Placa base no reconoce ningun dispositivo IDE

Hola.
Tengo una placa base con procesador Pentium 2 MMX, y el problema que tengo es que no me reconoce ningun dispositivo IDE, bien sea lector o disco duro ( 2gb). Los he probado en otro ordenador y van bien.

He probado poniendo los jumpers en master, etc, con dos cables diferentes, con lectores y discosduros diferentes, pero nada... en la BIOS no lo detecta, y al iniciar el ordenador durante la deteccion siempre pone '' None''.

Que puede ser? agradeceria mucho que me echara alguien una mano. Gracias


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen[/quote]
Entra en la BIOS y pon todo por defecto. (no te diré que actualices a la última BIOS porque seguramente no esté la bios ni de coña descargable tan antigua)

Reinicia y entra en la BIOS a ver si te detecta los discos.

Los discos IDE, antiguamente, tenían pins detrás con un jumper para unir 2 pines, podrían estar en Master, Esclavo o otra posición. Has mirado que estén al menos uno en Master?

Aunque no afecte, también habían cables IDE de 80hilos o 160hilos, prueba ambos. Y siempre conecta el disco en el primer conector IDE disponible.

Mientras respondía he visto que ya has probado todo eso, podrías cambiar la pila de la placa también.. quitar y poner las memorias RAM.. a saber con pcs tan antiguos donde le pica.
abuelopepe escribió:Hola.
Tengo una placa base con procesador Pentium 2 MMX, y el problema que tengo es que no me reconoce ningun dispositivo IDE, bien sea lector o disco duro ( 2gb). Los he probado en otro ordenador y van bien.

He probado poniendo los jumpers en master, etc, con dos cables diferentes, con lectores y discosduros diferentes, pero nada... en la BIOS no lo detecta, y al iniciar el ordenador durante la deteccion siempre pone '' None''.

Que puede ser? agradeceria mucho que me echara alguien una mano. Gracias

la captura no es mia pero al iniciarlo me aparece eactamente lo mismo
Imagen


Pila nueva y actualiza la bios de esa placa.

Usa un cable IDE antiguo.....esa placa lo pude a gritos...40 hilos.

En caso de que el problema fuera del conector IDE a placa.....podrías usar conversores IDE a sata para tus discos IDE o lectores,siempre que la placa tenga satas.

Unos 2,60€....

https://es.aliexpress.com/item/10050092 ... Redirect=y


Yo tengo varios y te hacen el apaño
@abuelopepe estos mproblemas van en la seccion de HARDWARE, reporta el hilo para que lo mueva el moiderador a HARDWARE, ahi encontraras mas respuestas.

A esto, ¿que marca de disco duro dices que es? Algunas marcas se ponian en plan de DIVA cuando se conectaba solo un disco a la controladora IDE/EIDE. Por lo demas seria mejor configurar los jumpers en CS [cable select] todas esas unidades IDE/EIDE para que sea la controladora IDE la que configure cada dispositivo.

Y si, tambien ve de poner el BIOS a configuracion de fabrica antes que nada, ya despues de que reconozca las unidades IDE/EIDE podras personalizar la configuracion del BIOS
Haz un clear Cmos.
Pon pila nueva
Entra en bios, pon fecha y hora y haz un save.
Apaga, conecta con un cable ide solamente uno de los dispositivos en uno de los dos puertos. Asegúrate que el jumper está puesto en master. No conectes ninguna otra unidad de almacenamiento, ya sea dispositivo ide, disqueteras o usb.
Entra en bios y pon autodetect en los ide.
Si no te detecta nada intenta cambiar el cable o el hdd, siempre con un solo dispositivo,hdd o lectora de discos. Ten cuidado que algunos cables ide NO tienen la muesca central que te impide ponerlos del revés. Prueba con cables de 40 y 80 hilos. Prueba conectando los dispositivos a cada uno de los tres puertos que tiene cada cable.
Comprueba que llega corriente a las unidades..
Si sigue fallando cambia de puerto ide (hay dos) y repite con distintos dispositivos, siempre solo uno para evitar conflictos.
A las malas como te dicen puedes probar un HDD SATA con un adaptador, pero por desgracia muchas bios no soportan más de 32 gb lo cual dificulta de este tipo de dispositivos.

Si con todo eso falla es posible que tengas la controladora muerta u otro problema. En ese caso te recomiendo ir al foro de vogons que son especialistas en este tipo de máquinas.

Un saludo.
Para empezar ha puesto una foto de un PENTIUM 3 a 533 (que ya lo ha dicho) ........ pero yo creo que primero debería colgar una foto del error "real" que le aparece

Estaría bien que pusieras foto de la placa base que tienes, para ver modelo y qué conexiones tiene la placa (y ver que CHIPSET manda)

Estaría bien también foto de la BIOS donde aparece la configuración de los discos duros.

Por último, si has probado cables IDE de 40 y 80 hilos (mejor 40 si son discos tan pequeños), has probado de mover los JUMPERS a MASTER o CABLE SELECT, solo conectando 1 disco duro, y tanto en la controladora primaria como secundaria ? ....has mirado que los conectores de corriente MOLEX estén bien? o sea que funcionen.

Cuando enciendes el ordenador, escuchas como se encienden los discos duros? como empiezan a funcionar?
Los primeros pentium no reconocian todos los discos duros porque sobrepasaban el tamaño que tenian en la bios. Si vas a poner un ide muy tocho (mayor de 2Gb) no te lo va a reconocer a la primera. En los jumpers de maestro, slave, cable select hay al lado uno que determina un modo ce compatibilidad, un disco de 40 a lo mejor funciona a 32 pero te lo reconocera la bios.
En este ide segate la reduce de 160GB a 32GB, es la segunda opcion
Imagen
Como este ordenador tienen bios EPROM, es decir tenias que sacar la bios de la placa y reprogramarla o sustituirla para que te acepte disco duros mas grandes, mi pensamiento seria ponerle uno de 40 GB en modo compatibilidad a 32GB, si quieres mas tamaño, le pones una placa con puertos USB y un pen tocho formateado a 32bits.
Ojo los windows 95 y 98 son seudo plug and play, te reconocera que has conectado un pen pero necesitas los drivers del pen para que funcione. El millenium si te los pillaba automaticamente



Por otro lado con el cable ide permite la conexion de 2 dispositivos uno como esclavo y otro como master.
@Karaculo el OP utiliza un disco duro de 2 Gb, por lo tanto no debería tener ese problema de compatibilidad no? Diría que un Pentium 2 ya estaba capacitado para detectar los de 2 Gb?

Ojo, siempre teniendo en cuenta que el Op se haya equivocado y el disco duro sea más grande
¿OP?

No habia visto que has conectado un lector que funciona y no te lo reconoce, en las bios antiguas tenias que configurar el dispositivo, habia una opcion dentro de la bios para detectar el hardware conectado a los IDE, la cosa es rara. Prueba con un solo dispositivo en el conector IDE, configuraro como maestro.
OP quería decir el creador del hilo [carcajad] [carcajad] [carcajad] (que por cierto, ha desaparecido desde el primer día) [fiu]

Yo creo que el problema lo tiene en la controladora de la placa (que mire los condensadores a ver si alguna está hinchado ), o que comprueba la fuente de alimentación y los cable MOLEX de 4 pines. Porqué es muy raro que no funcione ni HDDs ni unidades ópticas.
Si después de probar todo lo anterior todavía no funciona, lo más probable es que el problema esté en el controlador IDE de la placa base. En placas tan antiguas es común que los condensadores se hinchen o que directamente el controlador deje de funcionar. A veces, aunque todo parezca bien conectado, la placa simplemente ya no puede reconocer los discos por este motivo. En ese caso, la única solución real suele ser reparar la placa, reemplazar el controlador si es posible, o usar algún tipo de adaptador IDE a SATA para poder seguir usando los discos antiguos.
Para descartar que no sea algo de la bios, entra en ella y normalmente hay un apartado llamado "Standard bios setup" o similar y dentro de ella una configuración para discos duros. Comprueba que en la columna "Type" no está configurada como "None" y si es así, cambialo a "Auto". Salva los cambios, reinicia y a ver si te pilla algo ahora.

Para los discos duros también hay un apartado en la bios "IDE HDD auto detection", mira a ver si ahí te detecta algo.

A ver si esto te ayuda [oki]
Hola de nuevo, os dejo fotos de lo que me pedis, todas las opciones existentes en la BIOS, lo de cambiar la pila ya lo he hecho, el disco duro si que funciona se escucha encenderse y tambien funciona bien lo he probado en otro ordenador, y he probado con cables de 40 y 80 pines.



Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Tienes una joya.
Esa BIOS tendrá hasta la posibilidad de formatear discos duros a bajo nivel low level format....que maravilla.

Creo que simplemente es cuestión de configurar el disco duro con su Jumper como "máster" ,es más el disco duro tendrá una pegatina donde estará el dibujo indicándote como poner el Jumper en máster ,slave o auto.

Simplemente es trastear en esa BIOS hasta dar con la tecla.

No abandones,ese equipo es una joya.
SUGUSAPPLE escribió:Tienes una joya.
Esa BIOS tendrá hasta la posibilidad de formatear discos duros a bajo nivel low level format....que maravilla.

Creo que simplemente es cuestión de configurar el disco duro con su Jumper como "máster" ,es más el disco duro tendrá una pegatina donde estará el dibujo indicándote como poner el Jumper en máster ,slave o auto.

Simplemente es trastear en esa BIOS hasta dar con la tecla.

No abandones,ese equipo es una joya.


Ponerlo en MASTER ya lo he hecho.. se supone que asi lo tiene que detectar automatico?

Pues no sabia que la placa era tan buena.. pero si no consigo que me detecte ningun IDE de poco me sirve jaja
¿Has probado a pasar de la detección automática y hacerlo de forma manual?
Esog Enaug escribió:¿Has probado a pasar de la detección automática y hacerlo de forma manual?


lo de la deteccion automatica no se como funciona igual ahi esta la clave, de forma manual he tocado todo pero no se realmente que es lo que hay que hacer para dejarlo bien
@abuelopepe He encontrado el manual del disco. Seguro que pone como configurarlo.
https://www.seagate.com/support/disc/manuals/ata/100389997c.pdf
abuelopepe escribió:
SUGUSAPPLE escribió:Tienes una joya.
Esa BIOS tendrá hasta la posibilidad de formatear discos duros a bajo nivel low level format....que maravilla.

Creo que simplemente es cuestión de configurar el disco duro con su Jumper como "máster" ,es más el disco duro tendrá una pegatina donde estará el dibujo indicándote como poner el Jumper en máster ,slave o auto.

Simplemente es trastear en esa BIOS hasta dar con la tecla.

No abandones,ese equipo es una joya.


Ponerlo en MASTER ya lo he hecho.. se supone que asi lo tiene que detectar automatico?

Pues no sabia que la placa era tan buena.. pero si no consigo que me detecte ningun IDE de poco me sirve jaja


Si pones el disco duro como Master, tienes que conectarlo en el conector del cable IDE que esté en el extremo del cable, aquí lo puedes ver:

Imagen
18 respuestas