¿Cómo envían datos los contadores inteligentes?
Una vez que el contador inteligente ha medido y registrado los datos de consumo de energía, el módulo de comunicaciones es responsable de transmitir información de uso a la compañía de agua, gas o electricidad utilizando uno de los siguientes métodos:
Señales de radiofrecuencia (RF): muchos contadores inteligentes utilizan señales RF inalámbricas para transmitir datos. Este método es rentable y permite una comunicación de largo alcance, lo que lo hace adecuado para despliegues a gran escala. Sin embargo, las señales RF pueden ser susceptibles a interferencias de otros dispositivos inalámbricos y pueden requerir infraestructura adicional, como repetidores o puertas de enlace, para garantizar una comunicación fiable.
Redes de telefonía móvil: Algunos contadores inteligentes dependen de las redes de telefonía móvil existentes (por ejemplo, 4G o 5G) para transmitir datos. Este enfoque ofrece una amplia cobertura y puede ser más resistente a la interferencia que las señales de RF. Sin embargo, el uso de redes de telefonía móvil puede crear costes adicionales de transmisión de datos y puede no ser adecuado para áreas con cobertura limitada o poco confiable.
Conexiones de banda ancha: Otra opción para la comunicación de contadores inteligentes son las conexiones de banda ancha, como DSL y redes de fibra óptica. Este método puede proporcionar una transmisión de datos rápida y fiable, pero puede requerir importantes inversiones en infraestructura, especialmente en zonas rurales o remotas donde la cobertura de banda ancha puede ser limitada.
Comunicación por línea eléctrica (PLC): La tecnología PLC permite que los contadores inteligentes transmitan datos a través de las líneas eléctricas existentes, y elimina la necesidad de infraestructura de comunicación adicional. Este método puede ser rentable y proporcionar una comunicación fiable, pero su rendimiento puede verse afectado por el ruido eléctrico y la distancia desde la subestación.
Independientemente del método de comunicación que utilice, la transmisión de datos generalmente ocurre a intervalos regulares (cada 15 minutos, 30 minutos o cada hora). Esto garantiza que las empresas de servicios públicos reciban información actualizada sobre el consumo para fines de facturación, respuesta a la demanda y gestión de la red.
https://www.ibm.com/es-es/topics/smart-meter