Cuando la ansiedad llega a tu vida.

Guarismo escribió:Hola.

Hazle un hueco al lorazepam en tu vida. 3 mg al día y ya.

Funciona.


3mg al día es una barbaridad.
¿Con eso se puede conducir o hacer vida normal?

Hace casi 15 años tomé lorazepam durante 6 meses, uno para dormir, qué trabajito me costó dejarlo.
Eso sí, hoy 15 años después todavía recuerdo lo bien que dormía con esa mierda en el cuerpo, 8 horas y ni a hacer pis me levantaba.
@ajbeas Ese es el máximo recomendable. Otra cosa es que algunos doctores te pueden recetar hasta 5 mg. Pero basicamente te deja hecho mierda. Y luego genera adicción. Cuanta más alta la dosis,el mono al quitarlo es muuuuucho mas fuerte.

Pero ojo, que aparte las benzos afectan la estructura del sueño y dificultan el sueño profundo.

📌 Efectos principales sobre la estructura del sueño:

Inicio y mantenimiento

Reducen la latencia del sueño (tardas menos en quedarte dormido).

Disminuyen los despertares nocturnos y aumentan el tiempo total de sueño, sobre todo en las primeras semanas de uso.

Sueño profundo (N3, ondas lentas)

Lo reducen de manera notable. Este es el sueño más reparador físicamente (recuperación metabólica, hormonal, inmunitaria).

Con el tiempo, esa falta de sueño profundo puede hacer que el descanso se sienta menos restaurador, aunque duermas más horas.

Sueño REM

También tienden a suprimir o reducir la proporción de REM, especialmente al inicio del tratamiento.

Esto puede afectar procesos de memoria, aprendizaje y regulación emocional.

Etapas superficiales (N1–N2)

Aumentan el tiempo en N2 (sueño más ligero).

En general, el sueño bajo benzos se vuelve “más superficial”.

Tolerancia y cambios crónicos

Con el uso prolongado, el efecto inductor disminuye (tolerancia), pero la supresión de sueño profundo y REM se mantiene.

Al suspenderlas, suele aparecer efecto rebote: insomnio transitorio, sueños muy intensos o vívidos, y aumento de REM (“REM rebound”).

👉 En resumen: las benzos facilitan dormir y mantenerse dormido, pero a costa de “empobrecer” la calidad fisiológica del sueño (menos N3 y REM, más N2). Por eso se usan más como tratamiento a corto plazo y no como solución crónica.


https://www.ifn.com.ar/articulo.php?articulo=6&origen=2

Y si teneís apnea como yo, la empeoran. Yo tomo 0.5 para la noche porque esto de la tiroides me genera una tensión muscular bastante jodida.
@Joseba33 ahora ya sabes porque los que lo hacen son absentistas. :o

"toquecito" aparte... Obviamente, vas a tener que cambiar de empresa. Y encontrar una donde el trabajo este pensado para humanos
A mi me pasó eso por culpa del trabajo también. Soporté mucho y una noche estallé y acabé en urgencias. Imagina como me vieron que directamente me dieron la baja. Estuve tres meses. De eso hace cinco años, cuando el COVID.
Aún así, hay noches que me sorprendo a mí mismo caminando en la madrugada.
Lo peor es cuando delante de la gente tienes que poner buena cara y sonreír, pero en el fondo estás muy jodido.
Ahora mismo estoy de vacaciones y tengo una dejadez que te cagas, nada me llena.
El orgullo de mamá escribió:A mi me pasó eso por culpa del trabajo también. Soporté mucho y una noche estallé y acabé en urgencias. Imagina como me vieron que directamente me dieron la baja. Estuve tres meses. De eso hace cinco años, cuando el COVID.
Aún así, hay noches que me sorprendo a mí mismo caminando en la madrugada.
Lo peor es cuando delante de la gente tienes que poner buena cara y sonreír, pero en el fondo estás muy jodido.
Ahora mismo estoy de vacaciones y tengo una dejadez que te cagas, nada me llena.

Vale, mi respuesta en el otro post no era sabiendo este bagaje tuyo. Te entiendo. Haz deporte. Sin ganas. Disciplinate. Endorfinas que te haran verlo todo de rosa al menos unas horas despues. Y yo creo que mejoran el animo en general. Yo estoy con lumbalgia y apenas voy a pisar el gym y solo me motivan los anime
54 respuestas
1, 2