NAT Estricta - Router 5G

Me he trasladado a una vivienda en la que ahora mismo no es posible instalar fibra, así que, he puesto un Router 5G y va bastante bien. El problema es que en la Series X me figura la NAT como estricta, a pesar de que he abierto los puertos correspondientes en el Router.

He probado a jugar unas cuantas partidas online a Helldivers 2 (no me ha dado tiempo a más con la mudanza y tal) y aparentemente sin problemas, excepto porque he tenido que abrir varias veces el juego para poder entrar al mismo. También he jugado unos cuantos partidos a Rematch sin problemas aparentes.

Imagino que al ser un Router 5G, sí o sí la IP es CGNAT y ahí estará el problema. En el chat de ayuda del operador me decían "prueba a reiniciar el Router y tal..." a pesar de que yo directamente ya les mencioné lo de la CGNAT así que, no me han servido de mucha ayuda de momento.
El CGNAT, tienes que solicitar a la operadora que te lo deshabiliten.
Así de sencillo.
Yo tengo en otra vivienda un router 4G con una tarjeta microsim de O2, para controlar remotamente una emisora de HF, y según la operadora, al menos en O2, al ser una línea móvil me tengo que comer el CGNAT sí o sí, no hay otra forma, así que consulta con tu operadora a ver, porque igual no es posilble.

No veas tu el pollo que tuve que montar para poder conectar remotamente al ordenador portátil y controlar la emisora a cuenta del puto CGNAT...
freddie2000 escribió:Yo tengo en otra vivienda un router 4G con una tarjeta microsim de O2, para controlar remotamente una emisora de HF, y según la operadora, al menos en O2, al ser una línea móvil me tengo que comer el CGNAT sí o sí, no hay otra forma, así que consulta con tu operadora a ver, porque igual no es posilble.

No veas tu el pollo que tuve que montar para poder conectar remotamente al ordenador portátil y controlar la emisora a cuenta del puto CGNAT...

Eso me temo, que al ser una microsim, me digan que no se puede quitar el CGNAT.

Edito y confirmo mis peores presagios: Me han dicho en el operador que no me pueden dar la IP fija con un Roter 5G, ni tampoco sirve de nada abrir los puertos. :(
Bueno, de velocidad y estadísticas me está funcionando muy bien la Xbox con el Router 5G. Normalmente unos 400 megas de bajada, unos 50-60 de subida y unos 50 de latencia (no sé si esto de la latencia está bien así). Este fin de semana he estado juagando online al Hellblade 2 y no he notado ningún problema.
freddie2000 escribió:Yo tengo en otra vivienda un router 4G con una tarjeta microsim de O2, para controlar remotamente una emisora de HF, y según la operadora, al menos en O2, al ser una línea móvil me tengo que comer el CGNAT sí o sí, no hay otra forma, así que consulta con tu operadora a ver, porque igual no es posilble.

No veas tu el pollo que tuve que montar para poder conectar remotamente al ordenador portátil y controlar la emisora a cuenta del puto CGNAT...

Cómo es eso del CGNAT? Tengo un amigo que está en la misma situación con su xbox y no hay manera de quitarle la NAT estricta. Yo en mi caso, pude conseguir la NAT abierta con el DMZ del router y abriendo puertos, pero he intentado hacerlo en su casa y no ha habido manera de conseguir que le de NAT abierta o moderada en el análisis de redes. He probado todo lo que a mi me había funcionado, pero en el caso de él no hemos conseguido nada. Es la primera vez que escucho esto del CGNAT. Gracias de antemanooo!!! :cool: :cool: :cool: :cool:
@lookforthesun Joder, vi el mensaje ayer y se me olvido. Vamos a ver si me explico. Si tu contratas una linea de internet de fibra por ejemplo, tu compañía te pone un router y te asigna una ip, fija o variable, por llamarla de alguna manera, casi siempre esto ultimo, que simplemente varía cuando apagas y enciendes el router, pero esa ip es, digamos tu dirección y tu puerta directa a internet. Entonces todo el tráfico que generas o recibes de internet te llega directamente a tu casa y tu, en tu router, abres y cierras los puertos que quieras/necesites y diriges el tráfico que te interese a los dispositivos conectados a tu router, en tu caso abres los puertos correspondientes del router que la xbox necesita hacia la ip que tu router le ha asignado a tu xbox, y entonces todo entra y sale hacia ella sin restricción y tu xbox te dice nat abierta.

El tema es que esas direcciones ip que tienen las operadoras son finitas, por lo que algunas, para ahorrar, ponen un router suyo en su central que tiene una ip para internet que es la puerta directa a internet, y ese router internamente asigna ips a los routers que te han instalado en tu casa y otras como si fuera un gran ladrón de enchufes, pero a diferencia de antes, tu tráfico ya no sale directamente a internet, sino que pasa por ese router que tienen ellos en la central y que es el que tiene cerrados los puertos, por lo que, por mucho que tu los abras en el router de tu casa, como el que deja pasar a tu casa los datos es el de la compañia y ese los tiene cerrados, pues el trafico de y hacia tu consola no va a poder fluir como debiera y la consola te va a decir nat estricta, ya que para que funcionara bien tu compañía tendria que abrir los puertos en su router, pero como es compartido con el de tu casa y un monton de clientes mas, no lo hacen.

En las lineas de fibra de casa no suelen usar CGNAT normalmente, que yo sepa, hay alguna compañía que antes si, pero no se si lo seguirá alguna haciendo, pero con las líneas móviles si, por eso yo tuve problemas para conectar la emisora en su momento.

Esta explicado de andar por casa para que mas o menos se entienda, no se si te ha quedado claro.

Aqui te lo explican bien, e incluso te dicen como comprobarlo si no estas puesto:

https://www.adslzone.net/reportajes/ope ... peradores/
@freddie2000 Joder, y tanto que me ha quedado claro... Creo que me has dado la explicación perfecta para mi nivel de entendimiento de todos estos temas jajajajajaja.
Ahora ya lo he entendido. Tendré que hablar con mi proveedor de internet (Masmovil) para que me aclaren cómo trabajan ellos, ya que yo tengo contratada fibra, y tengo problemas con una de las consolas.
Osea, tengo dos xbox distintas, y solo consigo que una de ellas me dé NAT abierta (la que configure desde el router con el dmz y las app de apertura de puertos del router (asociadas a una MAC/IP específicas)). POr suerte, yo he encontrado esta manera de que me funcione correctamente, pero tal y como indicaba en mi anterior comentario, he ido a casa de un amigo en varias ocasiones a intetnar ponerle la misma configuración que tengo yo en mi router, pero no hemos conseguido que su Xbox pase a algo más que NAT moderada.

Muchísimas gracias por la explicación, y por tomarte el tiempo para contestarme. [inlove] [inlove] [inlove] [inlove] [inlove]
@lookforthesun Si en tu casa solo lo tienes como abierta en una y en la otra no, es normal mas o menos. A ver, en mi casa me pasa lo mismo, uso el dmz para la ip de la series x y ahi tengo NAT abierta, porque el dmz si no me equivoco, lo que hace es dejar pasar todo el tráfico a lo bestia a esa ip, digamos que abre todos los puertos. Para la otra consola tendrias que ir abriendo puerto por puerto de los que necesites a su ip. Pero como con la que me conecto remotamente es la X, pues esa la tengo con el dmz en nat abierta, y en la series s me da igual, porque no la uso para jugar en remoto, sino solo en local a veces y tampoco suelo jugar online.
Así que tu no tienes CGNAT, tu amigo no sabemos.

Saludos
freddie2000 escribió:@lookforthesun Si en tu casa solo lo tienes como abierta en una y en la otra no, es normal mas o menos. A ver, en mi casa me pasa lo mismo, uso el dmz para la ip de la series x y ahi tengo NAT abierta, porque el dmz si no me equivoco, lo que hace es dejar pasar todo el tráfico a lo bestia a esa ip, digamos que abre todos los puertos. Para la otra consola tendrias que ir abriendo puerto por puerto de los que necesites a su ip. Pero como con la que me conecto remotamente es la X, pues esa la tengo con el dmz en nat abierta, y en la series s me da igual, porque no la uso para jugar en remoto, sino solo en local a veces y tampoco suelo jugar online.
Así que tu no tienes CGNAT, tu amigo no sabemos.

Saludos


Claro, tiene que ser algo así. Otra pregunta: a vosotros os funciona el tema de la IP fija en la xbox? porque intente configurarla en la One X (que es la que me da problemas de NAT, la que no tengo por DMZ) y en un principio parece que se guarda todo bien en la consola y el router, pero tarde o temprano siempre se me acaba desconfigurando. He probado con todas las opciones que da la consola (poniendo la IP fija metiendo todos los datos de forma manual) y tambien he intentado abrir todos los puertos de forma manual asociandolos tanto a la IP como a la MAC de la consola, pero como digo, siempre se me acaba cambiando la dichosa dirección en la consola, o desconfigurando el router.
Sospecho que cada x tiempo desde la centralita le dan alguna especie de "reseteo" que se carga todas las configuraciones que yo hago de forma manual, pero esto no es mas que una hipótesis que se me ha ocurrido y que no he comprobado [looco] [looco] [looco]
En el router no se. En la consola si yo a la Series le configuro la IP, mascara de subred, puerta de enlace y DNS manualmente, nunca me las ha borrado/perdido...
Y en la series X, que es la que uso en remoto, tengo puesta la IP fija siempre para hacerle el dmz desde el router
11 respuestas