@undertaker00 Buenas compañero! Me alegro que te hayas unido al club 13950HX, y me alegro también de que hayas podido utilizar el código que te comenté. Hay veces que hay que probar con varios vendedores porque algunos no aceptan según que códigos. Yo le he comprado un procesador a un amigo para montarle un equipo, y se me ha quedado el procesador por 148€ usando el cupón de los 35€ + un chorrazo de monedas que tenía (sobre 20€ extra de descuento adicional), y aún me han sobrado un puñado de monedas. Por ese precio a mí amigo le ha resultado demasiado difícil resistirse
Sobre tu duda acerca de la placa base, sobre todo dependerá de la RAM que tengas o que vayas a comprar. La ASUS usa DDR5 y su chipset es más nuevo que la MSI, que además utiliza RAM DDR4.
Yo compraría la ASUS, aunque no sea mi marca de gráficas o placas base preferida.
Bueno , me ha llegado ayer el micro y ya lo probé en una placa y funcionando. Me he juntado con el i9 13950HX . 2 placas : una Gigabyte Z690 Aorus Elite y una Asus Prime Z790-P Wifi. Memoria Crucial Pro 32GB @6000 Y disipador el PS 120SE como el tuyo.
Me pondré a leer detenidamente las pruebas que hicisteis a lo largo del hilo .
¿ Velocidad máxima de la ram que admite este cacharro ?
Bueno , me ha llegado ayer el micro y ya lo probé en una placa y funcionando. Me he juntado con el i9 13950HX . 2 placas : una Gigabyte Z690 Aorus Elite y una Asus Prime Z790-P Wifi. Memoria Crucial Pro 32GB @6000 Y disipador el PS 120SE como el tuyo.
Me pondré a leer detenidamente las pruebas que hicisteis a lo largo del hilo .
¿ Velocidad máxima de la ram que admite este cacharro ?
La que pueda soportar la placa, lo que limita casi siempre es la placa, si las memorias son decentes
@undertaker00 Muy buenas y bienvenido al club Como bien te ha dicho el compañero, la velocidad máxima de la RAM dependerá de la placa base y de la lotería que te haya tocado con la CPU, ya que al tener un controlador de memoria un poco mas "vago" en comparación con las CPU de sobremesa, cada unidad dará un rendimiento un poco diferente en ese sentido. Tú haz pruebas y juega con la RAM, que creo que los 6000 los tienes asegurados, y si juegas con voltajes y latencias, posiblemente puedas subirlas un poco más
NAILIK escribió:@undertaker00 Muy buenas y bienvenido al club Como bien te ha dicho el compañero, la velocidad máxima de la RAM dependerá de la placa base y de la lotería que te haya tocado con la CPU, ya que al tener un controlador de memoria un poco mas "vago" en comparación con las CPU de sobremesa, cada unidad dará un rendimiento un poco diferente en ese sentido. Tú haz pruebas y juega con la RAM, que creo que los 6000 los tienes asegurados, y si juegas con voltajes y latencias, posiblemente puedas subirlas un poco más
Estas memorias en una buena placa, ya hacen los 7000 Cas42 1.35v, son muy pocas las controladoras de memorias que salen rana, pero buscando un termino medio, seguro que hacen bien los 6400, si Dios quiere
FranciscoVG escribió:Me sorprende que nadie se compre el 13850hx o incluso el 12900hx que están más baratos
NAILIK escribió:@vergil Para ponerte los dientes largos, como tengo un segundo ordenador de pruebas con un 12400F te dejo esto
¿Te aguanta esa configuración el cinebench 2024?
El r23 siempre lo vi una chufla de benchmark, lo pasas fácil con configuraciones totalmente inestables
Pasar el R23 a 5.3Ghz, lo tiene que pasar estable si o si El 2024 tiene un problema, el arranque es peor que un PRIME, va sobrecargado
Me refiero al voltaje no a la frecuencia, para valorar el consumo y temperatura mas que nada, ya se que esa cpu puede hacer esa frecuencia facil
No se si tendra un problema o no pero se que es mas susceptible a configuraciones inestables, tambien por que dura el triple de tiempo, el r23 lo pasas facil con un voltaje muy por debajo del estable, el 99,9% los pcs se usan para algo mas que para sacar puntuaciones del cinebech y la estabilidad es lo que marca lo que es valido de lo que no, por mucho que alguien saque 40k puntos con un 12600k y nitrogeno liquido en cinebench r23, eso no vale pa na