@Ma92 Lo del raytracing nadie sabe donde va a parar, hay un buen puñado de titulos salidos desde el 2023 para aca que lo meten de serie y solo puedes bajar el detalle pero hay otros que no lo han hecho. Seguramente dependera de la mano de Nvidia en los juegos.
Lo de la 5080........yo en mi PC principal tengo una 4070Ti de 12GB y solo hay un juego que no pueda poner a tope que es el Indiana Jones and the great circle. Con todos los demas no tuve problemas, includido el ultimo Doom. En 1440p. Tampoco he tenido problemas usando stable diffussion, una herramienta muy conocida de IA, de hecho en ese caso la 5060Ti con sus 16GB no es mejor porque tiene menos nucleos cuda. Es lo comido por lo servido.
Otra historia es si pagaria a dia de hoy por una grafica de 12GB. Por una 5070 a 550€, puede que si. Pero no 700€. La mia costo 719€ exactos y sigue siendo mucho mejor.
Respecto al DLSS en 1440p, en calidad el valor standard es 1706×960, aunque puede variar con el juego. Pero en 1080p partes de 1280×720.
Pero ese tipo de detalle me parece poco relevante porque se ve bien. Es un escalado sí pero es que se va a ver mejor que si usas una resolución nativa que usara el viejo TAA.
Si fuera tu, yo compraria un monitor gaming con un panel decente a 1080p/144hz. Yo ahora mismo es lo que estoy usando, un viejo Acer Predator, lo tengo a poco más de 50cm de mi cara, a esa distancia, con un 1440p no juegas bien, pero con este se ve muy bien. La cosa de un panel gaming sobretodo es los colores, no es tanto la frecuencia y si puedes usar Gsync pues mejor. Aunque bueno, no se que monitor de 1080p/60hz tienes, podria ser que tengas algun viejo modelo gaming. Un monitor es una de esas cosas que dura mucho.
Lo de la ram, tampoco es que muchos juegos pidan más de 16GB. Yo tengo 32GB pero es para usar Photoshop, edición 3D y de video. No los compre por otro motivo.