Hablemos De Lo Que Queramos

Poco se está hablando de lo guapo que está Jusant.
ryo hazuki escribió:El comienzo de Tushima me parece muchisimo mas épico, pero bueno, no llevare ni dos horas asique de momento es pronto para juzgar cual es mejor XD

Yo lo que si noté es que este lo que tiene es que empieza muy in media res, apenas sabes nada de la señora que manejas más allá de "quiere vengarse", pero me parece intencional y poco a poco te vas enterando de la movida que lleva detrás.

Para mí funciona, pero es cierto que entiendo que sea una cosa que no funcione necesariamente para muchos de entrada (creo que está más pensado para mantener interés en el largo plazo, que en un juego tan grande not bad, por que a mí Tsushima es un poco en lo que me falló, en mantenerme el interés).
Mr.Threepwood escribió:Poco se está hablando de lo guapo que está Jusant.


A mi me molo bastante.

Lo unico que me canso un pcoo fue de los tochazos de texto que te ponen, que es la manera que tiene el juego de contarte su historia, y en lgunas ocasiones se me hizo un poco bola.
carlosniper escribió:
Mr.Threepwood escribió:Poco se está hablando de lo guapo que está Jusant.


A mi me molo bastante.

Lo unico que me canso un pcoo fue de los tochazos de texto que te ponen, que es la manera que tiene el juego de contarte su historia, y en lgunas ocasiones se me hizo un poco bola.


Yo los leo muy en diagonal... creo que se han pasado mucho con tanto texto. Pero el diseño de niveles es taaaan molón. Me encanta. Esta tarde me lo termino...
Te dan ganas de estampar el coche con los dos dentro X D, muy bueno
Acabo de terminar el platino de AC Valhalla, una locura de horas xD

Ahora tengo que elegir nuevo juego para darle, veo que ha salido Yotei y a nivel de críticas de usuarios y medios parece Top.

Si lo pillo, tengo que descartar (ya que de tiempo ando regular entre trabajo, responsabilidades, etc..).
Hablo de descartar juegos con la misma ambientación/temática:
Hablamos de descartar Ghost of Tsushima, de descartar AC Shadows y descartar Rise of the Ronin.

Entendiendo que Ghost of Yotei, es el mejor de estos cuatro. ¿no? [sonrisa]

Digo descartar porque quisiera jugar a otras cosas diferentes (Cronos the new dawn, God of war Ragnarok, Wukong, Silksong, Spider-man 2, etc..).
@Sergitron realmente mas alla de la ambientación y que sean de mundo abierto, son juegos bastante diferentes (salvo Tsushima y Yotei por razones obvias xD)

Yo solo llevo unas 8 horas con Yotei pero me parece un juego muy superior a Tsushima en prácticamente todo.

No he jugado a Shadows pero por lo visto adolece de lo mismo que los ultimos AC en mundo abierto, que es mas largo que un dia sin pan, por lo que si tienes poco tiempo no te lo recomiendo [+risas] (aunque técnicamente es el mejor de todos)

Rise of the Ronin diria que tiene el mejor sistema de combate de los 4 pero su mundo abierto es bastante genérico y es "feote" en sus graficos.

Posiblemente Yotei sea el mas redondo de los 4, pero igualmente si tienes poco tiempo tampoco es el juego mas indicado XD
ryo hazuki escribió:@Sergitron realmente mas alla de la ambientación y que sean de mundo abierto, son juegos bastante diferentes (salvo Tsushima y Yotei por razones obvias xD)

Yo solo llevo unas 8 horas con Yotei pero me parece un juego muy superior a Tsushima en prácticamente todo.

No he jugado a Shadows pero por lo visto adolece de lo mismo que los ultimos AC en mundo abierto, que es mas largo que un dia sin pan, por lo que si tienes poco tiempo no te lo recomiendo [+risas] (aunque técnicamente es el mejor de todos)

Rise of the Ronin diria que tiene el mejor sistema de combate de los 4 pero su mundo abierto es bastante genérico y es "feote" en sus graficos.

Posiblemente Yotei sea el mas redondo de los 4, pero igualmente si tienes poco tiempo tampoco es el juego mas indicado XD


Gracias por el consejo, me lanzo pues a por Yotei.

Tiempo tengo... pero para uno de esos cuatro. XD
Y por lo que dices, jugar a Tsushima estando Yotei aquí mejorándolo en todo, no tiene sentido.

PD: Aparte, tengo fijado Nioh 3 para febrero que es cuando sale, que soy fan de esa franquicia.
40 segundos que son mejor q toda la segunda temporada de HBO
Siempre se habla de COD como el superventas del mercado "casual", pero luego miras las estadísticas de Steam y Counter Strike 2 siempre está por encima del millón de jugadores simultáneos, mientras que COD apenas supera los 50.000. Ya se que la mayoría de sus usuarios están en consola ¿Pero tanta diferencia y de CS2 apenas se habla? ¿O será que los buenos tiempos de COD ya pasaron y no es el éxito que siempre decimos?
Raptor_27 escribió:Siempre se habla de COD como el superventas del mercado "casual", pero luego miras las estadísticas de Steam y Counter Strike 2 siempre está por encima del millón de jugadores simultáneos, mientras que COD apenas supera los 50.000. Ya se que la mayoría de sus usuarios están en consola ¿Pero tanta diferencia y de CS2 apenas se habla? ¿O será que los buenos tiempos de COD ya pasaron y no es el éxito que siempre decimos?

El CS nunca se ha publicitado tanto como el COD, con lo que da la sensación de que no está ahí y el COD siempre lo está, aún así como bien dices el COD steam no es su principal plataforma, ten en cuenta que el COD se puede jugar desde battle.net, sin contar que está en GP con lo que es bastante posible que allí haya mucha gente, y en consolas es donde más gente tendrá jugando, seguramente que si se juntan todos los jugadores de todas las plataformas den bastante jugadores simultáneos
Había visto minijuegos mal ejecutados pero el de las cartas del Digimon Story Time Stranger se lleva la palma. Todo es aleatorio, que mano tienes, quién gana, quién pierde... Lo único que decides es que carta sacar y el resultado lo decide el dios RNG.
Raptor_27 escribió:Siempre se habla de COD como el superventas del mercado "casual", pero luego miras las estadísticas de Steam y Counter Strike 2 siempre está por encima del millón de jugadores simultáneos, mientras que COD apenas supera los 50.000. Ya se que la mayoría de sus usuarios están en consola ¿Pero tanta diferencia y de CS2 apenas se habla? ¿O será que los buenos tiempos de COD ya pasaron y no es el éxito que siempre decimos?


Call of Duty Black Ops 6 fue el juego más vendido de 2024 en Estados Unidos, cosechando un nuevo récord para la saga de Activision

https://www.hobbyconsolas.com/noticias/ ... on-1437867


En los últimos 10 años, el CoD anual ha sido el juego más vendido del año en Estados Unidos, excepto en 2018 (fue el segundo, superado por RDR 2) y 2023 (fue el segundo, superado por Hogwarts Legacy).
¡Hola, buenas noches!

Hace mucho tiempo que quería esciribir y colocar este mensaje, allá voy, son mis reflexiones y más cosas variadas.

Con lo que hemos pasado en los últimos 5 años, ¿Qué será lo próximo, ey?, otro apagón eléctrico, otro virus......

El Coronavirus el cuál por desgracia la mayoria ha olvidado en 2K20, a pesar de lo que ocurrió, el 2K21 fue mucho peor año para la pandemia, donde fue mucho más contundente, "yo he visto cosas que no creerías", decía Morfeo en Matrix Reloaded, en serio, yo he visto una muerte en directo por el virus, y gente pasándolo absolutamente muy mal, la gente que dependía por ejemplo de los conciertos musicales no han podido actuar, por suerte pudieron hacer cositas en sus casas, por poner un ejemplo.

Después lo de la inflación sobre agosto 2K22 subiendo todos los precios una auténtica barbaridad, llegando a ser auténticos robos a mano armada.

Luego vino lo de la DANA que se sabía según las previsiones que iba a llover muchísimo, en ciertos supermercados ya empezaban a faltar productos y hablo de provincias que no eran la Comunidad Valenciana.

Después lo del apagón, que todavía a día de hoy no se ha dado ninguna explicación oficial, ni lo van hacer, yo tuve que ir hasta 3 veces en días seguidos para conseguir materiales, porque faltaba de todo, como sí hubiera pasado una 3a guerra mundial, es que fue mucho peor que en la pandemia, que una semana antes habían arrasado con todo, pero al menos papel higiénico y algunos productos todavía habían en el Súper.

El día en serio hablo, que pase una hecatombe o una guerra no va haber ni provisiones, exagerandolo mucho falta que haya bunkers ya fabricados y nos tengamos que meter en ellos.

Veremos a ver sí el mundo y el sistema de por sí bastante hecho trizas y corrompido termina explotando a lo burra parda, o bien esto sigue igual.

En la vida los humanos estamos para 2 cosas; 1. Sobrevivir y 2. Pasarlo bien. Y es la verdad.
Bueno, pues ya he "platinado" el Hades 2 y a otra cosa. Lo he jugado con avaricia xD un poco al contrario de como, seguramente, debe jugarse, pero bueno.

Lo ya dicho, más de lo mismo pero con más del doble de contenido. Además, creo que con un par de detalles han mejorado notablemente algunas mecánicas de combate.
HungryGator escribió:Sony debería volver hacer juegos como Ratchet and Clank o Knack, a la vez de sus superproducciones triple A con imagen hiperrealista. Juegos donde prima la diversión con diseños caricaturescos y agradables, a la vez de contar una historia.

si solo te centras en el hiperrealismo pues pasa lo que pasa. Que apenas tienes juegos cinco años después de generación (sin contar la cagada de los GAAS)

Sony ha hecho un Ratchet and Clank a principios de generación y vendió regular, hizo Sackboy, ha hecho Astro Bot, hizo el remake de Medievil, LEGO® Horizon Adventures, esto en cinco años.
katatsumuri escribió:
HungryGator escribió:Sony debería volver hacer juegos como Ratchet and Clank o Knack, a la vez de sus superproducciones triple A con imagen hiperrealista. Juegos donde prima la diversión con diseños caricaturescos y agradables, a la vez de contar una historia.

si solo te centras en el hiperrealismo pues pasa lo que pasa. Que apenas tienes juegos cinco años después de generación (sin contar la cagada de los GAAS)

Sony ha hecho un Ratchet and Clank a principios de generación y vendió regular, hizo Sackboy, ha hecho Astro Bot, hizo el remake de Medievil, LEGO® Horizon Adventures, esto en cinco años.


Pero se puede decir que Ratchet no vendiese por culpa del propio juego o porque la PS5 era cara (ahora más), difícil de poder comprar y porque la consola tiene más bien poco que ofrecer mientras encarecía sus servicios como el online? Porque me da que culpa del propio juego no fue...
(mensaje borrado)
AkrosRockBell escribió:
katatsumuri escribió:
HungryGator escribió:Sony debería volver hacer juegos como Ratchet and Clank o Knack, a la vez de sus superproducciones triple A con imagen hiperrealista. Juegos donde prima la diversión con diseños caricaturescos y agradables, a la vez de contar una historia.

si solo te centras en el hiperrealismo pues pasa lo que pasa. Que apenas tienes juegos cinco años después de generación (sin contar la cagada de los GAAS)

Sony ha hecho un Ratchet and Clank a principios de generación y vendió regular, hizo Sackboy, ha hecho Astro Bot, hizo el remake de Medievil, LEGO® Horizon Adventures, esto en cinco años.


Pero se puede decir que Ratchet no vendiese por culpa del propio juego o porque la PS5 era cara (ahora más), difícil de poder comprar y porque la consola tiene más bien poco que ofrecer mientras encarecía sus servicios como el online? Porque me da que culpa del propio juego no fue...

A ver esta bien quejarse de que la consola es cara, porque lo es, y de que el plus es caro, que lo es, pero echarle la culpa a eventos futuros de que un juego no venda bien, me parece un poco de chiste

EDITO: Bueno pues después de 3 meses ya me he pasado DOOM Eternal, creo que tiene una marcha de más el juego, va demasiado a saco con los tiros, me ha gustado más la historia y como se cuenta y el final muy apoteósico, si no hubiese sido por el tema de que va muy a saco me hubiese gustado más que DOOM 2016
@Plage que la ps5 no se podía comprar de normal, que era cara y que el plus había ido a peor no son eventos futuros para nada. Ya era así cuando salió el ratchet que yo recuerde
AkrosRockBell escribió:@Plage que la ps5 no se podía comprar de normal, que era cara y que el plus había ido a peor no son eventos futuros para nada. Ya era así cuando salió el ratchet que yo recuerde

En aquel entonces el único problema que tenía era el stock, que diesen mejores o peores juegos en aquel entonces daba igual porque aún estaba el viejo y se podía conseguir barato y en 2021 500€ por la consola no era caro para lo que ofrecía, a día de hoy si, entonces mantengo mi “echarle la culpa a eventos futuros de que un juego no venda es un poco chiste”
Plage escribió:
AkrosRockBell escribió:@Plage que la ps5 no se podía comprar de normal, que era cara y que el plus había ido a peor no son eventos futuros para nada. Ya era así cuando salió el ratchet que yo recuerde

En aquel entonces el único problema que tenía era el stock, que diesen mejores o peores juegos en aquel entonces daba igual porque aún estaba el viejo y se podía conseguir barato y en 2021 500€ por la consola no era caro para lo que ofrecía, a día de hoy si, entonces mantengo mi “echarle la culpa a eventos futuros de que un juego no venda es un poco chiste”


Bueno, eso de que era cara en 2021 por 500 euros con lo que ofrecía dejamoslo en que es una apreciación personal de cada uno. A mi desde luego me parecía cara y ahora aún más y por eso sigo sin tener una ni creo que vaya a cambiar la situación.
AkrosRockBell escribió:
Plage escribió:
AkrosRockBell escribió:@Plage que la ps5 no se podía comprar de normal, que era cara y que el plus había ido a peor no son eventos futuros para nada. Ya era así cuando salió el ratchet que yo recuerde

En aquel entonces el único problema que tenía era el stock, que diesen mejores o peores juegos en aquel entonces daba igual porque aún estaba el viejo y se podía conseguir barato y en 2021 500€ por la consola no era caro para lo que ofrecía, a día de hoy si, entonces mantengo mi “echarle la culpa a eventos futuros de que un juego no venda es un poco chiste”


Bueno, eso de que era cara en 2021 por 500 euros con lo que ofrecía dejamoslo en que es una apreciación personal de cada uno. A mi desde luego me parecía cara y ahora aún más y por eso sigo sin tener una ni creo que vaya a cambiar la situación.


Vale, pero objetivamente no era cara.

Por ese precio, y lo digo siendo jugador principalmente en PC, no podías montar por tu cuenta nada ni siquiera similar.
@[Alex] como ya he dicho discrepo.

Igual que discrepo el comparar una máquina que sirve para 100 mil cosas más con algo super cerrado que se usa para jugar y como mucho ver streaming.
Esto del precio habría que analizarlo y matizarlo muy bien, pero esto se puede hacer molto longi, muy largo el mensajito....

El precio de 500 € ni caro ni barato, por ese precio no te montas un buen PC, y más con lo que ha pasado en los últimos casi 6 años, ahora bien 800 pavazos por la PRO sin lector óptico ya me parece muy cara, excesivamente carota, por esa pasta viruta yo ya me pensé en comprarme un nuevo computador.
La cosa es que, volviendo al tema principal, no creo que las ventas del Ratchet de PS5 se puedan usar como justificante principal para justificar que Sony haya abandonado el desarrollo de juegos de presupuesto mucho más moderado y para un público más adolescente. Hay bastantes factores y más que ventas de un juego me parecen más relevantes decisiones corporativas promovidas por situaciones como la pandemia que provocaron una demanda de ocio continuo y muchos juegos live service vieron un auge en consecuencia al ofrecer contenido poco a poco y que, en casos como Fortnite, suponían una inversión inicial nula al consumidor.

Vamos, ahí está la montaña de cadáveres de juegos en desarrollo que Sony va aumentando cada X tiempo cancelando proyectos después de años. Mismamente el infame Concord.
El tema es que en el mismo mensaje donde se habla de Ratchet and Clank, se hablaba de Sackboy, Astro Bot, Medievil Remake o , LEGO Horizon Adventures, y si no me equivoco todos ellos son posteriores a ese.

Y que son juegos que podrían estar en ese espectro.

Creo que la locura de los GaaS ha afectado bastante más a los super proyectos single player millonarios con carga narrativa potente que a ese tipo de juegos más comedidos y orientados a la jugabilidad directas
212177 respuestas