› Foros › Multiplataforma › General
Oystein Aarseth escribió:PD. Por cierto sigo sin ver como se equipara Valve con Rockstar y Naughty Dog, los juegos de Valve no tienen la misma producción y presupuesto que los juegos de las otras 2.
ElSrStinson escribió:Creo que es innegable que el estudio está en el triunvirato de compañias mas bestias a nivel técnico, las que están muy lejos de todas las demas. Te pueden gustar estudios de Sega, Capcom (incluso Ubisoft, aunque ojo, no juzgo a nadie ), pero hay 3 por encima de los demas: ND, Rockstar games, y Valve
[/quote]ElSrStinson escribió:No hablo de meramente gráficos, o mostrar "realismo". Pero hay cosas que solo verías posible con ciertos estudios
Plate escribió:@ElSrStinson
Más relevante Half Life que Resident Evil? Estás seguro? Si le preguntas a cualquier persona de la calle que es Half Life la mayoría no sabe ni que es, con RE no pasa eso ni de coña. De hecho Resident Evil es el padre de los survival horror, juegos que han inspirado a cientos de juegos, entre ellos TLOU. Luego tienen la saga Monster Hunter, otro género que crearon prácticamente ellos y, de hecho, Demons souls se inspira en el sistema de combate de Monster Hunter. O sea que, directamente, la saga souls, una de las más influyentes de la historia, se ha inspirado en varios aspectos de Monster Hunter, casi nada. Luego crearon un genero de la nada con Devil my cry y, posiblemente, tienen la franquicia de fighting más icónica de la historia como es Street figther. Solo Nintendo han sido más relevante que Capcom, Sega también estaría cerca pero por debajo.ElSrStinson escribió:No hablo de meramente gráficos, o mostrar "realismo". Pero hay cosas que solo verías posible con ciertos estudios
ElSrStinson escribió:RE es una de las sagas más relevantes de la industria, pero no tantos son un "antes y después"
Acaso no pasa eso con RE? Te recuerdo que Resident Evil 1 remake es un juego del 2002, juego que se sigue viendo espectacular, imaginate lo que suponía en 2002, además de tener un diseño de niveles brutal. Y si hablo de diseño de niveles me tengo que ir a Thief: The Dark Project que, junto con su secuela, tiene uno de los mejores diseños de niveles que se han hecho aún a día de hoy, imaginate lo que supuso en 1998, me parece algo mil veces más brutal y difícil a nivel de diseño que las físicas de Half Life 2, sinceramente.ElSrStinson escribió:Pillame un HL2, o yéndonos a otras compañías, star ocean, shenmue o san Andreas y cuesta creer que sean "de su época".
Y que juego no lo haría sin contar GTA? Porque si nos ponemos así cualquier cosa que lanze Naughty dog tampoco tendría tanta relevancia como un HL3. Aunque también te digo una cosa, HL3 es esperadisimo por mucha gente digamos hardcore del mundillo, pero la mayoría de chavales, no sabe que coño es Half Life, ni de coña está al nivel de un GTA.ElSrStinson escribió:Capcom se vería eclipsado si anunciasen HL3
Ni de coña se parece Uncharted a los Tomb raider antiguos, pero ni de coña vamos. Los Tomb raider antiguos eran juegos infinitamente más puzzleros, estaban mucho más enfocados a la exploración de los niveles, niveles que por otra parte eran enormes, muy intrincados a diferencia de los niveles de Uncharted, que son líneas rectas sin exploración. Luego el plataformeo era mucho más currado en los Tomb raider básicamente por ser manual, es decir, plataformeo de verdad nada scripteado.ElSrStinson escribió:Tiene la mecánica de coberturas, pero siempre se ha dicho que es un tomb raider con un maromo
AkrosRockBell escribió:Que Half Life no fue relevante??????
Si básicamente los shooters son como son ahora por todo lo que hizo half life por primera vez....
Mira que Silent hill 2 es uno de mis juegos favoritos, pero ni de coña le pasa la mano por la cara a RE 1 Remake, este último, de hecho, tiene mejor diseño de niveles.ElSrStinson escribió:y el 2 le pasó la mano a todos los anteriores).
Pero conocen la franquicia Grand Theft Auto, la saga Half Life ni les suena.ElSrStinson escribió:Tampoco conocen san andreas o vice city y lo que fueron en su dia, porque solo han conocido GTA V
Pues entonces, de nuevo, si es por Gameplay, tendríamos que quitar a Naughty dog y sobretodo a Rockstar de la ecuación, hay un montón de empresas que son mucho mejores a nivel jugable, Capcom sin ir más lejos, tienen a Monster Hunter y Dragón dogma que, de hecho, tienen el mejor sistema de combate y jefes junto a los juegos de From software, tienen a la saga Street figther con posiblemente la mejor jugabilidad de cualquier figthing Game, Devil my cry también es un pepino jugable, y además creo un genero etc. Yo te puedo comprar que Valve sea de las grandes por su diseño jugable, porque de verdad en ese apartado son buenísimos, pero no te compro que luego metas a Naughty dog que son mil veces menos innovadores y trascendentes que Capcom, no tienen de hecho, ninguna IP que haya sido revolucionaria como si las tiene Capcom a montones, tampoco tiene, come he dicho, un juego a nivel jugable que se equipare a Monster Hunter o a Devil my cry.ElSrStinson escribió:HL3 sería muy esperado porque sabemos lo que puede suponer. A nivel de gameplay y el uso del motor puede ser una autentica locura
Plate escribió:AkrosRockBell escribió:Que Half Life no fue relevante??????
Si básicamente los shooters son como son ahora por todo lo que hizo half life por primera vez....
Nadie ha dicho eso, obvio que fue relevante, eso sí, en materia shooter, Doom fue mucho más relevante.Mira que Silent hill 2 es uno de mis juegos favoritos, pero ni de coña le pasa la mano por la cara a RE 1 Remake, este último, de hecho, tiene mejor diseño de niveles.ElSrStinson escribió:y el 2 le pasó la mano a todos los anteriores).Pero conocen la franquicia Grand Theft Auto, la saga Half Life ni les suena.ElSrStinson escribió:Tampoco conocen san andreas o vice city y lo que fueron en su dia, porque solo han conocido GTA VPues entonces, de nuevo, si es por Gameplay, tendríamos que quitar a Naughty dog y sobretodo a Rockstar de la ecuación, hay un montón de empresas que son mucho mejores a nivel jugable, Capcom sin ir más lejos, tienen a Monster Hunter y Dragón dogma que, de hecho, tienen el mejor sistema de combate y jefes junto a los juegos de From software, tienen a la saga Street figther con posiblemente la mejor jugabilidad de cualquier figthing Game, Devil my cry también es un pepino jugable, y además creo un genero etc. Yo te puedo comprar que Valve sea de las grandes por su diseño jugable, porque de verdad en ese apartado son buenísimos, pero no te compro que luego metas a Naughty dog que son mil veces menos innovadores y trascendentes que Capcom, no tienen de hecho, ninguna IP que haya sido revolucionaria como si las tiene Capcom a montones, tampoco tiene, come he dicho, un juego a nivel jugable que se equipare a Monster Hunter o a Devil my cry.ElSrStinson escribió:HL3 sería muy esperado porque sabemos lo que puede suponer. A nivel de gameplay y el uso del motor puede ser una autentica locura
Así que al final, lo que le queda, efectivamente, son los gráficos
ElSrStinson escribió:REmake se ve mejor que SH2, pero no hay una diferencia tan grande como para decir que era algo impensable por otro estudio.
ElSrStinson escribió:La diferencia entre Capcom y las otra dos es que Capcom te puede sacar juegos de muy buen nivel de forma constante, de 8s (y me refiero a notas reales, no las de analisis donde un 6 es una tragedia griega), mientras que cuando Rockstar o ND sacan algo, el mundo se para, porque te sacan ya no 10s, sino 11s, porque son cosas que no parecen ni posibles en el hardware en que salen (TLOU2 funcionando en una ps4 fat me parece de locos, aunqu e lo tuve que jugar con cascos por el ruido infernal
Me das la razón, solo gráficos, porque a nivel jugable y de mecánicas el verdaderamente revolucionario fue Mario64 que, posiblemente, es el juego más revolucionario de la historia.ElSrStinson escribió:El modelo de crash en el primer titulo era lo nunca visto
y aun así tenía unas físicas y un manejo cincuenta mil veces mejor que el de Crash. De hecho Mario 64 es un juego que a nivel de manejo y físicas es un juego que se mea en 95% de juegos modernos que salen al mercado hoy día, por eso es uno de los juegos que más Speedrun se hacen por lo versátil de su manejo.ElSrStinson escribió:que mario es un puñetero muñeco al lado de crash que parece una animacion de los looney toones
ElSrStinson escribió:La carga dinamica para evitar pantallas de carga eternas, así como elementos en pantalla mas detallados. Jak 2 introdujo un gameplay GTA-plataformas lo cual era extremadamente inusual, con un mapa ENORME, que solo creció en la tercera parte. CTR hizo un juego de karts que le plantaba cara al rey indiscutible, y cubriendo el mayor fallo que tenia (la falta de sensacion de velocidad). Y TLOU2 me sigue pareciendo magia negra que funcione en ps4, teniendo en cuenta la cantidad de elementos, detalles, la IA de los enemigos
Plate escribió:ElSrStinson escribió:La diferencia entre Capcom y las otra dos es que Capcom te puede sacar juegos de muy buen nivel de forma constante, de 8s (y me refiero a notas reales, no las de analisis donde un 6 es una tragedia griega), mientras que cuando Rockstar o ND sacan algo, el mundo se para, porque te sacan ya no 10s, sino 11s, porque son cosas que no parecen ni posibles en el hardware en que salen (TLOU2 funcionando en una ps4 fat me parece de locos, aunqu e lo tuve que jugar con cascos por el ruido infernal
Capcom también tiene juegos de 11, varios Monster Hunter, Street figther 6 tiene un 92 en metacritic, Resident Evil 2 remake lo mismo, Resident Evil 4 tiene un 93 y es bastante reciente, de hecho tiene más nota que el remake del TLOU1.
Encima son mil veces más prolíficos que Naughty dog, porque entre medio de tanto juego de 10 te sacan juegos más comedidos de 8, y encima varios son IPs nuevas, lo cual tiene mucho más mérito.Me das la razón, solo gráficos, porque a nivel jugable y de mecánicas el verdaderamente revolucionario fue Mario64 que, posiblemente, es el juego más revolucionario de la historia.ElSrStinson escribió:El modelo de crash en el primer titulo era lo nunca vistoy aun así tenía unas físicas y un manejo cincuenta mil veces mejor que el de Crash. De hecho Mario 64 es un juego que a nivel de manejo y físicas es un juego que se mea en 95% de juegos modernos que salen al mercado hoy día, por eso es uno de los juegos que más Speedrun se hacen por lo versátil de su manejo.ElSrStinson escribió:que mario es un puñetero muñeco al lado de crash que parece una animacion de los looney toonesElSrStinson escribió:La carga dinamica para evitar pantallas de carga eternas, así como elementos en pantalla mas detallados. Jak 2 introdujo un gameplay GTA-plataformas lo cual era extremadamente inusual, con un mapa ENORME, que solo creció en la tercera parte. CTR hizo un juego de karts que le plantaba cara al rey indiscutible, y cubriendo el mayor fallo que tenia (la falta de sensacion de velocidad). Y TLOU2 me sigue pareciendo magia negra que funcione en ps4, teniendo en cuenta la cantidad de elementos, detalles, la IA de los enemigos
Si tú te crees que todo eso está al nivel de tener el Figthing Game más importante de la historia como es Street figther 2, -juego que es el padre de los juegos de lucha y por si solo es más relevante en la historia que cualquier juego de Naughty, además de ser algo totalmente rompedor para la época por cierto- De tener la saga de survival horror más importante de la historia como es Resident Evil, de tener haber creado un genero entero con Devil my cry. De tener la saga Monster Hunter que ha sido la saga más influyente a nivel de sistema de combate en tercera persona, logrando 1.300.000 jugadores en su primer día con Wilds en Steam que, para comparar, TLOU 1 remake apenas llega a las 40.000 personas en su primer día en Steam. Y además de todo esto, tiene sagas no tan relevantes pero de una calidad excelsa como Dragón dogma, Ace Attorney, MegaMan, Ghosts 'n Goblins etc... Uff es que la diferencia es abismal
ElSrStinson escribió:¿Te digo por donde me paso las notas de metacritic?
ElSrStinson escribió:Que REmake 4 es un juegazo no lo pongo en duda, y de hecho, me encantó. Pero una cosa es hacer un muy buen titulo, y otra muy distinta es hacer algo que solo tú puedes hacer. Ahí tienes a bloober team con el remake de SH2, que tranquilamente está al mismo nivel, y para nada diria que bloober es un super estudio. R2make es la ostia, pero una vez mas, nada que se pudiese catalogar de imposible, o lo nunca visto.
ElSrStinson escribió:No, el modelo de crash "no son solo gráficos". Es una nueva técnica que da lugar a mucho mas. La carga dinamica de escenarios da lugar a muchos videojuegos que antes serian imposibles. Esa tecnica la utiliza cualquier juego de carreras, que a dia de hoy o cargaria en una pantalla de carga larguisima, o se podrían tener muchos menos elementos en pantalla. Ellos decidieron usarlo para un modelado mas "cartoon", pero tenia muchas mas aplicaciones
ElSrStinson escribió:Que mario 64 a nivel tecnico es una proeza y nadie lo niega. En el control tambien ayudaba el tema del analogico, que tenia una arquitectura distinta a la actual (y por eso muchos speedruns se hacen con el propio pad de 64)
ElSrStinson escribió:Que me pones un monto de ejemplos de franquicias enormes de capcom, pero la realidad es que la gente celebra un DMC o street fighter. Pero en cuanto se anuncia un juego de ND o Rockstar, pasan a segundo plano. Por algo será
ElSrStinson escribió:ND sacó TLOU en Steam... una decada mas tarde. Un juego que tenia 10 años, y que todo el mundo habia jugado ya en ps3, ps4 o emulado. Y me lo comparas con un lanzamiento. ¿De verdad quieres hacerte trampas al solitario? . Es como comparar las ventas de un juego de los 90s con uno actual, cuando 1M de ventas en los 90s era una burrada, y a dia de hoy puede ser un fracaso. Entre otras cosas, porque
ElSrStinson escribió:La carga dinamica crea dinamicas que no son posibles en segun que hardware. Por ejemplo, al tener que cargar menos elementos que no se estan usando, puedes dar mas recursos a los que se estan usando activamente. Halo fue reconocido por una IA que no era imbecil. Si la consola hubiese tenido que cargar con todo el peso del mapa a la vez (y mapas que eran enormes), la IA habría sido mucho mas limitada, dando lugar a un juego mucho mas regulero. Así que si que inventó cosas, solo que no de forma directa.
Tampoco hay mucho que decir, básicamente es el precio desorbitado que tienen hoy día los costes de desarrollo y como Naughty dog se le exige ya no que estén en la vanguardia gráfica, sino que supere todas las barreras y, claro, eso lleva tiempo, mucho tiempo y esfuerzo.ElSrStinson escribió:sino la ruta que está tomando ND...
Plate escribió:ElSrStinson escribió:ND sacó TLOU en Steam... una decada mas tarde. Un juego que tenia 10 años, y que todo el mundo habia jugado ya en ps3, ps4 o emulado. Y me lo comparas con un lanzamiento. ¿De verdad quieres hacerte trampas al solitario? . Es como comparar las ventas de un juego de los 90s con uno actual, cuando 1M de ventas en los 90s era una burrada, y a dia de hoy puede ser un fracaso. Entre otras cosas, porque
No vale como excusa. ¿Y sabes por qué no me vale? No me vale como excusa porque si ahora coge Sony y saca Bloodborne en pc, juego que tiene diez años y es un juego de un genero nicho, estoy seguro que triplica como mínimo a TLOU en jugadores, y pasaría lo mismo con Demons souls.
Bloodborne es un juego que tiene 10 años y que se puede emular en PC, así que fíjate tu que trampas estoy haciendo.ElSrStinson escribió:La carga dinamica crea dinamicas que no son posibles en segun que hardware. Por ejemplo, al tener que cargar menos elementos que no se estan usando, puedes dar mas recursos a los que se estan usando activamente. Halo fue reconocido por una IA que no era imbecil. Si la consola hubiese tenido que cargar con todo el peso del mapa a la vez (y mapas que eran enormes), la IA habría sido mucho mas limitada, dando lugar a un juego mucho mas regulero. Así que si que inventó cosas, solo que no de forma directa.
Pletesermer escribió:
Bajo esa premisa, me parece que es un estudio que si le quitas la calidad técnica tienen poco que ofrecer, podría citar mil estudios mas importantes, con una consistencia más grande y una trayectoria más potente, por ejemplo Rockstar, que por mucho que se comparen, naughty no les llega ni a las suela de los zapatos
ignition escribió:. No son ni nunca han sido una punta de lanza ,no nos vengamos arriba![]()
Pletesermer escribió:Para mí naughty dog siempre me ha parecido de los estudios mas sobrevalorados del medio pero con creces ...al menos analizando lo que he llegado a jugar de ellos, por qué la saga Jax jamás la he tocado de momento y igual son joyas que me estoy perdiendo
Crash bandicoot son joyas de su época, los uncharted meh, el único bueno para mí es el 2 (que encima me parece uno de los mejores juegos de su generación) y los The last of us también son meh, sin contar el destrozó que hicieron con el segundo, que independiente de si te gusto o no, si nos vamos a la realidad, destruyó la reputación del estudio, dividió a sus consumidores y vendió la mitad de lo que vendió el original en PS3, así que fue un juego que en cierta manera les afectó negativamente y eso permeo a la segunda temporada de la serie
Y los coletazos de TLOU2 siguen permeando a intergalactic, habrá que ver cómo sale, si le pudiera dar una definición a Naughty Dog sería inconsistente
Bajo esa premisa, me parece que es un estudio que si le quitas la calidad técnica tienen poco que ofrecer, podría citar mil estudios mas importantes, con una consistencia más grande y una trayectoria más potente, por ejemplo Rockstar, que por mucho que se comparen, naughty no les llega ni a las suela de los zapatos
Es más que obvio. Por encima de Capcom solo está Nintendoignition escribió:Capcom como creadora de videojuegos está muy por encima de naughty dog en todos los sentidos tanto culturalmente como por aportación al medio.
ryo hazuki escribió:Pletesermer escribió:
Bajo esa premisa, me parece que es un estudio que si le quitas la calidad técnica tienen poco que ofrecer, podría citar mil estudios mas importantes, con una consistencia más grande y una trayectoria más potente, por ejemplo Rockstar, que por mucho que se comparen, naughty no les llega ni a las suela de los zapatos
¿Hablas de esa misma rockstar que en 12 años solo ha sacado un único juego?![]()
Muchas risas con que Naughty Dog ha sacado last of us en tres generaciones distintas, pero lo hace rockstar y aqui no pasa nada, a ver si va a resultar que la compañía sobrevalorada no es Naughty Dog precisamente...
Tearshock escribió:la extinta Japan Studio (Bloodborne no hubiera existido sin ellos)
Tearshock escribió:pero no hay título de Capcom con la calidad y obsesión por los detalles que tiene The Last of Us Part II, juego de hace cinco años, aunque el remake de Resident Evil 4 es buenísimo, no le llega ni al gunplay, ni a la IA, ni a los detalles como menciono, en diseño de escenarios está ahí ahí y en rejugabilidad también, porque ambos tienen modos extras para seguir exprimiendo el título.
Tearshock escribió:Lo de Bloodborne está documentado como iniciaron las conversaciones con aquel Project Beast, idea inicial de Japan Studio y a colaborar con From
ignition escribió:Yo solo quiero un Remake del Jack & Daxter el legado de los precursores con los motores de hoy en díatodo lo demás me la sopla.
Saludos