Dudas hyperx cloud iii wireless

Buenas, me compre estos cascos y tengo una dudas, comparados con mis anteriores hyperx cloud flight, suenan algo peor, muy planos, me baje la aplicacion de hyperx, activo el dts y es como que realmente no hace nada.

Vi por google que hay que trastear muchas cosas para mejorar la calidad y tal, pero no me entero muy bien.

Instale el dts unbound y no se que pasa que no para de desconectarse y conectarse los cascos.

Alguien de aqui los tiene y puede comentarme?
@QueTeCuro

En Reddit hay un hilo que explican paso a paso la configuración para esos auriculares:

https://www.reddit.com/r/HyperX/comment ... /?tl=es-es


La verdad que, viendo todo lo que hay que hacer, serán buenos auriculares pero vaya tostón de configuración [sonrisa]


Saludos.
Es que son peor modelo que los anteriores.
@QueTeCuro en varias reviews se quejan de lo malo del audio, y en todas indican que hay que instalar el programa "Ngenuity" para actualizar el firmware y ademas poder usar el DSP del sorround virtual de DTS. Ya con eso debe de tenerse un sonido envolvente virtual mas o menos aceptable, pero de mejorar la calidad del sonido que sea notable, na-nai.

Y segun se ve es lo que es: Unos audifonos para jugador, es decir, mas o menos bueno en rangos medios, algo ruidosos en rangos bajos y algo normalito en rangos altos. Y eso es decepcionante para unos audifonos con drivers de 50mm y del precio al que se venden.
Pues vaya decepcion, me costaron 60 euros, asi que espero que al menos por duracion de bateria y eso merezcan la pena, la verdad que con el dts activado si que noto bastante bien los pasos o por donde vienen los npcs en videojuegos y tal.

Ya parece que no se me desconectan los cascos cada 2 por 3, era un conflicto entre programas por lo que se ve, ya solo tengo el dts de la microsoft store, lo activo y ya no toco nada mas.

Pero si, un poco castaña, mis cloud flight antiguos se escuchan mas fuerte y con mejores graves y calidad de sonido, lo unico que no me daba para 2 dias de juego y ya los tenia que estar cargando
@QueTeCuro pues ya no hay mucho que hacer mas que editar el titulo del hilo para agregar la etiqueta de [SOLUCIONADO]
TRASTARO escribió:@QueTeCuro pues ya no hay mucho que hacer mas que editar el titulo del hilo para agregar la etiqueta de [SOLUCIONADO]


Hoy he dado con la solucion, el puerto 3.0 es lo que me provoca los problemas, porque se pone en modo hibernar o algo asi, lo puse en un 2.0 y por ahora no me fallo, quizas 1 vez cada 4 o 5 horas, y dicen que puede ser por interferencia de la banda 2.4Ghz
@QueTeCuro Te refieres a puertos USB 3 ¿verdad?

Desde el ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS DE WINDOWS, puedes desmarcas esta casilla en la pestaña ADMINISTRACION DE ENERGIA en el puerto USB donde este conectado el dispositivo USB que te interesa evitar se apague.
Imagen
TRASTARO escribió:@QueTeCuro Te refieres a puertos USB 3 ¿verdad?

Desde el ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS DE WINDOWS, puedes desmarcas esta casilla en la pestaña ADMINISTRACION DE ENERGIA en el puerto USB donde este conectado el dispositivo USB que te interesa evitar se apague.
Imagen


eso no lo mire, voy a comprobarlo, lo extraño es que desconecta y conecta, me dice "disconnectec" , "connected" y es algo jodido sobre todo porque jugando a cierto juego al hacer esto me lo crashea y da coraje la verdad, o estoy hablando por disc y pierdo 5 segundos de conversacion.

ahora mismo me pasa con poca frecuencia, a lo mejor 1 vez a las 4 o 5 horas, por lo demas la verdad que los auriculares genial, llevo 5 dias a razon de unas 8-10 horas diarias de juego y solo me bajo un 50% la bateria.

El sonido pues bueno los hay mejores, graves nulos pero bueno tambien ayuda a poder tener el volumen mas alto sin que te revienten los oidos para escuchar cosas in-game y sobre todo va muy bien lo del sonido espacial para identificar muy bien de donde vienen los ruidos, solo eso, las desconexiones esas que son molestas, voy a probar y si no falla mas volvere a comentar
CONTROLADORES-CONTROLADORES-CONTROLADORES

A esto, ¿has actualizado el firmware de los audifonos?, deberias hacerlo

[..] lo extraño es que desconecta y conecta, me dice "disconnectec" , "connected" y es algo jodido [..]

Eso tambien puede ser cosa de factores...
*** Internos.
++Los controladores de windows, ve si hay controladores mas recientes, y si ya tienes los mas recientes prueba entonces con controladores anteriores. Puedes buscar los controladores en la pagina del fabricante o en el catalog update de mugrosoft. Y mugrosoft es mugrtosoft, o lo que es lo mismo, en actualizaciones de windows vienen muy seguido poroblemas de controladores, y entonces es probar con controladores de distintas versiones para ver cual es el mas estable. A mik me ha pasado con tarjetas PCIE WiFi/BT y dongles USB a WiFi.
-->>catalog.update.microsoft.com

++Prefiere los puertos USB traseros del PC, estos si proveen los 500mA y los 5V que estipula el estandar USB, los puertos frontales no garantizan ni el voltaje y sobre todo el amperaje. Si le llega menos energia [amperios] de la que requiere el emisor USB pues ahi tendrias los problemas de corte intermitentes. Yo uso en estos casos de duda de si un dispositivo envia los 5V estables [o lo mas cercano] y el amperaje requerido por el aparato USB que se conecta a su puerto
aliexpress.com/item/1005006246691152.html
Imagen

Uso este tipo de medidor para monitorear el voltaje y amperios que el aparato conectado al puerto USB recibe, en la pagina del fabricante, o el manual o en alguna parte debe estar el voltaje@amperios que requiere el dongle USB del emisor de esos audifonos. Entonces si puedes consiguete uno de estos medidores USB y monitoreas el voltaje y amperaje. El voltaje puede ser un poco menor, por ejemplo ya de 4.87V o mas esta dentro de lo permisible para que funcione correctamente muchos aparatos USB. Lo que si nunca debe estar por debajo de lo que se requiere son los amperios
Imagen Imagen

++Volver a vincular el emisor USB con los audifonos. En el manual o en el sotorpe-tecnico del fabrticante ha de decir si es posible volver a vincular emisor-audifonos. En ocasiones, la comunicacion es inestable entre esos aparatos que tienen su emisor dedicado-especializado. Esto puede ser por diversas razones, pero se suele solucionar revinculando -volviendo a emparejar- el emisor cuando existe esa opcion.

***Externas
+++Interferencias RF y radioelecticas. Como te dicen, puede haber otro emisor de RF en la banda de los 2.4GHz muy cerca de donde esta el emisor de tus audifonos. Evita estar cerca de fuentes emisoras de RF como telefonos inalambricos -no confundir con celulares y smartphones-, Puntos ce acceso WiFi -como modems/routers- y similares, incluso en el tema de los AP WiFi; como seria en los modems/routers, entra a la configuracion WiFi y cambia el canal

+++Ubicacion del emisor. Quiza donde eswte la PC se tenga muchas superficies refelctoras o absorbentes de las ondas de radio, prueba a usar una extension USB para colocar en }mejor posicion el dongle USB emisor de ytus audifonos

Donde hay se puede quitar, y donde no hay no se puede hacer mucho...
El sonido pues bueno los hay mejores, graves nulos pero bueno tambien ayuda a poder tener el volumen mas alto sin que te revienten los oidos para escuchar cosas in-game


¿Quieres algo mas de graves? con el ecualizador -que viene en el software de esos audifonos- puedes atenuar algo de medios y agudos, asi se notaran algo mas los graves que el driver pueda crear. Si es un ecualizador parametrico se puede crear una curva de ecualizacion donde se dejen al mismo nivel los graves y los tonos medios referentes a las voces y atenuar todo lo demas

Del tema del sonido espacial, eso depende mas de software/hardware DSP y el que tan bueno sea su algoritmo de trabajo. Aqui DTS Inc., efectivamente, le ha dedicado tiempo y trabajo para tener sus algoritmos y DSPs bien construidos y realizen un efecto muy bien logrado, y entonces pese a las mediocridades del hardware de sonido -desde el amplificador y los drivers- tengamnos una experiencia buena.
TRASTARO escribió:CONTROLADORES-CONTROLADORES-CONTROLADORES

A esto, ¿has actualizado el firmware de los audifonos?, deberias hacerlo

[..] lo extraño es que desconecta y conecta, me dice "disconnectec" , "connected" y es algo jodido [..]

Eso tambien puede ser cosa de factores...
*** Internos.
++Los controladores de windows, ve si hay controladores mas recientes, y si ya tienes los mas recientes prueba entonces con controladores anteriores. Puedes buscar los controladores en la pagina del fabricante o en el catalog update de mugrosoft. Y mugrosoft es mugrtosoft, o lo que es lo mismo, en actualizaciones de windows vienen muy seguido poroblemas de controladores, y entonces es probar con controladores de distintas versiones para ver cual es el mas estable. A mik me ha pasado con tarjetas PCIE WiFi/BT y dongles USB a WiFi.
-->>catalog.update.microsoft.com

++Prefiere los puertos USB traseros del PC, estos si proveen los 500mA y los 5V que estipula el estandar USB, los puertos frontales no garantizan ni el voltaje y sobre todo el amperaje. Si le llega menos energia [amperios] de la que requiere el emisor USB pues ahi tendrias los problemas de corte intermitentes. Yo uso en estos casos de duda de si un dispositivo envia los 5V estables [o lo mas cercano] y el amperaje requerido por el aparato USB que se conecta a su puerto
aliexpress.com/item/1005006246691152.html
Imagen

Uso este tipo de medidor para monitorear el voltaje y amperios que el aparato conectado al puerto USB recibe, en la pagina del fabricante, o el manual o en alguna parte debe estar el voltaje@amperios que requiere el dongle USB del emisor de esos audifonos. Entonces si puedes consiguete uno de estos medidores USB y monitoreas el voltaje y amperaje. El voltaje puede ser un poco menor, por ejemplo ya de 4.87V o mas esta dentro de lo permisible para que funcione correctamente muchos aparatos USB. Lo que si nunca debe estar por debajo de lo que se requiere son los amperios
Imagen Imagen

++Volver a vincular el emisor USB con los audifonos. En el manual o en el sotorpe-tecnico del fabrticante ha de decir si es posible volver a vincular emisor-audifonos. En ocasiones, la comunicacion es inestable entre esos aparatos que tienen su emisor dedicado-especializado. Esto puede ser por diversas razones, pero se suele solucionar revinculando -volviendo a emparejar- el emisor cuando existe esa opcion.

***Externas
+++Interferencias RF y radioelecticas. Como te dicen, puede haber otro emisor de RF en la banda de los 2.4GHz muy cerca de donde esta el emisor de tus audifonos. Evita estar cerca de fuentes emisoras de RF como telefonos inalambricos -no confundir con celulares y smartphones-, Puntos ce acceso WiFi -como modems/routers- y similares, incluso en el tema de los AP WiFi; como seria en los modems/routers, entra a la configuracion WiFi y cambia el canal

+++Ubicacion del emisor. Quiza donde eswte la PC se tenga muchas superficies refelctoras o absorbentes de las ondas de radio, prueba a usar una extension USB para colocar en }mejor posicion el dongle USB emisor de ytus audifonos

Donde hay se puede quitar, y donde no hay no se puede hacer mucho...
El sonido pues bueno los hay mejores, graves nulos pero bueno tambien ayuda a poder tener el volumen mas alto sin que te revienten los oidos para escuchar cosas in-game


¿Quieres algo mas de graves? con el ecualizador -que viene en el software de esos audifonos- puedes atenuar algo de medios y agudos, asi se notaran algo mas los graves que el driver pueda crear. Si es un ecualizador parametrico se puede crear una curva de ecualizacion donde se dejen al mismo nivel los graves y los tonos medios referentes a las voces y atenuar todo lo demas

Del tema del sonido espacial, eso depende mas de software/hardware DSP y el que tan bueno sea su algoritmo de trabajo. Aqui DTS Inc., efectivamente, le ha dedicado tiempo y trabajo para tener sus algoritmos y DSPs bien construidos y realizen un efecto muy bien logrado, y entonces pese a las mediocridades del hardware de sonido -desde el amplificador y los drivers- tengamnos una experiencia buena.


Fua muchas gracias por este pedazo de respuesta, la verdad me esta viniendo grande en el aspecto de que los hyperx cloud flight nunca me dio ni 1 solo fallo de estos, no se que diferencia hay entre el dongle de esos y el de este, ya que fisicamente los nuevos traen usb tipo C y tengo que usar un adaptador a USB.

me sigue fallando, lo mismo me lo hace 1 vez a las 5 horas, que me lo hace 5 veces en una hora.

Estoy probando si es incompatibilidad entre programas y sistemas de dts o algo.

He desistalado en principio la app de ngenuity de HP, ya que no uso el dts que trae integrado porque se nota peor que el DTS UNBOUND de la microsoft store.

Desde que ayer hice esto parece que no me ha vuelto a pasar, pero eso, estas pruebas requieren horas con los cascos puestos y tal.

Lo de la banda 2.4GHz no lo entiendo bien, si se refiere al wifi tengo las bombillas de casa entre otras cosas domotizadas conectadas a la red 2.4GHz del router, pero donde tengo el pc y cascos es en la planta de arriba, aqui solo tengo el receptor wifi de la torre (externo por usb) funcionando con una conexion 5GHz igual que el movil.

respecto al firmware actualizado, la app de los cascos no me da la opcion, supongo que es porque ya estan actualizados, copie el numero de actualizacion el google y al parecer fue la ultima que salio.

Lo de revincular el dongle y los cascos lo probe, pero no se si se ha realizado o no, no hay ningun indicador que te diga si se ha revinculado o no.

Si no, comprare el tester este usb para ver el voltaje y tal, aunque si es un pico de 1 segundo cada cuantas horas sera dificil verlo al momento.

Ya a muy malas, lo usare con cable y a volar
Del tema del 2.4GHz, se refiere a todos los aparatos que usan este frecuencia, sea para WiFi, Bluetooth, telefonia movil, telefonos inalambricos residenciales, etc., y es que lamentablemente esta frecuencia de 2.4GHz es usada para casi todo el tema de sistemas inalambricos, lo que incluye tu dongle USB emisor. Mencione lo del WiFi sobre cambiar el canal, porque tambien es lamentable que sea el unico sistema que permite variar un poco la frecuencia en forma de los CANALES.

Si usas adaptador, pues prueba con otro diferente, en principio no deberia afectar, pero lo cierto es que entre calidades de estos adaptadores suelen dar 'cosas raras' en ocasiones.

me sigue fallando, lo mismo me lo hace 1 vez a las 5 horas, que me lo hace 5 veces en una hora.

Estoy probando si es incompatibilidad entre programas y sistemas de dts o algo.


Podria ser problema del buffer en el dongle usb emisor, se queda vacio por momentos y esto hace que al no tener que transmitir se corte la señal, y ante la interrupcion el sistema lo detecte como un error y desconecte el emisor usb, lo cual hace un cambio drastico del sistema de sonido [pasar de audio inalambrico a audio local del chip de audio integrado de la tarjeta madre] usado y este cambio es lo que rompe la ejecucion del motor de sonido del programa del juego, que es lo que esta usando en ese momento los canales de audio del sistema.

O bien, hay un cuello de botella en el bus de datos con los datos del canal de audio, entonces el DSP del DTS no tiene datos que usar lo que crea un vacio de informacion, lo cual genera un error en el sistema de sonido, y esto a su vez causa una interrupcion en el motor de sonido del programa del juego.

OK-OK... ¿quieres saber si es tema del DSP de DTS?, pues simplemente apaga el sonido espacial DTS y juega, sino tienes interrupciones entonces es ahi que deriba el problema. Pero si continua no es tema del sonido espacial creado por el DSP DTS.

¿Ver si es problema de transmision del puerto USB donde esta el dongle?, en ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS DE WINDOWS, busca si aparece el dongle como sistema de audio, debe estar por ahi en alguna parte. Das doble click en su icono y debe haber una pestaña de OPCIONES AVANZADAS o algo asi para poder configurar algunas cosas.

Tambien en el administrador dedispositivos en COMPONENTES DE SOFTWARE es donde aparecen los DSP de sonido, entonces ahi aparecen DOLBY y/o DTS [lo que tengas instalado], no puedes hacer nada ahi pero en la pestaña EVENTOS podria venir informacion sobre fallos o inconsistencias, y en la pestañla GENERAL indica si funciona o no en ese momento este software. Tambien esta la categoria de OBJETOS DE PROCESAMIENTO DE AUDIO [APO], donde si aparece el DSP de DTS, tambien la pestaña GENERAL y EVENTOS podria dar indicios de si hay alguna inconsistencia.Y todo esto teniendo el juego funcionando para que si existiese un problema entre el motor de sonido del juego y el sistema DTS ahi aparezca la notificacion en el administrador de dispositivos

Si quitaste NGENUITY no esta por demas utilices un programa de limpieza del REGISTRO DE WINDOWS, porque podria haber quedado basurilla que esta creando problemas

AVISO de REVINCULADO o NO REVINCULADO, pues primero desvinculalos, y entonces no deberias tener sonido en los audifonos [obviando que tienes algo que esta creando sonido: reproduciendo un video o archivo de musica y el dispositivo de salida de audio sea el dongle usb], y entonces estas seguro que no se estan comunicando emisor-audifonos. Hecho esto y comprobado, pues vahira si vinculalos, y has la prueba de si se escuha y con esto ya sabes que has realizado una nueva vinculacion ¿no? U otra, desde la ventana SONIDO de windows y con el icono de los audifonos hyperx elegido como el dispositivo de audio, cuando desvincules emisor de los audifonos, el icono de los audifonos se deberia poner gris porque ya no estan disponibles.

Si no, comprare el tester este usb para ver el voltaje y tal, aunque si es un pico de 1 segundo cada cuantas horas sera dificil verlo al momento.

Puedes empezar poniendo el dongle usb emisor en los puertos traseros de la PC de escritorio, que como dije antes, en estos si tienes seguro los minimo 500mA.

Ahora sobre el medidor por USB, no es que al instante que baje la corriente en el puerto usb vayas a tener el problerma de quedarte sin audio, porque en realidad esto no afecta inmediatamente, sino que es gradual [almenos que tengas un bajo enorme de energia, y entonces si tendrias un microapagon instantaneo del circuito]. Pero no es la manera en que te dije de usarlo, porque en realidad es para ver si desde el momento en que conectas algo a ese puerto te esta dando los 5V y la corriente que requiere el aparato que conectaste.

La forma en que tu lo dices es pensando que el puerto se comporta de forma ideal, es decir entrega los 5V exactos y la corriente de 0.5A todo el tiempo. Cuando en la realidad es que el puerto debe entregar la misma cantidad de corriente que especifica consume el fabricante del aparato conectado a ese puerto. Esto es, si el fabricante dice que el emisor trabaja a 5V@150mA, el medidor debe poner minimo 0.15A, y por el contrario si pone menos que eso es que ya tenemos problemas de alimentacion, por ejemplo, 0.135A o 0.145A. Aqui no notaras problemas de inmediato, pero al tener alimentado con menos energia de la requerida por la circuiteria, es que tendras problemas aleatorios en algun momento simplemente porque el circuito se esta sobrecalentando al estar haciendo el mismo trabajo que si tuviera su alimentacion normal. Entonces en algun momento va a fallar dejando de trabajar bien por unos instantes, que es cuando notas el lapso de silencio porque el emisor no estaria enviando la señal de audio por un momento.

Ahora lo del voltaje, lo ideal es tener los 5V exactos, pero la realidad es que envia un poco mas de voltaje el puerto USB, para cuando se conecte algo y ya se tenga 'una carga' de trabajo, el puerto tendra un ligero bajon del voltaje que envia, y aqui si es una buena fuente de poder deberia mantenerse muy-muy cerca de esos 5V. Por ejemplo, 'en vacio' el puerto enviaria 5.1V o 5.15V, y cuando se conecta 'algo' al puerto, si este 'algo' no es muy tragon el voltaje en el puerto se quedaria digamos en 5.05-5.03V, pero si ese 'algo' requiere mucha energia, podria tenerse 4.9-4.95V, esto pensando que se tiene una buena fuente de poder, si es de esas baratillas pues ya podriamos llegar a esos 5.87V [o menos] que mencione antes y que ya podria estar por debajo de lo minimo-minimo que requieren los transistortes del chip de ese 'algo' que se conecto para funcionar correctamente.

Creo que ahora si estara clara la manera de monitorear el voltaje@corriente y estar al pendiente de los valoires que arroje el medidor; que por cierto, primero es ver lols valores 'al vacio' y liuego contrastar con los valores ya con 'carga' de trabajo, que es cuando conectas 'algo' al puerto -o en este caso al puerto del medidor-.

Por cierto, hay medidores igual por USB que tienen grafica de tiempo para ver directo en su display con el que cuentan, o bien, usando una app android/iOS/windows/MacOSX verla en la PC/Mac o smartphone/tablet. En el eje Y ves la medida del voltaje o amperaje y en el eje X el tiempo. Entonces pones un reloj estandar o un cronometro junto a ti [uno real o de algun software en la PC o el smartphone/tablet], lo pones a cero cuando inicies el juego, y cuando tengas un microcorte del audio revisas el tiempo en que ocurrio y buscas en la grafica del medidor usb ese tiempo que leiste en el reloj y por ahi algunos segundos despues debe aparecer; si es el caso, el bajon momentaneo de voltaje o corriente o ambos.

Ya a muy malas, lo usare con cable y a volar

Pues en ese caso ¿que motivo tendria tener unos audifonos inalambricos? Seria mejor devolverlo y comprar otra marca y modelo. Porque de todas maneras el software del sonido espacial lo pagaste ya aparte, con lo que cualquier audifono alambrico/inalambrico del mismo precio o de menor precio sirve igual o quiza hasta mejor y sin los problemas de microapagones.
11 respuestas