Jugar al PC que tengo en el despacho, pero en el salon

(mensaje borrado)
Para hacerlo directamente con cable hdmi entiendo que haría falta algo así

https://amzn.eu/d/1MryAks

Meter por la canaleta el micro hdmi micro y rezar para que no se atasque, o hay forma de grimpar un cable de estés?

Pero bueno, es una solución muy cara (este cable son 45€ pero todos los demás que he visto valen el doble, lo cual no me inspira mucha confianza) y con el ethernet ya va guay
Llevo ya unas semanas usando Apollo en el pc y Moonlight en la TV (LG g1) y la verdad es que yo que no tengo ojo biónico no tengo queja ninguna , pero me come la cabeza no tener el Moonlight actualizado o no saber realmente si podría ir mejor por lo que no dejo de darle vueltas a montar otro cliente con ethernet gigabit y HDMI 2.0 o 2.1

A esto se le suma que estoy buscando una excusa para pillar una Raspberry pi 5 con o carcasa de N64, por fortuna para mí bolsillo lo que he bicheado me hace pensar que va a ir peor que la propia app de LG
Bueno pues he estado jugando varios dias usando Apollo en el pc y Moonlight en la TV y en el Fire TV. En la tele puedo jugar a 120fps con la app de Moonlight, y en el Fire TV solo a 60fps, pero con bitrate de 150mb en lugar de los 65mb que se consiguen en la TV. Se ve bastante bien PERO el sabado probé a llevarme el PC al salon y conectarlo directamente, y hay diferencia, mucha. Qué barbaridad cómo se ve GTA V con el mod de NVE, increible...

Asi que he comprado un cable HDMI optico de 20 metros, que no vale cualquiera: Ruipro (ya lo conocia porque tengo uno en el proyector y es de los pocos que sirven, por no decir el único). He hecho un agujerito en la pared que une el salon con el despacho, he tirado de canaleta (ya tenia una para el cable del subwoofer).... y a jugar. Qué gozada

Apollo/Moonlight es una buena solucion, ademas gratuita, pero hay mucha diferencia a usar cable
Borlanchos escribió:Bueno pues he estado jugando varios dias usando Apollo en el pc y Moonlight en la TV y en el Fire TV. En la tele puedo jugar a 120fps con la app de Moonlight, y en el Fire TV solo a 60fps, pero con bitrate de 150mb en lugar de los 65mb que se consiguen en la TV. Se ve bastante bien PERO el sabado probé a llevarme el PC al salon y conectarlo directamente, y hay diferencia, mucha. Qué barbaridad cómo se ve GTA V con el mod de NVE, increible...

Asi que he comprado un cable HDMI optico de 20 metros, que no vale cualquiera: Ruipro (ya lo conocia porque tengo uno en el proyector y es de los pocos que sirven, por no decir el único). He hecho un agujerito en la pared que une el salon con el despacho, he tirado de canaleta (ya tenia una para el cable del subwoofer).... y a jugar. Qué gozada

Apollo/Moonlight es una buena solucion, ademas gratuita, pero hay mucha diferencia a usar cable

Lo del cable HDMI de 20m de 100 euros... bastante cara la solución..
Y para el mando que has hecho? Te llega la señal bien para esos 20m? Yo tengo ese dilema...
Yo he sustituido un PC con una 4070 de la planta de abajo por Artemis (clon de Sunshine). Juego a 4K120 con HDR sin delay. La verdad me parece que funciona como un tiro pero depende mucho de tu infraestructura de red. Yo tengo ambos ordenadores conectados por cable a un sistema mesh Wifi7. Pero si pudieras tenerlo todo por cable, ni notarías diferencia.
maziuone escribió:
Borlanchos escribió:Bueno pues he estado jugando varios dias usando Apollo en el pc y Moonlight en la TV y en el Fire TV. En la tele puedo jugar a 120fps con la app de Moonlight, y en el Fire TV solo a 60fps, pero con bitrate de 150mb en lugar de los 65mb que se consiguen en la TV. Se ve bastante bien PERO el sabado probé a llevarme el PC al salon y conectarlo directamente, y hay diferencia, mucha. Qué barbaridad cómo se ve GTA V con el mod de NVE, increible...

Asi que he comprado un cable HDMI optico de 20 metros, que no vale cualquiera: Ruipro (ya lo conocia porque tengo uno en el proyector y es de los pocos que sirven, por no decir el único). He hecho un agujerito en la pared que une el salon con el despacho, he tirado de canaleta (ya tenia una para el cable del subwoofer).... y a jugar. Qué gozada

Apollo/Moonlight es una buena solucion, ademas gratuita, pero hay mucha diferencia a usar cable

Lo del cable HDMI de 20m de 100 euros... bastante cara la solución..
Y para el mando que has hecho? Te llega la señal bien para esos 20m? Yo tengo ese dilema...


Uso un mando con conexion 2.4g, el 8bitDo Ultimate, que lo puedes conectar por cable, por bluetooth y por 2.4ghz (solo lo uso por 2.4g).

Sí, 100€ es dinero, pero si te gastas 3.000€ en un PC, es una pena estar jugando con una calidad muy inferior a la que puedes tener

anavas44 escribió:Yo he sustituido un PC con una 4070 de la planta de abajo por Artemis (clon de Sunshine). Juego a 4K120 con HDR sin delay. La verdad me parece que funciona como un tiro pero depende mucho de tu infraestructura de red. Yo tengo ambos ordenadores conectados por cable a un sistema mesh Wifi7. Pero si pudieras tenerlo todo por cable, ni notarías diferencia.


Por cable ethernet tengo conectados el fire TV y la TV (adaptador USB-Ethernet que da unos 400mbps). Aun asi, conectar por cable HDMI es otro mundo. Te parece que Apollo/Moonlight se ve bien, hasta que comparas con HDMI
Borlanchos escribió:
maziuone escribió:
Borlanchos escribió:Bueno pues he estado jugando varios dias usando Apollo en el pc y Moonlight en la TV y en el Fire TV. En la tele puedo jugar a 120fps con la app de Moonlight, y en el Fire TV solo a 60fps, pero con bitrate de 150mb en lugar de los 65mb que se consiguen en la TV. Se ve bastante bien PERO el sabado probé a llevarme el PC al salon y conectarlo directamente, y hay diferencia, mucha. Qué barbaridad cómo se ve GTA V con el mod de NVE, increible...

Asi que he comprado un cable HDMI optico de 20 metros, que no vale cualquiera: Ruipro (ya lo conocia porque tengo uno en el proyector y es de los pocos que sirven, por no decir el único). He hecho un agujerito en la pared que une el salon con el despacho, he tirado de canaleta (ya tenia una para el cable del subwoofer).... y a jugar. Qué gozada

Apollo/Moonlight es una buena solucion, ademas gratuita, pero hay mucha diferencia a usar cable

Lo del cable HDMI de 20m de 100 euros... bastante cara la solución..
Y para el mando que has hecho? Te llega la señal bien para esos 20m? Yo tengo ese dilema...


Uso un mando con conexion 2.4g, el 8bitDo Ultimate, que lo puedes conectar por cable, por bluetooth y por 2.4ghz (solo lo uso por 2.4g).

Sí, 100€ es dinero, pero si te gastas 3.000€ en un PC, es una pena estar jugando con una calidad muy inferior a la que puedes tener


Pero el mando te llega suficiente señal de forma inalambrica esos 20m sin perder input lag?

Si, lo del cable, está claro, es la mejor solución, para quien pueda gastarse ese dinero claro. Yo no tengo un pc de 3000€ pero te entiendo jejeje
maziuone escribió:
Borlanchos escribió:
maziuone escribió:Lo del cable HDMI de 20m de 100 euros... bastante cara la solución..
Y para el mando que has hecho? Te llega la señal bien para esos 20m? Yo tengo ese dilema...


Uso un mando con conexion 2.4g, el 8bitDo Ultimate, que lo puedes conectar por cable, por bluetooth y por 2.4ghz (solo lo uso por 2.4g).

Sí, 100€ es dinero, pero si te gastas 3.000€ en un PC, es una pena estar jugando con una calidad muy inferior a la que puedes tener


Pero el mando te llega suficiente señal de forma inalambrica esos 20m sin perder input lag?

Si, lo del cable, está claro, es la mejor solución, para quien pueda gastarse ese dinero claro. Yo no tengo un pc de 3000€ pero te entiendo jejeje


Mi PC ahora mismo es de 1.500€, pero cuando le meta una 5080 ya se pone en 3.000€

Input lag ninguno. Tampoco son 20 metros. 20 metros es el cable que necesito, pero en linea recta habrá unos 7-9m desde el PC al sofá del salon
Borlanchos escribió:
maziuone escribió:
Borlanchos escribió:
Uso un mando con conexion 2.4g, el 8bitDo Ultimate, que lo puedes conectar por cable, por bluetooth y por 2.4ghz (solo lo uso por 2.4g).

Sí, 100€ es dinero, pero si te gastas 3.000€ en un PC, es una pena estar jugando con una calidad muy inferior a la que puedes tener


Pero el mando te llega suficiente señal de forma inalambrica esos 20m sin perder input lag?

Si, lo del cable, está claro, es la mejor solución, para quien pueda gastarse ese dinero claro. Yo no tengo un pc de 3000€ pero te entiendo jejeje


Mi PC ahora mismo es de 1.500€, pero cuando le meta una 5080 ya se pone en 3.000€

Input lag ninguno. Tampoco son 20 metros. 20 metros es el cable que necesito, pero en linea recta habrá unos 7-9m desde el PC al sofá del salon


Ah, ok. Pues yo tengo más o menos esa distancia en linea recta y con el mando de la series x y el adaptador inalambrico oficial no llega bien, tendría que comprar un cable algo más largo para ponerlo a media distancia de lo que tengo ahora. Pero igualmente tema cable hdmi se dispara mucho, pero si que en el futuro lo haré por que claro el fire tv 4k max sólo llega a 60 fps máximo.
Borlanchos escribió:
maziuone escribió:
Borlanchos escribió:Bueno pues he estado jugando varios dias usando Apollo en el pc y Moonlight en la TV y en el Fire TV. En la tele puedo jugar a 120fps con la app de Moonlight, y en el Fire TV solo a 60fps, pero con bitrate de 150mb en lugar de los 65mb que se consiguen en la TV. Se ve bastante bien PERO el sabado probé a llevarme el PC al salon y conectarlo directamente, y hay diferencia, mucha. Qué barbaridad cómo se ve GTA V con el mod de NVE, increible...

Asi que he comprado un cable HDMI optico de 20 metros, que no vale cualquiera: Ruipro (ya lo conocia porque tengo uno en el proyector y es de los pocos que sirven, por no decir el único). He hecho un agujerito en la pared que une el salon con el despacho, he tirado de canaleta (ya tenia una para el cable del subwoofer).... y a jugar. Qué gozada

Apollo/Moonlight es una buena solucion, ademas gratuita, pero hay mucha diferencia a usar cable

Lo del cable HDMI de 20m de 100 euros... bastante cara la solución..
Y para el mando que has hecho? Te llega la señal bien para esos 20m? Yo tengo ese dilema...


Uso un mando con conexion 2.4g, el 8bitDo Ultimate, que lo puedes conectar por cable, por bluetooth y por 2.4ghz (solo lo uso por 2.4g).

Sí, 100€ es dinero, pero si te gastas 3.000€ en un PC, es una pena estar jugando con una calidad muy inferior a la que puedes tener

anavas44 escribió:Yo he sustituido un PC con una 4070 de la planta de abajo por Artemis (clon de Sunshine). Juego a 4K120 con HDR sin delay. La verdad me parece que funciona como un tiro pero depende mucho de tu infraestructura de red. Yo tengo ambos ordenadores conectados por cable a un sistema mesh Wifi7. Pero si pudieras tenerlo todo por cable, ni notarías diferencia.


Por cable ethernet tengo conectados el fire TV y la TV (adaptador USB-Ethernet que da unos 400mbps). Aun asi, conectar por cable HDMI es otro mundo. Te parece que Apollo/Moonlight se ve bien, hasta que comparas con HDMI


He comparado con HDMI puesto que jugaba nativo desde el PC con la 4070 directamente que ahora sólo utilizo para streamear Apollo desde mi PC principal. En mi OLED de 65 a 4K 120 con un bitrate de 300 ya te digo yo que a 1.5m de la TV es indistinguible de conectarlo por HDMI. Claro, hay que tener una infraestructura de red adecuada para no tener tirones, bajadas de bitrate (con la consiguiente bajada de calidad de imagen), etc. O bien Wifi7 o bien mínimo Gigabit Ethernet en el router, siendo 2.5Gb lo ideal.
anavas44 escribió:
Borlanchos escribió:
maziuone escribió:Lo del cable HDMI de 20m de 100 euros... bastante cara la solución..
Y para el mando que has hecho? Te llega la señal bien para esos 20m? Yo tengo ese dilema...


Uso un mando con conexion 2.4g, el 8bitDo Ultimate, que lo puedes conectar por cable, por bluetooth y por 2.4ghz (solo lo uso por 2.4g).

Sí, 100€ es dinero, pero si te gastas 3.000€ en un PC, es una pena estar jugando con una calidad muy inferior a la que puedes tener

anavas44 escribió:Yo he sustituido un PC con una 4070 de la planta de abajo por Artemis (clon de Sunshine). Juego a 4K120 con HDR sin delay. La verdad me parece que funciona como un tiro pero depende mucho de tu infraestructura de red. Yo tengo ambos ordenadores conectados por cable a un sistema mesh Wifi7. Pero si pudieras tenerlo todo por cable, ni notarías diferencia.


Por cable ethernet tengo conectados el fire TV y la TV (adaptador USB-Ethernet que da unos 400mbps). Aun asi, conectar por cable HDMI es otro mundo. Te parece que Apollo/Moonlight se ve bien, hasta que comparas con HDMI


He comparado con HDMI puesto que jugaba nativo desde el PC con la 4070 directamente que ahora sólo utilizo para streamear Apollo desde mi PC principal. En mi OLED de 65 a 4K 120 con un bitrate de 300 ya te digo yo que a 1.5m de la TV es indistinguible de conectarlo por HDMI. Claro, hay que tener una infraestructura de red adecuada para no tener tirones, bajadas de bitrate (con la consiguiente bajada de calidad de imagen), etc. O bien Wifi7 o bien mínimo Gigabit Ethernet en el router, siendo 2.5Gb lo ideal.


Mi red es muy buena (2.5G por cable). En qué cliente pones 300mb de bitrate? LG no admite mas de 65mb y Fire TV no mas de 150mb. Yo noto MUCHA diferencia respecto al Fire TV (bitrate de 150mb). Ademas la latencia es mucho mejor
Borlanchos escribió:
anavas44 escribió:
Borlanchos escribió:
Uso un mando con conexion 2.4g, el 8bitDo Ultimate, que lo puedes conectar por cable, por bluetooth y por 2.4ghz (solo lo uso por 2.4g).

Sí, 100€ es dinero, pero si te gastas 3.000€ en un PC, es una pena estar jugando con una calidad muy inferior a la que puedes tener



Por cable ethernet tengo conectados el fire TV y la TV (adaptador USB-Ethernet que da unos 400mbps). Aun asi, conectar por cable HDMI es otro mundo. Te parece que Apollo/Moonlight se ve bien, hasta que comparas con HDMI


He comparado con HDMI puesto que jugaba nativo desde el PC con la 4070 directamente que ahora sólo utilizo para streamear Apollo desde mi PC principal. En mi OLED de 65 a 4K 120 con un bitrate de 300 ya te digo yo que a 1.5m de la TV es indistinguible de conectarlo por HDMI. Claro, hay que tener una infraestructura de red adecuada para no tener tirones, bajadas de bitrate (con la consiguiente bajada de calidad de imagen), etc. O bien Wifi7 o bien mínimo Gigabit Ethernet en el router, siendo 2.5Gb lo ideal.


Mi red es muy buena (2.5G por cable). En qué cliente pones 300mb de bitrate? LG no admite mas de 65mb y Fire TV no mas de 150mb. Yo noto MUCHA diferencia respecto al Fire TV (bitrate de 150mb). Ademas la latencia es mucho mejor


No uso la TV como cliente ya que no dispone de buena red (lan 100Mb ethernet incluso a pesar de ser la LG C2 y wifi5). Como comentaba utilizo un PC con una GPU Nvidia con soporte NVENC y Windows con decodificación por Hardware conectado en red local 2.5Gb por HDMI a la TV, y configuro Moonlight para Windows con dicho bitrate. Probé las siguientes soluciones pero no daban la calidad adecuada:
- App de LG (como he comentado antes la red de la TV LG es un desastre así que nada)
- Nvidia Shield (aquí funcionaba bien al ser Gigabit pero estoy limitado a 4K 60 por tanto descarté la opción)

Pero para mi la solución perfecta que probaré en un tiempo sería un miniPC de estos pequeñito tipo minisforum con buena red ethernet y con decodificación por hardware mediante la gpu (no me importa que no utilice el codec HVENC). Sería muy buena opción también intuyo.
Borlanchos escribió:Bueno pues he estado jugando varios dias usando Apollo en el pc y Moonlight en la TV y en el Fire TV. En la tele puedo jugar a 120fps con la app de Moonlight, y en el Fire TV solo a 60fps, pero con bitrate de 150mb en lugar de los 65mb que se consiguen en la TV. Se ve bastante bien PERO el sabado probé a llevarme el PC al salon y conectarlo directamente, y hay diferencia, mucha. Qué barbaridad cómo se ve GTA V con el mod de NVE, increible...

Asi que he comprado un cable HDMI optico de 20 metros, que no vale cualquiera: Ruipro (ya lo conocia porque tengo uno en el proyector y es de los pocos que sirven, por no decir el único). He hecho un agujerito en la pared que une el salon con el despacho, he tirado de canaleta (ya tenia una para el cable del subwoofer).... y a jugar. Qué gozada

Apollo/Moonlight es una buena solucion, ademas gratuita, pero hay mucha diferencia a usar cable


Y como pasas el cable de terminal completo? no es desmontable no? habrai que tener una canaleta bien gorda o dejarlo a la vista

Yo ahora he puesto como cliente la steam deck pero tampoco me esta convenciendo porque tengo que cambiar la configuración en varios sitios al pasar de modo portatil a dock, aparte que el mando y le teclado que no paran de desconectarse, aunque creo que ahi el problema es que los dongles no van bien en el usb 3.0 no de la consola, tengo que hacer unas pruebas
La canaleta es finita, mucho más pequeña que el cabezal. Un cabezal va al receptor homecinema y otro al PC, pero por la canaleta solo va el cable, no los cabezales. La canaleta ya estaba estaba puesta para otro cable. Se abre y se cierra, por lo que meto solo el cable. He tenido que hacer eso si un agujero de unos 2cm en la pared que une el despacho y el salón, pero no se ve nada porque está detrás de un aparador. Ni mi mujer se ha dado cuenta!
Borlanchos escribió:La canaleta es finita, mucho más pequeña que el cabezal. Un cabezal va al receptor homecinema y otro al PC, pero por la canaleta solo va el cable, no los cabezales. La canaleta ya estaba estaba puesta para otro cable. Se abre y se cierra, por lo que meto solo el cable. He tenido que hacer eso si un agujero de unos 2cm en la pared que une el despacho y el salón, pero no se ve nada porque está detrás de un aparador. Ni mi mujer se ha dado cuenta!

Pero que teines canaleta de la que va pro el rodapie o algo? la mia es de la que va por el suelo así que imposible tendria que ser uno con usbc pero no los hay tan largos
Si, por el rodapié, al ser los dos blancos no se nota nada (aparte que hay cortinas etc)
Bueno he estado probando estos días la Deck, pero no me convence tener que ir cambiando la resolución cada vez que la ponga en modo portátil y dock, y un Google TV 4k streaming (único TV box con ethernet gigabit que he visto) pero no noto gran diferencia con la app de WebOs

Así que creo que voy a probar a pasar cable y que sea lo que dios quiera 😅
Me vais a disculpar que lea en diagonal, pero me va a dar un patatús intentando descifrar todo lo que escribís.

Iré al grano: en el salón tengo un PC con una gráfica Radeon RX 6600 8gb, 16 gigas de RAM y un i5 4460 (ya lo sé, tengo pendiente actualizarlo para que no me haga cuello de botella).

No soy de jugar a juegos tope-gama nuevos ni mucho menos. emulador de switch, de peleas no demasiado nuevos como el Street Fighter V, ... no me estresa no poder juegos a juegos con menos de 4 años.

En una especie de despacho que tengo, tengo un PC "solo de oficina". AMD Ryzen 5 3600, 16 Gigas de RAM y una gráfica chustera GeForce GT 710 2GB, porque me niego a pagar el impuesto revolucionario porque el procesador tenga gráficos integrados.

Ya me considero jugador de salón, pero de vez en cuando echo en falta jugar en el pc de escritorio, sobre todo juegos de disparos en primera persona, por aquello de utilizar raton y teclado.

TODOS los aparatos están cableados. Tengo el router en el salón y un cable cat 6 que va por las paredes y suelos hasta llegar a un repartidor LAN en el despacho.

Me estás diciendo que con alguno de los programas que decís podría jugar en el pc del despacho con la potencia del pc del salón? Cuál sería en mi caso lo recomendado?
carcayu80 escribió:Me estás diciendo que con alguno de los programas que decís podría jugar en el pc del despacho con la potencia del pc del salón? Cuál sería en mi caso lo recomendado?

Claro que podrías!. Con la combinación de programas Moonlight + Sunshine sería suficiente.
Puede parecer algo lioso o complicado, pero con algún tutorial que te mires si sigues los pasos lo harás sin problemas



Mientras los dos PC´s esten en la misma red, puedes hacerlo con el PC, con una tablet, con el móvil, etc..
NAILIK escribió:
carcayu80 escribió:Me estás diciendo que con alguno de los programas que decís podría jugar en el pc del despacho con la potencia del pc del salón? Cuál sería en mi caso lo recomendado?

Claro que podrías!. Con la combinación de programas Moonlight + Sunshine sería suficiente.
Puede parecer algo lioso o complicado, pero con algún tutorial que te mires si sigues los pasos lo harás sin problemas



Mientras los dos PC´s esten en la misma red, puedes hacerlo con el PC, con una tablet, con el móvil, etc..


No entiendo eso de que puedo hacerlo con el PC, con una tablet, con el móvil, etc. Quiero decir, el "dispositivo receptor" entiendo que deberá tener un mínimo que dependerá principalmente del vídeo que reciba en streaming (en mi caso 1080p, pero entiendo que si quisiera a 4K el PC tendría que ser más potente). Pero, aparte, el PC "emisor", que no solo ejecuta el juego, sino que además lo comprime y envía el vídeo, tendrá que ser algo más potente que lo mínimo para que el mismo juego corra en nativo no?

Todo esto lo digo porque no sé si luego voy a ver parones o no
@carcayu80
Evidentemente si en el PC emisor tienes parones por falta de potencia a la hora de ejecutar los juegos, en el PC receptor también los tendrás.
En cuanto a los parones por el tema de la red, si tienes una buena conexión (que en tu caso además está cableada), no tendrás parones por ese motivo.
Pruébalo y verás como el resultado será prácticamente como si estuvieras jugando con el PC del salón en tu despacho.
NAILIK escribió:@carcayu80
Evidentemente si en el PC emisor tienes parones por falta de potencia a la hora de ejecutar los juegos, en el PC receptor también los tendrás.
En cuanto a los parones por el tema de la red, si tienes una buena conexión (que en tu caso además está cableada), no tendrás parones por ese motivo.
Pruébalo y verás como el resultado será prácticamente como si estuvieras jugando con el PC del salón en tu despacho.


Venga, me has generado una ilusión y una necesidad. Luego mi mujer dirá que por qué pierdo tanto tiempo en cacharrear. La culpa es vuestra, evidentemente.
No os lieis. Con Moonlight en la TV y con Apollo/Sunshine en el PC, se juega de maravilla. Llevo meses asi. Tambien he rirado un cable HDMI 2.1 desde el salon al despacho, y se ve un poco mejor, pero la mayoria de las veces, por perez6 de conectar el cable, uso Moonlight
Borlanchos escribió:No os lieis. Con Moonlight en la TV y con Apollo/Sunshine en el PC, se huega de maravilla. Llevo meses asi. Tambien he rirado un cable HDMI 2.1 desde el salon al despacho, y se ve un poco mejor, pero la mayoria de las veces, por pereze de conectar el cable, uso Moonlight


Yo antes lo usaba así, pero está limitado a 60Fps y no hay color con el cable hdmi, es la noche y el día..
maziuone escribió:
Borlanchos escribió:No os lieis. Con Moonlight en la TV y con Apollo/Sunshine en el PC, se huega de maravilla. Llevo meses asi. Tambien he rirado un cable HDMI 2.1 desde el salon al despacho, y se ve un poco mejor, pero la mayoria de las veces, por pereze de conectar el cable, uso Moonlight


Yo antes lo usaba así, pero está limitado a 60Fps y no hay color con el cable hdmi, es la noche y el día..


No, con Moonlight puedes jugar a 120 fps. Lo que está limitado es el bitrate, a 65mb. El cable se ve mejor, pero la noche y el dia nada, andan muy muy parejos, el cable un poco mejor por lo del bitrate (y 65mb está bastante bien)
Ruipro ha sacado este cable que pinta exactamente lo que necesito (los otros cables que he probado eran de una calidad mucho peor), pero es que vale una pasta como para arriesgarme a cargarmelo

https://amzn.eu/d/edVilld

Tengo un minipc en el salón que al final uso exclusivamente para a moonlight, y aunque va bien para sesiones cortas/medias si me envenenó toda la tarde al final acaba haciendo aguas

Lo podré a vender y que dios reparta suerte con el cable
Hola! Yo tambien uso sunshine con el pc de mi firma para servidor y en la tv del salon tengo una nvidia shield tv, todo por cable y va de escandalo, no se nota apenas la diferencia si pones en la TV remota el modo juego.

Ya puestos a hablar del tema, sabeis si se puede hacer funcionar la vibracion del mando de Xbox estando este conectado por bluetooth a la shield y jugando con moonlight?
Yo hace un par de años quise hacer esto, pero de lo que estuve probando nada iba fino a 4k 144hz con VRR que es lo que tiene mi TV del salón, incluso intenté pasar un cable hdmi por donde van los de la luz con una guía pero no hubo manera, intenté con un mini hdmi también y luego convertirlo pero mi TV solo tiene HDMI convencional y cualquier convertidor que ponía aunque fuese en el mismo cable desactivaba el VRR.

Así que al final opte por la opción más drástica, 2 pc uno para cada habitación y ya, el del salón es lo hice pequeño para que no fuese un armatoste y para poder transportarlo fácil si lo necesito, lleva una 5060ti.
Yo tambien utilizo de vez en cuando apollo + moonlight y va muy muy bien. Lo he probado en una TV LG rooteada a la que se le puede instalar moonlight y en un fire tv 4k 2gen con wifi 6. En la TV tenia algo de imput lag que no consegui solucionar, sin embargo en el fire tv lo noto como si fuera nativo, aunque tambien es verdad que configure apollo para tener la menor latecnia posible. Se supone que se pierde calidad, pero yo sinceramente no noto nada.
Señor M escribió:Ruipro ha sacado este cable que pinta exactamente lo que necesito (los otros cables que he probado eran de una calidad mucho peor), pero es que vale una pasta como para arriesgarme a cargarmelo

https://amzn.eu/d/edVilld

Tengo un minipc en el salón que al final uso exclusivamente para a moonlight, y aunque va bien para sesiones cortas/medias si me envenenó toda la tarde al final acaba haciendo aguas

Lo podré a vender y que dios reparta suerte con el cable


Me ha llegado ayer el cable bastante facil de instalar y va perfecto (de momento), vale la pena 96€? pues no sabría decirte

SI ya tienes el cliente y la red cableada pues no creo que se va mucho mejor, ahora si vas a gastar el un android tv o un MINIPC (y suponiendo que te llegue bien la señal del teclado y mando) pues mejor inversion es

Ojo a lo de la señal, que yo tenia en el MINIPC (Rii) el teclado y mando (gulikit) y ahora los he tenido que conectar por Bluetooth la PC principal que con los dongles me iban con retardo. Con bluetooth pese a la distancia y paredes no noto ningun retardo, aunque supongo que tambien podria pasar un cable usb C hasta la caja del pasillo y conectarlo ahi los dongles
@Señor M me interesa bastante lo del cable ya que con la subida de precio del gamepass seguramente mande a paseo la series X, yo tengo unos 20 metros entre el PC y el salón, el usb que lleva el cable es para pasar teclado o mando usb?
Setinem escribió:@Señor M me interesa bastante lo del cable ya que con la subida de precio del gamepass seguramente mande a paseo la series X, yo tengo unos 20 metros entre el PC y el salón, el usb que lleva el cable es para pasar teclado o mando usb?

Nope, es para darle alimentación al cable, mínimo hay que conectar uno de los lados (preferiblemente el de la pantalla), yo conecte los dos que total en el ordenador me sobran USBs
@Señor M que pena, a mi es que no me llega el bluetooh desde el despacho al salón, actualmente estoy con Apollo y moonlight en la Xbox, pero no lo veo fino del todo.
FranciscoVG escribió:Así que al final opte por la opción más drástica, 2 pc uno para cada habitación y ya, el del salón es lo hice pequeño para que no fuese un armatoste y para poder transportarlo fácil si lo necesito, lleva una 5060ti.

Buenas!
Como montaste el pc pequeño? Que hw, caja y tal has puesto? Me llama mucho hacerme otro
Aprovecho para preguntar por aquí para no hacer que dedarchiven otros hilos.

Estoy usando Moonlight y sunshine para jugar desde el móvil como si fuese una portátil, retransmitiendo lo que reproduzca el ordenador.

El caso es que va genial, prácticamente sin retardo y una calidad estupenda ( pc por cable y wifi 5g ), el problema es que me aparece una especia de stuttering de forma constante en el móvil, pero en el pc no. He bajado el bitrate a 5 por probar y pasa igual, así que interpreto que el problema no será de ancho de banda, si no de Codec quizás ? Uso un Realme X50 Pro.

La pregunta es, donde cambio la configuración de Codec para poner H.264 ? Debería estar en el apartado audio/video de Sunshine, pero no hay manera de encontrarlo.

Gracias por la ayuda, a ver si consigo que se quiten esos microtirones en el móvil.
85 respuestas
1, 2