¿Tuvieron un Tamagotchi u otra consola de mascota virtual?

Disculpen por el tema anterior, no sabía que la iban a borrar y considerar ofensiva. Ahora intentaré añadir este tema, espero que les gusten.

¿Tuvieron un Tamagotchi u otra consola de mascota virtual? ¿Aún los tienen? ¿Les gustó? ¿Los encuentran divertidos? ¿Los siguen jugando? ¿Qué opinan de los Tamagotchi y consolas de mascota virtuales?
@JorgeAGMGeorgy
Tuve Tamagotchi de niño aunque no recuerdo el modelo exacto, los que sí recuerdo son los que tuve de Digimon que me encantaban, en concreto estos:
Imagen
Imagen
Imagen

Por desgracia ya no los conservo, recuerdo que iban con una especie de sensor que te contaba los pasos y cada x pasos dados te encontrabas con otros Digimons a los que tenías que enfrentarte.

PD: ¿De qué iba el tema anterior? Ahora tengo curiosidad [qmparto]
De crio tuve varios tamagotchis chinorros que en esa epoca en mi pueblo solo accedias a ellos en el mercadillo mensual, despues de unos 5 o 6 chinos, me regalaron el oficial de ese año, que costaba literalmente 20 veces mas (60€ respecto a unos 3)

Aqui ya si tenias un amigo con otro igual, podian interactuar y tener hijos mediante la conexion infrarroja.

Me dieron buenas horas y le tengo cariño.

https://www.ebay.es/itm/166345730660

Esto era lo que tenia yo de crio en un pueblo, tambian tenia acceso a consolas de hermanos mayores y primos, pero mio mio, seguramente fue mi "primera consola" de mi propiedad digamos.

Las consolas de mis familiares tenian 4 juegos y ya, los que habian comprado, y yo para esa epoca, niño de un pueblo de 8 años, ni sabía ni me imaginaba lo que era una tienda "game", que poco despues conocería, y fliparia bastante (no me acuerdo del todo).

El original le debi perder o yo que se.

Pero hace unos 5/6 años me compre el mismo exactamente, y resulta que mi pareja tenia uno de la misma generacion, asi que les dimos una repasada un par de semanas.
Si si que tuve, algún para de los primeros que salieron.

Hace unos 4 años compré un juego de tamagochi de dinosaurio por la nostalgia para Switch, lo que no me gustó del juego es que solo es táctil, no permite jugar con el mando }:/
Nunca tuve ni me interesaron aunque recuerdo la moda.
Supongo que yo ya estaba "crecidito" cuando salieron.
Mascotas virtuales? Pasando.
De pequeño me encantaba Digimon y no fue hasta la cuarta generación cuando me regalaron un digivice.

Uno de los juegos a los que más hora le he metido sin ni guna duda. Creo que todos los niños deberían tener un cacharro de estos.

Hace poco me compré uno del 20 aniversario, a ver si tengo tiempo y pruebo a ver qué tal, pero tiene pinta de ser bastante peor que los de antaño, con pocos Digimons, sin los minijuegos de aquel entonces y con un combate menos currado (entiendo que llevará las funciones d ellos digivice de primera generación y no de la cuarta que fue el que yo tuve, con alguna mejora de calidad de vida).
Pues yo he estado con un tamagotchi hasta ayer, que no pude más con el y le quité las pilas.
Se me dió por ponerlo cuando quedé en paro. Pero el bicho cuando pasa de los 15 días se pone muy pesado, hay que atenderlo cada 20 minutos y no te deja vivir. Al día 20 (que fue ayer) me tenía tan quemado que lo desconecté. Mola y no mola a partes iguales.
Tuve el pikachu pocket



La evolución de los tamagotchi pasa por la inteligencia artificial, desde un avatar de realidad mixta que te sigue por la calle y conversa contigo a robots que tienen inteligencia artificial y te acompañan.

Pienso que los tamagotchi perdieron relevo porque era caro y no merecía la pena hacer dispositivos dedicados a eso con tantas limitaciones, se hacían aburridos, ahora con la IA eso puede cambiar ya que pueden tener un entendimiento del espacio y manejar conversaciones racionales de forma sostenida, de hecho no creo que en general se masifique el hecho de tenerlos que cuidar y mantenerlos felices como era el objetivo de los primeros tamagotchis tradicionales, más bien se convertirán en elementos de acompañamiento social.

Un ejemplo podría ser ir por la calle y que te avise de que una baldosa está en mal estado, o de que entras en una zona conflictiva, o donde puedes comprar acuarelas, o donde vive un amigo tuyo, explicarte sucesos curiosos donde pisas, hacerte recordatorios de tareas de la escuela, etc...
Un Rakuraku Dinokun 🦖
Yaripon escribió:Pues yo he estado con un tamagotchi hasta ayer, que no pude más con el y le quité las pilas.
Se me dió por ponerlo cuando quedé en paro. Pero el bicho cuando pasa de los 15 días se pone muy pesado, hay que atenderlo cada 20 minutos y no te deja vivir. Al día 20 (que fue ayer) me tenía tan quemado que lo desconecté. Mola y no mola a partes iguales.


A lo mejor una mascota real también pide tiempo y dedicación, quizás no es una falla del diseño del videojuego sino una característica realista. Eso si, igual tener una mascota real es diferente, porque ellos están ahí llamando la atención, mientras en un tamagotchi hay que revisar la consola para atender a la mascota virtual. Eso si, recomendaría evitar tener mascotas si uno no será para nada capaz de cuidarlas, que mejor los cuiden quienes puedan, además quedarse con animales y no darles cuidados podría llevar a la cárcel, y conozco en noticias ejemplos de personas que les sucedió por quererse hacerse las buenas juntando animales de la calle.

Ahora si quieren una sugerencia de que animal sería más fácil de cuidar, yo diría que el gato, porque es ordenado, tranquilo, cariñoso y no se pierde en la calle, pero no digo que sea perfecto, prefieren cuidar su privacidad y no ser tocados en cualquier parte, no están siempre pegados a uno (la mayoría no muestra tanto afecto) y los machos son muy territoriales, pelean mucho con otros gatos.

EDIT:

Si hay más respuestas, después les cuento mi respuesta a mis preguntas de este tema.
Igual mi memoria me engaña, pero creo recordar que eso salió en España poco antes (o después) de que yo hiciera mi Primera (y última) Comunión, que como muchos chavales en aquella época, la hice por los regalos.
En ella me regalaron mi primera consola: Una Game Boy, la original, la gris grande, que todavía conservo.

Eso hizo que cuando algunos amigos míos del cole iban con eso al cole, a mí me parecía un poco equisdé, aunque por aquel entonces no usaba la expresión equisdé porque todavía no existía.

Mientras ellos daban de comer a su Tamagotchi, yo jugaba una y otra vez al Mario Land y el Tetris, que eran los juegos que venían con la consola y los únicos que tenía. Excepto algunos findes, que me alquilaba alguno.
Lo tuve. Menuda condena. Por suerte conseguí enganchar a mi madre para que lo "cuidara". Menudo disgusto se llevó la pobre cuando se murió.
mi hermano y yo tuvimos uno, y como suele pasar en estos casos, el tardo poco en destruir el suyo y luego querer el mio xd
12 respuestas