Ubisoft canceló un Assassin's Creed ambientado tras la guerra civil estadounidense

En la larga lista de juegos cancelados se suma un nombre ilustre: Assassin's Creed. Según informa Stephen Totilo de Game File, Ubisoft ha cancelado una entrega de esta saga cuya acción se desarrollaba justo después de la guerra civil estadounidense, también conocida como guerra de Secesión. Esta información ha sido corroborada por Tom Henderson de Insider Gaming, que además añade que el título respondía al nombre en clave Project Scarlet.

Este Assassin's Creed habría llevado la franquicia a uno de sus escenarios más modernos, el periodo de Reconstrucción (1865 - 1877), que tuvo lugar cuando terminó la guerra civil estadounidense (1861 - 1865). La campaña ponía a los jugadores en la piel de un hombre negro, que después de haber sido esclavizado en el sur viaja al oeste para iniciar una nueva vida. Ahí era reclutado por la Hermandad de los Asesinos, que tras entrenarlo lo mandaba de nuevo al sur a participar en un conflicto que lo enfrentaría, entre otros, al Ku Klux Klan, una organización terrorista y supremacista blanca fundada por oficiales del ejército Confederado que en esa época estaba dando sus primeros pasos.

Según los empleados y exempleados de Ubisoft con los que ha podido hablar Totilo, el equipo de desarrollo estaba entusiasmado con el proyecto, pero la compañía francesa decidió cancelar el juego cuando estaba en fase conceptual. Los motivos fueron dos: la reacción online después de presentar a Yasuke, un samurái negro inspirado en una figura histórica, como protagonista de Assassin's Creed Shadows, y la preocupación que existía en ese momento por el clima político cada vez más tenso que se vivía en Estados Unidos. Para acotar fechas, mencionar que Assassin’s Creed Shadows se presentó en mayo de 2024.

El desarrollo de este Assassin's Creed estaba en manos de Ubisoft Quebec bajo la dirección de Scott Philips, que previamente había trabajado en Assassin's Creed Syndicate y Assassin's Creed Odyssey. Una de las fuentes de Game File asegura que al enterarse de la cancelación se sintió decepcionado, pero no sorprendido con la resolución de los dirigentes de Ubisoft. En su opinión, la dirección de la compañía toma cada vez vez más decisiones centradas en mantener el status quo político, así que prefieren no posicionarse ni asumir riesgos.

Según Insider Gaming, este Assassin's Creed iba a ser una de las entregas principales de la saga y la idea era ponerlo a la venta durante la segunda mitad de 2027.
Me cansa mucho assassins creed, yo la verdad que preferiría un juego sin personajes con capuchas ni cuchillas debajo de la manga que saltan por tejados, y el tema de animus también me cansa.

Creo que podrían seguir haciendo juegos históricos pero reinventándose, no hace falta seguir con lo mismo erre que erre, valhalla comercialmente ha funcionado muy bien.

A mi me encantaría un juego ambientado en la época de segregación tocando temas como el underground railroad y todas esas cosas, pero sin personajes con capucha que brincan como monos.

Podrían hacer algo sobre el imperio español o azteca / maya.
@katatsumuri El problema es que, por mucho que cambien y hagan todo lo que tú dices, el juego va a seguir teniendo el ADN de diseño genérico de Ubisoft. Es decir, van a seguir teniendo un jugabilidad deplorable, mundo con relleno por un tubo y con poco contenido de calidad de verdad, historia y personajes que te importan una puta mierda porque son totalmente genéricos, Bugs por un tubo etc...

Yo si te digo la verdad no sé cómo coño está gente ha sacado un juegazo como es el Prince of persia The Lost Crown, es tan bueno que su mayor alago es decirle que no parece un juego de Ubisoft xdd
Mejor hubieran cancelado el del "Japón".
Plate escribió:ADN de diseño genérico de Ubisoft

Podemos dar por cerrada la tertulia XD xD
Plate escribió:@katatsumuri El problema es que, por mucho que cambien y hagan todo lo que tú dices, el juego va a seguir teniendo el ADN de diseño genérico de Ubisoft. Es decir, van a seguir teniendo un jugabilidad deplorable, mundo con relleno por un tubo y con poco contenido de calidad de verdad, historia y personajes que te importan una puta mierda porque son totalmente genéricos, Bugs por un tubo etc...

Yo si te digo la verdad no sé cómo coño está gente ha sacado un juegazo como es el Prince of persia The Lost Crown, es tan bueno que su mayor alago es decirle que no parece un juego de Ubisoft xdd

Lo que digo puede cambiar el tema de los personajes genéricos, porque cuando tienes que encapucharlos a todos caes en la generalización y la monotonía de tener que adaptar siempre lo mismo, pero si sales de eso puedes crear personajes nuevos únicos y diferentes o irte directamente a agarrar personajes históricos reconocidos, como han hecho con yasuke, solo que en AS Shadows te siguen intentando colar la ninja con capucha.

Ojo que me parece genial que de vez en cuando se saque un AC con encapuchados como el mirage, pero es mejor optar por personajes más abiertos a la originalidad y variedad que no siempre lo mismo del credo de asesinos con capucha y que hacen todos lo mismo.

Curiosamente Valhalla y Odyssey son los que más han vendido de la IP.


El tema del mundo genérico es otra historia, aún así son juegos que siguen vendiendo bien.
Esta saga volverá a renacer cuando la vuelvan a ambientar en Roma, Italia
Curioso, yo aquí veo todo el sentido del mundo que el prota fuera un hombre negro, el país y contexto histórico donde se hubiera ambientado el juego eran los correctos para tener un prota de estas características, como en Assassins Creed Liberation que la prota es una mujer negra pues el juego esta ambientado en el sur esclavista de Estados Unidos.

En donde no tiene sentido que el prota sea un hombre negro es en el AC ambientado en el Japon Feudal por mas que haya registros de un tipo de esa raza en ese tiempo, mucho menos tiene sentido que fuera Samurai cuando solo era un sirviente.

PD. Si ya se que es un hecho lo del tal Yazuke y que mis criticas no sirven para nada, pero yo nunca voy a dejar de decir que fue una pesima decisión de diseño de Ubisoft.
Un Assassin's Creed de la Segunda Guerra Mundial [amor],aunque estos de Ubisoft son capaces de meterte un The Division con una skin de Assassin's Creed.
ElpequeSaurio escribió:Un Assassin's Creed de la Segunda Guerra Mundial [amor],aunque estos de Ubisoft son capaces de meterte un The Division con una skin de Assassin's Creed.
Teniendo en cuenta lo juegazos que son los the division, yo lo daba por bueno [fumando]
pero la compañía francesa decidió cancelar el juego cuando estaba en fase conceptual


Entonces no han cancelado nada ZzzZZ
Vamos que sabían que lo que querían hacer no pasaría por el filtro de la censura y prefirieron cancelarlo antes que andar pasando la tijera.

Otra muestra más de que a los videojuegos no se les deja madurar y el medio vive en una continua adolescencia.
Es verdaderamente increíble que se empeñaran en meter un protagonista negro donde estaba más forzado que el puto copón, y que cancelen luego uno donde tiene todo el jodido sentido del mundo. Yo es que no sé en qué puto mundo de desvarío mental vive esta gente.

La idea pintaba guapísima, la verdad. Luego habría que ver qué acababan haciendo, pero de entrada me han dado muchas ganas de jugar a un juego así.
Quien decide no posicionarse es tan culpable del odio y del genocidio como quien los perpetra
Con todas las posibles ambientaciones que hay por ahí, es un poco cansino tener que ubicar más juegos en los EEUU.
Están esperando a la nueva guerra civil jeje.
katatsumuri escribió:
A mi me encantaría un juego ambientado en la época de segregación tocando temas como el underground railroad y todas esas cosas, pero sin personajes con capucha que brincan como monos.

Podrían hacer algo sobre el imperio español o azteca / maya.


Pero si precisamente es post Guerra Civil... Poco pase de esclavos ibas a haber visto... De todas formas, es una época con poca chicha. Hubiera empezado seguramente con el asesinato de Lincoln, que sería lo más épico... Ahorcamiento de negros...

Los AC maya, azteca, inca... te los compro, aunqe adivina quiénes íbamos a ser los templarios (a excepción de algún monje tipo Fray Bartolomé de las Casas).


pacopolo escribió:Es verdaderamente increíble que se empeñaran en meter un protagonista negro donde estaba más forzado que el puto copón, y que cancelen luego uno donde tiene todo el jodido sentido del mundo. Yo es que no sé en qué puto mundo de desvarío mental vive esta gente.

La idea pintaba guapísima, la verdad. Luego habría que ver qué acababan haciendo, pero de entrada me han dado muchas ganas de jugar a un juego así.


Tú no has jugado al AC4: Grito de Libertad, ¿verdad? 😒
Básicamente un Django Desencadenado hecho videojuego :)

A mí me falta un Assasins Creed ambientado en la Antigua Roma y la Conquista de la Galia...
Prefiero que sigan basándose en épocas antiguas. Cuanto más modernos menos me atraen.

Y de hecho prefiero que sean como los últimos, estilo rpg, que como los primeros que me cansaron muy rápido.

El de Origins en Egitpo, el Odyssey en Grecia e incluso el último en el Shadows en Japón me han encantado. El Valhalla sí se me hizo bastante pesado y es el único de esos que no he terminado. El Mirage, siendo más "pequeño" también me gustó bastante.

Si volviesen a la fórmula original no los tocaría ni con un palo.
pacopolo escribió:Es verdaderamente increíble que se empeñaran en meter un protagonista negro donde estaba más forzado que el puto copón, y que cancelen luego uno donde tiene todo el jodido sentido del mundo. Yo es que no sé en qué puto mundo de desvarío mental vive esta gente.

En el pasado ya estuvieron Aveline y Adewale, pero era otro ubisoft, cuando ponian en los juegos que era un equipo multicultural, y realmente no se posicionaban en politica, y repartian a todo el mundo, no como ahora que se posicionan como Wokes y solo reparten a los de una ideología, los woke no los tocan aunque hagan aberraciones.
Por mi como si cancelan todos sus proyectos y desaparece en la niebla Clonisoft entera.
Es acojonante, cancelan el juego donde el protagonista negro tiene todo el sentido del mundo pero sacan el de Japón con Yasuke. No hay quien los entienda.
A mí me habría gustado uno en la época de la conquista mongola por Gengis Khan de Asia Central, donde está la fortaleza del Alamut, y otro en la China Tang con una recreación brutal de su capital, Chang'an.

Un saludo!
Flipo, cancelan un juego donde el protagonista encaja como un guante.

Nadie al volante de Ubisoft. Y si todavía creen, que la gente se quejo de Yasuke por ser negro, es que son medio gilipollas.

En fin...
Pues a mí aunque ya me rayan los AC, reconozco que ese tenía buena pinta, pero en otros sitios confirman que en ubi estaban acojonados por el clima de crispación que se está dando en EEUU.

El dia que haya una 2a guerra civil ahí empezará porque dos bandos de ultraderecha se lien a tiros. Tienen un lío ahí entre facciones religiosas, conservadores al uso, supremacistas, libertarios y paranoicos varios, bastante curioso. Están más enfrentados de lo que podría parecer, y se vió con el asesinato de Kirk y ahora que los sionistas están perdiendo influencia con la imagen que han dado los dos últimos años está aumentando el conflicto entre esos grupos.

Ahí era reclutado por la Hermandad de los Asesinos, que tras entrenarlo lo mandaba de nuevo al sur a participar en un conflicto que lo enfrentaría, entre otros, al Ku Klux Klan, una organización terrorista y supremacista blanca fundada por oficiales del ejército Confederado que en esa época estaba dando sus primeros pasos.


Tal como está EEUU ahora, llamarian a los del K K K good americans y a ubi y al prota terrorist leftists, ese es el ambiente que está dejando el trumpo. Normal que ubi no se moje.
Otro? Si el de Connor aunque fuera en plena Guerra Civil ya eran esas épocas y mismos escenarios... para mi poco sentido, ademas recordemos que el Liberation también era en esa época, pero en el sur de USA. O sea ya hay 2 prácticamente.
Entiendo perfectamente su decisión. Normal que no quieran meterse en según que berenjenales, máxime cuando no es necesario para crear un buen juego

A ver qué tal les sale el de las brujas, que dicen que podría ser bastante innovador.

PD: Yo quiero un Assassins en el salvaje oeste y otro en la 1a o 2a guerra mundial.
Como que era estirar el chicle mas de lo que ya lo está.
Ya existe un AC con un negro de protagonista y no hubo polémicas ni nada raro:

Imagen

Freedom Cry (dlc del magnífico Black Flag)
katatsumuri escribió:Me cansa mucho assassins creed...
Podrían hacer algo sobre el imperio español o azteca / maya.

Bueno, casi mejor que no, me imagino una especie de Batman Azteca saltarin con capucha de piel humana :p
Que listos.
Se están esperando a la segunda guerra civil.... [uzi]
katatsumuri escribió:Me cansa mucho assassins creed, yo la verdad que preferiría un juego sin personajes con capuchas ni cuchillas debajo de la manga que saltan por tejados, y el tema de animus también me cansa.

Creo que podrían seguir haciendo juegos históricos pero reinventándose, no hace falta seguir con lo mismo erre que erre, valhalla comercialmente ha funcionado muy bien.

A mi me encantaría un juego ambientado en la época de segregación tocando temas como el underground railroad y todas esas cosas, pero sin personajes con capucha que brincan como monos.

Podrían hacer algo sobre el imperio español o azteca / maya.


Como se nota que no has tocado un ac en años, hace la tira que de AC solo tienen el nombre y el animus ya ni existe en shadows xdddd
La premisa pintaba muy bien, aunque no hubiera dejado de ser el típico juego de Ubi con el mundo abierto más repetitivo que las películas de Antena 3 de por la tarde y el protagonista Generic Mc Genérico.
SnowGTX escribió:Como se nota que no has tocado un ac en años, hace la tira que de AC solo tienen el nombre y el animus ya ni existe en shadows xdddd

Como se nota que no me has leído porque he mencionado que Valhalla y odyssey son los que más han vendido de la ip, no hay capuchas, y precisamente en shadows se vuelve al rollo asesino con capucha con la chica, que a mi forma de ver ella sobra.

También he dicho que me parece bien que de vez en cuando haya un mirage, un AC clásico.

Segastopol escribió:Bueno, casi mejor que no, me imagino una especie de Batman Azteca saltarin con capucha de piel humana :p

Es que he dicho claramente que ubisoft debe desmarcarse de los personajes con capucha y del Parkour y dedicarse a hacer juegos históricos más o menos realistas.

En un juego tipo aztecas incluso pueden reaprovechar cosas para hacer dos juegos desde diferentes puntos de vista
@Pararegistros @654321 @Sergitron

En el AC liberation y en el dlc Freedom Cry del Assassin's Creed IV tiene todo el sentido del mundo que los protas sean negros, están ambientados en America en una época donde proliferaba la esclavitud(se sabe que los piratas utilizaban a muchos esclavos en sus embarcaciones). En el Japón Feudal, solo existe un único caso excepcional de un individuo de raza negra en ese periodo histórico y Ubisoft se valió de esa única excepción para ponerlo de prota, es claro en donde esta forzada la inclusión de un negro como prota y en cuales no porque es algo normal.
Me quedé en el Brotherhood o por ahí y ya estaba hastiado. Sacar una entrega cada año durante tantos años me parece algo enfermizo. Me dan una pereza tremenda.
La gente no se queja de que el prota sea negro o no, sino de que cuelen el wokismo camuflado bajo una "verdad histórica". Si cojo un AC de egipto no me metas un polinesio coñ0, o si estamos hablando de la epoca de los mayas y me pongas un esquimal ahí. Gran parte de la gracia de los AC es la recreacion de todo y esas cosas rompen el ambiente.
Tocaron techo con origins. A partir de ahí caen en picado, como su país.
Oystein Aarseth escribió:@Pararegistros @654321 @Sergitron

En el AC liberation y en el dlc Freedom Cry del Assassin's Creed IV tiene todo el sentido del mundo que los protas sean negros, están ambientados en America en una época donde proliferaba la esclavitud(se sabe que los piratas utilizaban a muchos esclavos en sus embarcaciones). En el Japón Feudal, solo existe un único caso excepcional de un individuo de raza negra en ese periodo histórico y Ubisoft se valió de esa única excepción para ponerlo de prota, es claro en donde esta forzada la inclusión de un negro como prota y en cuales no porque es algo normal.

Ya no es sólo que sea Forzado, sino como se hace, la Ubisoft actual, en el Black Flag, no me quiero imaginar las cosas que habrian dicho Anne Bonny y Mary Read, seguro que parecían Queers [qmparto]

Me las imagino hablando de body positive, y demas conceptos que ni conocian en la epoca :O
Ya me jode que en el III se desarrollara la historia de Miles por lo poco interesante que es la cultura americana. Como para hacer otro de la guerra de Secesión.
Mira que me gusta la saga y tengo todos los juegos que han salido, menos el Shadows (no tengo PS5) pero es que ya no saben que hacer con la saga, ellos mismos se la han ido cargando poco a poco.
noticia escribió:La campaña ponía a los jugadores en la piel de un hombre negro...

Los motivos fueron dos: la reacción online después de presentar a Yasuke, un samurái negro inspirado en una figura histórica, como protagonista de Assassin's Creed Shadows, y la preocupación que existía en ese momento por el clima político cada vez más tenso que se vivía en Estados Unidos.


Que nadie se engañe, el juego iba a aprovecharse del movimiento WOKE, pero su caída estrepitosa y las malísimas ventas del "nuevo" Dragon Age, hicieron que los de Ubisoft cancelaran el proyecto.

Esto es así, porque lo del "hombre negro", se soluciona cambiando al personaje y solo unas pequeñas escenas hubieran tenido que ser rehechas (las que se centraban en que el personaje era un esclavo).

Lo de que Ubisoft "no se mete en política"... ¡y un cuerno! Lleva metiéndose con los católicos (templarios) desde el principio de los tiempos (pintándolos ante los jóvenes como los malos malísimos) y apoyando causas criminales históricas en manos de la ficticia "hermandad de los asesinos" que cometieron los árabes.

Ubisoft ha sido siempre pro-islámica y ha tenido una influencia política descomunal, desvirtuando cada aspecto histórico que ha tratado en sus juegos hasta límites insospechados.

Que nos gusten sus juegos es otra historia pero yo disfruté muchísimo más la historia de Shay Patrick Cormac, el único protagonista templario que aparece en los juegos de Assasin Creed hasta black flag (menciono solo black flag porque hasta ahí he llegado) que cualquiera de sus otros juegos y pese a que los juegos protagonizado por Ezio Auditore me parece de lo mejor. Pero es absurdo hacer ese tipo de declaraciones de que "Ubisoft no se mete en política". ¡No nos toméis el pelo hombre!

Lo que más me jode es que los árabes son los que menos han evolucionado en toda la historia, de hecho a día de hoy son fanáticos que se creen más lo que escribió alguien en un libro "sagrado", que el rigor científico existente.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
41 respuestas