› Foros › Noticias › Tecnología
sanamarcar escribió:Que pocos comentarios... poco interés veo. Seguro que un M5 en Mac mini mola pero luego un 6600H por 250 euros en un NUC con 24GB le da dos vueltas en muchas cosas y lo ejecuta todo. En la tablet le veo mas sentido en modo hardcore... Los 3nm pues es lo que hay...
El problema lo cerrado de todo....
DELL78 escribió:sanamarcar escribió:Que pocos comentarios... poco interés veo. Seguro que un M5 en Mac mini mola pero luego un 6600H por 250 euros en un NUC con 24GB le da dos vueltas en muchas cosas y lo ejecuta todo. En la tablet le veo mas sentido en modo hardcore... Los 3nm pues es lo que hay...
El problema lo cerrado de todo....
sanamarcar escribió:Que pocos comentarios... poco interés veo. Seguro que un M5 en Mac mini mola pero luego un 6600H por 250 euros en un NUC con 24GB le da dos vueltas en muchas cosas y lo ejecuta todo. En la tablet le veo mas sentido en modo hardcore... Los 3nm pues es lo que hay...
El problema lo cerrado de todo....
sanamarcar escribió:Que pocos comentarios... poco interés veo. Seguro que un M5 en Mac mini mola pero luego un 6600H por 250 euros en un NUC con 24GB le da dos vueltas en muchas cosas y lo ejecuta todo. En la tablet le veo mas sentido en modo hardcore... Los 3nm pues es lo que hay...
El problema lo cerrado de todo....
GaldorAnárion escribió:Siento que el m1 pro de 14" lo jubilo cuando me aburra de el porque a nivel de hardware me podría durar toda la vida.
2200€ me costó el modelo básico con 16gb de ram y 512gb, veo que el mismo modelo pero con m5 está ahora por 1829€.
A nivel de SO con Tahoe y cómo han pasado olímpicamente de los juegos es lo que me decepciona más, recuerdo cuando anunciaron los apple silicon las flipadas de que juegos emulados con rosetta iban mejor que en el propio windows, recuerdo que ubo un parche en el que baldurs gate 3 iba genial y luego iba como el culo y así se ha quedado.
Me pregunto en que generación quitan el notch ese y vuelven a poner la manzana luminosa, de todas formas el 99% el portátil está cerrado la verdad.
sanamarcar escribió:Que pocos comentarios... poco interés veo. Seguro que un M5 en Mac mini mola pero luego un 6600H por 250 euros en un NUC con 24GB le da dos vueltas en muchas cosas y lo ejecuta todo. En la tablet le veo mas sentido en modo hardcore... Los 3nm pues es lo que hay...
El problema lo cerrado de todo....
issus escribió:sanamarcar escribió:Que pocos comentarios... poco interés veo. Seguro que un M5 en Mac mini mola pero luego un 6600H por 250 euros en un NUC con 24GB le da dos vueltas en muchas cosas y lo ejecuta todo. En la tablet le veo mas sentido en modo hardcore... Los 3nm pues es lo que hay...
El problema lo cerrado de todo....
Sin malos rollos, esa comparación, en mi humilde opinión, no tiene mucho sentido.
Yo soy ingeniero de software, y trabajo con un MacBookPro m2 con 32Gb de Ram des hace unos dos años y medio. El equipo desconectado de la red, me permite trabajar en local casi una jornada entera. Yo ejecuto en local todas los servicios en los que trabajo (micronaut, varios vertx, con redis y mysql), es decir, el equipo tiene que trabajar un poco (evidentemente, no mucho salvo casos puntuales porque esté haciendo pruebas específicas) pero no es tampoco un documento word y el navegador. Y se mueve perfecto sin conexión a la red eléctrica, tirando de batería, difícil (si no imposible) encontrar la diferencia cuando se conecta al cargador. Esto te permite una movilidad asombrosa, impensable hace 6 o 7 años con este nivel de rendimiento y duración de batería. Cuando tenía el i7, tuve que comprar una batería externa de 60w para poder acompañar a mi pareja al hospital, durante horas.
Un NUC es un equipo fantástico para muchas cosas, pero no es portátil. La comparación razonable es con un MacMini, que por su modelo base y su precio, compite MUY bien en rendimiento.
Luego está el tema de que te guste o no MacOs (a mi no mucho y llevo 10 años con distintas máquinas) pero funciona razonablemente bien, y es bastante ligero.
Sobre cerrado, yo nunca he tenido problema alguno instalando todo aquello que necesito para trabajar, como clientes Redis, MySQL, distintos empaquetadores (como nodejs), docker, JDKs, Postman, groovy etc El hecho de ser un "Unix", hace que desde línea de comandos, todo sea familiar y sencillo.
Para mi, la mayor crítica a los MacBookPro se encuentra en el ridículo precio de la RAM y el SSD cuando sales del básico. No tiene sentido alguno. Y que no sea ampliable. Lo que pasa es que yo no elijo y paga la empresa, así que tampoco puedo hacer demasiado.
Saludos