¿Los contadores de la luz y agua son online?

Perdonad mi ignorancia pero no tengo ni idea del tema y quiero saciar ciertas dudas. Os las lanzo:

¿El contador de la luz y el agua sabeis si son online en España? Es decir, tu cuando te metes en la web de Naturgy ves que tu factura es 150€, vale bien, ¿pero como lo calculan? ¿Va alguien fisicamente a leer tu contador o se hace online? Y si fuese online, ¿como se transmite la información, ¿por cable de fibra optica? Ademas, ¿como sabes si tu contador es antiguo o moderno? Si fuese antiguo, ¿el ayuntamiento o la empresa te lo renueva automaticamente?

Mi casa es antigua (año 1933) y cada ciertos meses llama a mi casa un trabajador de Emasesa para leer el contador del agua (el contador esta dentro de la casa, en mi cochera, en lugar de en la calle) por lo que intuyo que éste contador no es online, pero algo me dice que el de la luz si.
Los contadores de la luz ya hace años que son online. Pocos quedarán que no hayan sido renovados.
Así saben exactamente lo que has consumido a cada hora del día.
Los de la luz son online, y, desde tu distribuidora tienes acceso a el. Lo ves en tiempo real, son inteligentes, y, la factura se cierra y te cobran lo consumido.

La del agua y el gas es un contador analogico, con ruedecitas.
Cada X tiempo o les pasas tu la lectura o vienen a verlo fisicamente.

Si no sucede nada de lo anterior, es decir, si no pasan o no entregas la lectura, te pasan una lectura estimada. Y en la siguiente factura que tengan una lectura real, compensaran con la estimacion.

La lectura estimada se calcula mediante una formula matematica.

Los contadores del gas estan empezando a cambiarlos todos por inteligentes como los de la luz
En mi comunidad toca renovar los contadores del agua y los iban a poner digitales y con lectura remota. Existir, existen.
eXpineTe escribió:En mi comunidad toca renovar los contadores del agua y los iban a poner digitales y con lectura remota. Existir, existen.

En mi comunidad igual. Según me dijeron, funcionan con batería, y puedes acceder al consumo remotamente.
En mi casa (construida en 2023) el del agua es remoto, y puedes acceder online a los consumos igual que en los de la luz, el agua más que de las comunidades depende de los ayuntamientos/áreas metropolitanas.
¿Cómo envían datos los contadores inteligentes?
Una vez que el contador inteligente ha medido y registrado los datos de consumo de energía, el módulo de comunicaciones es responsable de transmitir información de uso a la compañía de agua, gas o electricidad utilizando uno de los siguientes métodos:

Señales de radiofrecuencia (RF): muchos contadores inteligentes utilizan señales RF inalámbricas para transmitir datos. Este método es rentable y permite una comunicación de largo alcance, lo que lo hace adecuado para despliegues a gran escala. Sin embargo, las señales RF pueden ser susceptibles a interferencias de otros dispositivos inalámbricos y pueden requerir infraestructura adicional, como repetidores o puertas de enlace, para garantizar una comunicación fiable.

Redes de telefonía móvil: Algunos contadores inteligentes dependen de las redes de telefonía móvil existentes (por ejemplo, 4G o 5G) para transmitir datos. Este enfoque ofrece una amplia cobertura y puede ser más resistente a la interferencia que las señales de RF. Sin embargo, el uso de redes de telefonía móvil puede crear costes adicionales de transmisión de datos y puede no ser adecuado para áreas con cobertura limitada o poco confiable.

Conexiones de banda ancha: Otra opción para la comunicación de contadores inteligentes son las conexiones de banda ancha, como DSL y redes de fibra óptica. Este método puede proporcionar una transmisión de datos rápida y fiable, pero puede requerir importantes inversiones en infraestructura, especialmente en zonas rurales o remotas donde la cobertura de banda ancha puede ser limitada.

Comunicación por línea eléctrica (PLC): La tecnología PLC permite que los contadores inteligentes transmitan datos a través de las líneas eléctricas existentes, y elimina la necesidad de infraestructura de comunicación adicional. Este método puede ser rentable y proporcionar una comunicación fiable, pero su rendimiento puede verse afectado por el ruido eléctrico y la distancia desde la subestación.

Independientemente del método de comunicación que utilice, la transmisión de datos generalmente ocurre a intervalos regulares (cada 15 minutos, 30 minutos o cada hora). Esto garantiza que las empresas de servicios públicos reciban información actualizada sobre el consumo para fines de facturación, respuesta a la demanda y gestión de la red.


https://www.ibm.com/es-es/topics/smart-meter
En mi casa, el de la luz es remoto y el del agua es antiguo, porque aunque la construcción sea de este siglo, el terreno tiene agua desde hace la pila de años.

Y salvo que tengas un consumo fuera de lo común o les descuadre mucho, el contador del agua no lo suelen cambiar.

Por otro lado, a mi no me piden que les pase foto ni nada, viene un/a operario/a cada 2 meses por toda la urbanización y el/la cabrón/a deja prácticamente todas las tapas abiertas de toda la urbanización, por eso sabemos que viene alguien de forma física a anotarlo.
Mil gracias @vpc1988 y @Gurlukovich , muy completa vuestras respuestas.

Dios mio, este tema es un mundo. Visto lo visto ya hay contadores online de luz, agua y gas, han tardado en llegar y unos antes que otros pero oye. Lo de que transmitan por RF no me lo esperaba...¿RF no es el sistema que usan los Walkie-Talkie? [Ooooo]

Yo gas no tengo, pero si quisiera actualizar mi contador de agua a uno online entiendo que tendria que contactar con el ayto o Emasesa 🤔 hmm no es que sea necesario pero si el cambio lo pagan ellos me ahorraria tratar en persona con el trabajador del agua cada varios meses.
8 respuestas