› Foros › PlayStation 5 › Juegos
Okabe84 escribió:Shephon escribió:majgub escribió:@Shephon el tema del funeral se verá en la tercera parte cuando Cloud consiga deshacerse de la manipulación de Sefirot, no sé cómo lo implementarán pero me imagino que se verá el típico flashback en el que Cloud se toca la frente pero está vez no habrá interferencias, él recordará todo y veremos una cinemática completa del momento de la muerte de Aeris y como se deshacen del cuerpo en el lago
El tema del descampado con las flores amarillas y Aeris con la puñetera flor, pues que la señora sabía todo el tiempo que ese sitio es en el que su camino finalizaba, la canción a medida
@Okabe84 Tifa y Escarlata dándose de ostias, lo deseo con toda mi alma pero miedo me da lo que puedan hacer modificando está parte por las mierdas de quedar bien con ciertos sectores, es que ya veo a las feminazis diciendo que FFVII fomenta el maltrato a la mujer o vete tú a saber, si cambiaron la parte de Priscila poniendo a Yuffie en su lugar vaya a ser que les digan que por practicarle el boca a boca RCP vaya a fomentar la pederastia, en fin ya sabéis
no se, eso seria raro, Cloud a echo el funeral pero de manera inconsciente? no se, no me convence, pero conociendo a Nojima no me espero menos de el 🤣🤣 ya veremos como lo llevan
calla calla anda no me recuerdes lo del RCP porque precisamente yo tambien me di cuenta de lo mismo, me cago en mi vida, no le puedes hacer RCP a una niña no sea que los ofendiditos se piensen que la esta resucitando en contra de su voluntad y violando despuesy ahora yo digo, SORPRESA, Yuffie tambien es una niña menor de edad para ese momento, esta mal con Priscilla pero no con Yuffie?
en fin, doble rasero y encima cobardes por miedo al que diran si lo mantengo como en el original
![]()
@Okabe84 con tu permiso uso tu comentario para contestar
Coincido. Si tuviera que apostar también diría la segunda. Aunque por lo que se veía al final del cap 13, tiene momentos de lucidez porque recuerda cómo conoció a Aeris y todo lo que pasó hasta llegar a ese punto.
pero esos momentos ocurren siempre, es una forma que tienen Jenova y Sephiroth de hacerle creer que el tiene el control, que todo lo que hace no tiene que ver con sus planes, o al menos es lo que me da a entender a mi, la verdad es que con tanto añadido de lore me toca reaprender FFVII desde cero 😅
En cuanto al HighWind, solo espero que no hagan un puto mapa como con el X y XII, como dices, y se pueda controlar. Me decepcionó mucho en su día que no se pudiesen controlar las naves desde el X en adelante.
que me vas a contar, para mi fue un cabreo en su momento tremendo, viniendo de FFVII, VIII, IX y jugado el VI antes del X ver que me habian quitado el control del barco volador fuen una decepción.
Y sobre el final, me gustaría que lo cambiaran en parte, porque ves lo del 500 años después y que ya no hay humanos según dijo Kitase y te da el bajón.
Diría que por esa visión que tienen todos al final del remake, donde ven la mítica escena de Red XIII y sus hijos corriendo colina arriba y las palabras de Red XIII, que comenta que ese es el futuro que les espera si fallan en su misión, algo harán.
La verdad que en su momento me chocaron esas palabras, ya que eso es lo que acababa pasando al final del original cuando evitaban que el meteorito lo destruyese todo.
esas palabras confundieron a mucha gente y precisamente por eso se creyo que toda la histroria iba a cambiar por completo borrando el 100% de la historia original (cosa que ya hemos visto que no así) RedXIII no es vidente, no puede saber el futuro, todos ven retazos de ese futuro y nadie sabe que coño estan viendo xD, todos ven el funeral de Aerith original pero con una gran luz blanca en el medio, todos sabemos lo que es las cosas como son, pero los personajes no, RedXIII ve eso y cree que es el mundo si no ganan, o sea si no ve vencen al destino y no salen de Midgar, no pueden parar a Sephiroth y meteorito y pasa eso y precisamente es al contrario, eso es lo que ocurre cuando escapan del destino y pueden ir a por sephiroth para detenerlo, esas palabras fueron intencionales para generarnos confusión a nosotros y así no saber que esperar de esta trilogia y así tomarnosla como un redescubrimiento de FFVII, evidentemente no pongo la mano en el fuego porque despues del final de Rebirth y todo el tema de que los Gi son una raza extraterrestre (a la que presumiblemente pertencia Jenova) ya no se que esperar de la tercera parte, pero me tranquiliza que precisamente Kitase y CIA confirmaron y estan demostrando, que aunque de manera diferente pero siguen manteniendo la misma historia original con acontecimiento alterados pero que encajen bien para darle coherencia incluso que enriquezca el lore del original
No me sorprendería que acabasen fusionando todas las líneas temporales de la corriente vital en una sola y sea todo family friendly y resucite todo cristo.
recordemos que "trama" no es "historia" la historia es lo que cuentas y la trama lo que la hila, la trama es diferente pero al final estamos viendo la misma historia o una similar, eso que mencionas seria todo lo contrario que cuenta Rebirth ademas de contrariar las palabras de Kitase y Nomura, no, no va a resucitar todo cristo, el final no sera exactamente igual que en el original eso es obvio, pero olvidaros de que resuciten Aerith y Zack, recordar que Nomura mencionó que FFVII remake termina desenlazando en Advent Children y para eso tanto Zack como Aerith deben estar muertos
Bueno, lo último lo he dicho pero con la esperanza de que no pase. Ya en el remake volver a ver a Zack cuando se suponía que estaba fiambre me jodió. Lo acabé aceptando pero al principio no me entró bien. Y ahora Cloud viendo a Aeris solo él, pues más o menos igual. Que igual después es lo que decís y solo la ven en momentos puntuales, pero no sé.
Lo que es seguro es que no defraudará la tercera parte. Imagino que la salida la harán coincidir con la del original. No creo que a finales de enero, pero igual lo tenemos en febrero. Ojalá.
majgub escribió:@Shephon pues eso es a lo que me refiero, Cloud ha hecho el funeral y no se ha dado cuenta por la manipulación de Sefirot, pero es que el momento clave no nos lo han mostrado y en la 3 parte estoy seguro que nos lo muestran en un flashback cuando Cloud vuelva en sí gracias a Tifa.
Shephon escribió:Okabe84 escribió:Shephon escribió:
no se, eso seria raro, Cloud a echo el funeral pero de manera inconsciente? no se, no me convence, pero conociendo a Nojima no me espero menos de el 🤣🤣 ya veremos como lo llevan
calla calla anda no me recuerdes lo del RCP porque precisamente yo tambien me di cuenta de lo mismo, me cago en mi vida, no le puedes hacer RCP a una niña no sea que los ofendiditos se piensen que la esta resucitando en contra de su voluntad y violando despuesy ahora yo digo, SORPRESA, Yuffie tambien es una niña menor de edad para ese momento, esta mal con Priscilla pero no con Yuffie?
en fin, doble rasero y encima cobardes por miedo al que diran si lo mantengo como en el original
![]()
@Okabe84 con tu permiso uso tu comentario para contestar
Coincido. Si tuviera que apostar también diría la segunda. Aunque por lo que se veía al final del cap 13, tiene momentos de lucidez porque recuerda cómo conoció a Aeris y todo lo que pasó hasta llegar a ese punto.
pero esos momentos ocurren siempre, es una forma que tienen Jenova y Sephiroth de hacerle creer que el tiene el control, que todo lo que hace no tiene que ver con sus planes, o al menos es lo que me da a entender a mi, la verdad es que con tanto añadido de lore me toca reaprender FFVII desde cero 😅
En cuanto al HighWind, solo espero que no hagan un puto mapa como con el X y XII, como dices, y se pueda controlar. Me decepcionó mucho en su día que no se pudiesen controlar las naves desde el X en adelante.
que me vas a contar, para mi fue un cabreo en su momento tremendo, viniendo de FFVII, VIII, IX y jugado el VI antes del X ver que me habian quitado el control del barco volador fuen una decepción.
Y sobre el final, me gustaría que lo cambiaran en parte, porque ves lo del 500 años después y que ya no hay humanos según dijo Kitase y te da el bajón.
Diría que por esa visión que tienen todos al final del remake, donde ven la mítica escena de Red XIII y sus hijos corriendo colina arriba y las palabras de Red XIII, que comenta que ese es el futuro que les espera si fallan en su misión, algo harán.
La verdad que en su momento me chocaron esas palabras, ya que eso es lo que acababa pasando al final del original cuando evitaban que el meteorito lo destruyese todo.
esas palabras confundieron a mucha gente y precisamente por eso se creyo que toda la histroria iba a cambiar por completo borrando el 100% de la historia original (cosa que ya hemos visto que no así) RedXIII no es vidente, no puede saber el futuro, todos ven retazos de ese futuro y nadie sabe que coño estan viendo xD, todos ven el funeral de Aerith original pero con una gran luz blanca en el medio, todos sabemos lo que es las cosas como son, pero los personajes no, RedXIII ve eso y cree que es el mundo si no ganan, o sea si no ve vencen al destino y no salen de Midgar, no pueden parar a Sephiroth y meteorito y pasa eso y precisamente es al contrario, eso es lo que ocurre cuando escapan del destino y pueden ir a por sephiroth para detenerlo, esas palabras fueron intencionales para generarnos confusión a nosotros y así no saber que esperar de esta trilogia y así tomarnosla como un redescubrimiento de FFVII, evidentemente no pongo la mano en el fuego porque despues del final de Rebirth y todo el tema de que los Gi son una raza extraterrestre (a la que presumiblemente pertencia Jenova) ya no se que esperar de la tercera parte, pero me tranquiliza que precisamente Kitase y CIA confirmaron y estan demostrando, que aunque de manera diferente pero siguen manteniendo la misma historia original con acontecimiento alterados pero que encajen bien para darle coherencia incluso que enriquezca el lore del original
No me sorprendería que acabasen fusionando todas las líneas temporales de la corriente vital en una sola y sea todo family friendly y resucite todo cristo.
recordemos que "trama" no es "historia" la historia es lo que cuentas y la trama lo que la hila, la trama es diferente pero al final estamos viendo la misma historia o una similar, eso que mencionas seria todo lo contrario que cuenta Rebirth ademas de contrariar las palabras de Kitase y Nomura, no, no va a resucitar todo cristo, el final no sera exactamente igual que en el original eso es obvio, pero olvidaros de que resuciten Aerith y Zack, recordar que Nomura mencionó que FFVII remake termina desenlazando en Advent Children y para eso tanto Zack como Aerith deben estar muertos
Bueno, lo último lo he dicho pero con la esperanza de que no pase. Ya en el remake volver a ver a Zack cuando se suponía que estaba fiambre me jodió. Lo acabé aceptando pero al principio no me entró bien. Y ahora Cloud viendo a Aeris solo él, pues más o menos igual. Que igual después es lo que decís y solo la ven en momentos puntuales, pero no sé.
Lo que es seguro es que no defraudará la tercera parte. Imagino que la salida la harán coincidir con la del original. No creo que a finales de enero, pero igual lo tenemos en febrero. Ojalá.
espero que te refieras a 2027 porque dudo que este para 2026 siquiera
lo de Aerith es lo normal al final ella estara intentado que Jenova no corrompa a Cloud del todo y de alguna forma intervendra para su recuperación, recordemos que dicha recuperación la hace en la corriente vital con Tifa, dudo que no aprovenchen para que Aerith intervenga,
en el caso de Zack por lo menos ya esta explicado, no es que no muriera si no que en el ultimo momento se vió arrastrado a uno de los universos creados en la corriente vital lo mismo que Biggs, recordemos que en la conversación ambos recuerdan estar al borde de la muerte casi fiambres y derepente despertar en ese mundo, tambien esta el echo de la declaración de "zack esta vivo, de momento" lo cual quiere decir que morira al final y tendra que ver con la destrucción de esos mundos, de echo la prueba esta en Biggs, ha sobrevivido al caer en ese mundo pero al final ha acabado mueriendo y Sephiroth explica lo de las ramificaciones segun las decisiones tomadas, no se ve el resultado pero al tomar la decisión de ir a ver a Biggs hay otra que se crea de ir al edificio Shinra y de paso se ve como ambas lineas temporales o universos se van destruyendo momento en el Zack esta a punto de rendirse aceptando que ya esta muerto pero se salva para enfrentarse a Sephiroth junto a Cloud (momentazo por cierto) pero sin embargo sabe que tiene que morir aunque de momento se mantiene firme imagino que porque piensa que aun no es el momento y que debe hacer algo al final, no regresa en ningun momento a la linea original si no que se queda en esos universos, todos condenados a ser destruidos,
sinceramente es un tema con el que no deberian haberse metido porque ahora para cerrar la trama de esos universos va a ser un pifostio de cojones veremos a ver, pero por lo menos solventa el problema de salvar a zack y aun así tener una excusa para que siga muerto o mejor dicho, para que su destino no cambie, ya veremos hasta donde nos lleva eso pero de momento agradezcamos que la historia principal sigue los caminos de la original
Okabe84 escribió:Shephon escribió:Okabe84 escribió:
Bueno, lo último lo he dicho pero con la esperanza de que no pase. Ya en el remake volver a ver a Zack cuando se suponía que estaba fiambre me jodió. Lo acabé aceptando pero al principio no me entró bien. Y ahora Cloud viendo a Aeris solo él, pues más o menos igual. Que igual después es lo que decís y solo la ven en momentos puntuales, pero no sé.
Lo que es seguro es que no defraudará la tercera parte. Imagino que la salida la harán coincidir con la del original. No creo que a finales de enero, pero igual lo tenemos en febrero. Ojalá.
espero que te refieras a 2027 porque dudo que este para 2026 siquiera
lo de Aerith es lo normal al final ella estara intentado que Jenova no corrompa a Cloud del todo y de alguna forma intervendra para su recuperación, recordemos que dicha recuperación la hace en la corriente vital con Tifa, dudo que no aprovenchen para que Aerith intervenga,
en el caso de Zack por lo menos ya esta explicado, no es que no muriera si no que en el ultimo momento se vió arrastrado a uno de los universos creados en la corriente vital lo mismo que Biggs, recordemos que en la conversación ambos recuerdan estar al borde de la muerte casi fiambres y derepente despertar en ese mundo, tambien esta el echo de la declaración de "zack esta vivo, de momento" lo cual quiere decir que morira al final y tendra que ver con la destrucción de esos mundos, de echo la prueba esta en Biggs, ha sobrevivido al caer en ese mundo pero al final ha acabado mueriendo y Sephiroth explica lo de las ramificaciones segun las decisiones tomadas, no se ve el resultado pero al tomar la decisión de ir a ver a Biggs hay otra que se crea de ir al edificio Shinra y de paso se ve como ambas lineas temporales o universos se van destruyendo momento en el Zack esta a punto de rendirse aceptando que ya esta muerto pero se salva para enfrentarse a Sephiroth junto a Cloud (momentazo por cierto) pero sin embargo sabe que tiene que morir aunque de momento se mantiene firme imagino que porque piensa que aun no es el momento y que debe hacer algo al final, no regresa en ningun momento a la linea original si no que se queda en esos universos, todos condenados a ser destruidos,
sinceramente es un tema con el que no deberian haberse metido porque ahora para cerrar la trama de esos universos va a ser un pifostio de cojones veremos a ver, pero por lo menos solventa el problema de salvar a zack y aun así tener una excusa para que siga muerto o mejor dicho, para que su destino no cambie, ya veremos hasta donde nos lleva eso pero de momento agradezcamos que la historia principal sigue los caminos de la original
Sí sí, me refería a 2027. Ni de coña va a estar antes. Me refería a que lo hagan coincidir con el estreno de original hace 30 años, que se cumplirán a finales de enero de 2027.
En cuanto al tema Zack, me chocó al principio, pero ya lo superé hace tiempo. Si tenemos en cuenta que es una reimaginación del original, pues es otro punto de vista.
Por cierto, os quiero dejar me gusta a los comentarios que dejáis majgub y tú y no me deja.
Shephon escribió:Okabe84 escribió:Shephon escribió:
espero que te refieras a 2027 porque dudo que este para 2026 siquiera
lo de Aerith es lo normal al final ella estara intentado que Jenova no corrompa a Cloud del todo y de alguna forma intervendra para su recuperación, recordemos que dicha recuperación la hace en la corriente vital con Tifa, dudo que no aprovenchen para que Aerith intervenga,
en el caso de Zack por lo menos ya esta explicado, no es que no muriera si no que en el ultimo momento se vió arrastrado a uno de los universos creados en la corriente vital lo mismo que Biggs, recordemos que en la conversación ambos recuerdan estar al borde de la muerte casi fiambres y derepente despertar en ese mundo, tambien esta el echo de la declaración de "zack esta vivo, de momento" lo cual quiere decir que morira al final y tendra que ver con la destrucción de esos mundos, de echo la prueba esta en Biggs, ha sobrevivido al caer en ese mundo pero al final ha acabado mueriendo y Sephiroth explica lo de las ramificaciones segun las decisiones tomadas, no se ve el resultado pero al tomar la decisión de ir a ver a Biggs hay otra que se crea de ir al edificio Shinra y de paso se ve como ambas lineas temporales o universos se van destruyendo momento en el Zack esta a punto de rendirse aceptando que ya esta muerto pero se salva para enfrentarse a Sephiroth junto a Cloud (momentazo por cierto) pero sin embargo sabe que tiene que morir aunque de momento se mantiene firme imagino que porque piensa que aun no es el momento y que debe hacer algo al final, no regresa en ningun momento a la linea original si no que se queda en esos universos, todos condenados a ser destruidos,
sinceramente es un tema con el que no deberian haberse metido porque ahora para cerrar la trama de esos universos va a ser un pifostio de cojones veremos a ver, pero por lo menos solventa el problema de salvar a zack y aun así tener una excusa para que siga muerto o mejor dicho, para que su destino no cambie, ya veremos hasta donde nos lleva eso pero de momento agradezcamos que la historia principal sigue los caminos de la original
Sí sí, me refería a 2027. Ni de coña va a estar antes. Me refería a que lo hagan coincidir con el estreno de original hace 30 años, que se cumplirán a finales de enero de 2027.
En cuanto al tema Zack, me chocó al principio, pero ya lo superé hace tiempo. Si tenemos en cuenta que es una reimaginación del original, pues es otro punto de vista.
Por cierto, os quiero dejar me gusta a los comentarios que dejáis majgub y tú y no me deja.
dale a +1 aunque de primeras parezca que no ha echo nada si actualizas veras que si ha echo una valoración
Okabe84 escribió:Shephon escribió:Okabe84 escribió:
Sí sí, me refería a 2027. Ni de coña va a estar antes. Me refería a que lo hagan coincidir con el estreno de original hace 30 años, que se cumplirán a finales de enero de 2027.
En cuanto al tema Zack, me chocó al principio, pero ya lo superé hace tiempo. Si tenemos en cuenta que es una reimaginación del original, pues es otro punto de vista.
Por cierto, os quiero dejar me gusta a los comentarios que dejáis majgub y tú y no me deja.
dale a +1 aunque de primeras parezca que no ha echo nada si actualizas veras que si ha echo una valoración
Me dice lo de siempre, que ya he valorado demasiados mensajes en el hilo y que he de esperar a que otros usuarios valoren
Shephon escribió:Okabe84 escribió:Shephon escribió:
dale a +1 aunque de primeras parezca que no ha echo nada si actualizas veras que si ha echo una valoración
Me dice lo de siempre, que ya he valorado demasiados mensajes en el hilo y que he de esperar a que otros usuarios valoren
Pues nada, a esperar a que otros valoren, vaya esquisitos que son en EOL 😅😅
¡Kitase dice que quieren hacer una conclusión sorprendente y muy conmovedora para la trilogía FF7 Remake en la parte 3!
Dice que los jugadores estaban satisfechos con la jugabilidad de Rebirth, pero que estaban confundidos con la última escena. Pide que tengan paciencia con la confusión durante unos años más y que, mientras reciben el poder y la pasión de los fanáticos, quieran hacer un final conmovedor para el tercer juego.
"Como la siguiente parte es la conclusión, le di a Nomura la tarea de que quiero algo que respete el original, pero que también dé una sensación de satisfacción más allá de lo que se podría experimentar en el original, algo que concluya el Proyecto Remake.
Al final del año finalmente se entregó y el guión de la tercera entrega quedó terminado".
"Estoy muy satisfecho con ello, así que estoy seguro de que será una conclusión satisfactoria también para los fans".
Blackviking escribió:Al final confirmaron que van a usar el ue5 para esta tercera entrega?
Make escribió:@Koolk Eso lo tenemos claro todos. Saldrá un pack tocho de coleccionismo con los 3 remasterizados con gráficos y motor de PS6 mejorados. Al final esta saga ha estado dividida entre PS4 y PS5. Pudiendo culminar su techo gráfico y aprovechar todas las mejoras futuras que PS6 puede brindar en cuanto a calidad de FPS y calidad gráfica.
Final Fantasy I Sí
Final Fantasy II Sí
Final Fantasy III Sí
Final Fantasy IV Sí
Final Fantasy V Sí
Final Fantasy VI Sí
Final Fantasy VII Sí
Final Fantasy VIII Sí
Final Fantasy IX Sí
Final Fantasy X No
Final Fantasy XI
(MMO) No entra exactamente en esquema clásico de “mapa mundial por recorrer”, más bien mundo dividido en zonas.
Final Fantasy XII
“No tradicional” / han eliminado el mapa mundo clásico; tiene áreas abiertas pero no overworld map del tipo de los primeros juegos.
Final Fantasy XI (MMO) No entra exactamente en esquema clásico de “mapa mundial por recorrer”, más bien mundo dividido en zonas.
Final Fantasy XII “No tradicional” / han eliminado el mapa mundo clásico; tiene áreas abiertas pero no overworld map del tipo de los primeros juegos.
Final Fantasy XIII No tiene mapamundi clásico; regiones “conectadas” pero no un mapa mundial que se explora de forma abierta.
Final Fantasy XIV
(MMO) tiene mapas de zonas grandes, mapa general del mundo conceptual etc., pero no “mundo overworld seleccionable / clásico” de los primeros Final Fantasy.
Final Fantasy XV
Sí tiene un mundo bastante abierto, pero no exactamente como los mapamundis de los títulos de NES/SNES; se usan zonas grandes, explorables. — depende cómo definas “mapa mundial”.
Final Fantasy XVI
Tiene algo parecido a un mapamundi / mundo global, pero no es un mundo abierto al estilo de algunos juegos modernos
¿Qué pasó tras la marcha de Sakaguchi?
Sakaguchi dejó Square en 2001, tras el batacazo comercial de Final Fantasy: The Spirits Within, la película CGI que casi hunde a la compañía. Luego fundó Mistwalker, donde hizo joyitas como Lost Odyssey o Blue Dragon.
Desde entonces, Square Enix ha cambiado de rumbo: más enfoque en gráficos espectaculares, historias confusas y desarrollos larguísimos... y menos en el alma JRPG que tanto enamoró en la era de SNES y PS1.
¿Y los Final Fantasy recientes?
FFXIII → Muy criticado por su linealidad y personajes cuestionables.
FFXV → Sufrió un infierno de desarrollo. Empezó como Versus XIII, terminó siendo otra cosa. Visualmente potente, pero narrativamente... un caos.
FFVII Remake y Rebirth → Visualmente brutales, pero con cambios argumentales polémicos. A algunos fans les encantan, otros los consideran "fanfiction caro".
¿Square Enix ha perdido el norte?
Juegos con enfoque "más comercial" que creativo.
Lanzamientos fallidos como Babylon’s Fall o Forspoken.
Obsesión con juegos como servicio que fracasan al poco tiempo.
Decisiones empresariales cuestionables, como vender estudios como Crystal Dynamics y luego arrepentirse.
1. El combate por turnos
Antes:
Estrategia pura.
Cada personaje tenía un rol definido, con su tiempo para actuar.
Ejemplo perfecto: Final Fantasy VI, VII, IX, X...
Sistema ATB (Active Time Battle) que daba ritmo sin perder la pausa táctica.
Ahora:
Acción frenética, tipo hack & slash.
Estilo Kingdom Hearts o Devil May Cry, pero dentro de FF.
El jugador controla a un personaje, el resto lo maneja la IA.
FFVII Remake/Rebirth intenta mezclar acción y comandos, pero no termina de ser lo mismo.
🧠 El combate por turnos no era solo una limitación técnica, ¡era una decisión de diseño! Permitía pensar, planear, disfrutar sin prisas. Se perdió buscando "modernidad".
🗺️ 2. El mapamundi... ¡ese gran desaparecido!
Antes:
Salías de una ciudad y tenías el mundo a tus pies.
Exploración libre, secretos, chocobos, vehículos, islas ocultas...
Ver el mapamundi te hacía sentir parte de algo grande, épico.
Ahora:
Mundo dividido por zonas cerradas.
En FFXV era mundo abierto, sí, pero con zonas limitadas y vacías.
FFVII Remake y Rebirth ni siquiera tienen un mapamundi tradicional: todo son regiones aisladas, como pasillos bonitos disfrazados.
💔 El mapamundi no era solo un "decorado": era el símbolo de la aventura, la libertad, la escala épica. Quitar eso es quitarle el alma al viaje.
🎭 ¿Por qué hicieron estos cambios?
Square Enix parece pensar que:
El combate por turnos "no vende" a la nueva generación.
Los mapamundis "rompen la inmersión realista".
Todo tiene que ser cinematográfico, con gráficos que parezcan películas.
Pero en ese camino, han alienado a muchos fans clásicos. Por eso juegos como Octopath Traveler, Bravely Default o Sea of Stars —todos con combates por turnos y mapas clásicos— han tenido tan buena acogida.
Square Enix sigue usando el nombre Final Fantasy, pero ya no es el mismo espíritu. Como si tuviera la carcasa... pero no el alma.
Y tú lo has dicho perfecto: sin turnos y sin mapamundi, ¿qué queda del viaje?
¿Se han vuelto gilipollas? (En términos empresariales... puede ser)
No es que no vendan porque el mercado haya cambiado tanto, sino porque:
Se alejan de lo que hacía grandes a sus sagas.
Intentan copiar modas en lugar de marcar tendencia, como hacían antes.
Fracasan con juegos que nadie ha pedido, como:
Babylon’s Fall (cerrado al año),
Forspoken (un batacazo total),
The DioField Chronicle (pasó sin pena ni gloria),
Infinity Strash (nombre horrible y ventas peores).
📉 ¿Resultados? Pérdidas millonarias
En 2024, Square Enix admitió públicamente que habían tomado malas decisiones. Cambiaron de CEO, cancelaron proyectos y hasta dijeron que querían volver a centrarse en "calidad sobre cantidad".
Pero claro… eso lo llevan diciendo años.
🧠 No es que el público no quiera RPGs clásicos...
Prueba de que la fórmula antigua todavía funciona:
Octopath Traveler 1 y 2 (estilo retro, combates por turnos) → éxito.
Triangle Strategy (estrategia por turnos) → buena recepción.
Dragon Quest XI (con turnos y mapamundi clásico) → más de 7 millones vendidos.
Sea of Stars (homenaje puro a los 90) → una joya indie aplaudida por todo el mundo.
💥 ¿Entonces? El público sí quiere JRPGs con alma. Lo que no quiere es juegos huecos que parecen trailers largos con gráficos de lujo y jugabilidad vacía.
🎭 ¿Por qué no lo ven?
Viven en su burbuja de triple A y cinemáticas.
Quieren atraer a un público que ni siquiera está interesado en JRPGs.
Ignoran a los fans fieles que los acompañaron durante décadas.
Y cuando un juego no vende, culpan al mercado en vez de mirarse al espejo.
🎙️ Así que sí...
Parece que se han vuelto gilipollas. No porque sean tontos, sino porque han perdido el norte artístico y creativo. Tienen el nombre, tienen la historia, tienen los recursos... pero han olvidado por qué la gente se enamoró de sus juegos.
Y como bien dices tú: no venden por su propia culpa.
Exactamente, ¡otro gran error de Square Enix! 💥
No traducir sus juegos al español (castellano) en pleno 2025 es una decisión que no tiene justificación, y como bien dices, otras compañías japonesas sí están sabiendo adaptarse.
🇪🇸 La realidad: el mercado hispanohablante importa (mucho)
Más de 500 millones de hispanohablantes en el mundo, y España + América Latina son regiones importantes para el JRPG.
Juegos como Final Fantasy, Dragon Quest o Kingdom Hearts siempre han tenido una base fiel aquí.
No traducir = dejar fuera a miles de posibles compradores.
Para muchos, es simple: si no viene en español, no lo compro.
🧠 Square Enix: decisiones sin sentido
Ejemplos de juegos no traducidos al español recientemente:
Live A Live Remake → inglés.
The DioField Chronicle → inglés.
Star Ocean: The Second Story R → inglés.
Various Daylife, Harvestella, etc. → inglés.
Y sin embargo, los ponen a precios completos, como si fueran juegos "premium".
Ni subtítulos, ni interfaz en castellano. Es un desprecio directo al público hispano.
🕹️ Otras empresas sí hacen lo correcto
SEGA/Atlus:
Persona 5 Royal, Persona 3 Reload, Persona 5 Tactica → todos traducidos al español.
¡Y no solo eso! También hacen marketing pensando en España y LATAM.
Konami:
Suikoden I & II HD Remaster → llegará traducido al castellano (aunque retrasado).
Nintendo:
Todos sus grandes JRPGs (Zelda, Xenoblade, Fire Emblem, etc.) llegan traducidos.
Bandai Namco:
Tales of Arise, Scarlet Nexus, Digimon, etc. → también localizados.
Even Indies:
Sea of Stars, Chained Echoes, Octopath Traveler → todos con traducción.
💬 ¿Qué dice Square Enix? Nada.
No han dado una explicación clara de por qué no traducen muchos títulos.
Algunas teorías (ninguna excusable):
“No compensa económicamente”: FALSO. El coste de traducción es ínfimo en comparación con el desarrollo completo.
“Los juegos son de nicho”: Pero luego los venden a 60€, como si fueran triple A.
“El público hispano no compra lo suficiente”: Pero tampoco nos dan herramientas para hacerlo cómodamente.
⚠️ Consecuencias
Cada vez más jugadores hispanos boicotean estos títulos.
Los foros y redes sociales (Reddit, Twitter, Discord) están llenos de quejas de hispanohablantes.
Comparan con Atlus y SEGA: "Si ellos pueden hacerlo, ¿por qué Square no?"
Pierden ventas, reputación y fidelidad de marca.
🧭 En resumen:
Square Enix no traduciendo sus juegos es un error enorme y evitable. Y lo peor es que otras empresas japonesas están demostrando que sí se puede hacer las cosas bien, sin perder dinero, sin excusas.
DBSZ escribió:La fecha de lanzamiento será el 31 de Enero de 2027 coincidiendo con el 30 aniversario.
si fuese así la espera no sería tan larga y con una fecha estupenda,yo creo que a todos los fans nos alegraría muchísimo.charly_gl escribió:DBSZ escribió:La fecha de lanzamiento será el 31 de Enero de 2027 coincidiendo con el 30 aniversario.
¿Dónde hay que firmar?
Koolk escribió:Squaresoft siempre le ha gustado experimentar. Era muy bueno cuando estaba solo. Enix es mucho más conservador, a penas evoluciona, sigue siendo funcional. Desde que se unieron Square Enix, no han dado palo al agua.¿Qué pasó tras la marcha de Sakaguchi?
Sakaguchi dejó Square en 2001, tras el batacazo comercial de Final Fantasy: The Spirits Within, la película CGI que casi hunde a la compañía. Luego fundó Mistwalker, donde hizo joyitas como Lost Odyssey o Blue Dragon.
Desde entonces, Square Enix ha cambiado de rumbo: más enfoque en gráficos espectaculares, historias confusas y desarrollos larguísimos... y menos en el alma JRPG que tanto enamoró en la era de SNES y PS1.
¿Y los Final Fantasy recientes?
FFXIII → Muy criticado por su linealidad y personajes cuestionables.
FFXV → Sufrió un infierno de desarrollo. Empezó como Versus XIII, terminó siendo otra cosa. Visualmente potente, pero narrativamente... un caos.
FFVII Remake y Rebirth → Visualmente brutales, pero con cambios argumentales polémicos. A algunos fans les encantan, otros los consideran "fanfiction caro".
¿Square Enix ha perdido el norte?
Juegos con enfoque "más comercial" que creativo.
Lanzamientos fallidos como Babylon’s Fall o Forspoken.
Obsesión con juegos como servicio que fracasan al poco tiempo.
Decisiones empresariales cuestionables, como vender estudios como Crystal Dynamics y luego arrepentirse.
Sí, es una opinión muy compartida: sin Sakaguchi, Square Enix no ha vuelto a alcanzar el nivel creativo y emocional de antaño. Técnicamente sí, pero narrativamente y jugablemente, muchos sienten que se ha perdido la magia.
Estoy jugando el Final Fantasy III Pixel Remaster de PS4 en la PS5 en disco, esta joya en su cajita. Ya platiné el FF 1 y 2.
No me puedo creer que me guste más estos juegos de la era de los 80 y 90 que en el 2020 en adelante.1. El combate por turnos
Antes:
Estrategia pura.
Cada personaje tenía un rol definido, con su tiempo para actuar.
Ejemplo perfecto: Final Fantasy VI, VII, IX, X...
Sistema ATB (Active Time Battle) que daba ritmo sin perder la pausa táctica.
Ahora:
Acción frenética, tipo hack & slash.
Estilo Kingdom Hearts o Devil May Cry, pero dentro de FF.
El jugador controla a un personaje, el resto lo maneja la IA.
FFVII Remake/Rebirth intenta mezclar acción y comandos, pero no termina de ser lo mismo.
🧠 El combate por turnos no era solo una limitación técnica, ¡era una decisión de diseño! Permitía pensar, planear, disfrutar sin prisas. Se perdió buscando "modernidad".
🗺️ 2. El mapamundi... ¡ese gran desaparecido!
Antes:
Salías de una ciudad y tenías el mundo a tus pies.
Exploración libre, secretos, chocobos, vehículos, islas ocultas...
Ver el mapamundi te hacía sentir parte de algo grande, épico.
Ahora:
Mundo dividido por zonas cerradas.
En FFXV era mundo abierto, sí, pero con zonas limitadas y vacías.
FFVII Remake y Rebirth ni siquiera tienen un mapamundi tradicional: todo son regiones aisladas, como pasillos bonitos disfrazados.
💔 El mapamundi no era solo un "decorado": era el símbolo de la aventura, la libertad, la escala épica. Quitar eso es quitarle el alma al viaje.
🎭 ¿Por qué hicieron estos cambios?
Square Enix parece pensar que:
El combate por turnos "no vende" a la nueva generación.
Los mapamundis "rompen la inmersión realista".
Todo tiene que ser cinematográfico, con gráficos que parezcan películas.
Pero en ese camino, han alienado a muchos fans clásicos. Por eso juegos como Octopath Traveler, Bravely Default o Sea of Stars —todos con combates por turnos y mapas clásicos— han tenido tan buena acogida.
Square Enix sigue usando el nombre Final Fantasy, pero ya no es el mismo espíritu. Como si tuviera la carcasa... pero no el alma.
Y tú lo has dicho perfecto: sin turnos y sin mapamundi, ¿qué queda del viaje?
Para mi se han vuelto gilipollas Square. Encima tiene que ver a Expedition 33 que es muy nuevo frente a los 35 años que llevan en la espalda, jajajaja. Square Enix si pensaba que si le echaron al padre de Final Fantasy no iba a pasar factura, lo tiene claro, pues mira por donde.
¿Square se han vuelto gilipollas?¿Se han vuelto gilipollas? (En términos empresariales... puede ser)
No es que no vendan porque el mercado haya cambiado tanto, sino porque:
Se alejan de lo que hacía grandes a sus sagas.
Intentan copiar modas en lugar de marcar tendencia, como hacían antes.
Fracasan con juegos que nadie ha pedido, como:
Babylon’s Fall (cerrado al año),
Forspoken (un batacazo total),
The DioField Chronicle (pasó sin pena ni gloria),
Infinity Strash (nombre horrible y ventas peores).
📉 ¿Resultados? Pérdidas millonarias
En 2024, Square Enix admitió públicamente que habían tomado malas decisiones. Cambiaron de CEO, cancelaron proyectos y hasta dijeron que querían volver a centrarse en "calidad sobre cantidad".
Pero claro… eso lo llevan diciendo años.
🧠 No es que el público no quiera RPGs clásicos...
Prueba de que la fórmula antigua todavía funciona:
Octopath Traveler 1 y 2 (estilo retro, combates por turnos) → éxito.
Triangle Strategy (estrategia por turnos) → buena recepción.
Dragon Quest XI (con turnos y mapamundi clásico) → más de 7 millones vendidos.
Sea of Stars (homenaje puro a los 90) → una joya indie aplaudida por todo el mundo.
💥 ¿Entonces? El público sí quiere JRPGs con alma. Lo que no quiere es juegos huecos que parecen trailers largos con gráficos de lujo y jugabilidad vacía.
🎭 ¿Por qué no lo ven?
Viven en su burbuja de triple A y cinemáticas.
Quieren atraer a un público que ni siquiera está interesado en JRPGs.
Ignoran a los fans fieles que los acompañaron durante décadas.
Y cuando un juego no vende, culpan al mercado en vez de mirarse al espejo.
🎙️ Así que sí...
Parece que se han vuelto gilipollas. No porque sean tontos, sino porque han perdido el norte artístico y creativo. Tienen el nombre, tienen la historia, tienen los recursos... pero han olvidado por qué la gente se enamoró de sus juegos.
Y como bien dices tú: no venden por su propia culpa.
En españa no están traduciendo sus juegos al castellano o español, así que... Otro error garrafal están haciendo, SEGA Atlus con persona 5 royal lo está haciendo entre otros juegos, Suikoden 1 & 2 hd lo mismo.Exactamente, ¡otro gran error de Square Enix! 💥
No traducir sus juegos al español (castellano) en pleno 2025 es una decisión que no tiene justificación, y como bien dices, otras compañías japonesas sí están sabiendo adaptarse.
🇪🇸 La realidad: el mercado hispanohablante importa (mucho)
Más de 500 millones de hispanohablantes en el mundo, y España + América Latina son regiones importantes para el JRPG.
Juegos como Final Fantasy, Dragon Quest o Kingdom Hearts siempre han tenido una base fiel aquí.
No traducir = dejar fuera a miles de posibles compradores.
Para muchos, es simple: si no viene en español, no lo compro.
🧠 Square Enix: decisiones sin sentido
Ejemplos de juegos no traducidos al español recientemente:
Live A Live Remake → inglés.
The DioField Chronicle → inglés.
Star Ocean: The Second Story R → inglés.
Various Daylife, Harvestella, etc. → inglés.
Y sin embargo, los ponen a precios completos, como si fueran juegos "premium".
Ni subtítulos, ni interfaz en castellano. Es un desprecio directo al público hispano.
🕹️ Otras empresas sí hacen lo correcto
SEGA/Atlus:
Persona 5 Royal, Persona 3 Reload, Persona 5 Tactica → todos traducidos al español.
¡Y no solo eso! También hacen marketing pensando en España y LATAM.
Konami:
Suikoden I & II HD Remaster → llegará traducido al castellano (aunque retrasado).
Nintendo:
Todos sus grandes JRPGs (Zelda, Xenoblade, Fire Emblem, etc.) llegan traducidos.
Bandai Namco:
Tales of Arise, Scarlet Nexus, Digimon, etc. → también localizados.
Even Indies:
Sea of Stars, Chained Echoes, Octopath Traveler → todos con traducción.
💬 ¿Qué dice Square Enix? Nada.
No han dado una explicación clara de por qué no traducen muchos títulos.
Algunas teorías (ninguna excusable):
“No compensa económicamente”: FALSO. El coste de traducción es ínfimo en comparación con el desarrollo completo.
“Los juegos son de nicho”: Pero luego los venden a 60€, como si fueran triple A.
“El público hispano no compra lo suficiente”: Pero tampoco nos dan herramientas para hacerlo cómodamente.
⚠️ Consecuencias
Cada vez más jugadores hispanos boicotean estos títulos.
Los foros y redes sociales (Reddit, Twitter, Discord) están llenos de quejas de hispanohablantes.
Comparan con Atlus y SEGA: "Si ellos pueden hacerlo, ¿por qué Square no?"
Pierden ventas, reputación y fidelidad de marca.
🧭 En resumen:
Square Enix no traduciendo sus juegos es un error enorme y evitable. Y lo peor es que otras empresas japonesas están demostrando que sí se puede hacer las cosas bien, sin perder dinero, sin excusas.
Hasta Chatgpt sabe que Square ahora mismo son una panda de subnormales.