Todo influye, lo importante es que consigas adherencia y que a poder ser, disfrutes del proceso. De nada sirve empezar 5, 6 o 7 días a la semana para agobiarse y al mes ya no ir.
Dependiendo lo que estés buscando, lo importante es llegar a los macros (nivel de hidratos diarios, nivel de proteína diaria...). Si quieres adelgazar, un déficit moderado (por decir, 300 calorías diarias aunque algunos lo verían demasiado). Si quieres ganar músculo, importante mirar la proteína diaria que ingieres y que consumas los hidratos de carbono suficientes (la gasolina del cuerpo).
No hace falta que la base de hidrato sea arroz blanco; puedes probar otra base de hidratos que sea más de tu agrado. Pan, patata cocida o al horno (muy rica), boniato, pasta sin la salsa... Igual con la pechuga; solo tienes que tener en cuenta que 100 gramos de pollo tienen menos calorías que 100 gramos de por ejemplo ternera, pero puedes varias, quitar o meter pescado, o más huevos, etc... el tema es llegar a los macros (en proteína se dice 2 gramos por kilo de peso corporal al día, pero bueno, no sé si es verdad que se requiera tanto, pero mal no va).
Yo solo recomendaría "suplemento" en plan batidos de proteínas o hidratos, si con tu alimentación no llegas a los macros. Hay gente que le cuesta meterse la comida necesaria y tiene que recurrir a ellos. Personalmente, prefiero comer, yo soy de tener hambre, con comida y no con suplementos. No es mejor la proteína de los batidos, que la que puedes ingerir con alimentos nutritivos de calidad (pollo, pavo, atún, huevos...)
De los otros suplementos que se venden como la panacea (BCAs, etc...) el único que la ciencia ha demostrado que tiene efecto real (y tampoco exagerado) es la creatina.
De los preentrenos, que lo que hacen es "animarte", toma café (si puedes) y ya está. Y te ahorras lo otro.
Las agujetas es normal al principio. Tus diferentes músculos no están acostumbrados a lo que estás haciendo y esa carga y es normal que aparezcan al principio. Nada, hay que seguir, cuando calientas entrenando va dejando de doler y al tiempo desaparecen. Hay un periodo de adaptación y es lo que hay. Tú trata de descansar y dormir (ya lo haces), o sea, de recuperarte.
Pues para perder grasa sin perder músculo (o incluso ganarlo) la condición es trabajo de gimnasio con cargas. VAmos, hacer pesas.
Calcula tu metabolismo basal (las calorías que gastas con tu actividad diaria, teniendo en cuenta los días que vas al gym) y ten un déficit moderado diario (unas 200/300 calorías).
Para empezar, te recomendaria una rutina de gym full body, con un ejercicio de cada grupo muscular; esto es, uno de pecho, uno de espalda, uno de hombro, uno de biceps, uno de tríceps y uno de piernas, haciendo 3 series de cada ejercicio con un máximo de 12 repeticiones.
Según vayas más días al gym esa semana, haz lo mismo pero cambiando el orden de los grupos musculares y el ejercicio (si hiciste por ejemplo press de banca, como primer ejercicio, haz ahora cruces de poleas para pecho, como segundo ejercicio). Así vas trabajando todos los músculos y cada día das preponderancia a uno (el primero es el que más "fresco" estás).
Las repeticiones por serie te he dicho 12, pero son 12 de máxima. De nada sirve que hagas 12 en cada serie cuando realmente podrías hacer hecho 20 o más en cada serie y solo has parado porque llega a 12. Siempre ponte un peso (ve probando) en el que el fallo muscular te llegue como máximo máximo a 12 (y para asegurarse, mejor que llegues a las 8 o 6 o incluso menos, para asegurarse que tiras a tope). La primera serie con el mismo peso irás más descansado, luego costará más. Es normal. Este es un fallo que veo en muchos gym, gente que empieza a hacer 3x12 y en 12 para porque es el objetivo, pero su músculo no se ha enterado que ha entrenado. Tienes que llegar a 12 sin que puedas hacer ni una más. Pero ni una más de verdad, no que creas "mentalmente" que ya no puedes y en realidad sí.
Cuando lleves mas tiempo, quizás un mes, que veas que estás yendo al gym y tu cuerpo se ha acostumbrado a la carga muscular, puedes pasar si quieres a una rutina Weider o una tirón/empuje.
Te aconsejo la full body de la manera que te he puesto, porque al ser primerizo no sabes cuantos días puedes ir y así no te obligas ni te agobias al principio (que es cuando más cuesta) y así aunque una semana vayas solo un día por diversos motivos (festividades, enfermedad, trabajo, estudio, falta de ganas...) al menos has trabajado todos los músculos. Te recomiendo al menos 3 días, pero vamos, yendo un día a la semana te sirve para no agobiarte y e ir acostumbrándote.
La creatina, como he dicho, si sirve para algo, pero tampoco hace milagros. Yo estuve años sin tomar nada de nada, pero entrenaba cargas al fallo dándolo todo. No estaba bien informado ni comía como toca, pero al final lo más importante de todo es que te lo curres en el gym para ponerte fuerte. No es tan importante como dicen la creatina.
Y la proteína, lo dicho, yo prefiero comerla desde alimentos sanos. Si a ti no te entra tanta comida y prefieres llegar al nivel de proteínas con los batidos, perfecto. No es necesario. Y el sabor, depende de los gustos de cada uno. Hay proteínas prácticamente para todos los sabores que te imagines (Oreo, galleta Lotus, Nutella...). Si te da por ahí, prueba.