Condensador de la muerte

Buenos días,

Hace unos días compré una Xbox, que funciona perfectamente, y la abrí para ver si estado interior, saber la versión, etc. Etc.

Por lo que pude ver, se trata de una versión 1.4 o 1.5.

Revisé todos los condensadores, chips, etc y está todo impecable, incluso el ventilador, sin nada de polvo incrustado, parece que estuvo bien guardada durante mucho tiempo.

Dediqué especial atención al temido condensador de la muerte. Vi que estaba en perfectas condiciones también. Eso sí, la consola al encenderla siempre te pide configurar la hora.

Veis necesario o conveniente extirparlo?
Solo aguanta sin corriente seis horas.. y eso en el mejor de los casos

El condensador se ha de quitar o cambiar.
Ok en ese caso me "arriesgare" a extirparlo.

Quiero ponerla a punto y que siga siendo funcional. También intentaré hacerle el cambio de región a NTSC para el tema de resolución.
No te hace falta ni desoldarlo, si le vas dando suavemente un movimiento de vaivén, se le acaban pariendo las patillas en pocos segundos

Me explayo un poco, Si el el/la XBOX esta conectado/a a la red eléctrica, ese condensador siempre está sometido a tensión, es decir siempre trabaja.
Los primeros casos documentados de fugas son del 2005/6 en adelante, de cuando los primeros/as XBOX ya tenían 5 años de rodadura.

Microsoft ya era consciente del problema antes de que fuera público ya que en algunas v1.4 NTSC ya montaron el de color dorado (de otro fabricante) que ha dado muchos mejores resultados.
Las placas v1.6 / 1.6x llevan todas el de color dorado, mas aun cuando estas sin condensador NO inician, el resto sin problema.

Por la red corre alguna foto del condensador dorado con fugas... pero hay que pensar que los/as mas jóvenes rondan los 20 años y alguna pronto va a cumplir los 25 años.

Ese condensador no se estropea solo, me refiero a que si se hiciera un unboxing de uno/a que lleve 25 años metido/a en la caja saldría perfecto.
Condensador extirpado con éxito

Ahora a ver si me las apaño para cambiarla de región.
Región? o pasarla a NTSC?, no es lo mismo.
5 respuestas