Mi PC enciende por 1 segundo y se apaga al instante

Que tal chicos, así como dice el titulo, enciendo mi PC, hace como si fuera a arrancar, encienden los ventiladores y los leds de estos, y todo se apaga en un segundo. Luego de eso, presiono el botón de encendido nuevamente y el PC no hace nada. Lo raro es que tengo un Bluetooth USB conectado al PC y veo que recibe corriente luego de que la PC se apaga, ya que el dongle enciende sus leds.

Para encender mi PC lo que hago es desconectarla de la corriente por 10 segundos, vuelvo a enchufarla y la enciendo, y ahí si enciende bien. Es super raro.

La PC nunca me ha dado problemas salvo este ahora. Juego desde la PC y transmito a la vez y nunca se me ha apagado ni nada. También edito videos y los compilo, y la PC a plena carga nunca me ha dado problemas.

Los componentes son los de mi firma, y creo que la fuente debería ir sobrada, además, los componentes son relativamente nuevos, año y medio tiene el mas antiguo, por lo que me molesta un poco lo que sucede.

Muchas gracias al que me pueda dar una luz.
¿Has probado con otra fuente distinta?, la que tienes es mas que suficiente para ese equipo, pero nunca se sabe.
Lo más probable es que sea placa base o fuente, en mi opinión por este orden, incluso siendo ambas buenas. Complicado descartar sin más componentes para hacer pruebas. Si los componentes fueran más viejos, diría que pinta a condensadores, siendo recientes lo dudo, pero mira a ver si alguno se ve “feo” con líquido o hinchado por arriba.

Que el dongle bluetooth se encienda no es especialmente raro, ya que incluso tras saltar alguna protección o colgarse el SuperIO hay cosas que siguen alimentadas, con la línea 5VSB de la fuente.

Por descartar, prueba a activar en la BIOS “Compatibilidad con ErP” para que deje de alimentar los USB apagado, a ver si el dongle hace lo mismo.

Saludos
devil_gustavo escribió:Que tal chicos, así como dice el titulo, enciendo mi PC, hace como si fuera a arrancar, encienden los ventiladores y los leds de estos, y todo se apaga en un segundo. Luego de eso, presiono el botón de encendido nuevamente y el PC no hace nada. Lo raro es que tengo un Bluetooth USB conectado al PC y veo que recibe corriente luego de que la PC se apaga, ya que el dongle enciende sus leds.

Para encender mi PC lo que hago es desconectarla de la corriente por 10 segundos, vuelvo a enchufarla y la enciendo, y ahí si enciende bien. Es super raro.

La PC nunca me ha dado problemas salvo este ahora. Juego desde la PC y transmito a la vez y nunca se me ha apagado ni nada. También edito videos y los compilo, y la PC a plena carga nunca me ha dado problemas.

Los componentes son los de mi firma, y creo que la fuente debería ir sobrada, además, los componentes son relativamente nuevos, año y medio tiene el mas antiguo, por lo que me molesta un poco lo que sucede.

Muchas gracias al que me pueda dar una luz.

Haz una cosa, desconecta todos los componentes del PC, quita grafica y cualquier tarjeta PCI Express que tengas conectada y las memorias RAM e intenta encenderlo de nuevo, si se sigue apagando desconecta el cable de alimentacion de 12 Voltios de la fuente que va a la placa y sirve para alimentar la CPU, si asi enciende tienes un corto o en el procesador o en la linea de 12 Voltios que alimenta el procesador, deberias de probarlo en otra placa para descartar.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:Haz una cosa, desconecta todos los componentes del PC, quita grafica y cualquier tarjeta PCI Express que tengas conectada y las memorias RAM e intenta encenderlo de nuevo, si se sigue apagando desconecta el cable de alimentacion de 12 Voltios de la fuente que va a la placa y sirve para alimentar la CPU, si asi enciende tienes un corto o en el procesador o en la linea de 12 Voltios que alimenta el procesador, deberias de probarlo en otra placa para descartar.
Un saludo.

Si quita la RAM entonces no arrancará el equipo directamente, es un componente esencial para poder arrancar un PC.

Saludos.
javier español escribió:
Psmaniaco escribió:Haz una cosa, desconecta todos los componentes del PC, quita grafica y cualquier tarjeta PCI Express que tengas conectada y las memorias RAM e intenta encenderlo de nuevo, si se sigue apagando desconecta el cable de alimentacion de 12 Voltios de la fuente que va a la placa y sirve para alimentar la CPU, si asi enciende tienes un corto o en el procesador o en la linea de 12 Voltios que alimenta el procesador, deberias de probarlo en otra placa para descartar.
Un saludo.

Si quita la RAM entonces no arrancará el equipo directamente, es un componente esencial para poder arrancar un PC.

Saludos.

Si, pero para comprobar si tiene un corto en la placa tiene que quitarlo, por que se apaga al segundo por que la fuente detecta un corto y se protege, en este caso creo que el problema lo tiene en una de las fases de alimentacion de la CPU que seguramente algun mosfet de una fase este en corto, por lo general cuando casca uno a veces se lleva la CPU por delante, por eso le digo que lo haga de esa manera para estar seguros.
Un saludo.
Pero es que haciendo eso no va a sacar ninguna conclusión tampoco, me parece a mí, vamos.

El OP no dice si tiene los componentes en garantía, ni si es un equipo comprado con montaje incluído o lo ha montado él mismo, etc... con lo cual si está en garantía y es con montaje, que la tienda lo revise, y si no es así y no tiene los conocimientos y experiencia suficiente, ni componentes con los que poder probar, pues le tocará llevarlo a un técnico y que lo revise, desde aquí lo que se le pueda decir es pura lotería si se acierta con lo que le falla en concreto.

Saludos.
javier español escribió:Pero es que haciendo eso no va a sacar ninguna conclusión tampoco, me parece a mí, vamos.

El OP no dice si tiene los componentes en garantía, ni si es un equipo comprado con montaje incluído o lo ha montado él mismo, etc... con lo cual si está en garantía y es con montaje, que la tienda lo revise, y si no es así y no tiene los conocimientos y experiencia suficiente, ni componentes con los que poder probar, pues le tocará llevarlo a un técnico y que lo revise, desde aquí lo que se le pueda decir es pura lotería si se acierta con lo que le falla en concreto.

Saludos.

No, si va a sacar una, que de la fuente no sea, en este caso solo tendria 2, la CPU dañada o la placa dañada por ese MOSFET, si es la CPU necesitaria otra placa para comprobarlo, yo creo que los tiros anda por esa parte, o CPU dañada o una linea de las fases de alimentacion de 12 voltios en corto.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:
javier español escribió:Pero es que haciendo eso no va a sacar ninguna conclusión tampoco, me parece a mí, vamos.

El OP no dice si tiene los componentes en garantía, ni si es un equipo comprado con montaje incluído o lo ha montado él mismo, etc... con lo cual si está en garantía y es con montaje, que la tienda lo revise, y si no es así y no tiene los conocimientos y experiencia suficiente, ni componentes con los que poder probar, pues le tocará llevarlo a un técnico y que lo revise, desde aquí lo que se le pueda decir es pura lotería si se acierta con lo que le falla en concreto.

Saludos.

No, si va a sacar una, que de la fuente no sea

¿Cómo, si el equipo intentará arrancar y al no tener RAM instalada se apagará de inmediato, con lo cual no va a saber si tiene bien o no la fuente?

Saludos.
javier español escribió:
Psmaniaco escribió:
javier español escribió:Pero es que haciendo eso no va a sacar ninguna conclusión tampoco, me parece a mí, vamos.

El OP no dice si tiene los componentes en garantía, ni si es un equipo comprado con montaje incluído o lo ha montado él mismo, etc... con lo cual si está en garantía y es con montaje, que la tienda lo revise, y si no es así y no tiene los conocimientos y experiencia suficiente, ni componentes con los que poder probar, pues le tocará llevarlo a un técnico y que lo revise, desde aquí lo que se le pueda decir es pura lotería si se acierta con lo que le falla en concreto.

Saludos.

No, si va a sacar una, que de la fuente no sea

¿Cómo, si el equipo intentará arrancar y al no tener RAM instalada se apagará de inmediato, con lo cual no va a saber si tiene bien o no la fuente?

Saludos.

No deberia de ser asi, todas las fuentes tienen un sistema de proteccion contra cortocircuitos, si un MOSFET de la fase de entrada de alimentacion de la CPU se pone en corto este dejaria pasar los 12 voltios directamente a la CPU, esta funciona con un rango de voltaje de 0.7 a 1.45 o 1.5 Voltios maximo, pero con bastante amperaje, si hay un corto la fuente desconecta, una manera de comprobarlo es desconectar el cable que da los 12 Voltios de alimentacion dejando solo el ATX de la placa y encenciendo, obviamente no va a arrancar, pero si encendera la placa.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:
javier español escribió:
Psmaniaco escribió:No, si va a sacar una, que de la fuente no sea

¿Cómo, si el equipo intentará arrancar y al no tener RAM instalada se apagará de inmediato, con lo cual no va a saber si tiene bien o no la fuente?

Saludos.

No deberia de ser asi, todas las fuentes tienen un sistema de proteccion contra cortocircuitos, si un MOSFET de la fase de entrada de alimentacion de la CPU se pone en corto este dejaria pasar los 12 voltios directamente a la CPU, esta funciona con un rango de voltaje de 0.7 a 1.45 o 1.5 Voltios maximo, pero con bastante amperaje, si hay un corto la fuente desconecta, una manera de comprobarlo es desconectar el cable que da los 12 Voltios de alimentacion dejando solo el ATX de la placa y encenciendo, obviamente no va a arrancar, pero si encendera la placa.
Un saludo.

¿Y qué tiene que ver lo que dices?

Haz la prueba con tu propio PC si quieres, quita la RAM e intenta arrancar el PC, a ver si arranca...

Saludos.
javier español escribió:
Psmaniaco escribió:
javier español escribió:¿Cómo, si el equipo intentará arrancar y al no tener RAM instalada se apagará de inmediato, con lo cual no va a saber si tiene bien o no la fuente?

Saludos.

No deberia de ser asi, todas las fuentes tienen un sistema de proteccion contra cortocircuitos, si un MOSFET de la fase de entrada de alimentacion de la CPU se pone en corto este dejaria pasar los 12 voltios directamente a la CPU, esta funciona con un rango de voltaje de 0.7 a 1.45 o 1.5 Voltios maximo, pero con bastante amperaje, si hay un corto la fuente desconecta, una manera de comprobarlo es desconectar el cable que da los 12 Voltios de alimentacion dejando solo el ATX de la placa y encenciendo, obviamente no va a arrancar, pero si encendera la placa.
Un saludo.

¿Y qué tiene que ver lo que dices?

Haz la prueba con tu propio PC si quieres, quita la RAM e intenta arrancar el PC, a ver si arranca...

Saludos.

Pues que asi sabra si es la cosa de la placa o el CPU, y no la fuente, lo he hecho con mas placas y se quedan encendidas, pero no arrancan, a menos que tengan un fallo que impida que puedan encender, estoy hablando en terminos tecnicos, por que se de electronica digital.
Un saludo.
@devil_gustavo

Parecera una chorrada pero hace años me pasaba algo parecido. Hacia intento de encendido un segundo y se apagaba (los botones de la caja no reaccionaban) y tenía que apagar/encender el boton de atras donde esta el cable de corriente, entonces encendia perfectamente.

Buscando en Google por casualidad encontre a otro que le pasaba igual y que lo soluciono cambiando la pila de boton de la placa CR2032.

Lo probe y me funcionó.

Por probar no pierdes nada.
12 respuestas