› Foros › Tecnología › Telefonía
@HighwindLo que planteas en el foro es bastante común, y no es que los móviles “te la tengan jurada”, sino que es un problema recurrente en Android relacionado con la gestión agresiva de batería y procesos en segundo plano que aplican muchos fabricantes (sobre todo Xiaomi, Poco, OnePlus, Huawei, etc.).
Te resumo lo importante:
1. No es un fallo “general” de Android
Android en sí soporta notificaciones push de forma fiable (de hecho en móviles Pixel o Samsung suele funcionar mejor). El problema viene cuando las capas de los fabricantes meten sus optimizaciones extra de batería, que a veces matan procesos o retrasan notificaciones aunque tengas permisos concedidos.
2. Cosas a revisar en tu OnePlus 13R (y que probablemente también te fallaban en los anteriores):
• Notificaciones prioritarias: en Ajustes → Notificaciones → WhatsApp (y las apps críticas) → asegúrate de que todas las categorías están activas y con sonido.
• Gestión de batería avanzada: además de quitar las restricciones, entra en Ajustes → Batería → Optimización de batería → “Todas las apps” y marca WhatsApp como “No optimizar”.
• Ajustes especiales de OnePlus (OxygenOS): en “Inicio automático” o “Permitir actividad en segundo plano”, pon WhatsApp como permitido.
• Modo No molestar / perfiles de sonido: asegúrate de que no hay reglas activadas (a veces silencian sin darte cuenta).
3. Doze y notificaciones push
Aunque intentes desactivar Doze o usar apps para “forzar notificaciones”, muchas veces no consigues resultados porque el sistema del fabricante siempre manda por encima.
4. Por qué ocurre más con WhatsApp
WhatsApp depende mucho de la conexión estable con Google Play Services (FCM). Si en algún momento el sistema suspende el proceso, las notificaciones llegan sin sonido o con retraso. Otras apps como Telegram, que usan su propio sistema push, suelen dar menos problemas.
5. Qué puedes probar
• Reinstalar WhatsApp y borrar caché de Google Play Services.
• Desactivar la optimización de batería del propio Google Play Services, no solo de WhatsApp.
• Cambiar de launcher / reinstalar de cero el sistema, porque a veces queda un ajuste oculto mal aplicado.
• Si dependes sí o sí del 100% de fiabilidad, plantearte un Pixel o Samsung (son los que mejor tratan las notificaciones push sin tocar nada).
👉 En resumen: no es culpa tuya ni mala suerte, es la política de ahorro de batería de esas marcas. Puedes minimizar el problema con ajustes finos, pero si lo que necesitas es notificaciones seguras siempre, la opción más fiable es un móvil sin esas capas tan agresivas.