escenario, que están actuando y se sienten vivos, con alma, pero lejos de eso el resto se sienten planos y sin alma, como muñecos que pululan, eso si, muy bien animados.

Creo que a Rockstar le iría genial meterle a sus juegos un toque ARPG narrativo, le daría más profundidad a sus mundos, y con eso también puedes optar por un diseño diferente, hasta incluso cargarte el obsoleto minimapa de una vez por todas y usar NPCs para posicionarte en los entornos y encontrar los objetivos.


Obviamente RDR2 es un tocho de juego, pero yo creo que Rockstar debería de abrirse más, a veces siento como que solo han juegos para impresionarte, buenas películas con buenas obras de teatro que te abordan, pero flaquean a la hora de cuando el jugador tiene el control muchas veces porque sacrifican la jugabilidad en pro de la película, de hecho este es otro problema.

-RDR2 no tiene selector de experiencia, y no me refiero solo como a la dificultad, me parece aberrante que un juego tan tocho no te deje elegir algunos aspectos del juego que puedan ajustarse mejor a tu experiencia, y muchas cosas se pueden simplemente activar y desactivar, como por ejemplo poder morir de frio, cosa que no puedes, o tener que beber y comer para no morir, que el caballo tenga que comer y beber para no morir, RDR2 podría perfectamente haber tenido un selector de personalización de experiencia que incremente la experiencia survival, pero a Rockstar se la trae al pairo, se curra un mundo abierto loquísimo pero luego no te dice "mira, lo puedes experimentar así o así", te damos opciones porque es un mundo abierto muy basto y queremos que haya algunas opciones customizables.

De hecho algo gracioso es que en opciones, donde desactivas el minimapa, te dice que si lo desactivas el juego es más difícil, pero no te dicen que el juego no está diseñado para jugarse sin minimapa, es de las pocas cosas que te deja quitar ¿Quién va a jugar a un juego sin minimapa si no ofreces sistemas a los jugadores que mejoren la experiencia sin minimapa? Y si tan pionero eres ¿Por qué no te cargas el minimapa de una vez a modo opcional?

Imagen



-Luego está el clásico wasted, que igual va siendo hora de buscar otras soluciones, por ejemplo, si abandonas una misión puedes romper el juego, en la misión de la mansión si te piras luego si vuelves al campamento la banda te expulsa y se acabó el contenido principal, tienes que restablecer un save anterior y volver a intentar la misión, pero esto podría ser muy frustrante para la gente que solo quiere pasarse la historia.

Aunque por otro lado podría dar lugar a diseños más inteligentes, pongamos que puedes matar a cualquiera de la banda, lo cual acabaría en confrontación directa, te dispararían, o te perseguirían por el mapa si te ven si huiste, pues imagina que hay un traidor en la banda y te lo encuentras por el mundo, nadie sabe que os habéis encontrado, entonces igual piensas que si lo matas en ese momento nadie se dará cuenta y eso puede generar una variación en la historia a nivel positivo, porque nadie vio que lo mataste, como jugador piensas ¿Qué pasa si lo mato ahora? Con eso podrías desarrollar más la capacidad crítica del jugador, de pensar que tiene que hacer a cada momento, de experimentar y tomar decisiones.

Claro que eso puede llevar a otros problemas ¿Qué pasa si matas a un principal con un sniper desde lejos, y que no debe morir antes de tiempo porque forma parte de la trama principal? Nadie supuestamente puede saber que fuiste tú por la naturaleza de la muerte, pues con ese personaje y con muchos otros puedes introducir desmoralizaciones que hacen que la banda se rompa y ya, has matado a Duch, nadie sabe que lo has hecho, y como forma parte de la trama principal ya directamente al volver al campamento ves una escena de dos miembros matándose, y estos luego se van dividiendo y desaparecen después de una escena de discusión, por poner un ejemplo, solución hay, así que irías jugando y verías si haces cosas bien o mal, así verías si tienes que recular o no, sería una forma diferente de jugar.

El problema con esto es que a algunos se lo tendrías que poner fácil porque igual se frustrarían.
Como comente alguna vez, yo creo que cada uno determina la experiencia que se lleva de los juegos. Yo he jugado varios Souls(DS 1, 2 y Bloodborne) y lo único que se me ha pegado de ellos es la forma del combatir, o sea esquivar y atacar, que prácticamente ya enfrento todos los combates de otros juegos de esta manera(los que lo permiten). Sobre lo demás, pues creo que nunca me voy a acostumbrar o malacostumbrar al ""reto"" de estos juegos, es como pretender acostumbrarse a la frustración [mad]
@katatsumuri me parece muy respetable tu opinión, compañero pero, yo no estoy de acuerdo en prácticamente ningún punto. Le he echado demasiadas horas y he visto demasiados vídeos/shorts de los detalles que tiene el juego y yo solamente me he sentido arropado y anonadado. Así que no me siento identificado lo más mínimo con todas esas cosas.

Pero esto es lo normal, no a todos puede gustarnos lo mismo. Como siempre digo, mis ejemplos siempre serán god of war y the last of us. Es que mira que lo intenté con ambos pero es que no solo no me llenan sino que me parecen aburridos a muerte. Que pasa? Que igual que siempre digo eso, también digo que si a TANTA gente le apasiona es porque tienen algo maravilloso que a mi no me ha hecho click, y no pasa nada.

También me pasó con daya gone, y mira que lo intenté. Que coñazo, dios mio.

Quizás es como dice @Oystein Aarseth y la experiencia de cada uno es lo que hace colocar en esta lista/hilo a cada persona una serie de juegos. En lo que simplemente hay que evitar caer es en decir que son sobrevalorados o malos porque a mi me aburren, y creo que todos hemos caído alguna vez en eso. Yo prefiero dejarlos y jugar a cosas que me gusten.

Un saludo.
antonioc4 escribió:@katatsumuri me parece muy respetable tu opinión, compañero pero, yo no estoy de acuerdo en prácticamente ningún punto. Le he echado demasiadas horas y he visto demasiados vídeos/shorts de los detalles que tiene el juego y yo solamente me he sentido arropado y anonadado. Así que no me siento identificado lo más mínimo con todas esas cosas.

Pero esto es lo normal, no a todos puede gustarnos lo mismo. Como siempre digo, mis ejemplos siempre serán god of war y the last of us. Es que mira que lo intenté con ambos pero es que no solo no me llenan sino que me parecen aburridos a muerte. Que pasa? Que igual que siempre digo eso, también digo que si a TANTA gente le apasiona es porque tienen algo maravilloso que a mi no me ha hecho click, y no pasa nada.

También me pasó con daya gone, y mira que lo intenté. Que coñazo, dios mio.

Quizás es como dice @Oystein Aarseth y la experiencia de cada uno es lo que hace colocar en esta lista/hilo a cada persona una serie de juegos. En lo que simplemente hay que evitar caer es en decir que son sobrevalorados o malos porque a mi me aburren, y creo que todos hemos caído alguna vez en eso. Yo prefiero dejarlos y jugar a cosas que me gusten.

Un saludo.

Bueno, yo no he dicho que sea mal juego, el juego es increíble y tiene un mundo brutal, solo que Rockstar aún tiene cosas por cambiar y mejorar.

A mi TLOU me gustaría que fuese un mundo abierto con más exploración, pero actualmente, como juego lineal, es lo que es, un diseño de cajas de zapatos, poco se le puede pedir a nivel de libertad y exploración hasta que no intenten un mundo abierto, pero a mi forma de ver es un juego al que ya no le tocaría mucho, al lineal, en general los juegos lineales no pueden ampliarse.


Por ejemplo, pienso que en GTA 4 Rockstar perfectamente podría revisionar el código del juego, no solo los gráficos, y hacer un mundo abierto mucho más trabajado al nivel del de RDR2, de hecho tienen la base, tienen la historia, las misiones principales y su estructura, solo es cuestión de llevar el juego a una versión más actualizada del motor y meter contenido nuevo en el free roam, por ejemplo, eventos dinámicos en la calle como los de RDR2, una pelea entre transeúntes, controles policiales, añadir más fauna, como tiburones blancos o perros, añadir poder bucear, con sus limitaciones, incluso añadir más interiores con sistemas y eventos dinámicos, incorporar quest secundarias.


Eso no puedes hacerlo con un TLOU 1 o TLOU2, como mucho podrías ampliar tramos de la historia, pero no es lo mismo que mejorar un mundo abierto, es para que veas que no es lo mismo.


Sobre DAYS GONE, no es un mal juego, pero es cierto que tiene muchas carencias, empezando por los fades de las cinemáticas, que te cortan mucho, pero hay que tener en cuenta que Bend venía de hacer un Uncharted para la PSVITA y este era su primer juego ambicioso, si hubieran seguido con la IP seguramente DAYS GONE hubiera tenido mejoras de mundo abierto y nuevos sistemas.

DAYS GONE de todas formas era bastante completo, tenía bases enemigas, tenía las hordas que se movían por el mapa de un punto a otro, lo cual técnicamente es algo alucinante, tenía lobos, tenía bandidos, había algún evento por el mundo pero era clónicos, de rescatar a gente.

La IA enemiga era bastante torpe, pero lo bueno es que en ese mundo te veías a un lobo confrontar con un bandido, o un oso atacar a un asentamiento, y esas cosas a mi me pueden mucho, son tonterías que que quieres que te diga, le dan mucha vida a un mundo abierto, algo que por ejemplo me hubiera gustado en RDR2, ver que hay animales que pueden atacar a NPCs, cosa que no ocurre, la única forma para que eso pase es con los alligatores, cuando el cuerpo ya está muerto hay un sistema para eliminar cuerpos o cuando están atados, pero no verás a los aligátores perseguir a un NPC porque a uno le ha dado un rampazo aleatorio y el NPC saca el rifle se pone a dispararle.

Quizás a DAYS GONE le iría bien un toque a lo DEAD RISING donde te encuentras supervivientes y los tienes que rescatar y escoltar, llegar a un edificio y que haya alguien dentro con su carisma, algún toque más de aventura gráfica de como dije en RDR2 de recolectar objetos y usarlos, esto me refiero a si hubiera tenido una segunda IP, pero creo que aún así para ser el primer juego lo hicieron muy bien, el problema es que vayas por el quinto juego y tecnológicamente sigas como en el tercero, que es en parte lo que le ocurre a Bethesda actualmente.


El tema de los alligatores de RDR2 me jodió porque me encantan los animales y creo que eran los animales más curiosos del juego, y a mi forma de ver los hicieron muy simples, sin patrones aleatorios, por ejemplo, si llevas un conejo muerto y te metes al agua van si o si a por ti porque huelen la sangre, o estas pescando y se te aproxima uno por aleatoriedad, o lo que he dicho de que se enzarzan con un NPC que pasa a caballo, o si lanzas un NPC al agua de su canoa le pueden atacar igual que hacen contigo, pienso que los descuidó mucho Rockstar.

Si te fijas los aligátores son muy simples, funcionan con un radio, si entras a ese radio hasta cierto punto empiezan a rotar según el punto donde entres, si entras en cola se giran completamente, si entras ya más a ese radio ocurre el script donde a veces solo te muerden la pierna y ya luego te revientan. Después de morder suelen irse a otro spot/punto, si disparas también, les des o no les des, se piran a otro spot.

En al agua si entras y hay uno te persigue si o si, no hay una aleatoriedad de algunos que te siguen y otros no, es entrar y te siguen, matemático.

Solo te persiguen si cuando huyen, que has disparado, les persigues incluso tocándoles la cola, entonces se vuelven contra ti durante un rato, esto es algo que mucha gente no sabe porque literalmente no se suele hacer, pero vamos a mi forma de ver están muy desperdiciados, podrían haber hecho cosas muy chulas como colgar a un NPC de una cuerda y que estos salten en vertical y se lo lleven, morder a los caballos en las piernas (esto último estaba en un concept art oficial), etc...

Pero vamos, a mi ver un NPC peleando con un alligator me da la vida.


Otra cosa que mucha gente no sabe es que te puedes esconder en arbustos y los NPCs no te ven, y creo que es algo también muy desaprovechado la verdad, se le podría haber dado más relevancia en alguna misión y en algunas secundarias, para infiltrarte en una guarida o lo que sea.
@Lobeznoviejo1982 de Dont Nod que recomiendas que no sea Vampyr que ya lo jugué [sonrisa]
SuperPadLand escribió:@Lobeznoviejo1982 de Dont Nod que recomiendas que no sea Vampyr que ya lo jugué [sonrisa]


Ahora estoy jugando Banishers: Ghosts of New Eden, que va de dos desterradores (una especie de cazadores de fantasmas), que se encargan de casos en los que un fantasma esta causando algun problema a alguien.
Tienes que investigar, hablar con los implicados, etc, es como LA Noire pero con fantasmas [+risas] , pero aunque pueda parecer aburrido, las tramas de los personajes estan muy bien escritas, no son buenos o malos, tienen matices, miedos, ocultan cosas etc.
Lo mejor es que hay decisiones morales BRUTALES en cada investigacion, no puedo decirte mas sin spoilearte.
Tiene graficazos, con unos ambientes que varian entre bosques, paramos, lugares helados, hay mucha variedad, y por ultimo, tambien tiene combate, pero muy aburrido, es lo unico que mejoraria del juego

Luego tienes Life is Strange, que si te gustan las peliculas de viajes en el tiempo, te volara la cabeza, efectos mariposas, decisiones morales y tramas complejas y muy buen escritas, etc.

Tambien tienes Remember Me, juegazo infravalorado, sobre una Paris futurista, en el que tienes el poder de cambiar los recuerdos de la gente, algo innovador aun a dia de hoy, pues nadie mas lo ha replicado.
Tiene mucha accion, combos que puedes personalizar etc.
Lo malo es que es de esos juegos que se perdieron en ps3, no ha salido ni en ps4 ni en ps5, pero si en pc, pero en mi opinion, tiene muy buenos graficos, asi que si tienes una ps3 o un pc , te lo recomiendo muchisimo.
22 respuestas