¿Efectivo o tarjeta para el día a día?

1, 2, 3, 4
Encuesta
¿Con qué método pagas normalmente?
30%
39
70%
92
Hay 131 votos.
xDarkPeTruSx escribió:
julepe escribió:
y lo diras en serio y todo....
[looco] [qmparto] [qmparto]
ahora te voy a hacer una pregunta

pongamos que vives en campamento,
bloques de 11 plantas con 4 vecinos por planta
y no te hablo de uno ni dos.
donde el que menos tiene dos coches
sin garajes... [rtfm]
como se gestiona eso?

pondran una central nuclear al lado del carrefour?

que a ti te parezca bien que desaparezcan empleos me parece cojonudo
seguire utilizando las cajas con efectivo y con personas que las pagan por estar ahi para atend3erme...



A mi no me parece bien que la gente se quede sin trabajo, pero los empleos van a seguir desapareciendo. Es tontería negar la realidad actual. Ya está pasando, y ha pasado recurrentemente desde siempre.

Y lo de gestionar la recarga de los coches, de la misma manera que se gestiona ahora, no todo el mundo va a la gasolinera el mismo día a la misma hora.

Solo que en el futuro no tengo yo tan claro que nos podamos permitir más de un coche por familia con los precios que tienen los coches y la tendencia de las marcas a querer vender menos, pero el doble de caros.


Aunque tu sigas pagando en la caja, con la persona que te atiende y en efectivo, irán cambiando cajas manuales por las de autoservicio.

No es una cuestión de comodidad para el cliente, es recorte de gastos por parte de las empresas que ya solo pueden facturar más haciendo recortes.

en el decathon solo por joder he llamdo al chico para que me atienda
que la vida es asi y cambian las normas, vale

tres coches y una moto tengo......
ni de coña me compro un zarrio de los que venden ahora
cual es la idea, que vaya en patinete a currar
y mientras la hija de antonio en el falcon
cojonudo

lo aceptais?
contramarea a muerte.......
julepe escribió:
xDarkPeTruSx escribió:
julepe escribió:
y lo diras en serio y todo....
[looco] [qmparto] [qmparto]
ahora te voy a hacer una pregunta

pongamos que vives en campamento,
bloques de 11 plantas con 4 vecinos por planta
y no te hablo de uno ni dos.
donde el que menos tiene dos coches
sin garajes... [rtfm]
como se gestiona eso?

pondran una central nuclear al lado del carrefour?

que a ti te parezca bien que desaparezcan empleos me parece cojonudo
seguire utilizando las cajas con efectivo y con personas que las pagan por estar ahi para atend3erme...



A mi no me parece bien que la gente se quede sin trabajo, pero los empleos van a seguir desapareciendo. Es tontería negar la realidad actual. Ya está pasando, y ha pasado recurrentemente desde siempre.

Y lo de gestionar la recarga de los coches, de la misma manera que se gestiona ahora, no todo el mundo va a la gasolinera el mismo día a la misma hora.

Solo que en el futuro no tengo yo tan claro que nos podamos permitir más de un coche por familia con los precios que tienen los coches y la tendencia de las marcas a querer vender menos, pero el doble de caros.


Aunque tu sigas pagando en la caja, con la persona que te atiende y en efectivo, irán cambiando cajas manuales por las de autoservicio.

No es una cuestión de comodidad para el cliente, es recorte de gastos por parte de las empresas que ya solo pueden facturar más haciendo recortes.

en el decathon solo por joder he llamdo al chico para que me atienda
que la vida es asi y cambian las normas, vale

tres coches y una moto tengo......
ni de coña me compro un zarrio de los que venden ahora
cual es la idea, que vaya en patinete a currar
y mientras la hija de antonio en el falcon
cojonudo

lo aceptais?
contramarea a muerte.......


"solo por joder". Con eso ya lo dices todo. Menudo espécimen...

Ye digo lo mismo de los que no recogen las bandejas en el Mc Donalds: el "chico" tiene más tareas aparte de cobrar en la caja. No le has asegurado su puesto, solo se has dado más faena...
julepe escribió:claro...
es tan coherente como el porche cayenne
osea si tienes pasta todo ok
si no, te jodes y a pastar....

2.600 kilos, 739 caballos y etiqueta "cero emisiones": el nuevo Porsche Cayenne pone en evidencia a la DGT


Creo que te equivocas, no es tema de pasta o no al menos en el sentido que le quieres dar. Esa noticia es puro clickbait (marca de la casa en Webedia) y usarla suena más a troleo barato que a argumento real.

Podemos hablar de la incoherencia de la DGT (y de organismos similares) al dar etiqueta CERO a híbridos que con 40-50 km de autonomía eléctrica ya cuentan como “cero emisiones”, cuando su motor principal sigue siendo de combustión. Emiten menos partículas que muchos coches modernos, sí, pero cero no son.

Podemos hablar de cómo los fabricantes han bajado calidades y se han escudado en las normativas para vender a precio de oro productos mediocres. Pero al final, no necesitas gastarte 200.000 € para tener un coche decente con etiqueta 0 o ECO: por menos de 15.000 € hay opciones más que dignas, otra cosa es que muchos extras y tecnologías de modelos caros acaban capilarizando poco a poco a coches más asequibles, igual que pasó siempre con los de combustión.

Al final Todo esto son otros temas. Te puedo comprar lo de que el sistema no siempre es coherente ni justo para todos, pero al final cada uno se queda con lo que le funciona y le resulta cómodo. Y ha ocurrido siempre y seguirá ocurriendo que por mucho que algunos vayan “a muerte” a contracorriente, si un cambio mejora la calidad de vida, en este caso por hilar lo del tema de los coches y el método de pago que se va usando... la gente lo acepta y termina imponiéndose.

Pero viendo la contestación que le has dado a @xDarkPeTruSx, pues no hace falta decir nada más, que decía aquel.
bascu escribió:
julepe escribió:
xDarkPeTruSx escribió:

A mi no me parece bien que la gente se quede sin trabajo, pero los empleos van a seguir desapareciendo. Es tontería negar la realidad actual. Ya está pasando, y ha pasado recurrentemente desde siempre.

Y lo de gestionar la recarga de los coches, de la misma manera que se gestiona ahora, no todo el mundo va a la gasolinera el mismo día a la misma hora.

Solo que en el futuro no tengo yo tan claro que nos podamos permitir más de un coche por familia con los precios que tienen los coches y la tendencia de las marcas a querer vender menos, pero el doble de caros.


Aunque tu sigas pagando en la caja, con la persona que te atiende y en efectivo, irán cambiando cajas manuales por las de autoservicio.

No es una cuestión de comodidad para el cliente, es recorte de gastos por parte de las empresas que ya solo pueden facturar más haciendo recortes.

en el decathon solo por joder he llamdo al chico para que me atienda
que la vida es asi y cambian las normas, vale

tres coches y una moto tengo......
ni de coña me compro un zarrio de los que venden ahora
cual es la idea, que vaya en patinete a currar
y mientras la hija de antonio en el falcon
cojonudo

lo aceptais?
contramarea a muerte.......


"solo por joder". Con eso ya lo dices todo. Menudo espécimen...

Ye digo lo mismo de los que no recogen las bandejas en el Mc Donalds: el "chico" tiene más tareas aparte de cobrar en la caja. No le has asegurado su puesto, solo se has dado más faena...

recogelas tu
campeon....
de la hija chiton no?
a pastar
julepe de qué hija me hablas?
Te noto alterado...

Edito: bandejas no, pero en mis tiempos recogí muchos artículos de la línea de cajas porque los clientes pensaban que me estaban haciendo un favor, como al parecer piensas tú... Y no, lo que hacían es que tenía que perder media hora repartiendo devoluciones en vez de frontear los pasillos, que era lo que debería de estar haciendo realmente.
vaya, ya no se de coño hablas.... [beer]
Normalmente con tarjeta, me resulta más cómodo. No me gusta ir a sacar dinero al cajero.
De todas formas siempre llevo encima efectivo por si acaso no aceptan tarjeta (o hay un apagón por ejemplo).
julepe escribió:
xDarkPeTruSx escribió:
julepe escribió:
y lo diras en serio y todo....
[looco] [qmparto] [qmparto]
ahora te voy a hacer una pregunta

pongamos que vives en campamento,
bloques de 11 plantas con 4 vecinos por planta
y no te hablo de uno ni dos.
donde el que menos tiene dos coches
sin garajes... [rtfm]
como se gestiona eso?

pondran una central nuclear al lado del carrefour?

que a ti te parezca bien que desaparezcan empleos me parece cojonudo
seguire utilizando las cajas con efectivo y con personas que las pagan por estar ahi para atend3erme...



A mi no me parece bien que la gente se quede sin trabajo, pero los empleos van a seguir desapareciendo. Es tontería negar la realidad actual. Ya está pasando, y ha pasado recurrentemente desde siempre.

Y lo de gestionar la recarga de los coches, de la misma manera que se gestiona ahora, no todo el mundo va a la gasolinera el mismo día a la misma hora.

Solo que en el futuro no tengo yo tan claro que nos podamos permitir más de un coche por familia con los precios que tienen los coches y la tendencia de las marcas a querer vender menos, pero el doble de caros.


Aunque tu sigas pagando en la caja, con la persona que te atiende y en efectivo, irán cambiando cajas manuales por las de autoservicio.

No es una cuestión de comodidad para el cliente, es recorte de gastos por parte de las empresas que ya solo pueden facturar más haciendo recortes.

en el decathon solo por joder he llamdo al chico para que me atienda
que la vida es asi y cambian las normas, vale

tres coches y una moto tengo......
ni de coña me compro un zarrio de los que venden ahora
cual es la idea, que vaya en patinete a currar
y mientras la hija de antonio en el falcon
cojonudo

lo aceptais?
contramarea a muerte.......

No se, pero la verdad, nunca me fue muy útil tener coche, en la Universidad tardaba lo mismo o más que en transporte público por los embotellamientos y tener que dae vueltas y vueltas para aparcar, sólo ahorraba algo de tiempo yendo al mediodía, no había retenciones y llegaba cuando se iban los de la mañana por lo que podía aparcar. En mi primer trabajo sólo valía la pena en julio/agosto.

Si a la hija de Sánchez le es útil el Falcon bien por ella, a mi no me es útil un coche ni eléctrico, ni de gasóleo, ni barato ni caro. Un patinete me hubiera sido más práctico, suponiendo que pudiera subirlo al transporte público.
No pago con efectivo desde hace años.

Saludos.
D_a_r_z_ escribió:@xDarkPeTruSx hace unas semanas fui a un Lefties, no había entrado nunca y básicamente coges lo que quieres, lo sueltas en la "mesa" de la caja y automáticamente te detecta las prendas, ni pasar códigos hace falta [carcajad] pagas y hasta la próxima.

No se ahora si en cajas rápidas de supermercado hay ya alguno con ese sistema, pero sino lo hay, poco faltará.


yo eso lo he visto en decathlon. si no me equivoco son etiquetas RFID

lo malo de esos puestos, asi como las cajas autoservicio, es que aniquilan puestos de trabajo de cajero/a... que de todos modos estan siendo aniquilados tambien con la multifuncionalidad del puesto de trabajo (sobre todo en supermercados, que quien trabaja en caja no trabaja solo en caja. tiene otra/s funcion/es y en caja hace "slices" de tiempo segun va siendo necesario).

exitfor escribió:Y para optimizar los cambios. No se si tendran control interno de lo que hay en cada momento en esa caja para dar los cambios acorde a cantidad de tipos de moneda...


en los "recicladores" (si, se llaman asi, el nombre no es muy descriptivo de la funcion) de los puestos de caja de los bancos, la maquina SI sabe cuanto tiene de cada denominacion y cuando se hace el arqueo, tiene contada cada unidad al detalle. monedas incluidas. (ojo, no todos los "recicladores" trabajan con monedas)

supongo que hay puestos de "caja" (que manejan dinero) en otros sitios donde haya maquinas similares.

logicamente, los cajeros automaticos tambien tienen contabilizado cuantos billetes tienen de cada denominacion. y hay o al menos hubo algun cajero automatico que trabajaba con monedas (recuerdo alguno de BBVA hace algunos años).

Notarioh escribió:El euro digital llega y no se esconden, quieren el modelo Chino.

Christine Lagarde, directora del Banco Central Europeo, sobre el sistema chino como prototipo:

"Se está probando a gran escala en China, donde resulta útil y útil para todos los ciudadanos…"

"…Si se hace bien y se implementa bien, será útil para todos los ciudadanos (europeos)…"


conoces medianamente bien el modelo chino del que estas hablando, o solo las referencias que se han dado de el aqui en occidente ¿?

lo digo porque como se comento varias veces en el hilo tematico del asunto que hay en miscelanea, de cada 4 informaciones dadas en occidente sobre el "credito social" chino, 5 estaban mal. :-|

conste que a mi no me hace tremendamente feliz que establezcan ese sistema aqui, pero no tiene las connotaciones que algunos (aqui en occidente) se creen que tiene.

D_a_r_z_ escribió:Podemos hablar de la incoherencia de la DGT (y de organismos similares) al dar etiqueta CERO a híbridos que con 40-50 km de autonomía eléctrica ya cuentan como “cero emisiones”, cuando su motor principal sigue siendo de combustión. Emiten menos partículas que muchos coches modernos, sí, pero cero no son.


el sistema de etiquetas de la DGT es una ultra re putisima MI ER DA. que esta mas creada para facilitar vender ciertos tipos de coches que para cualquier otra cosa.... pero hay que decir que la normativa europea que extiende no es especialmente mejor.

se supone que ahora en 2026 eso van a reformarlo... a ver que nueva K GADA hacen.

D_a_r_z_ escribió:Podemos hablar de cómo los fabricantes han bajado calidades y se han escudado en las normativas para vender a precio de oro productos mediocres. Pero al final, no necesitas gastarte 200.000 € para tener un coche decente con etiqueta 0 o ECO: por menos de 15.000 € hay opciones más que dignas, otra cosa es que muchos extras y tecnologías de modelos caros acaban capilarizando poco a poco a coches más asequibles, igual que pasó siempre con los de combustión.


si, se puede hablar largo y tendido de como se han bajado calidades y sobre todo, durabilidades... pero por menos de 15mile a dia de hoy... nuevo "bastante poquito" y muy limitado tanto en segmentos como en gamas. y usado... ahi hay mucha tela que cortar.
Gurlukovich escribió:
julepe escribió:
xDarkPeTruSx escribió:

A mi no me parece bien que la gente se quede sin trabajo, pero los empleos van a seguir desapareciendo. Es tontería negar la realidad actual. Ya está pasando, y ha pasado recurrentemente desde siempre.

Y lo de gestionar la recarga de los coches, de la misma manera que se gestiona ahora, no todo el mundo va a la gasolinera el mismo día a la misma hora.

Solo que en el futuro no tengo yo tan claro que nos podamos permitir más de un coche por familia con los precios que tienen los coches y la tendencia de las marcas a querer vender menos, pero el doble de caros.


Aunque tu sigas pagando en la caja, con la persona que te atiende y en efectivo, irán cambiando cajas manuales por las de autoservicio.

No es una cuestión de comodidad para el cliente, es recorte de gastos por parte de las empresas que ya solo pueden facturar más haciendo recortes.

en el decathon solo por joder he llamdo al chico para que me atienda
que la vida es asi y cambian las normas, vale

tres coches y una moto tengo......
ni de coña me compro un zarrio de los que venden ahora
cual es la idea, que vaya en patinete a currar
y mientras la hija de antonio en el falcon
cojonudo

lo aceptais?
contramarea a muerte.......

No se, pero la verdad, nunca me fue muy útil tener coche, en la Universidad tardaba lo mismo o más que en transporte público por los embotellamientos y tener que dae vueltas y vueltas para aparcar, sólo ahorraba algo de tiempo yendo al mediodía, no había retenciones y llegaba cuando se iban los de la mañana por lo que podía aparcar. En mi primer trabajo sólo valía la pena en julio/agosto.

Si a la hija de Sánchez le es útil el Falcon bien por ella, a mi no me es útil un coche ni eléctrico, ni de gasóleo, ni barato ni caro. Un patinete me hubiera sido más práctico, suponiendo que pudiera subirlo al transporte público.

a mi hija le queda el canto de un duro para sacarse el carnet....
ya te digo que si vives en un pueblo perdio es imprescindible, trasporte publico cero

y en vez de falcon
ya tiene un ford fiesta corroio pero mas duro que una roca [looco]
Tarjeta, aunque es un coñazo muchas veces no disponer de 30-40 euros en efectivo, saco a primero de mes 300 y aguanto con ellos hasta q se gastan ...y ya todo tarjetas
Efectivo o wallet, tarjeta fisica nunca.

Torres escribió:
bascu escribió:Ya desde antes de la pandemia lo pagaba todo con tarjeta... Me es más cómodo. Antes siempre acababa con mil "lentejillas" por la cartera (monedas de 1 o 2 céntimos) que no sabía que hacer con ellas... 😅

Edito: me hace gracia los que hablan de "control"... Posteando desde su PC o su móvil 🤣


Hombre yo con controlar me refería a en qué te gastas el dinero y cuánto gastas. Hoy día privacidad no tenemos en nada…

Si yo me compro un iPhone de 1.500 euros y lo pago con el banco queda el registro… Si me lo compro con efectivo no.

Y si.., permiten hacer el pago en dos veces para poder pagarlo en efectivo.

Donde te dejan hacer eso de dos pagos? Justo hace poco vi a alguien comprando dos iPhone en el ECI y no le dejaron pagar en efectivo, incluso le pidió lo de pagar parte. No se si los comprarían al final.
Yo lo pago todo con tarjeta. El dinero efectivo actualmente solo lo veo para dos vías (gente que cobre o tenga dinero en "B" o bien para quien quiera realizar un tipo de gasto que no quede registro de ello). Fuera de esas dos vías, no le veo sentido al pagar en efectivo.
GodOfKratos escribió:Efectivo o wallet, tarjeta fisica nunca.

Torres escribió:
bascu escribió:Ya desde antes de la pandemia lo pagaba todo con tarjeta... Me es más cómodo. Antes siempre acababa con mil "lentejillas" por la cartera (monedas de 1 o 2 céntimos) que no sabía que hacer con ellas... 😅

Edito: me hace gracia los que hablan de "control"... Posteando desde su PC o su móvil 🤣


Hombre yo con controlar me refería a en qué te gastas el dinero y cuánto gastas. Hoy día privacidad no tenemos en nada…

Si yo me compro un iPhone de 1.500 euros y lo pago con el banco queda el registro… Si me lo compro con efectivo no.

Y si.., permiten hacer el pago en dos veces para poder pagarlo en efectivo.

Donde te dejan hacer eso de dos pagos? Justo hace poco vi a alguien comprando dos iPhone en el ECI y no le dejaron pagar en efectivo, incluso le pidió lo de pagar parte. No se si los comprarían al final.


No te había leído… Eso ya comente que fue cuando salió el tema de los pagos de más de 1.000 euros…, ahora dudo que se pueda hacer en tiendas de ese tipo…
entre pitos y flautas ayer me volaron 500€.......
todo legal [fumando]

menos la entrada a la gruta77
que me incvitaron [looco]
julepe escribió:entre pitos y flautas ayer me volaron 500€.......
todo legal [fumando]

menos la entrada a la gruta77
que me incvitaron [looco]


Yo si por lo que sea quitarán el efectivo y diesen un plazo para que desapareciese me iba a pegar unos lujos derroches y caprichos de escándalo jajajajja
Normalmente tarjeta, aunque después de lo del apagón procuro llevar encima algo de efectivo... A veces pago en efectivo si es poca cantidad y no hay mucha gente esperando.
Torres escribió:
julepe escribió:entre pitos y flautas ayer me volaron 500€.......
todo legal [fumando]

menos la entrada a la gruta77
que me incvitaron [looco]


Yo si por lo que sea quitarán el efectivo y diesen un plazo para que desapareciese me iba a pegar unos lujos derroches y caprichos de escándalo jajajajja

el lunes 480
para las practicas de la niña......
atocateja
mopongo
[looco] [qmparto] [qmparto]
Por tarjeta, salvo que no me quede otra que pagar en efectivo por causas de fuerza mayor. Paso de contribuir al fraude fiscal.
Con tarjeta, bueno, ni eso, con el telefono o el reloj. De hecho no es que no lleve monedas, es que por no llevar no llevo ni la cartera encima, tengo todo en el telefono (DNI, carnet de conducir, para pagar, etc.).
Clockman escribió:Por tarjeta, salvo que no me quede otra que pagar en efectivo por causas de fuerza mayor. Paso de contribuir al fraude fiscal.


Pues yo tengo un comercio y me flipa la de gente que te dice que no marques en la caja que bastante nos roban… Cada vez más…, los políticos están contribuyendo a ello

Y no digo que lo haga.., me refiero a la actitud de esa gente que va a pagar y se pone en la piel del autónomo. Unos te podrán ver como un defraudador sin serlo y otros entienden perfectamente que los autónomos puedan tratar de evitar que les roben.
En mi peluquero solo aceptan pagos en efectivo. Por un lado no les rentará cobrar en tarjeta y por otro seguro que aprovecharán para falsear el balance, eso está más claro...xD

Torres escribió:
Clockman escribió:Por tarjeta, salvo que no me quede otra que pagar en efectivo por causas de fuerza mayor. Paso de contribuir al fraude fiscal.


Pues yo tengo un comercio y me flipa la de gente que te dice que no marques en la caja que bastante nos roban… Cada vez más…, los políticos están contribuyendo a ello

Y no digo que lo haga.., me refiero a la actitud de esa gente que va a pagar y se pone en la piel del autónomo. Unos te podrán ver como un defraudador sin serlo y otros entienden perfectamente que los autónomos puedan tratar de evitar que les roben.

Yo ya lo comenté, siempre pago en efectivo en los comercios sobre todo medianos y pequeños, que luego hagan lo que quieran. Algunos falsearán y otros no. En mi curro no falseamos nada, pero preferimos siempre el efectivo porque te quitas de comisión de datáfono. Poco a poco mucho suma.
cBS escribió:Yo ya lo comenté, siempre pago en efectivo en los comercios sobre todo medianos y pequeños, que luego hagan lo que quieran. Algunos falsearán y otros no. En mi curro no falseamos nada, pero preferimos siempre el efectivo porque te quitas de comisión de datáfono. Poco a poco mucho suma.


y esta es la razón que yo comentaba desde el inicio del hilo para el uso del efectivo... Al final del año ves lo que se ha llevado el banco de todas las ventas con tarjeta y piensas que ese dinero estaba mejor en tu bolsillo :Ð :Ð

Yo en ningún comercio pago con tarjeta por esta razón
El efectivo también tiene costes, obviamente los de imprimir y distribuir ese efectivo que manejarán los bancos y de alguna forma repercutirán, pero también el de tener que ir al cajero a llevar la recaudación, ir a buscar cambio, contar el resultado al final, el riesgo de robos, o incendios que puedan destruir la caja, las mismas medidas antirrobo que debas tomar...
Yo voy a un sitio en el que no dan la opción de pagar con tarjeta y entonces sólo contemplo dos opciones: no vuelvo si hay alternativa o vuelvo pero con mucha menos frecuencia en caso de tener algún producto diferenciador.

Me pasa con una panadería sin ir más lejos... Si aceptasen tarjeta iría todas las semanas. Como no aceptan pues voy una vez cada varias semanas y únicamente porque tienen un par de cosas que me gustan bastante. Hay otra panadería a la que iría también alguna vez de poder pagar con tarjeta, porque a veces salgo a caminar y al pasar por delante igual me entraba el calentón y compraba algo para comer al llegar a casa. Pero como no llevo dinero encima... opto por parar en otro sitio.

Ahora imaginar eso en otro tipo de negocio que no crea nada y que se limita a vender cosas de terceros. Cero valor añadido y cero diferenciación más allá de poder orientar al cliente en alguna duda por ejemplo. Ahí no vuelvo en la vida... Para comprar una pila o cualquier mierda que me pueda correr prisa en un momento dado tengo diez opciones en los alrededores. Y si no me corre nada de prisa directamente lo compro por internet y que me llegue al buzón.

Creo que es fácil llegar a la conclusión de que, a nada que yo no sea el único en el mundo que actúe así en este tipo de situaciones, el negocio que no admite pago con tarjeta está perdiendo dinero. Un sólo cliente que no vaya a comprarle el pan (o lo que sea) igual ya le cubría las comisiones del datáfono. Más luego el hecho de sumar los ingresos de esos otros (aunque sean pocos) clientes que tampoco irían a ese negocio de no poder pagar con tarjeta.
Torres escribió:
cBS escribió:Yo ya lo comenté, siempre pago en efectivo en los comercios sobre todo medianos y pequeños, que luego hagan lo que quieran. Algunos falsearán y otros no. En mi curro no falseamos nada, pero preferimos siempre el efectivo porque te quitas de comisión de datáfono. Poco a poco mucho suma.


y esta es la razón que yo comentaba desde el inicio del hilo para el uso del efectivo... Al final del año ves lo que se ha llevado el banco de todas las ventas con tarjeta y piensas que ese dinero estaba mejor en tu bolsillo :Ð :Ð

Yo en ningún comercio pago con tarjeta por esta razón


Por curiosidad podrías comentar cuánto te quitan de cada (por ejemplo) 1.000€ que te paguen con tarjeta?
srkarakol escribió:
Torres escribió:
cBS escribió:Yo ya lo comenté, siempre pago en efectivo en los comercios sobre todo medianos y pequeños, que luego hagan lo que quieran. Algunos falsearán y otros no. En mi curro no falseamos nada, pero preferimos siempre el efectivo porque te quitas de comisión de datáfono. Poco a poco mucho suma.


y esta es la razón que yo comentaba desde el inicio del hilo para el uso del efectivo... Al final del año ves lo que se ha llevado el banco de todas las ventas con tarjeta y piensas que ese dinero estaba mejor en tu bolsillo :Ð :Ð

Yo en ningún comercio pago con tarjeta por esta razón


Por curiosidad podrías comentar cuánto te quitan de cada (por ejemplo) 1.000€ que te paguen con tarjeta?


A ver que no es dinero.., pero me joden las comisiones..., son unos 40 euros cada 1.000 euros. Yo nunca pongo ninguna pega.., lo considero un servicio para el cleinte.., pero si me pagan en efectivo esa comisión que me quito XD
En lo que llevamos de año llevo vendido por wallapop unos 6 o 7K.

Lo más grande lo he vendido en mano y con dinero efectivo. Una parte la vas ingresando poco a poco, con otra vas haciendo las compras, por ejemplo la caldera y la pagué casi toda también en metálico (una pequeña parte por transferencia).

El efectivo siempre hay que tenerlo porque te pueden sacar de algún apuro, cajeros que no funcionan, apagones, y otros menesteres que sólo se pueden pagar así, sirve para ahorrar de vez en cuando.
RealChrono escribió:Con tarjeta, bueno, ni eso, con el telefono o el reloj. De hecho no es que no lleve monedas, es que por no llevar no llevo ni la cartera encima, tengo todo en el telefono (DNI, carnet de conducir, para pagar, etc.).


y como se te caiga el movil al rio* la liada es espectacular.

* por poner un ejemplo de "por causa accidental me quedo sin telefono operativo"

poner tooooodos los huevos en el mismo cesto no me parece la mejor idea. [angelito]

Torres escribió:A ver que no es dinero.., pero me joden las comisiones..., son unos 40 euros cada 1.000 euros. Yo nunca pongo ninguna pega.., lo considero un servicio para el cleinte.., pero si me pagan en efectivo esa comisión que me quito XD


es un 4%. no es descomunal pero si es una cifra considerable, que ademas tu no eres una empresa que maneje millones (como las operadoras de plataformas de pago o los bancos, por cierto), las cuales tienen una capacidad mucho mayor para afrontar gastos que tu.

en mi opinion y ademas siendo la mayoria compras pequeñas (seguro que la mayoria de tus ventas son de menos de 20€ o incluso de menos de 10€) el nivel de comisiones no deberia llegar al 2% (1 ~ 1 y pico %) y ademas deberian ser proporcionales al volumen de la transaccion, cosa que probablemente ocurra pero seguro que hay un minimo fijo por operacion.
GXY escribió:
RealChrono escribió:Con tarjeta, bueno, ni eso, con el telefono o el reloj. De hecho no es que no lleve monedas, es que por no llevar no llevo ni la cartera encima, tengo todo en el telefono (DNI, carnet de conducir, para pagar, etc.).


y como se te caiga el movil al rio* la liada es espectacular.

* por poner un ejemplo de "por causa accidental me quedo sin telefono operativo"

poner tooooodos los huevos en el mismo cesto no me parece la mejor idea. [angelito]

Torres escribió:A ver que no es dinero.., pero me joden las comisiones..., son unos 40 euros cada 1.000 euros. Yo nunca pongo ninguna pega.., lo considero un servicio para el cleinte.., pero si me pagan en efectivo esa comisión que me quito XD


es un 4%. no es descomunal pero si es una cifra considerable, que ademas tu no eres una empresa que maneje millones (como las operadoras de plataformas de pago o los bancos, por cierto), las cuales tienen una capacidad mucho mayor para afrontar gastos que tu.

en mi opinion y ademas siendo la mayoria compras pequeñas (seguro que la mayoria de tus ventas son de menos de 20€ o incluso de menos de 10€) el nivel de comisiones no deberia llegar al 2% (1 ~ 1 y pico %) y ademas deberian ser proporcionales al volumen de la transaccion, cosa que probablemente ocurra pero seguro que hay un minimo fijo por operacion.


Ostia pues no sé qué cuentas hice yo pero ahora que lo has dicho lo he vuelto a mirar y desde luego me columpié pero muchísio jajajajja..., no llega ni al 1% que dices :Ð :Ð

Imagen


EDITO: Vale ya estoy viendo que la comisión es del 0,40% y me sobró un cero al decírle a @srkarakol lo que se llevaban si me pagaban 1.000 euros con la tarjeta :Ð :Ð

Me da igual.., sigo pensando que esos 4 euros de cada 1.000 euros son míos!! [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
@Torres 4€ de cada 1.000€... yo creo que por dar el servicio al cliente es un buen precio.

Piensa que si no tuvieses datáfono, seguramente perderías bastante mas que 4€.
srkarakol escribió:@Torres 4€ de cada 1.000€... yo creo que por dar el servicio al cliente es un buen precio.

Piensa que si no tuvieses datáfono, seguramente perderías bastante mas que 4€.


Hombre claro que si…, si soy el primero que lo dice. De hecho cuando me preguntan si prefiero efectivo que tarjeta les contesto que lo que mejor les venga a ellos que para eso son los clientes
@GXY si se me cae el móvil al río, sigo teniendo la tarjeta física, el DNI, el carnet de conducir, etc. voy a casa y ya está. Igualmente cuando voy en coche a algún sitio medianamente lejano (1h o más), llevo la cartera encima pero la dejo en la guantera, solo por si acaso.
Torres escribió:Me da igual.., sigo pensando que esos 4 euros de cada 1.000 euros son míos!!

No como los 210€ que se lleva Montero.

RealChrono escribió:@GXY si se me cae el móvil al río, sigo teniendo la tarjeta física, el DNI, el carnet de conducir, etc. voy a casa y ya está. Igualmente cuando voy en coche a algún sitio medianamente lejano (1h o más), llevo la cartera encima pero la dejo en la guantera, solo por si acaso.

Espero que no sea de esos coches que se abren también con el teléfono [hallow] o la casa.
@Torres 4/1000 es un precio bastante bajo para el servicio. fijate que me parecia razonable mas de 1/1000 [borracho]
GXY escribió:@Torres 4/1000 es un precio bastante bajo para el servicio. fijate que me parecia razonable mas de 1/1000 [borracho]


Si si.., yo ya se qué tengo muy buenas condiciones. De hecho cuando lo del COVID un día que vino a visitarme el director le dije entre coñas que bonita campaña de paga con tarjeta se habían cascado y que podían bajar las comisiones y me dijo que me pasase por su despacho. Cuando fui me dió la vuelta a la pantalla y me explicó que cuando me pagan con tarjeta de su banco la comisión va para ellos pero que cuando me pagan con la de otro banco ellos le pagan una comisión a ese banco que es superior a la que me cobran a mí [qmparto]

Vamos que me enseñó los números y con mi datáfono pierden dinero.., solo pago las comisiones de venta y para ellos son negativas...
Torres escribió:
GXY escribió:@Torres 4/1000 es un precio bastante bajo para el servicio. fijate que me parecia razonable mas de 1/1000 [borracho]


Si si.., yo ya se qué tengo muy buenas condiciones. De hecho cuando lo del COVID un día que vino a visitarme el director le dije entre coñas que bonita campaña de paga con tarjeta se habían cascado y que podían bajar las comisiones y me dijo que me pasase por su despacho. Cuando fui me dió la vuelta a la pantalla y me explicó que cuando me pagan con tarjeta de su banco la comisión va para ellos pero que cuando me pagan con la de otro banco ellos le pagan una comisión a ese banco que es superior a la que me cobran a mí [qmparto]

Vamos que me enseñó los números y con mi datáfono pierden dinero.., solo pago las comisiones de venta y para ellos son negativas...


Dile a tu director de banco que esa historia me ha enternecido el corazón y coméntale que si les van a rescatar de nuevo el banco con dinero público (otra vez) estaré encantado de asumirlo porque no conocía esta faceta de los bancos de ser ONG's.
Notarioh escribió:
Torres escribió:
GXY escribió:@Torres 4/1000 es un precio bastante bajo para el servicio. fijate que me parecia razonable mas de 1/1000 [borracho]


Si si.., yo ya se qué tengo muy buenas condiciones. De hecho cuando lo del COVID un día que vino a visitarme el director le dije entre coñas que bonita campaña de paga con tarjeta se habían cascado y que podían bajar las comisiones y me dijo que me pasase por su despacho. Cuando fui me dió la vuelta a la pantalla y me explicó que cuando me pagan con tarjeta de su banco la comisión va para ellos pero que cuando me pagan con la de otro banco ellos le pagan una comisión a ese banco que es superior a la que me cobran a mí [qmparto]

Vamos que me enseñó los números y con mi datáfono pierden dinero.., solo pago las comisiones de venta y para ellos son negativas...


Dile a tu director de banco que esa historia me ha enternecido el corazón y coméntale que si les van a rescatar de nuevo el banco con dinero público (otra vez) estaré encantado de asumirlo porque no conocía esta faceta de los bancos de ser ONG's.


Evidentemente no tengo sólo eso con ellos...

Y bueno yo sé lo que vi cuando metió mi dni en el sistema y salió lo que salió con datos en negativo...

Evidentemente no me cobran un mantenimiento por el datáfono o unas comisiones más elevadas precisamente porque les puede interesar perder por ahí pero no perder el resto...

EDITO: Lo único que puede ser una inventada es lo de que cuando pagan con la tarjeta de otros bancos ellos tengan que pagar a esos bancos.., porque nunca he trabajado en banca y no sé si es cierto..., pero claramente en negativo y números rojos marcaba que eran tarjetas de otras entidades... Con ese director tuve bastante amistad y me trataba muy bien.., no veo por qué se lo iba a inventar
por lo menos es un ejemplo de que quien asume costes es quien mas capacidad tiene para asumirlos. :o

para otras cosas nos hacen asumir los costes a los remeritos que ganamos menos de 20mil euros al año y que no tenemos posibilidad de repercutirselo a nadie y leo pocas quejas al respecto. :-|
GXY escribió:por lo menos es un ejemplo de que quien asume costes es quien mas capacidad tiene para asumirlos. :o

para otras cosas nos hacen asumir los costes a los remeritos que ganamos menos de 20mil euros al año y que no tenemos posibilidad de repercutirselo a nadie y leo pocas quejas al respecto. :-|


Los bancos ya sabes cómo funcionan. Cuanto más tienes más facilidades y mejores condiciones para todo.
GXY escribió:por lo menos es un ejemplo de que quien asume costes es quien mas capacidad tiene para asumirlos. :o

para otras cosas nos hacen asumir los costes a los remeritos que ganamos menos de 20mil euros al año y que no tenemos posibilidad de repercutirselo a nadie y leo pocas quejas al respecto. :-|


Si, pero por lo menos no colaboras a defraudar a hacienda, que hacienda somos todos menos los ricos y políticos que se llevan el dinero fuera del país.
a ti te parece que un niño comprando 5 euros de chuches esta defraudando a hacienda ¿?

defraudar a hacienda es defraudar a hacienda, no todos los pagos o transacciones en efectivo son defraudar a hacienda. :o
Por supuesto, el dinero en metálico es solo para narcotraficantes o gente que paga en B.

Es lo que dicen en la TV, acaso estás sugiriendo que mienten?
193 respuestas
1, 2, 3, 4