› Foros › Off-Topic › Manganime y comics
si no vale mucho más que sin firma, tendrá más valor pars ti que en formato de moneda
exitfor escribió:Para que las cosas valgan realmente:
Lo que se firma es de por si algo escaso y en perfecto estado.
El que tira el garabato no firma cada dos por tres. Lo mismo, pocas firmas, sube la valoración.
Si está muerto, mejor. Muerto implica que no va a firmar más.
Y hasta aquí mis conocimientos de "la casa de empeños"
si no vale mucho más que sin firma, tendrá más valor pars ti que en formato de moneda
DevilKeeper escribió:No lo digo nada seguro, pero creo que para que valoren la firma tiene que haber una "autoridad" presente en el momento de la firma para que certifique que esa es la firma real del autor.
Hace tiempo los de la página de Supervazquez se encargaban de enviar los cómics de la gente a EEUU para la firma, valoración y encapsulado de los mismos. Igual puedes preguntar a ver si siguen con ello.
Indigo Brother escribió:Como te han dicho, actualmente su valor es nulo y dudo mucho que con el paso del tiempo se revalorice hasta una cifra interesante. El cómic lo podrás encontrar en un montón de sitios por un par de euros, mientras que firmado + graduado rondará los 60/70€. PERO antes de que te hagas ilusiones, te advierto que graduar un cómic ronda los 50/60€ como mínimo, por tanto te queda un cómic de un par de euros como he comentado previamente. Lo lamento mucho por tu hijos pero no van a poder hacer dinero con ese ejemplar...
En España el tema de la graduación (CGC) lo lleva Supervazquez y puedes obtener mas información en https://cgccomics.es/
No obstante te recomiendo que en futuras ocasiones, cuando un artista "importante" te firme un producto que quieras graduar, le pidas un certificado de autenticidad para el autógrafo (que a veces venden aparte), que principalmente verifica que la firma es real y donde la ha hecho.
Además ten en cuenta que los ejemplares que se revalorizan suele ser material MUY antiguo, debido a que por aquel entonces se producía poco stock, las reimpresiones eran menos frecuentes u ocurrían tras mucho tiempo en otros formatos, etc... Por ejemplo, puedes comprar un Batman Absolute #1 (que lo está petando) primera edición en USA, que te lo firmen, graduarlo, esperar 50 años y no valdría un carajo.
En estos tiempos el negocio está en las portadas. Poniendo el mismo ejemplo anterior de Batman Absolute #1 tenemos lo siguiente:
- 30 portadas: Las portadas "normales" de la primera edición y futuras reimpresiones.
- 3 portadas incentivas: Son portadas exclusivas que reciben las tiendas de forma limitada, por ejemplo 1 portada por cada 30 normales.
- 28 portadas exclusivas de tienda: Portadas que solo están a la venta de forma limitada en una tienda.
- 6 portadas exclusivas de evento: Portadas que solo están disponibles de forma limitada en un evento.
Como te habrás dado cuenta, hay en total 37 portadas que son exclusivas y limitadas, lo que aumenta su valor con el tiempo. Dependiendo si la portada representa algo muy inusual o irrepetible, o si el autor se jubila, muere, etc... más que va aumentando su valor.
Por tanto si buscas algo que valga dinero con el tiempo, compra una portada USA muy limitada de un autor potente y si es de algún personaje "famoso" mucho mejor (Batman, Spider-Man, etc...). Esperan MUCHOS años y tendrás algo de valor, nada millonario, pero si pagaste 40€ por ese cómic de portada exclusiva, pasados los años te garantizo que será más.