
ATLAS DE MERCATOR
¿ Es realmente este el mundo en el que vivimos, o es solo una farsa, una convención interesada ?
El tema no es nuevo. Para ser exactos lleva cosa de 500 años sobre la mesa, de modo que poca broma. Pero últimamente ha cobrado un protagonismo especial de la mano de algunos movimientos juveniles, especialmente en África, que reivindican un cambio de concepción. Enric Juliana, fino analista donde los haya, nos trae esta semana en Penínsulas, en La Vanguardia, un interesante artículo sobre el asunto. Recomiendo su lectura.
Groenlandia en África, por Enric JulianaEl título hace referencia a las implicaciones geo-político-geo-gráficas de la representación de los continentes bajo la proyección hegemónica de Gerardus Mercator ( 1512-1594 ), imperante desde hace cinco siglos. En otras palabras, el mapamundi que encontramos mayoritariamente en los libros y en los sistemas de navegación, que no es el único pero sí el más utilizado y, por qué no decirlo, el estéticamente más conseguido frente a otras variantes más estilizadas, todas con ventajas y problemas.
Básicamente la proyección de Mercator consiste en la traslación de una superficie esférica a una superfície plana, para lo cual es necesario distorsionar formas. En su modelo, la esfera se proyecta la esfera sobre un cilindro tangente en el ecuador, y el resultado en forma de mapa es que conserva formas y ángulos convirtiendo rumbos en líneas rectas, algo vital para la navegación desde hace siglos. Su desventaja: altera sustancialmente los tamaños reales en las zonas más próximas a los polos. Y de ahí el título: en un mapamundi Groenlandia aparenta casi ser tan grande como África, cuando en realidad África podría contener un buen montón de "Groenlandias", ya que es 14 VECES MÁS GRANDE. Y por eso Speak Up Africa, radicada en Senegal, y Africa No Filter, fundada en Sudáfrica, han puesto el grito en el cielo y están recaudando firmas para corregir esa escandalosa deformación que, en su opinión, ningunea al continente con los estereotipos que conlleva. Residuos del colonialismo. Ciencia y política.

La proyección cilíndrica, a diferencia de la cónica u otras, consiste en proyectar la esfera sobre las paredes del cilindro, como si lo hincháramos hasta dejas la impronta en la superficie. Eso provoca deformidades en los extremos.


ATLAS DE GALL-PETERS. Respeta el tamaño de los países pero provoca una severa distorsión vertical
En fin, recomiendo como digo leer el artículo, del que bastante he "rapiñado" ya. Dejo como curiosidad una web donde podemos averiguar el tamaño real de un territorio y, con él, su verdadero impacto en el globo, trasladando un país sobre otro ( la sorpresa está asegurada ). En términos de territorio, claro. El poder es otra cosa.
THE TRUE SIZE: el mundo en su justa medida