Dudas nueva pantalla GB dmg

Hola, estoy teniendo varias dudas existenciales, y quería ver si alguien me podía echar una mano.

Soy muy purista en cuanto a fidelidad se refiere y siempre he jugado con la GB dmg con su pantalla de serie, pero últimamente me da la sensación de que empieza a estar en las últimas. Muy de vez en cuando se deja de ver una línea horizontal en el medio. De momento es algo extremadamente esporádico (pueden pasar días sin que se repita) pero me da la sensación de que de una forma lenta pero imparable, el fallo irá a más hasta que se apague del todo. Cuando eso suceda, teniendo en cuenta que las líneas horizontales por lo que parece no tienen arreglo, mi idea sería cambiar la pantalla, pero eso me genera muchas dudas.
Las opciones que veo son:

a) Comprar otra pantalla original

Pros
- Se que me va a gustar como funciona por ser la fidelidad total y a lo que estoy acostumbrado.

Contras
- Tendrá los mismos años que la mía, así que hay la posibilidad de que se estropee igualmente por ser demasiado vieja.
- Me cobran sobre 50€ por ella, que los pagaría feliz si tuviera garantías de perdurar en el tiempo, pero ese dinero por algo que se puede romper en cualquier momento me parece pasarse.

b) Comprar una pantalla IPS

Pros
- Es una pantalla nueva y por tanto se le espera una durabilidad mayor.
- Por lo que veo han avanzado bastante y ya no parecen tan malas como las recuerdo.

Contras
- Tengo una Ips v2 en otra GB que la imagen no es ni remotamente parecida a como se ve una GB de serie.

Teniendo en cuenta que mi prioridad máxima es la fidelidad de imagen, que opción escogerías?

En caso de decir Ips, agradecería que me dijerais cuál es el modelo más fiel.

Por lo que he visto las de Funyplaying son de un tamaño mayor a la original y no pueden recrear el efecto ghosting para los juegos que lo necesitan para generar transparencias. Lo positivo que tienen estas es que se pueden ajustar a unas tonalidades de color bastante fieles a lo que sería una pantalla original, y que tienen un filtro que hace que la pantalla sea un poco parecida a como debería verse en una Gb.

Las Rips V5 supuestamente también tienen filtro retro, también se les puede ajustar el color para ser fiel al de la pantalla original y pueden simular el ghosting. El gran problema que le veo a estas es la falta de información e imágenes. Fuera de las fotos del anuncio pocos análisis he encontrado donde se vea la fidelidad del filtro o lo parecidas que se puedan configurar a la pantalla original. Sólo tengo la información del anuncio, que muchas veces no resulta fiable por ser una información parcial.

No es algo que me corra prisa porque de momento mi GB todavía funciona y mientras no se rompa no la pienso tocar. Pero como es una consola que valoro muchísimo, sólo el simple hecho de que se pueda estropear ya me genera desasosiego.

Muchas gracias.
He montado innumerables IPS.

Ninguna se va a parecer a una pantalla original, tendras que adaptarte a ella.

No queda otra, yo a casi todas les he puesto ips y altavoz con amplificador, tengo un buen puñado de gameboys
ruyner escribió:He montado innumerables IPS.

Ninguna se va a parecer a una pantalla original, tendras que adaptarte a ella.

No queda otra, yo a casi todas les he puesto ips y altavoz con amplificador, tengo un buen puñado de gameboys


Ok, gracias por contestar.
Si me dices que no hay ninguna que tenga un parecido razonable con la original, entonces si se me jode me la jugaré y compraré otra antigua cruzando los dedos para que no se joda pronto.
Yaripon escribió:
ruyner escribió:He montado innumerables IPS.

Ninguna se va a parecer a una pantalla original, tendras que adaptarte a ella.

No queda otra, yo a casi todas les he puesto ips y altavoz con amplificador, tengo un buen puñado de gameboys


Ok, gracias por contestar.
Si me dices que no hay ninguna que tenga un parecido razonable con la original, entonces si se me jode me la jugaré y compraré otra antigua cruzando los dedos para que no se joda pronto.


Si en algún momento dado te puede el gusanillo del trasteo, yo a la mía que tenía la pantalla cascada le puse esta que no era demasiado cara.
Como cosas positivas es que para instalarla no tuve que cortar la carcasa ni soldar el altavoz y como negativa pues, por imposible que parezca, que la pantalla aún tiene más ghosting que la original, lo cual lo convierte en una experiencia bastante bizarra a la hora de jugar [qmparto]

Edito con un par de fotillos del antes y el después, eso fué lo máximo que la conseguí centrar XD

Imagen

Imagen
viericrespo escribió:
Yaripon escribió:
ruyner escribió:He montado innumerables IPS.

Ninguna se va a parecer a una pantalla original, tendras que adaptarte a ella.

No queda otra, yo a casi todas les he puesto ips y altavoz con amplificador, tengo un buen puñado de gameboys


Ok, gracias por contestar.
Si me dices que no hay ninguna que tenga un parecido razonable con la original, entonces si se me jode me la jugaré y compraré otra antigua cruzando los dedos para que no se joda pronto.


Si en algún momento dado te puede el gusanillo del trasteo, yo a la mía que tenía la pantalla cascada le puse esta que no era demasiado cara.
Como cosas positivas es que para instalarla no tuve que cortar la carcasa ni soldar el altavoz y como negativa pues, por imposible que parezca, que la pantalla aún tiene más ghosting que la original, lo cual lo convierte en una experiencia bastante bizarra a la hora de jugar [qmparto]

Edito con un par de fotillos del antes y el después, eso fué lo máximo que la conseguí centrar XD



Esa que comentas ya la había visto también. Y si, tiene la gracia de ser una pantalla con la misma tecnología que la original. Pero teniendo aún más ghosting y no coincidiendo el color... me parece peor el remedio que la enfermedad. Antes que esa si prefiero la IPS, me parece bastante desastrosa la pobre...
En cuanto a soldar, cortar y esas historias, me dan poco miedo, son muchas las consolas clásicas y al final pasas casi más tiempo arreglándolas que jugando. Cada vez que monto una para jugar ya voy con la actitud de "a ver que se te ha roto esta vez".
Pues si, la pantalla es la que es, por eso he querido poner las fotos XD

Si soldar, recortar y demás no es problema entonces hay opciones bastante mejores, aunque igual que la original no creo que haya nada como ya te han comentado [+risas]
Yo no te iba a engañar.
También te digo que tengo las gb originales, pero solo uso las IPS.
Aunque si me pongo a jugar, juego con la que sea
ruyner escribió:Yo no te iba a engañar.
También te digo que tengo las gb originales, pero solo uso las IPS.
Aunque si me pongo a jugar, juego con la que sea


Yo tengo una dmg con IPS de las antiguas que no tiene ni filtros ni ostias, la color, la advance y la original de serie. Para juegos de la clásica sólo uso la original sin modificar, el resto se me ven "raro". La única que no uso para nada es precisamente la IPS.
Jugar a la Game Boy sin la pantalla original es como jugar con una consola china.

Los juegos necesitan la pantalla original para apreciar tal como eran, ¿acaso no se dice lo mismo al jugar en CRT?
ruyner escribió:Yo no te iba a engañar.
También te digo que tengo las gb originales, pero solo uso las IPS.
Aunque si me pongo a jugar, juego con la que sea


Yo tengo una dmg con IPS de las antiguas que no tiene ni filtros ni ostias, la color, la advance y la original de serie. Para juegos de la clásica sólo uso la original sin modificar, el resto se me ven "raro". La única que no uso para nada es precisamente la IPS.
viericrespo escribió:Si en algún momento dado te puede el gusanillo del trasteo, yo a la mía que tenía la pantalla cascada le puse esta que no era demasiado cara.
Como cosas positivas es que para instalarla no tuve que cortar la carcasa ni soldar el altavoz y como negativa pues, por imposible que parezca, que la pantalla aún tiene más ghosting que la original, lo cual lo convierte en una experiencia bastante bizarra a la hora de jugar [qmparto]

Edito con un par de fotillos del antes y el después, eso fué lo máximo que la conseguí centrar XD

Imagen

Imagen


Un minuto de silencio... [decaio]
A mi siempre me ha llamado la atención cambiarle la pantalla a mi GB Pocket o a las Advance SP que tengo pero luego pienso: tengo tres consolas anbernic, ¿para qué lo voy a hacer si no la voy a usar?
Como mucho lo que sí voy a hacer es cambiarle las carcasas a las SP, que están hechas una mierda. Y esas como van a batería y son retro iluminadas pues me duele menos no cambiarle la pantalla.
@Señor Ventura pues si, pero era susto o muerte como se suele decir, porque la pantalla tenia eso que le llaman “cáncer” del LCD. En cualquier caso, la pantalla original la tengo guardada a buen recaudo por si algún dia me animase con algún método que comentan para restaurarla, aunque dicen que a la larga acaba volviendo a salir [+risas]
stormlord escribió:Jugar a la Game Boy sin la pantalla original es como jugar con una consola china.

Los juegos necesitan la pantalla original para apreciar tal como eran, ¿acaso no se dice lo mismo al jugar en CRT?


Me hago mayor, cada vez veo peor
viericrespo escribió:@Señor Ventura pues si, pero era susto o muerte como se suele decir, porque la pantalla tenia eso que le llaman “cáncer” del LCD. En cualquier caso, la pantalla original la tengo guardada a buen recaudo por si algún dia me animase con algún método que comentan para restaurarla, aunque dicen que a la larga acaba volviendo a salir [+risas]


Imagen
viericrespo escribió:@Señor Ventura pues si, pero era susto o muerte como se suele decir, porque la pantalla tenia eso que le llaman “cáncer” del LCD. En cualquier caso, la pantalla original la tengo guardada a buen recaudo por si algún dia me animase con algún método que comentan para restaurarla, aunque dicen que a la larga acaba volviendo a salir [+risas]


La mancha esa de la pantalla hay mil vídeos quitándola. Lo que si, perfecta no queda, de tanto que hay que frotarla suelen quedar como "surcos". He visto muchas Gb en venta que tienen las marcas de que le quitaron la mancha.

Yo tengo una teoría de una posible forma de reparar las líneas horizontales. Al 99% es una fumada mía y no funcionará, pero estuve viendo de pillarme una pantalla trallada del todo, con mogollón de líneas a ver si el método sirve para algo, pero ahora la gente está gilipollas perdida con los recambios originales. Una pantalla de GB que sólo va la mitad por tener todo líneas horizontales me cobran 30€ + gastos de envío, me parece un abuso tremendo. 10€ por la ciencia estaba dispuesto a gastar, pero casi 30 ni de coña. Me parece absurdo que cobren 30€ por algo que a día de hoy no es reparable. Cuando se acabe de morir mi pantalla pues ya experimentaré con ella.
comprar una DMG original sin duda, es lo que hice yo hace poco, me faltaba la pantalla y compre una DMG le cogi la pantalla y vendi lo demas, con una luz casera que le hice se juega de lujo hilo_mi-frontlight-casero-para-gameboy-dmg_2520528

pantalla original siempre, y como complemento una RG35xx le viene genial por si quieres jugar a un juego y guardar partida, ademas tiene filtros muy buenos que la dejan casi igual que la original, lo prefiero mil veces antes que una con IPS..tuve una y la vendi
Señor Ventura escribió:Imagen


Buen simil teniendo el cuenta el volumen de ambos… Hasta siempre Tetsuo XD

Yaripon escribió:
viericrespo escribió:@Señor Ventura pues si, pero era susto o muerte como se suele decir, porque la pantalla tenia eso que le llaman “cáncer” del LCD. En cualquier caso, la pantalla original la tengo guardada a buen recaudo por si algún dia me animase con algún método que comentan para restaurarla, aunque dicen que a la larga acaba volviendo a salir [+risas]


La mancha esa de la pantalla hay mil vídeos quitándola. Lo que si, perfecta no queda, de tanto que hay que frotarla suelen quedar como "surcos". He visto muchas Gb en venta que tienen las marcas de que le quitaron la mancha.

Yo tengo una teoría de una posible forma de reparar las líneas horizontales. Al 99% es una fumada mía y no funcionará, pero estuve viendo de pillarme una pantalla trallada del todo, con mogollón de líneas a ver si el método sirve para algo, pero ahora la gente está gilipollas perdida con los recambios originales. Una pantalla de GB que sólo va la mitad por tener todo líneas horizontales me cobran 30€ + gastos de envío, me parece un abuso tremendo. 10€ por la ciencia estaba dispuesto a gastar, pero casi 30 ni de coña. Me parece absurdo que cobren 30€ por algo que a día de hoy no es reparable. Cuando se acabe de morir mi pantalla pues ya experimentaré con ella.


Si, además que el problema principal a parte de la inversión de tiempo y esfuerzo es que parece que vuelven a salir. Si un dia te pones a intentar la fumada ya dirás por aquí :p
viericrespo escribió:Buen simil teniendo el cuenta el volumen de ambos… Hasta siempre Tetsuo XD


No, no, que lo guardes justo así xD
Señor Ventura escribió:
viericrespo escribió:Buen simil teniendo el cuenta el volumen de ambos… Hasta siempre Tetsuo XD


No, no, que lo guardes justo así xD


Imagen
abuelopepe escribió:comprar una DMG original sin duda, es lo que hice yo hace poco, me faltaba la pantalla y compre una DMG le cogi la pantalla y vendi lo demas, con una luz casera que le hice se juega de lujo hilo_mi-frontlight-casero-para-gameboy-dmg_2520528

pantalla original siempre, y como complemento una RG35xx le viene genial por si quieres jugar a un juego y guardar partida, ademas tiene filtros muy buenos que la dejan casi igual que la original, lo prefiero mil veces antes que una con IPS..tuve una y la vendi


El gran problema de comprar original es que la pantalla estará igual de podrida que la mía por tener chorricientos años. Respecto a la iluminación, en interiores uso una lamparita de esas con batería.
Respecto a los filtros de emulación, yo la última vez que probé se veían bastante bien pero daban bug raros (colores invertidos en Metroid 2, por ejemplo). Tengo la RG35XX H con custom firmware, lo que pasa es que no la toco casi desde que me la regalaron, e igual hay actualizaciones para corregir lo de los filtros o algo (el custom que le metí estaba en beta).
Pues si no te animas a hacer el McGyver como el invento que se ha currado @abuelopepe , comentar que en la época tuve y aún conservo uno de estos bichos XD



No recuerdo que fuese la repera pero si que es cierto que aunque no se jugaba mal, necesitabas disponer de una mesa (o el suelo, verídico) por lo que acababa con la portabilidad de la gameboy… sin olvidar que gastaba pilas de esas de las gordas [tomaaa]

Cualquier opción es buena para intentar obviar la existencia de ciertos aparatos chinosos que se han empezado a comentar y evitar así la ira de este [qmparto]

Yaripon escribió:
abuelopepe escribió:comprar una DMG original sin duda, es lo que hice yo hace poco, me faltaba la pantalla y compre una DMG le cogi la pantalla y vendi lo demas, con una luz casera que le hice se juega de lujo hilo_mi-frontlight-casero-para-gameboy-dmg_2520528

pantalla original siempre, y como complemento una RG35xx le viene genial por si quieres jugar a un juego y guardar partida, ademas tiene filtros muy buenos que la dejan casi igual que la original, lo prefiero mil veces antes que una con IPS..tuve una y la vendi


El gran problema de comprar original es que la pantalla estará igual de podrida que la mía por tener chorricientos años. Respecto a la iluminación, en interiores uso una lamparita de esas con batería.
Respecto a los filtros de emulación, yo la última vez que probé se veían bastante bien pero daban bug raros (colores invertidos en Metroid 2, por ejemplo). Tengo la RG35XX H con custom firmware, lo que pasa es que no la toco casi desde que me la regalaron, e igual hay actualizaciones para corregir lo de los filtros o algo (el custom que le metí estaba en beta).


no tiene porque estar igual de podrida, piensa tambien que es la unica opcion si quieres original, ''el riesgo'' merece la pena por tener la experiencia original.

queria dejarla casi igual que la pantalla original soy exigente, lo suyo es ponerle los shaders perfectos, los colores, iluminacion, etc, en mi caso no fue facil, tras mucho investigar y probar di con una combinacion que la verdad queda muy bien y juego agustisimo a esos juegos largos que no tienen para guardar partida, incluso a veces me doy el lujo de jugar algunos que puedo jugar en la otra

el efecto pixel y colores mejor que cualquier IPS
Imagen
abuelopepe escribió:
Yaripon escribió:
abuelopepe escribió:comprar una DMG original sin duda, es lo que hice yo hace poco, me faltaba la pantalla y compre una DMG le cogi la pantalla y vendi lo demas, con una luz casera que le hice se juega de lujo hilo_mi-frontlight-casero-para-gameboy-dmg_2520528

pantalla original siempre, y como complemento una RG35xx le viene genial por si quieres jugar a un juego y guardar partida, ademas tiene filtros muy buenos que la dejan casi igual que la original, lo prefiero mil veces antes que una con IPS..tuve una y la vendi


El gran problema de comprar original es que la pantalla estará igual de podrida que la mía por tener chorricientos años. Respecto a la iluminación, en interiores uso una lamparita de esas con batería.
Respecto a los filtros de emulación, yo la última vez que probé se veían bastante bien pero daban bug raros (colores invertidos en Metroid 2, por ejemplo). Tengo la RG35XX H con custom firmware, lo que pasa es que no la toco casi desde que me la regalaron, e igual hay actualizaciones para corregir lo de los filtros o algo (el custom que le metí estaba en beta).


no tiene porque estar igual de podrida, piensa tambien que es la unica opcion si quieres original, ''el riesgo'' merece la pena por tener la experiencia original.

queria dejarla casi igual que la pantalla original soy exigente, lo suyo es ponerle los shaders perfectos, los colores, iluminacion, etc, en mi caso no fue facil, tras mucho investigar y probar di con una combinacion que la verdad queda muy bien y juego agustisimo a esos juegos largos que no tienen para guardar partida, incluso a veces me doy el lujo de jugar algunos que puedo jugar en la otra

el efecto pixel y colores mejor que cualquier IPS


En principio voy a hacer como dices tu. De entrada si termina de morir pillar pantalla original, y sino pues emulador, porque en tu foto da bastante el pego.
@abuelopepe que maquina es esa?

Edito, vale ya veo que la RG35xx..
@yaripon si da el pego, el retropixel es igual que la original, no chapuzas como en las IPS, aun estoy viendo de vez en cuando si puedo perfeccionar mas todavia los shaders, amarillear un poco el color de imagen.
es la mejor opcion que veo,sobretodo porque puedo guardar partida

@nitro es una RG35xx Plus si, le puse el marco de Gameboy pocket y queda de fabula
Pues yo mataría por un GB, una GBC y una GBA con mod IPS sin pagar las burradas que veo. Entiendo lo de la fidelidad, pero es que GB al final la juego en SGB vía flashcard de SNES por tener retroiluminación
SuperPadLand escribió:Pues yo mataría por un GB, una GBC y una GBA con mod IPS sin pagar las burradas que veo. Entiendo lo de la fidelidad, pero es que GB al final la juego en SGB vía flashcard de SNES por tener retroiluminación


Yo la que tengo con Ips no me gusta, si quieres te cambio la pantalla esa por una original sin dudarlo.
Yaripon escribió:
SuperPadLand escribió:Pues yo mataría por un GB, una GBC y una GBA con mod IPS sin pagar las burradas que veo. Entiendo lo de la fidelidad, pero es que GB al final la juego en SGB vía flashcard de SNES por tener retroiluminación


Yo la que tengo con Ips no me gusta, si quieres te cambio la pantalla esa por una original sin dudarlo.


No tengo DMG estaba pal arrastre y la vendí hace ya varios años para piezas.

Cual IPS es la tuya? Tengo entendido que hay varios modelos con pros y contras no?
@Yaripon en tu caso al final lo más versátil pudiendo mantener cierta fidelidad es hacer el mod backlight + Bivert, pero claro conlleva cierto riesgo al tener que despegar el polarizado de la pantalla.
Eso o usar una lupa con luz, un wormlight o algo del estilo.
@Yaripon Si quieres fidelidad, tendrás que quedarte con la pantalla original.
A mí la de FunnyPlaying me convence y es de hecho la que uso para jugar de vez en cuando. Tiene buena cantidad de colores y el efecto rejilla no es perfecto pero da el pego. El ghosting no lo echo de menos, con los juegos con scroll marea y todo.
Pero es mi punto de vista, creo que ya te has decidido por otra solución.
SuperPadLand escribió:
Yaripon escribió:
SuperPadLand escribió:Pues yo mataría por un GB, una GBC y una GBA con mod IPS sin pagar las burradas que veo. Entiendo lo de la fidelidad, pero es que GB al final la juego en SGB vía flashcard de SNES por tener retroiluminación


Yo la que tengo con Ips no me gusta, si quieres te cambio la pantalla esa por una original sin dudarlo.


No tengo DMG estaba pal arrastre y la vendí hace ya varios años para piezas.

Cual IPS es la tuya? Tengo entendido que hay varios modelos con pros y contras no?


Yo la que tengo es la V2.
Las Ips son:
V1: Tiene un bug de tonos cambiados. Hay juegos que se ven raros.
V2: Igual que la V1 pero con el defecto corregido. Es básica. Puedes cambiar el color de fondo, el brillo y ya está.
A partir de ese modelo incorporan menús, filtros y otros extras.

@yuragalo No entendiste a lo que me refiero. Me da igual que no tenga luz ni nada, yo juego con una Gb con pantalla original tan feliz, pero está empezando a aparecen una línea horizontal a ratos (muy de vez en cuando) y me preocupa no encontrar remplazo. Si tengo acceso a una pantalla original la montaría y punto, no necesito ningún mod. Si me planteaba la opción de comprar una pantalla nueva es por el miedo de comprar una original y que a los 3 días falle como la mía. Pero como me han dicho que no hay ninguna que se parezca a la original, pues cuando se me joda pillaré otra original y cruzaré los dedos para que dure.

@EMaDeLoC De la de Funnyplaying los contras que le veo es que es la pantalla que más pila traga y sobre todo me molesta que no tenga el tamaño de la original. En videos el color verdoso parece correcto, pero sin embargo la rejilla se ve bastante falsa, no mal de todo pero... Si sólo fuera el ghosting, pues me valía, pero las otras cosas hacen que no termine de convencerme mucho.
@Yaripon las líneas se pueden reparar, es cierto que las horizontales son más delicadas de hacerlo pero creo recordar que se puede. Perdona que se me pasó lo de las líneas y que te daba igual la iluminación... [tomaaa]
yuragalo escribió:@Yaripon las líneas se pueden reparar, es cierto que las horizontales son más delicadas de hacerlo pero creo recordar que se puede. Perdona que se me pasó lo de las líneas y que te daba igual la iluminación... [tomaaa]


Oficialmente, son imposibles de reparar. Yo tengo la teoría de que igual se puede, pero evidentemente hasta que muera la pantalla del todo no voy a hacer experimentos. En los videos que lo intentan y logran arreglar una línea horizontal joden 3 en el proceso.
Pero es cáncer de pantalla o lineas muertas?. Si es cáncer de pantalla yo lo he hecho con un GB fat y con un una pocket y me ha ido bien. Con el tiempo volvieron un poco y tras 3 o 4 repasos al final ha quedado bien. Ya falta ver si pasa dentro de un tiempo pero la que pongo las fotos lo hice hace un año y así sigue.

Imagen Imagen
abuelopepe escribió:@yaripon si da el pego, el retropixel es igual que la original, no chapuzas como en las IPS, aun estoy viendo de vez en cuando si puedo perfeccionar mas todavia los shaders, amarillear un poco el color de imagen.
es la mejor opcion que veo,sobretodo porque puedo guardar partida.


He probado lo que comentabas con la RG35H que tengo. Con los shaders que encontré queda falsisísimo el asunto. Pero si se habilita en filtros de video queda muy parecido a una pantalla de GB original.
Mismo tamaño
Mismos colores
La rejilla de pixeles parece colocada correctamente.
Simula los efectos de Ghosting.

Creo que tenías razón y esto está más cerca que una pantalla IPS.

Justo este finde se fue a la mierda la DMG con pantalla original, pero de momento no por la pantalla, dejó de leer la mitad de cartuchos. Muchos los pilla perfectos y otros no los arranca, no se por que. He revisado el zócalo y parece estar bien, de hecho los que funcionan van a la primera y los que no, no hay forma. Al final la resicite cargandome la que tenía con Ips, que como dije es la que menos me importa.
Cuando acabe de morir la pantalla original, o logro hacerme con otra, o creo que le vuelvo a montar la Ips que tengo y juego en la RG35H, que visto lo visto parece bastante más fiel que las pantallas Ips que venden.
Yaripon escribió:
abuelopepe escribió:@yaripon si da el pego, el retropixel es igual que la original, no chapuzas como en las IPS, aun estoy viendo de vez en cuando si puedo perfeccionar mas todavia los shaders, amarillear un poco el color de imagen.
es la mejor opcion que veo,sobretodo porque puedo guardar partida.


He probado lo que comentabas con la RG35H que tengo. Con los shaders que encontré queda falsisísimo el asunto. Pero si se habilita en filtros de video queda muy parecido a una pantalla de GB original.
Mismo tamaño
Mismos colores
La rejilla de pixeles parece colocada correctamente.
Simula los efectos de Ghosting.

Creo que tenías razón y esto está más cerca que una pantalla IPS.

Justo este finde se fue a la mierda la DMG con pantalla original, pero de momento no por la pantalla, dejó de leer la mitad de cartuchos. Muchos los pilla perfectos y otros no los arranca, no se por que. He revisado el zócalo y parece estar bien, de hecho los que funcionan van a la primera y los que no, no hay forma. Al final la resicite cargandome la que tenía con Ips, que como dije es la que menos me importa.
Cuando acabe de morir la pantalla original, o logro hacerme con otra, o creo que le vuelvo a montar la Ips que tengo y juego en la RG35H, que visto lo visto parece bastante más fiel que las pantallas Ips que venden.


No se que shaders tienes puestos, pero los que tengo yo se puede ajustar el contraste, brillo, el color negro verde azul rojo, al final se consigue un tono verdoso muy similar al de una DMG, y luego con el filtro adecuado simulando los pixeles queda de lujo, me llevo dias dar con el punto.
Efectivamente es bastante mejor que cualquier IPS, me quedo con la RG35XX de calle, para jugar original ya tengo la que tiene pantalla original, la IPS no la necesito para nada y tu supongo que por lo que cuentas tampoco, mucho mejor verdad?
abuelopepe escribió:
Yaripon escribió:
abuelopepe escribió:@yaripon si da el pego, el retropixel es igual que la original, no chapuzas como en las IPS, aun estoy viendo de vez en cuando si puedo perfeccionar mas todavia los shaders, amarillear un poco el color de imagen.
es la mejor opcion que veo,sobretodo porque puedo guardar partida.


He probado lo que comentabas con la RG35H que tengo. Con los shaders que encontré queda falsisísimo el asunto. Pero si se habilita en filtros de video queda muy parecido a una pantalla de GB original.
Mismo tamaño
Mismos colores
La rejilla de pixeles parece colocada correctamente.
Simula los efectos de Ghosting.

Creo que tenías razón y esto está más cerca que una pantalla IPS.

Justo este finde se fue a la mierda la DMG con pantalla original, pero de momento no por la pantalla, dejó de leer la mitad de cartuchos. Muchos los pilla perfectos y otros no los arranca, no se por que. He revisado el zócalo y parece estar bien, de hecho los que funcionan van a la primera y los que no, no hay forma. Al final la resicite cargandome la que tenía con Ips, que como dije es la que menos me importa.
Cuando acabe de morir la pantalla original, o logro hacerme con otra, o creo que le vuelvo a montar la Ips que tengo y juego en la RG35H, que visto lo visto parece bastante más fiel que las pantallas Ips que venden.


No se que shaders tienes puestos, pero los que tengo yo se puede ajustar el contraste, brillo, el color negro verde azul rojo, al final se consigue un tono verdoso muy similar al de una DMG, y luego con el filtro adecuado simulando los pixeles queda de lujo, me llevo dias dar con el punto.
Efectivamente es bastante mejor que cualquier IPS, me quedo con la RG35XX de calle, para jugar original ya tengo la que tiene pantalla original, la IPS no la necesito para nada y tu supongo que por lo que cuentas tampoco, mucho mejor verdad?


Si, paso de la Ips. Como se ve ahora en la Rg35 de calidad de imagen me parece lo suficientemente fiel. Sigo prefiriendo la pantalla original, pero si rompe y no hay solución a precio aceptable, me da un sucedaneo bastante decente sin gastar dinero.
@yaripon exacto, a mi cuando se me rompio la mia utilice la RG, y muchas veces la sigo utilizando porque se ve muy bien

he hecho dos fotos de comparativa, no se si lo podria perfeccionar mas aun

Imagen

Imagen
38 respuestas