[HO] YOUTUBE + FreeTube | Sin anuncios + descarga vídeos + saltar restricción de edad + sin registro

javier español escribió:No es que esté a favor de esa política, pero si dan un servicio gratis, las empresas tienen derecho a tener beneficios, meter publicidad, etc. Además que cuando uno se registra en uno de esos servicios te lo ponen en el contrato, así que no se puede hacer otra cosa, me parece a mi.

¿Qué no te gusta la publicidad? Pues como a todo el mundo, pero solo veo la opción de pagar por un servicio premium y no tener publicidad (en los casos que sea posible) o dejar de usarlos si no le interesa a uno y buscar otras opciones.

Es más o menos como con las televisiones en abierto, nos hinchan a publicidad porque de algún sitio tienen que obtener beneficios. Si no fuera así... ¿como lo tendrían que hacer para pagar los derechos de las series, películas, gastos de personal, etc.?

Que no le gusta a uno, pues que no use esos servicios gratuitos, ¿pero quejarse y ponerlos a parir? ¿Con qué derecho se puede exigir, si es algo gratuito y que uno ha aceptado previamente las condiciones?

Si se pasan de rosca, pues muchos usuarios dejarán de usar esos servicios y buscarán alternativas, pudiendo llegar incluso a quebrar, que no será ni la primera ni la última empresa a la que le ocurra eso.

Saludos.


Me ha parecido siempre irónico (no digo que sea tu caso) los que se quejan de que la gente use bloqueadores o compre premium con VPNS y luego no ven mal que Google haga triquiñuelas para evadir impuestos.
@baronluigi pero en parte es cierto, es como el Denuvo, ellos están en todo su derecho de defender su plataforma, de como deben mantener su empresa, igual que una empresa de videojuegos decide si poner un sistema antipiratería en sus juegos, que a mi forma de ver Denuvo es genial, funciona muy bien porque hay muchos juegos que no cualquiera puede petar, y la gente se monta películas con el tema del rendimiento cuando suele ser más cosa de la optimización del juego, con la de juegos que salen sin denuvo y que van a pedales las primeras semanas.

Entonces ya cada uno que haga lo que quiera, si quieres saltarte los anuncios con bloqueadores y puedes pues bien, pero ellos están en su derecho de poner todas esas barreras, porque viven de eso, el tema de las multas ya es otra cosa, yo allí no me meto, además que nosotros nunca vemos ni un duro, pero es la UE la que les para los pies si tiene que hacerlo.

A veces es cierto que se hacen cosas en ese aspecto que son más perjudiciales que beneficiosas, incluso la piratería en muchos casos es beneficiosa, porque atraer gente al producto hace que mucha otra que puede pagarlo porque se siente más segura pagando, o no entiende como hacer las triquiñuelas, si lo pagará atraída por quizás esa persona que ha hecho la triquiñuela, es pesca de arrastre de toda la vida.

Recuerdo hace años que para ganar dinero con vídeos de youtube de Nintendo esta había creado su propio partner, que le otorgaba solo a gente que ella quería, donde crearon su propia plataforma, al final se tuvieron que retirar de eso.
https://www.eurogamer.es/nintendo-cierr ... rs-program



Yo creo que el tema de los bloqueadores igual se ha generalizado tanto que igual si ha afectado de verdad a la plataforma, y piensa que youtube es mágico, tenemos almacenamiento ilimitado de vídeo, yo puedo subir vídeo 8K HDR de forma gratuita, horas y horas y horas, sin límite, la gente no es consciente de eso, es cierto que ellos se lucran, pero también podrían ser mucho más selectivos y hacer pagar a la gente como lo hace Elon Musk, que de hecho me da miedo su modelo de X en ese aspecto, de que contagie otras plataformas.

La realidad es que da igual que seas el rubius que carlitos con 13 años, los dos tenéis el mismo derecho a subir lo mismo, la misma calidad y la misma cantidad, bueno, si eres nuevo creo que si hay un límite de 15 minutos pero se salta muy rápido.

Con lo que si se pusieron más duros es con el partner, que antes se lo daban a todo el mundo y ahora si no completas ciertas horas y no tienes 1000 suscriptores no te lo dan, y hasta te lo quitan si no cumples las horas por mes o algo así.
baronluigi escribió:
javier español escribió:No es que esté a favor de esa política, pero si dan un servicio gratis, las empresas tienen derecho a tener beneficios, meter publicidad, etc. Además que cuando uno se registra en uno de esos servicios te lo ponen en el contrato, así que no se puede hacer otra cosa, me parece a mi.

¿Qué no te gusta la publicidad? Pues como a todo el mundo, pero solo veo la opción de pagar por un servicio premium y no tener publicidad (en los casos que sea posible) o dejar de usarlos si no le interesa a uno y buscar otras opciones.

Es más o menos como con las televisiones en abierto, nos hinchan a publicidad porque de algún sitio tienen que obtener beneficios. Si no fuera así... ¿como lo tendrían que hacer para pagar los derechos de las series, películas, gastos de personal, etc.?

Que no le gusta a uno, pues que no use esos servicios gratuitos, ¿pero quejarse y ponerlos a parir? ¿Con qué derecho se puede exigir, si es algo gratuito y que uno ha aceptado previamente las condiciones?

Si se pasan de rosca, pues muchos usuarios dejarán de usar esos servicios y buscarán alternativas, pudiendo llegar incluso a quebrar, que no será ni la primera ni la última empresa a la que le ocurra eso.

Saludos.


Me ha parecido siempre irónico (no digo que sea tu caso) los que se quejan de que la gente use bloqueadores o compre premium con VPNS y luego no ven mal que Google haga triquiñuelas para evadir impuestos.

Pues no es mi caso y sobre lo de Google, veo muy bien la multa que le ha impuesto la UE, no veo bien que se evadan impuestos, no son opiniones contradictorias en absoluto.
52 respuestas
1, 2