Hoteles Disneyland Paris

El año pasado, en agosto, fuimos con los peques a Disneyland y tenemos intención de repetir experiencia para la temporada de Halloween de 2026.

El caso es que el año pasado nos hospedamos en el hotel Newport (4*) y para el año que viene a mi mujer le hace gracia hospedarse en el Sequoia (3*) porque es el mismo en que se hospedó cuando era pequeña y fue con sus padres (eso y que la piscina tiene toboganes y los niños lo gozarian +20).

Al Sequoia fuimos a cenar un día y todo perfecto, pero lo que vi del hotel no me hizo pensar que estuviera "por debajo" del Newport (de hecho están al lado el uno del otro) y en la web no veo diferencia de servicios que justifiquen la diferencia de estrellas...

Alguien que haya visitado el Sequoia y que pueda dar su experiencia?
No he estado en ninguno. Pero la diferencia se puede dar únicamente por ofrecerte más servicios (por chorras que te parezcan) tematización del hotel y las habitaciones, tamaño de las habitaciones, detallitos que te puedas encontrar en ellas, trato del personal, cocina...
@Xelxer ahora he visto que en el Newport ofrecen servicio de habitaciones, aparcacoches, lavado en seco de tu ropa y alguna chorrada más que ni vimos la primera vez [facepalm]

Lo que nos importa, que es el confort y la calidad de las habitaciones es lo mismo (quitando la decoración marinera y campestre de cada uno), y que ambos tienen el tema de la "Magic Hour" y el de las compras en el parque que te las llevan al hotel, visto lo visto, nos vamos al que le hace gracia a mi mujer.


Si alguien quiere comentar alguna experiencia en Disney (sea o no de los hoteles) que diga, aunque esta es la segunda visita siempre es bueno conocer opiniones de otras personas.
Yo he estado en el newport, cheyenne y en el santa fe y la diferencia principal son servicios como la piscina, que las habitaciones esten fuera del edificio principal y la distancia andando al parque.

El cheyenne y santa fe son unos 10-15 minutos andando(tienes igualmente los autobuses) que para cuando cierra el parque y esta todo petado de gente no es ningun problema volver andando.

Sobre el tema piscina va en gustos pero sinceramente si vas a disneyland es para pasar todo el dia en el parque y la piscina para mi pierde su valor, yo en el newport me bañe una vez y por probarla pero al final lo que interesa el parque, piscinas tienes en España todas las que quieras y pagar un sobrecoste por la piscina para mi me parece innecesario.
@aibo19 pues nosotros el año pasado si "aprovechamos" la piscina del Newport. Al final si aprovechas la Magic Hour y sales a las 20:00 del parque para cenar en el hotel has estado 12 horas en el parque (tiempo de sobra para estar agotado) y nosotros lo que haciamos era cenita y baño de 20-30 minutos para quedar como nuevo.

También te digo que si le preguntas a mis hijos sobre su experiencia en Disney te hablarán de Big Thunder Mountain, que se hicieron fotos con un montón de personajes, que comieron en el restaurante de Ratatouille... Y en algún momento te hablarán de los "chorros" de agua de la piscina del hotel. A ellos les gusta muchísimo el agua y no está mal darles esta "recompensa" al terminar un largo día de caminatas.


Por cierto, ya que estamos, sabes si el hotel New York y el hotel Disney son de acceso libre? Pueden visitarse aunque no estés hospedado como el resto?
Por eso he dicho que va en gustos, yo cuando he ido es que he estado todos los días hasta el cierre que era a las 23 o 0:00 ya no recuerdo entonces no hubiera tenido tiempo de ir a la piscina.

Sobre lo de los hoteles pues entiendo que a las zonas comunes no habra problema y podras entrar sin problema, yo al newport entre estando en otro hotel y sin problema, lógicamente no intente entrar el buffet, piscinas y tal pero por las zonas comunes nadie dijo nada y entiendo que al menos en el New York sera igual.

En el Disneyland ya no lo tengo tan claro porque se supone que es mas exclusivo
@aibo19 a mi los peques (5 y 8 años en el momento de estar en el parque), levantándose a las 7 no me aguntaban hasta las 23:00 ni de coña. Tu ibas con niños?

Esque me suena que el año pasado alguien nos dijo que el NY tampoco dejan entrar a menos que te hospedes o tengas mesa reservada... Pero vaya, que tampoco es algo que me quite el sueño.
@Konstantine106 si, con mi hijo que tenía 4 años y medio cuando fuimos y aguanto bien los 3 dias que estuvimos.

Eso sí, lo dormíamos la siesta en el propio parque en la silla de paseo que afortunadamente el ruido nunca le afecto y se podía tirar hora y media o 2 de siesta recargando pilas.
@aibo19 esta mañana (que se habría el calendario hasta 2027) hemos hecho la reserva y el pago de la estancia.

Finalmente hemos mirado en los hoteles Cheyenne y el Sequoia, decantándonos finalmente por el último porque la diferencia de precio total no llegaba a 100€ y de esta manera estamos más cerca del parque y tenemos la piscina (la aprovechemos o no esta vez).

Finalmente hemos reservado 4 días completos (con tres noches) en modo pensión completa, saliendo la cosa por 2900€.


Mi mujer está dando saltitos de la ilusión [qmparto]
Pues me alegro un monton, seguro que lo pasais estupendamente, ahora lo mas duro que es esperar a que llegue el dia de empezar el viaje.

Yo tambien fui con la pension completa asi te olvidas de las comidas que tambien se va un buen pico alli con ese tema si no lo llevas.

Pd-> Veo que sigue costando un paston como cuando fui yo la ultima vez jajaja
La vez pasada también fuimos con pensión completa (la plus, la que te permite ir a comer y cenar a restaurante de mesa o buffet) y fue de las mejores decisiones que tomamos.

Cuando vas a pagar y ves que cuando marcas esa opción pasas de 2k a 3k se revuelven algo las tripas pensando que te estás dejando mil eurazos en comida, pero después haces números y ves que son 250€ al día, que siendo 4 personas si pillamos un menú de esos tipo McDonald's son 20€ por barba y comida, así que te vas a 160€ por día fácil. Visto así no es tanta diferencia y vale la pena, más teniendo en cuenta que la comida en Disney, en general, está objetivamente buena (para ser un parque de atracciones) y que algunos de los restaurantes molan mil.
@Konstantine106 donde miras lo de la entradas hotel y demás
que lo mismo me apetece llevar a los míos quizá el año que viene
zarcelo_2 escribió:@Konstantine106 donde miras lo de la entradas hotel y demás
que lo mismo me apetece llevar a los míos quizá el año que viene

Desde la web del propio parque:
https://www.disneylandparis.com/es-es

Piensa que el año que viene (a partir de primavera) se inaugura la nueva parte de Frozen en el parque Disney Studios (que a partir de entonces se llamará Adventure World). Si en casa gusta Frozen es buena excusa.
Buenas ya te contaré ya que yo voy con mi pareja este octubre en halloween ( del 30 octubre a 2 noviembre) también al Sequoia lodge a la habitación golden forest.
Solo con desayuno nos ha salido a 1870€.

A ver que tal la decoración del parque que hemos ido en Navidad siempre y es nuestra primera vez en halloween.
Konstantine106 escribió:
zarcelo_2 escribió:@Konstantine106 donde miras lo de la entradas hotel y demás
que lo mismo me apetece llevar a los míos quizá el año que viene

Desde la web del propio parque:
https://www.disneylandparis.com/es-es

Piensa que el año que viene (a partir de primavera) se inaugura la nueva parte de Frozen en el parque Disney Studios (que a partir de entonces se llamará Adventure World). Si en casa gusta Frozen es buena excusa.

Más de una hora de espera en la web para ver precios y demás
Ya le daré una vuelta por la noche por si mejora los tiempos de espera
DokkanVGC escribió:Buenas ya te contaré ya que yo voy con mi pareja este octubre en halloween ( del 30 octubre a 2 noviembre) también al Sequoia lodge a la habitación golden forest.
Solo con desayuno nos ha salido a 1870€.

A ver que tal la decoración del parque que hemos ido en Navidad siempre y es nuestra primera vez en halloween.

Nosotros nos planteamos ir para el 31, pero nos tiró mucho para atrás que fuera uno de los picos de afluencia del parque. Llendo con dos crios prefiero jugar en modo fácil [+risas]

Ya dirás que tal y si vale la pena la temporada de Halloween.


zarcelo_2 escribió:
Konstantine106 escribió:
zarcelo_2 escribió:@Konstantine106 donde miras lo de la entradas hotel y demás
que lo mismo me apetece llevar a los míos quizá el año que viene

Desde la web del propio parque:
https://www.disneylandparis.com/es-es

Piensa que el año que viene (a partir de primavera) se inaugura la nueva parte de Frozen en el parque Disney Studios (que a partir de entonces se llamará Adventure World). Si en casa gusta Frozen es buena excusa.

Más de una hora de espera en la web para ver precios y demás
Ya le daré una vuelta por la noche por si mejora los tiempos de espera

Hoy es día complicado por haber sacado el calendario hasta 2027, pero vaya, paciencia que al final se entra.

Si no has ido nunca a Disney y tienes alguna duda aprovecha el hilo.
@Konstantine106 no no hemos ido nunca fui al de Orlando de pequeño (mucho mucho años ya...)
pero a lo que es Disney europeo nada
estaba pensando justamente pasarme por un halcón viajes de una clienta que tengo para preguntar paquetes y demás, y as abierto este hilo
entiendo que los hoteles que hablas son fuera del parque y que para lo que vendría siendo comida y demás toca salir y volver no?
@zarcelo_2 depende un poco de lo que cada uno considere "dentro" del parque, así que ilustro.

Esto seria el "Complejo" Disneyland Paris:
Imagen

Ahí puedes ver los dos parques, Disneyland y Disney Studios, que se conectan con Disney Village (una especie de avenida con tiendas Disney, restaurantes varios, un cine...) y, al lado la zona de Hoteles Disney (ahi está el Sequoia, por ejemplo), si te hospedas en uno de esos tienes autobuses gratis cada 10-15 minutos para ir al parque o puedes ir caminando perfectamente (15-20 minutos). Para mi, todo lo que hay dentro de ese complejo está "dentro" del parque, pero algunos se pondrán quisquillosos y te dirán que no.

Restaurantes tienes en los hoteles, en el Village (hay hasta un McDonald's) y después los propios en los parques, que hay bastante oferta gastronómica (comida rápida, buffet y servicio en mesa/carta) y están todos tematizados. Tienes el de Ratatouille, el de Aladdin, Piratas del Caribe, el del Hombre Hormiga...

Si estás dentro del parque puedes ir a comer a cualquier restaurante tipo buffet o mesa haciendo reserva (mediante la app) o en cualquier momento (haciendo cola) en los de comida rápida.

Dependiendo del régimen que contrates (media pensión, pensión completa plus, pensión completa premium, etc...) puedes ir a comer en un restaurante buffet/mesa y después cenar en uno de comida rápida (o viceversa) o ir siempre a uno tipo buffet/mesa.

Por último tienes la experiencia TOP que sería alojarse en el Hotel Disney (en el mapa está marcado con una A, delante del parque Disneyland) que si te hospedas en él (y vas en régimen de pension completa premium) tienes cena y comida en los restaurantes con personajes (que también puedes ir de "normal" pagando un extra).


PD: parece un lío, pero se hace fácil.
Yo pienso que si vas a ir en temporada Halloween, y mas para finales de octubre, ya la piscina es lo de menos. Si eres capaz de tirarte al agua, que dudo que la tengan abierta al publico en es época, acabaras con una buena pulmonía [carcajad]
Yo Disney la he visto tanto de Halloween como en navidad, y en octubre hace frio, y en navidades tienen atracciones cerradas por hielo...
elyoda escribió:Yo pienso que si vas a ir en temporada Halloween, y mas para finales de octubre, ya la piscina es lo de menos. Si eres capaz de tirarte al agua, que dudo que la tengan abierta al publico en es época, acabaras con una buena pulmonía [carcajad]
Yo Disney la he visto tanto de Halloween como en navidad, y en octubre hace frio, y en navidades tienen atracciones cerradas por hielo...

Pero hombre, que las piscinas de los hoteles son climatizadas, están abiertas a disposición de los huéspedes todo el año [qmparto]




@zarcelo_2 por cierto, tema comidas, el parque deja entrar comida y bebida sin problema (única condición que recuerdo es que esta no esté en un recipiente de cristal), así que existe posibilidad de llevar bocadillos o snacks para pasar ahí el día.
@Konstantine106 lo de los snacks y tal tiene un pase
Pero entrar con bocadillos y tal la verdad que nunca me a gustado
La semana pasada fuimos al zoo de Madrid con los críos y la gente al medio día por todos haciendo bocadillos y luego todo tirado por todos lados.....
Lo que digo lo de los bocadillos y tal nunca me a gustado....
Tengo que ponerme a ver está noche con tiempo y dejar la página web abierta para bichear precios.
estaria bien ir el año que viene...
Ya veremos

En que vais ? En avión?
En coche sería viable ir ? Me gusta mucho lo de conducir y demás pero claro en viajes de media distancia 4 o 5 horas
Nose que tal iría en viajes más largos
Lo mismo podría preparar algo con varias paradas durante varios días
@zarcelo_2 a mi el tema bocadillos tampoco me va demasiado, pero si que llevábamos un zumo y un snack para que los niños hicieran una pausa a media mañana y a media tarde, cosa que agradecian mucho y te ahorras un pico curioso comparando con los precios de estas cosas dentro del parque.

Por el agua tampoco te tienes que preocupar, hay fuentes en todos lados para ir rellenando tu botella.


Sobre transporte nosotros fuimos e iremos en coche, saliendo desde Girona son unas 10 horas y las hicimos del tirón con pausas cada 2 horas. El viaje es cómodo (130 km/h continuos y áreas de servicio cada poco) y tenemos la suerte de que nuestros peques aguantan bien, ahí ya depende de como sean los tuyos y si conduces tu solo, en nuestro caso conducimos ambos.
Konstantine106 escribió:@zarcelo_2 a mi el tema bocadillos tampoco me va demasiado, pero si que llevábamos un zumo y un snack para que los niños hicieran una pausa a media mañana y a media tarde, cosa que agradecian mucho y te ahorras un pico curioso comparando con los precios de estas cosas dentro del parque.

Por el agua tampoco te tienes que preocupar, hay fuentes en todos lados para ir rellenando tu botella.


Sobre transporte nosotros fuimos e iremos en coche, saliendo desde Girona son unas 10 horas y las hicimos del tirón con pausas cada 2 horas. El viaje es cómodo (130 km/h continuos y áreas de servicio cada poco) y tenemos la suerte de que nuestros peques aguantan bien, ahí ya depende de como sean los tuyos y si conduces tu solo, en nuestro caso conducimos ambos.

Nosotros salimos desde alicante asique seguramente sean más horas de viaje asique habría que programar alguna parada intermedia para descansar
Y si solo conduzco yo
La mujer tiene carnet para conducir por el pueblo.....
Lo acabo de mirar 16 horas desde casa asique si lo suyo sería hacer una parada a medio camino y de paso hacer algo de turismo por algun sitio
@zarcelo_2 en tu caso vas en modo difícil xD pero con paciencia y organización se puede hacer sin mucho problema.

Nosotros el plan es el mismo de la última vez:
Salir temprano, conducir las 10h, hospedarnos en un hotel de París a 30 minutos del parque y a la mañana siguiente a primera hora ir para Disney, hacer el check-in y pasarnos los 4 días ahí dentro. El último día salir a final de la tarde dirección al hotel de París donde nos hospedamos antes de ir al parque y, a la mañana siguiente, volver para casa con la calma.

De esta manera aprovechamos a tope lo que sale más caro, que es el parque. Me parece una putada que pierdas medio día (que estás pagando) de parque por tema de transporte.
Konstantine106 escribió:@zarcelo_2 en tu caso vas en modo difícil xD pero con paciencia y organización se puede hacer sin mucho problema.

Nosotros el plan es el mismo de la última vez:
Salir temprano, conducir las 10h, hospedarnos en un hotel de París a 30 minutos del parque y a la mañana siguiente a primera hora ir para Disney, hacer el check-in y pasarnos los 4 días ahí dentro. El último día salir a final de la tarde dirección al hotel de París donde nos hospedamos antes de ir al parque y, a la mañana siguiente, volver para casa con la calma.

De esta manera aprovechamos a tope lo que sale más caro, que es el parque. Me parece una putada que pierdas medio día (que estás pagando) de parque por tema de transporte.

Si es más o menos lo que tendría que hacer salvo que debería hacerlo en 2 días saldeia de casa temprano
Y descansar en un punto intermedio y al siguiente para el hotel de paso y ya luego parque
Ya veremos y sino avión y a la porra qué a los críos siempre les apetece ir un avión o en tren
No les gusta tanto el coche como a mí
@zarcelo_2 lo importante es organizarse y tener claro que el viaje se hace para pasarlo bien.

En el parque piensa que hay bastante cosas a hacer, la mayoría de atracciones son bastante light (comparando por ejemplo con Port Aventura), pero los espectáculos están cuidados al milímetro y los encuentros con los personajes realmente se convierten en algo mágico.


Cualquier duda con algo me dices por MP o usa el hilo!
Te comento mi caso por si te sirve,
El plan de nuestro viaje express de este Halloween consiste en:

30 Oct el vuelo sale a las 06.55 y llegamos 09.10 a Paris Orly.
Como tarde a las 09.45 ya que no facturamos equipaje para 4 días estaremos cogiendo el autobús directo a los hoteles disney , es decir sobre 10.45 ya estaríamos en el sequoia lodge.


Hacemos check-in y dejamos las maletas de mano en consigna para antes de 11.45 estar ya en el parque y aprovechar todo el día.
Así aprovechamos desde el primer día en Disney y gastando pocos días de trabajo ( solo jueves y viernes ) que ya gastaremos bastantes en noviembre-diciembre para el viaje a China.
Konstantine106 escribió:
elyoda escribió:Yo pienso que si vas a ir en temporada Halloween, y mas para finales de octubre, ya la piscina es lo de menos. Si eres capaz de tirarte al agua, que dudo que la tengan abierta al publico en es época, acabaras con una buena pulmonía [carcajad]
Yo Disney la he visto tanto de Halloween como en navidad, y en octubre hace frio, y en navidades tienen atracciones cerradas por hielo...

Pero hombre, que las piscinas de los hoteles son climatizadas, están abiertas a disposición de los huéspedes todo el año [qmparto]




@zarcelo_2 por cierto, tema comidas, el parque deja entrar comida y bebida sin problema (única condición que recuerdo es que esta no esté en un recipiente de cristal), así que existe posibilidad de llevar bocadillos o snacks para pasar ahí el día.


Vale, no sabía ese dato y ya me parecía raro lo de la piscina en pleno octubre [carcajad]
zarcelo_2 escribió:@Konstantine106 lo de los snacks y tal tiene un pase
Pero entrar con bocadillos y tal la verdad que nunca me a gustado
La semana pasada fuimos al zoo de Madrid con los críos y la gente al medio día por todos haciendo bocadillos y luego todo tirado por todos lados.....
Lo que digo lo de los bocadillos y tal nunca me a gustado....
Tengo que ponerme a ver está noche con tiempo y dejar la página web abierta para bichear precios.
estaria bien ir el año que viene...
Ya veremos

En que vais ? En avión?
En coche sería viable ir ? Me gusta mucho lo de conducir y demás pero claro en viajes de media distancia 4 o 5 horas
Nose que tal iría en viajes más largos
Lo mismo podría preparar algo con varias paradas durante varios días

Pues es lo único elogiable de los parques centroeuropeos y franceses en este caso, la verdad. De hecho en muchos parques es la tónica ver la gente con los carros, pero no de llevar niños si no comida, bebida y demás. Que ya te sangran por cualquier mierda como que para que la única opción para comer y beber sea pagar mucho por cosas muy pobres.
Las fuentes tb son gratis en Disney.

Yo estuve con un pase anual yendo un finde o dos al mes. Hace ya unos 7 años. Este 2026 volveré en mayo pero sin alojarme en el parque, no le veo ninguna ventaja ( yendo en coche, al que vaya en avión pues le verá varias).

A todo esto cuando los niños son un pelo más grandes, mucho mejor el parque Astérix.
Marnix de Puydt escribió:Este 2026 volveré en mayo pero sin alojarme en el parque, no le veo ninguna ventaja ( yendo en coche, al que vaya en avión pues le verá varias).

No voy a entrar en si sale a cuenta o no porque al final es algo muy subjetivo... Pero la ventaja principal de alojarse en el parque es la Magic Hour.
Konstantine106 escribió:
Marnix de Puydt escribió:Este 2026 volveré en mayo pero sin alojarme en el parque, no le veo ninguna ventaja ( yendo en coche, al que vaya en avión pues le verá varias).

No voy a entrar en si sale a cuenta o no porque al final es algo muy subjetivo... Pero la ventaja principal de alojarse en el parque es la Magic Hour.

Además de la comodidad, aunque el village esté en reformas.... poder dar una vuelta por el village y después ir a tu hotel ( la piscina creo que tambien cerraba tarde sobre 21 o 22). Darte un chapuzon y como bien dices al siguiente dia tener la hora mágica... me parece muy interesante.

De hecho nosotros para china en Shanghai también iremos 2 noches a Shanghai Disneyland y ya hemos comprado el alojamiento con desayuno en el Disneyland Hotel. ( Para curiosos fue significativamente más barato que su homólogo en Disneyland Paris). Y los motivos que nos empujaron a hacerlo fueron los mismos.
DokkanVGC escribió:
Konstantine106 escribió:
Marnix de Puydt escribió:Este 2026 volveré en mayo pero sin alojarme en el parque, no le veo ninguna ventaja ( yendo en coche, al que vaya en avión pues le verá varias).

No voy a entrar en si sale a cuenta o no porque al final es algo muy subjetivo... Pero la ventaja principal de alojarse en el parque es la Magic Hour.

Además de la comodidad, aunque el village esté en reformas.... poder dar una vuelta por el village y después ir a tu hotel ( la piscina creo que tambien cerraba tarde sobre 21 o 22). Darte un chapuzon y como bien dices al siguiente dia tener la hora mágica... me parece muy interesante.

De hecho nosotros para china en Shanghai también iremos 2 noches a Shanghai Disneyland y ya hemos comprado el alojamiento con desayuno en el Disneyland Hotel. ( Para curiosos fue significativamente más barato que su homólogo en Disneyland Paris). Y los motivos que nos empujaron a hacerlo fueron los mismos.

100% de acuerdo contigo, pero debemos asumir que todo eso es muy subjetivo y depende de las preferencias de cada uno y de lo que le guste. Pero vaya, a mi una hora extra de parque con menos afluencia me parece una ventaja significativa.

El de China tiene una pinta increíble, mi mujer tendría muchísima envidia.
Konstantine106 escribió:
DokkanVGC escribió:
Konstantine106 escribió:No voy a entrar en si sale a cuenta o no porque al final es algo muy subjetivo... Pero la ventaja principal de alojarse en el parque es la Magic Hour.

Además de la comodidad, aunque el village esté en reformas.... poder dar una vuelta por el village y después ir a tu hotel ( la piscina creo que tambien cerraba tarde sobre 21 o 22). Darte un chapuzon y como bien dices al siguiente dia tener la hora mágica... me parece muy interesante.

De hecho nosotros para china en Shanghai también iremos 2 noches a Shanghai Disneyland y ya hemos comprado el alojamiento con desayuno en el Disneyland Hotel. ( Para curiosos fue significativamente más barato que su homólogo en Disneyland Paris). Y los motivos que nos empujaron a hacerlo fueron los mismos.

100% de acuerdo contigo, pero debemos asumir que todo eso es muy subjetivo y depende de las preferencias de cada uno y de lo que le guste. Pero vaya, a mi una hora extra de parque con menos afluencia me parece una ventaja significativa.

El de China tiene una pinta increíble, mi mujer tendría muchísima envidia.

son esas horas en que te montas en las atraciones imposibles y luego el resto de dia lo dedicas a cosas mas normales y espectáculos
zarcelo_2 escribió:
Konstantine106 escribió:
DokkanVGC escribió:Además de la comodidad, aunque el village esté en reformas.... poder dar una vuelta por el village y después ir a tu hotel ( la piscina creo que tambien cerraba tarde sobre 21 o 22). Darte un chapuzon y como bien dices al siguiente dia tener la hora mágica... me parece muy interesante.

De hecho nosotros para china en Shanghai también iremos 2 noches a Shanghai Disneyland y ya hemos comprado el alojamiento con desayuno en el Disneyland Hotel. ( Para curiosos fue significativamente más barato que su homólogo en Disneyland Paris). Y los motivos que nos empujaron a hacerlo fueron los mismos.

100% de acuerdo contigo, pero debemos asumir que todo eso es muy subjetivo y depende de las preferencias de cada uno y de lo que le guste. Pero vaya, a mi una hora extra de parque con menos afluencia me parece una ventaja significativa.

El de China tiene una pinta increíble, mi mujer tendría muchísima envidia.

son esas horas en que te montas en las atraciones imposibles y luego el resto de dia lo dedicas a cosas mas normales y espectáculos

Justamente lo has explicado a la perfección, por ejemplo es el mejor momento de subir a la atracción de Nemo que personalmente es de mis favoritas del parque y quitando las horas mágicas siempre ronda las dos horas de cola o más.

Sobre el Disney de China, la verdad que pinta estupendo y el precio muy bueno, eso sí es increíble que para lo adelantados que está China, lo complicado que ha sido reservar y pagar el hotel.
Pero bueno seguro merece la pena y lo dicho os iré haciendo updates! :)
Hay que tener en cuenta que durante la Magic Hour no están abiertas todas las atracciones (aunque si se puede empezar a hacer cola).

Nosotros, como vamos sin problema por el tema colas, aprovechamos esa hora para hacer fotos sin que esté todo masificado.
Ya que he visto el hilo y aunque no es sobre Disney Land Paris, sino sobre Disney World, da que pensar.

https://www.nytimes.com/es/2025/08/29/e ... media.html

PD: Estuve en el de París en 2022 y no vuelvo en la vida. XD
akiestoy escribió:PD: Estuve en el de París en 2022 y no vuelvo en la vida. XD

Qué es lo que fue tan mal de tu visita al parque para no querer volver?
Pues mira, había varios factores que seguro que afectaron a mi experiencia.

En primer lugar, era la primera vez que salía de España y, por lo general, los franceses me parecieron unos maleducados.

En segundo lugar, no había ido a un parque de atracciones de ese nivel, por lo que me sentí un poco abrumado.

Fui, como puede que ocurra en un alto porcentaje, porque tu pareja/novia/mujer quiere. No es que no me guste Disney, pero no soy tan fan como para ir a un parque de atracciones propio que es un ejemplo real de Theme Park, a todos los niveles.

Cuando llegas allí, te das cuenta que todo está diseñado para sacarte hasta el último euro, desde la machacona musica de los cojones que suena en todo el parque, con las risas de Mickey y compañía que te entran ganas de reventar el altavoz, hasta la distribución de las atracciones, el diseño de las colas o las zonas donde descansar.
Allá donde mires, eres una cartera con patas, no me quiero ni imaginar ir con los pequeños.

Por ejemplo, me tocó mucho las narices que te digan, el horario es de 8:30 a 20:00 (no lo recuerdo, me lo he inventado) y luego a las 19:00 están echando a todo el mundo a la zona central para los fuegos artificiales.

Las esperas en las atracciones son INFERNALES. Una de Buscando a Nemo eran 120 minutos. 2 PUTAS HORAS. ¿Pero que cojones?, y un paseo de unos 3 minutos. Llegué a cronometrar la de Aladdin y no llegó a 3 minutos. Es todo el día haciendo cola. Salvo, claro está que quieras pagar un suplemento, si...pagar por saltarte la cola. WTF?
La entrada al parque ya son 100 € o más por persona y día, y encima pagar por entrar antes a la atracción, anonadado me quedé. Al menos estaba lo de Single Rider, y te podías meter por separado y listo.

Ves la entrada a una atracción y no ves a nadie y dices, voy para allá, al entrar te das cuenta que la cola empieza ahí y está diseñado como en el juego Theme Park de Bullfrog, donde poníamos la atracción y colocábamos la zona de espera muy larga y con curvas, para que más gente esperara a montarse a la atracción. IGUAL. Al menos en las atracciones de Star Wars, podías ver muñecos a escala real y voces, en francés (podían haber dejado las originales en inglés) de C3PO, R2D2, aunque mi oído temblaba al oírlos en francés, pero esto ya son gustos.

Un paquete de patatas fritas (típicas Lays), 5 pavazos. Un sandwich de mierda, otros 5 o 7 pavos. Vamos, un sacacuartos brutal. No te firmaban los personajes de Disney si no habías comprado previamente la libreta original de Disney. Colas para todo, para montar en una atracción, para comprar, para mear, para comer en el hotel, para entrar al parque, para salir del parque, para coger el autobús.

Me dió la impresión de que ciertos espectáculos en vivo, se solapan a conciencia para que no puedas verlo todo en 1 o 2 días, tienes que ir más veces para poder verlo todo o casi todo. Es un diseño trampa excepcional.

Lo de las Boutiques, para que hablar, son las típicas tiendas de souvenirs, donde no puedes encontrar todos los productos en una, están distribuidas y con material específico para cada una. Por ejemplo, nosotros compramos la mochila del 30 aniversario, pues sólo estaba en una de las tiendas. Habías visitado 4 o 5 de arriba a abajo, y eso no estaba. Así te obligan a visitarlas todas y cada una de ellas, pues encontraras cosas que no estaban en las otras.

El primer día, habiamos salido de casa a las 2 de la mañana, para tomar el vuelo de las 6 y llegar sobre las 8 de la mañana al aeropuerto, de ahí a Disney Land Paris. Así que cuando llegaron las 21 horas, y es el espectáculo de luces, vimos que todo el mundo se quedaba allí. Luego me di cuenta que en la APP te decían los horarios (novatada). Bueno, empezó aquello a llenarse, pero a tope, la gente tirada en el suelo, incluso personas mayores, no dejaban pasar a gente con silla de ruedas, y mi mujer se empezó a agobiar y por el cansancio, decidimos irnos, pues no había cojones a salir de allí, me tuve que poner a dar empujones a la gente para que me dejaran salir (maleducados). Si quieres llevarte a cientos de personas, pones un bombazo en Disney Land Paris y sólo por aplastamiento mueren centenares.

Nosotros estuvimos hospedados en el Santa Fe, el más barato (soy pobre) y casi el 90% eramos españoles y las habitaciones tampoco eran muy allá, el baño estaba bastante trillado y con reparaciones para salir del paso.

El autobús que te lleva desde el hotel al parque, un día explota, lleno hasta los topes. Yo me decía, aquí pillamos COVID y a saber que más.

Este tipo de cosas, en mi opinión completamente subjetiva, es para probarlas al menos una vez en la vida, pero ya está. Ni tengo la paciencia ni la cartera para eso. Me tendrían que pagar por volver a ir.
@akiestoy entiendo que muchas de las quejas tienen que ver con el desproporcionado precio una vez entras al parque... Pero eso es algo que ya se puede prever. Si en algún momento se ha visitado algún parque temático o similar (zoo, por ejemplo) ya se debería saber (y si encima se va a un país con un nivel de vida más caro, aún peor). Siempre es importante cuando se va uno de vacaciones prever que cuando vas a llegar ahí vas a tener que gastar más dinero del que ya has gastado.

Tema colas, la verdad, no puedo opinar porque no tuvimos que hacer ninguna. Si que se veían algunas colas muy largas (Big thunder mountain, Crush Coaster...), pero como digo no las sufrimos y tampoco se como funciona el tema de pagar para tener el fast pass.

El tema tiendas y productos, la verdad, es lógico que lo tengan montado así... La cantidad de productos de Disney es inconmensurable, es ilógico pedir que todo esté en todas las tiendas (además de que todos los parques temáticos a los que he ido funcionan igual, en cada zona hay el merchan de cada zona).

Una lástima que tu experiencia no fuera buena, nosotros la primera vez lo gozamos muchísimo y por eso repetimos, espero que esta segunda vez sea igual o mejor que la primera.
@akiestoy pero si todo loque comentas te vas a la warner en Madrid y es exactamente igual
Eres una cartera con patas
Pero vamos es en todos los sitio iguales me acuerdo yo cuando fuy hace como 10 años que no dejaban entrar ni bebidas ni comidas y el botellín de agua era 5 euros....
Ahora tienes que pagar un pase de bebidas para ir recargando el.baso.cada hora
Creo.que eran 20 euros o así... Por barba
Es en todos los sitios tal y como dices
El tema es saber aprovechar los días y demás si vas a la aventura pues lo mismo te saturas....y más con un parque de esas dimensiones
Todos los parques de atracciones son iguales, una vez entras te van a exprimir lo máximo posible.
Así que si entras lo suyo es que vayas con la idea de que ese es el juego y ya está, a disfrutarlo que son dos días xD.
lo gracioso es que casi todas las quejas que lista akiestoy, aplican para CUALQUIER parque.

que te las comes igual en port aventura, en el warner, universal...
Es curioso lo que pasa con Disneyland, la mayoría de personas que relatan haber tenido una "mala" experiencia es por cosas que forman parte de la idiosincrasia de cualquier recinto parecido, pero a Disney "no se le perdona".

Creo que el sobrenombre de "El lugar más mágico del mundo" le pasa factura e impide que las expectativas se cumplan o que sean minimamente realistas.

Quejarse de que en Disney se hacen colas o que es caro es como quejarse, cuando vas de viaje, de que en ciertos países hace calor o que hace frío.
Konstantine106 escribió:Es curioso lo que pasa con Disneyland, la mayoría de personas que relatan haber tenido una "mala" experiencia es por cosas que forman parte de la idiosincrasia de cualquier recinto parecido, pero a Disney "no se le perdona".

Creo que el sobrenombre de "El lugar más mágico del mundo" le pasa factura e impide que las expectativas se cumplan o que sean minimamente realistas.

Quejarse de que en Disney se hacen colas o que es caro es como quejarse, cuando vas de viaje, de que en ciertos países hace calor o que hace frío.

Añado de que encima es mala planificación de viaje.
Porque evidentemente Disney es muy caro, habrá colas etc.
Pero es que eso a nada que busques un mínimo de info o veas algún video por YouTube te das cuenta...
Tampoco podemos decir que no tenga razón en sus quejas. El grado de tolerancia de cada uno es el que és.

Yo fui hace un par de años con los niños (noviembre, decoración Navideña) y solo por sus caras ya mereció la pena.

Sí es verdad que me comí alguna cola horrible, en otros momentos fueron sorprendentemente rápidas, y por altura no pudimos subir a la montaña rusa de Indiana Jones (a mi hijo mayor le faltaban 2 cm y no iba a subir sin él), pero fue una experiencia para repetir.

Lo de entrar la comida y bebida de fuera nos dio la vida, y tener contratadas las comidas de antemano también. Eso sí, menudos sablazos con la bebida (especialmente si te apetece una cerveza fresquita).
Konstantine106 escribió:Es curioso lo que pasa con Disneyland, la mayoría de personas que relatan haber tenido una "mala" experiencia es por cosas que forman parte de la idiosincrasia de cualquier recinto parecido, pero a Disney "no se le perdona".

Creo que el sobrenombre de "El lugar más mágico del mundo" le pasa factura e impide que las expectativas se cumplan o que sean minimamente realistas.

Quejarse de que en Disney se hacen colas o que es caro es como quejarse, cuando vas de viaje, de que en ciertos países hace calor o que hace frío.

En universal JP te matas con las cosas como no pilles el pase rápido.
[+risas]
Dorigon escribió:En universal JP te matas con las cosas como no pilles el pase rápido.
[+risas]

Nosotros del tema colas solemos librarnos por la discapacidad del niño (TEA).

En Disney, por ejemplo, te dan pase prioritario a TODO (entrada, restaurantes, atracciones, encuentros con personajes y espectáculos). En cada sitio hay un máximo de acompañantes (atracciones y personajes +4 personas, espectáculos "cerrados" +3 personas y espectáculos exteriores +2) y lo único que tienes que hacer es dirigirte al sitio indicado y enseñar la tarjeta que te dan.

Cuando fuimos el año pasado cada día repetimos varias veces las atracciones que más les gustaba a los peques haciendo máximo 5 minutos de cola cuando había gente que se tiraba más de una hora.

Básicamente lo de ese parque con el tema discapacidad es hacer que la experiencia de la persona y sus acompañantes sea algo único.



PD: En Port Aventura, por ejemplo, hay algo similar pero ni de coña al nivel de Disney.

PD2: por si alguien lee esto y piensa "que suerte"... Preferiría comerme todas las colas del mundo y que mi hijo no fuera neurodivergente.
@Konstantine106 Aaah claro en ese caso si lo respeta está guay y es de agradecer.
Yo la última que fui con los críos pues pagué el pase rápido porque de lo contrario la cola del donkey Kong creo que eran 3 horas xD y el Mario kart otras 3 osea que sin pase te fundes el día mirando el cogote a terceros.

Es una mierda y mimimi pero es lo que hay y al final voy poco a este tipo de sitios así que prefiero pagar y ya está
47 respuestas