› Foros › Retro y descatalogado › Arcade y emulación
salvaplva escribió:@gordon81 hola me podrias orientar cual es la diferencia en vulkan max swapchain images
se puede poner en 2 , 3 , 4
pero cual es la mas adecuada ?
dlabo escribió:@Alejo I es un gamepad, no es ninguna burrada.
Si fueras a jugar a FPS online con el, quizás te recomendaría pillar otro, pero para juegos retro es mas que adecuado.
Los de lucha, si haces una prueba siendo honesto contigo mismo (sin sugestionarte, vamos) y ves que sin cable es inviable, juega con cable.
Sobre shmups tipo Ikaruga, vuelvo a lo de que es un gamepad, el lag sería el menor de los problemas. Un arcade stick de recorrido corto (nada de Sanwa JLF) es lo suyo.
gordon81 escribió:
Retroarch + monitor gsync 120hz + un mando de 0.3ms unido al uso de runahead, vulkan (sincronía cpu+gpu nativa) y se mea en cualquier sistema retro nativo.
gordon81 escribió:Si se quiere hacer una prueba de input lag, lo mejor es enchufarse el Ninja Gaiden 2 de NES, la dificultad de ese juego pone a prueba hasta el mando con menos ms.
Pero muchos habáis de 60fps cuando en los 90 todos nos comimos juegos de 50fps ó incluso menos por la dichosa región pal... hablar ahora mismo de 60hz y opinar de input lag comparándolo con sistemas originales, creo que al menos en Europa es bastante relativo.
Lo dicho Retroarch, monitor con VRR-Gsync 120hz, runahead, vulkan y un linux se folla la burbuja especuladora de los sistemas retro.
gordon81 escribió:@werewolf ponte el super mario world pal de SNES y luego te pones el de ntsc... vas a comprobar las limitaciones de las vesiones pal frente a las americanas y por qué los speedrunners utilizan la versión pal de super mario world pal que está ligeramente "acelerado" para compensar las diferencias de región entre ambas versiones y cómo lo están empleando para usar el hack región ntsc junto a la versión pal de super mario world para tener el juego más fluidao y rápido que existe de super mario world.
Una cosa son los fps internos y otra muy distinta los que demanda por región el cartucho, por eso luego se rompen músicas y sonidos cuando cambias de región de pal a ntfs (música más rápida).
En los 90 nos comimos más input lag del que te estás comiendo ahora mismo con una buena configuración del sistema.
A lo que ya no entro es a un windows de mierda con toda la morralla usando un pad de esos chinurris y esperar tener la mejor respuesta posible.
El ejemplo más claro es MS-DOS, casi todos los juegos no superaban los 15 fps pero el reloj no les metas un monitor de 60hz que rompen el motor de sonido, stuttering, tearing, etc, porque el 95% de los casos trabajan a 70hz.
Alejo I escribió:Aún no me he puesto con lucha. He probado Sonic Origins y no he notado nada raro (al margen de que configurar el Bluetooth es muy poco intuitivo).