Ray-Ban Meta

¿Alguien más las tiene?

Yo estoy muy contento con las mías, las compré en Movistar + financiadas en 48 meses, a 8,69 €/mes. Luego fui a la tienda de Ray-Ban en la Gran Vía de Madrid y me las graduaron. Elegí los cristales fotocromáticos, que se oscurecen con la luz. Son una pasada. Fue un buen palo, 460 €, pero merece la pena. Son el modelo Wayfarer.

Alguna vez se me vuelven locas y no responden a los comandos de voz ni el panel táctil de la patilla derecha, así que las apago y las vuelvo a encender de la patilla. Me costaba mucho poner la IA en español, tenía que resetearlas a fábrica varias veces, pero me lo hicieron en la tienda y quedaron perfectas.
A mi me tocaba renovar gafas y me las he pillado tb con los cristales foto cromaticos, supongo aue llegaran a final de mes, tengo muchas ganas de tenerlas
Budo escribió:A mi me tocaba renovar gafas y me las he pillado tb con los cristales foto cromaticos, supongo aue llegaran a final de mes, tengo muchas ganas de tenerlas


No te van a defraudar 🙂

Que las disfrutes.
¿Hay hilo oficial? Dejamos este si no lo hay. XD

¿Los cristales del modelo Meta sí o sí los tienes que comprar en tienda Ray-Ban o la puedes comprar en cualquier óptica? De todas formas, ahora que han sacado las Ray-Ban Display me tientan mucho más.
SVA escribió:¿Hay hilo oficial? Dejamos este si no lo hay. XD

¿Los cristales del modelo Meta sí o sí los tienes que comprar en tienda Ray-Ban o la puedes comprar en cualquier óptica? De todas formas, ahora que han sacado las Ray-Ban Display me tientan mucho más.


Te refieres a graduados? Hay tiendas de terceros como VR-ROCK, pero lo mejor es graduarlos en tienda oficial. Desconozco si tiendas de barrio los gradúan.



Y las Display se podrán graduar también? Pero 800 €
Ah, entonces debe tener algo especial la montura para no poder ponerle cristales en cualquier óptica.

¿A cuanto salen las Meta graduadas? Tampoco te creas que una gafa normal con montura de marca graduadas te sale barato. Las últimas que compré me costaron 300 euros (dependerá de la graduación, la reducción del cristal, los filtros...).
No sé si hasta el punto de comprarlas porque Meta como tal me produce rechazo... Compraría antes unas Xiaomi para que me espien los chinos antes de que el Zucker vea y oiga lo mismo que yo, pero si que me atrae el concepto y espero que lo empiecen a traer muchas más marcas y con IA mejorada de verdad, no la de meta.


Las voy a seguir muy de cerca porque ahora, con pantalla, si que me despierta más interés.



SVA escribió:Ah, entonces debe tener algo especial la montura para no poder ponerle cristales en cualquier óptica.

¿A cuanto salen las Meta graduadas? Tampoco te creas que una gafa normal con montura de marca graduadas te sale barato. Las últimas que compré me costaron 300 euros (dependerá de la graduación, la reducción del cristal, los filtros...).



A mi las últimas me costaron 500€. Montura "Carrera" y los cristales con la protección de luz azul. Y la graduación ligerita, no creas que algo heavy. 0.25 de astigmatismo en un ojo y 0,75 en el otro.

Vamos, que si graduadas cuestan 800€, pagar 300€ extra, no me parece muy desorbitado.
xDarkPeTruSx escribió:A mi las últimas me costaron 500€. Montura "Carrera" y los cristales con la protección de luz azul. Y la graduación ligerita, no creas que algo heavy. 0.25 de astigmatismo en un ojo y 0,75 en el otro.

Vamos, que si graduadas cuestan 800€, pagar 300€ extra, no me parece muy desorbitado.


A eso voy, que yo tengo astigmatismo y miopia casi 4 en cada ojo, le metes la reducción del cristal para que no quede tocho en la gafa y lo de los filtros y seguro que voy ahora a comprarme unas nuevas y de 500 euros no baja, porque las que llevo ya tienen unos años. Si por 300 euros más tiene pantalla pues es que de cabeza las compro.
invega escribió:


Pufff, pasote. Ganas de probarlas aumentando...
SVA escribió:
invega escribió:


Pufff, pasote. Ganas de probarlas aumentando...


Yo tengo las Ray-Ban Meta compradas hace poco y no no voy a cambiarme, obviamente. Pero las Display me parecen espectaculares.
Yo también las tengo, desde que salieron, tenia que comprarme unas graduadas porque de lejos es que ni veía y como quería pillarme las Wayfarer me vino que ni pintado.
Que recuerdos por aquel entonces cuando por vpn cambiabas la ubicación a eeuu y las engañabas para tener la IA y lo flipaba, aunque era un coñazo hacerlo cada mes valía la pena, hasta que se acabó el chollo porque te lo bloqueaban al momento por la geolocalización. Por suerte, no tardó en estar disponible para Europa y en español.
Este verano les compré el acople de cristales de sol, y una ventaja, lástima que Rayban no saque sus modelos oficiales con lentes buenos, pero para aquellos días puntuales me han venido bien.

Para mi las nuevas ya pierden todo el sentido, ya no son unas gafas, ya son un dispositivo electrónico. Se ven muy gruesas, aparte del extra de tener que llevar la pulserita. Con las primeras a primera vista te ven y sino se fijan ni se dan cuenta que gafas llevas, con éstas se ve claramente algo mas que unas gafas de vista.
Eso si, la tecnología que llevan es una pasada.
11 respuestas