Si tuvieras que estar aislado un mes, ¿Cuál década musical oirías para soportar la soledad?

Soy muy ochentero.
Lo reconozco.
Tampoco hago ascos a los 60, 70 (adoro la música disco) y 90.
Qué década, los 90 y viva suecia
Claramente los 60 y 70,y viva Elvis Presley,viva el Rey.
80s. Sólo con lo creado por Iron Maiden, Judas Priest, Metallica y Motörhead se me pasarían los 30 días volando y casi sin enterarme.
Los 80s sin ninguna duda.
Me valen los 60 70 y 80 ... Cualquiera de las 3

Bimmy Lee escribió:80s. Sólo con lo creado por Iron Maiden, Judas Priest, Metallica y Motörhead se me pasarían los 30 días volando y casi sin enterarme.


Ufff ... No suena mal ...
En los 80 aprendí que hacer el ridículo era divertido (gracias Communards y Rick Astley) , los 90 a bailar con el eurodance y a beber con el grunge .Con los 2000 el techno y el nu'metal acabaron de joderme la cabeza y el oído.
Los 80, con el batiburrillo de grupos que aparecieron a raíz de la movida madrileña.
80 y 90. de ahí para atrás tb me valdría, de ahí para delante...no.
PD: vaya foro de carcas somos [qmparto]
Los 80, sin duda alguna.

PD: Veo muchas canas aquí :Ð [beer]
Seguramente elegiría el Romanticismo

Beethoven, Schubert, Listz, Mendelssohn .... y sobre todo Chopin [angelito]
Los 90, aunque los 80 también me valdrian
Primera mitad de los 2000. Lo siento, me gusta el rock de los 80, pero por experiencias vividas, me quedo con la música de esa época. Nightwish, grupos de rap en español (Falsalarma, Nach, Arma Blanca y otras decenas de ellos), Linkin Park, fue toda una revolución para mi.
Sin duda, los 80s. Un mes, o toda la vida.

thedarkman escribió:Me valen los 60 70 y 80 ... Cualquiera de las 3

Bimmy Lee escribió:80s. Sólo con lo creado por Iron Maiden, Judas Priest, Metallica y Motörhead se me pasarían los 30 días volando y casi sin enterarme.


Ufff ... No suena mal ...

En realidad suena MUY BIEN... 😍 😍
Tito_CO escribió:Seguramente elegiría el Romanticismo

Beethoven, Schubert, Listz, Mendelssohn .... y sobre todo Chopin [angelito]

Ummmm....creo que hay muchos más compositores que representar al romanticismo que Beethoven. Yo le meto más como puente entre clasicismo y romanticismo, no le encajo en ninguno de ellos y en los dos a la vez
O Dae_soo escribió:Ummmm....creo que hay muchos más compositores que representar al romanticismo que Beethoven. Yo le meto más como puente entre clasicismo y romanticismo, no le encajo en ninguno de ellos y en los dos a la vez


Me vale, pero entonces no me lo podría llevar al aislamiento y eso no mola [+risas] [+risas]
Los 80 por supuesto. Tambien los 70 y los 90, pero los 80 por encima de todas las demas decadas de la historia de la musica.
Y no solo un mes, sino toda mi vida.
LoSaT escribió:PD: Veo muchas canas aquí

50 cumplidos hace medio año, los 80 fueron de mis 5 a mis 15 años, no puedo explicar con palabras la influencia que los 80 han tenido sobre mi
Aragornhr escribió:Nada. Me gusta el silencio.

Ya apareció el antisocial... [carcajad] [carcajad]
Killer D3vil escribió:
Aragornhr escribió:Nada. Me gusta el silencio.

Ya apareció el antisocial... [carcajad] [carcajad]


Tampoco es eso si no no estaría aquí por ejemplo. Pero me gusta y disfruto bastante llegar a casa y que no haya ruido alguno.
La ultima decada, aunque la inmensa mayoría me parece un bodrio, hay cosas que estàn realmente curradas en absolutamente cualquier estilo.

Gasté los clàsicos tanto a lo largo de mi vida que les pillé muchísima, pero muchísima tirria
Aragornhr escribió:
Killer D3vil escribió:
Aragornhr escribió:Nada. Me gusta el silencio.

Ya apareció el antisocial... [carcajad] [carcajad]


Tampoco es eso si no no estaría aquí por ejemplo. Pero me gusta y disfruto bastante llegar a casa y que no haya ruido alguno.

Ya sabes que era ironía.
Sí, a mí también me gusta el silencio.
Estoy harto de oír que como los españoles somos alegres, pues tenemos que hacer ruido por cojon3s. 😡😡😡😡
La verdad es que falta mucha educación respecto a no molestar a los demás.
Tito_CO escribió:Seguramente elegiría el Romanticismo

Beethoven, Schubert, Listz, Mendelssohn .... y sobre todo Chopin [angelito]

El Romanticismo no es una década.
80 y 90. Estaría entre esas dos.
La última, que así puedo seguir con algunas de las cosas nuevas que han salido y he descubierto recientemente.
Si me tengo que ir al pasado, 2000-2010.
Si puedo escoger TODA la biblioteca musical de cada década... casi me la pela cuál sea [fumando] . El rock y el heavy existen desde hace 70 años y una década entera da para muchas canciones. Quizá si pillo una u otra me perderé algún "hit", pero con toda la música de una década... puede empezar a escuchar música el día 1 y llegar al día 30 sin parar ni haber repetido una sola canción. [poraki]
Otro que se suma al silencio. Que ojo, me encanta la música. Tanto escucharla, como tocarla. Pero en esa situación sin duda escogería el silencio. Oportunidad de oro para mirar hacia el interior y ver qué te encuentras.
¿un mes solo?
en un mes no hecho de menos nada,
¿acaso en el mes de vacaciones os da tiempo de hechar algo de menos?
minimo tres meses, y escucharia a los clasicos, haydn, albinioni, mozart, straus, wagner, vivaldi, schubert,dvorak,bach, tchaikovsky....korsakov,stavinski etc.
las melodias son la banda sonora de cualquier vida.
@pacojoneslosmios En el mes de vacaciones no creo que estés aislado. Cuando te enfrentas a un total aislamiento puedes echar de menos muchas más cosas de las que piensas. Y seguramente más rápido.

P.D.: Y quien dice cosas, por supuesto, dice cosas relacionadas de algún modo con personas. Porque de las propias personas ya ni hablamos por lo evidente que resulta.
Los 90.
Pd: hazlo en encuesta
34 respuestas