› Foros › Off-Topic › Literatura
Lyserg escribió:Cuando un libro ha sido escrito en otro idioma, siempre hay que fijarse en el traductor. Muchas veces para adaptar la obra le cambian palabras, tiempos, también pueden omitir algunas líneas del texto, etc. La traducción tiene que ser lo más fiel al original.
Una buena traducción de Drácula es la de Valdemar.
Hoz3 escribió:Yo creo que Neuromante en su primera edición de Minotauro esta traducida muy regular. Debió ser difícil traducirla, no lo niego, pero es que es un dolor de muelas leerla. Y conde cero también. Me planteo abandonar.
Blocker escribió:Recuerdo en mis inicios con Pratchett, que lo leía en castellano. En cuanto evolucionó Mundodisco y empezó a jugar con la fonética de forma más asidua mató a los traductores.
No les echo la culpa, hicieron lo que pudieron, pero con los libros "El país del fin del Mundo" y "Ritos Iguales" no fueron capaces de sacar ni una décima parte de su ingenio y gracia.
No ocurre con todos, suelen ser traducciones bastante coherentes y bien hiladas (a años luz del genio del autor) pero esos dos... durísimos.
Hide_to escribió:Tengo un buen amigo traductor profesional y me dice que cada vez les llega menos trabajo en todos los ámbitos, las empresas están virando a la IA a un ritmo escandaloso, de hecho ya está pensando en hacer unas oposiciones de algún tipo para cambiar de rubro, y eso que lleva toda la vida en esto, y además de la carrera de traducción con inglés se sacó varios idiomas más añadidos, estando varios años en Francia y en Japón para dominarlos.
La mayoría de traductores autónomos están igual, y los que quedan tiran los precios por debajo de lo que permitiría hacer un trabajo fino y de calidad para poder sobrevivir.
3Dsero escribió:Hide_to escribió:Tengo un buen amigo traductor profesional y me dice que cada vez les llega menos trabajo en todos los ámbitos, las empresas están virando a la IA a un ritmo escandaloso, de hecho ya está pensando en hacer unas oposiciones de algún tipo para cambiar de rubro, y eso que lleva toda la vida en esto, y además de la carrera de traducción con inglés se sacó varios idiomas más añadidos, estando varios años en Francia y en Japón para dominarlos.
La mayoría de traductores autónomos están igual, y los que quedan tiran los precios por debajo de lo que permitiría hacer un trabajo fino y de calidad para poder sobrevivir.
Ahí tenemos la repuesta a los libros mal traducidos. A la IA se le va la pinza muchas veces y para corregir un texto debes hacer varias pasadas y teniendo tú mismo conocimientos para evadir sus errores.
Han puesto al asistente de Word de sustituto de un profesional.
Hide_to escribió:3Dsero escribió:Hide_to escribió:Tengo un buen amigo traductor profesional y me dice que cada vez les llega menos trabajo en todos los ámbitos, las empresas están virando a la IA a un ritmo escandaloso, de hecho ya está pensando en hacer unas oposiciones de algún tipo para cambiar de rubro, y eso que lleva toda la vida en esto, y además de la carrera de traducción con inglés se sacó varios idiomas más añadidos, estando varios años en Francia y en Japón para dominarlos.
La mayoría de traductores autónomos están igual, y los que quedan tiran los precios por debajo de lo que permitiría hacer un trabajo fino y de calidad para poder sobrevivir.
Ahí tenemos la repuesta a los libros mal traducidos. A la IA se le va la pinza muchas veces y para corregir un texto debes hacer varias pasadas y teniendo tú mismo conocimientos para evadir sus errores.
Han puesto al asistente de Word de sustituto de un profesional.
Y no solo eso, el tema es que los que queda han tenido que bajar tanto el precio que tampoco pueden hacer bien su trabajo.
3Dsero escribió:Hide_to escribió:3Dsero escribió:Ahí tenemos la repuesta a los libros mal traducidos. A la IA se le va la pinza muchas veces y para corregir un texto debes hacer varias pasadas y teniendo tú mismo conocimientos para evadir sus errores.
Han puesto al asistente de Word de sustituto de un profesional.
Y no solo eso, el tema es que los que queda han tenido que bajar tanto el precio que tampoco pueden hacer bien su trabajo.
Es un vergüenza, vomitivo y asqueroso con lo que están haciendo. Al editor parece que le da igual la calidad final, pues propongo no comprar hasta que reculen y dejen hacer su trabajo a los traductores.
Es la única manera.