Portatil MEDION en modo pisapapeles

Hola,

Resulta que tengo un portatil de la marca MEDION que me estuvo dando problemas para el funcionamiento del ratón que dejo de responder, tanto el touchpad como ratón externo.

Al final estube trasteando tema de drivers y nada... por lo que pase a realizar una reparación de Windows (10 PRO en este caso)... llegando a un punto en que a entrado en un bucle del que no hay forma de salir..

1- Pide escoger región - Idioma
2- Pide poner la clave o omitir y seguir con configuración rápida
3- He probado las 2 opciones y acaba reiniciandose y volviendo al punto 1)

Y no hay manera de salir de ahi....

Al final... no tengo nada importante en el disco, por lo que intento instalar de nuevo el sistema y borrar el contenido actual del disco y e aqui el problema:

--> He probado todas las combinaciones posibles para acceder a la BIOS y no hay forma (intentando cambiar el orden de arranque de las unidades de disco)
--> He contactado con el servicio técnico de la marca (fuera de garantia) y me indican que para iniciar son las teclas 0 Del o F2, cosa que ya había probado y no responde
--> Desde el servicio técnico me indican que sus ordenadores portatiles estan preparados para que si en el arranque encuentra un pendrive de sistema... lo detecta e inicia de este por defecto. Cosa que he probado también y tampoco hay forma.

Me parece surrealista la situación, y ya en la linea de caer en el servicio técnico de MEDION cuando me parece absurdo que no responda a ninguna de las soluciones normales... y el coste deribado de esto, con envio, y reparación del mismo...

He llegado a pensar que no se hubiera corrompido la BIOS y por esa razón este pasando lo que esta pasando....

¿Alguien se le ocurre que podria probar para evitar tener que ir a parar al servicio técnico con el coste que me digan?

Saludos,
prueba con un live usb a ver si te arranca desde un usb y es funcional
katatsumuri escribió:prueba con un live usb a ver si te arranca desde un usb y es funcional


Qué bien leer...
@tonixgm Prueba a sacar el disco duro, y si puedes intenta repararlo externamente, puedes intentar probar con un LiveUSB pero saca el disco primero, si te inicia un LiveUSB puedes probar a insertar otra vez el disco a ver si lo reconoce y puedes intentar alguna reparación en él si no tienes otros medios.

Puede que tengas errores en el disco duro que impidan hacer absolutamente nada.
JaviMadri escribió:
katatsumuri escribió:prueba con un live usb a ver si te arranca desde un usb y es funcional


Qué bien leer...

Primero de todo estaría bien que el usuario nos diese el modelo exacto de ordenador y no la marca, de que año es y los componentes que lleva, principalmente el tipo de memoria, etc...

Igual no me he expresado bien, no me refiero a un usb instalador de sistema como el de windows que ha probado, me refiero a un sistema live funcional que se arranca desde un USB, como un linux o un windows PE
hilo_hilo-sistemas-live-usb-para-mantenimiento-de-sistemas-hiren-s-boot-windows-pe-medicat-strelec_2465168

Lo que no entiendo es qué tipo de reparación ha intentado? desde el troubleshooter?

Porque el tema de
por lo que pase a realizar una reparación de Windows (10 PRO en este caso)... llegando a un punto en que a entrado en un bucle del que no hay forma de salir..

1- Pide escoger región - Idioma
2- Pide poner la clave o omitir y seguir con configuración rápida
3- He probado las 2 opciones y acaba reiniciandose y volviendo al punto 1)


Es típico de instalador:


No de troubleshooter:


Me sigo preguntando el tipo de reparación que ha intentado, eso es lo que no entiendo, lo mismo se ha bajado la iso la ha ejecutado y le ha llevado al instalador o algo, no sé, y desde ahí le ha dado a reparar. Por otra parte, si está en esa zona salido ya del sistema debería de poder usar el ratón, por lo que no comentar si ahí lo puede usar o no, en caso de estar en la pantalla del instalador, es una falta de detalle, pero como no entiendo muy bien que ha hecho...

De hecho una reparación desde la pantalla azul te puede desgraciar el sistema si no es necesaria, y más aún si te pones a usar la consola de comandos con vídeos que has visto en youtube, además hay otras formas más seguras de reparar el sistema desde el mismo sistema con la consola de comandos

Primero sfc
sfc /scannow


Y luego un DISM

DISM /Online /Cleanup-Image /CheckHealth
DISM /Online /Cleanup-Image /ScanHealth
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth


El usuario en parte dice que le arranca como una especie de instalador, porque me extraña que un reparador te pida la clave de producto, pero que luego, al intentar instalar le entra en un bucle contante, por lo que quizás debería probar de arrancar un sistema live usb, así descartaría si el problema es de la placa o de la unidad de almacenamiento.


Pero vamos, que no sabemos que ha intentado para repararlo, lo que si sabemos es que ha acabado en la típica pantalla del instalador del sistema que te pide idioma y key, no en el troubleshooter azul de windows.


EL TEMA DE LA BIOS QUE NO ARRANCA:
El tema de la BIOS https://community.medion.com/t5/FAQs/Ho ... a-p/155019
Mira de iniciar sin fast boot ya que el fast boot puede hacer que no haya tiempo para entrar en la bios al esta detectar una partición de arranque.
Imagen

Eso es porque estos ordenadores pueden tener por defecto el arranque rápido configurado en la BIOS, por lo que no te daría tiempo a interceptar la bios con la tecla, también sería bueno ver que modelo exacto tienes, porque quizás este no funciona con la tecla F2, pero debería.

Te dejo otras teclas alternativas que podrían ser, algunas ya las has probado

Del
Esc
F12 (a veces muestra el "Boot Menu", para seleccionar una unidad de arranque antes de que se inicie una, sin necesidad de cambiar el boot desde la BIOS)
F10
0 (tienes dos ceros, el de la parte superior y el del numpad, prueba principalmente el del numpad)
Imagen

Como no ha podido formatear el disco, ni repararlo, supuestamente, windows ya tiene una partición de arranque en el propio disco interno, por lo que competiría contra cualquier otro arranque externo, seguramente priorizando el de la unidad interna, así que igual lo mejor sería remover el disco interno si probando lo anterior de evitar el arranque rápido no funciona, hay que evitar esta parte por el momento si es posible, a no ser que para el usuario quitar el disco sea una chorrada y esté acostumbrado a eso.

Quitando todas las unidades de almacenamiento con partición de arranque también debería de poder entrar en la BIOS, supuestamente.


El tema de que deja de responder el touchpad y el ratón me ha pasado muchas veces y no sé, creo que a veces lo hace por incongruencias, sin un sentido más allá de un bug, hay formas de reactivarlos desde el teclado y con la tecla TAB vas saltando de opciones, a veces abriendo la búsqueda de la barra de tareas escribiendo "synaptics", que es como el controlador que tienen la mayoría de serie en win para el ratón tochpad integrado, puedes entrar en el panel que controla el touchpad y activarlo de nuevo, ponerse a tocar drivers ya me parece más arriesgado porque puedes entonces inutilizarlo de verdad.

Lo que no recuerdo es si es normal que el ratón por USB también no funcione, por lo que podría ser un fallo de disco o placa, de ahí que haya recomendado el sistema live, ya que descartaría rápidamente el problema en caso de arrancar y funcionar todo correctamente. Tengo el recuerdo de que una vez me pasó eso mismo con un portátil de los que tengo por casa, tampoco me iba el ratón externo.


¿Después del intento de reparación de windows 10 usaste un windows 10 o 11 para la reinstalación? En caso de ser 10, como el que ya tienes ¿De dónde lo has sacado? ¿Lo tenías ya de antes?

Otra duda es si está instalando windows 11 en vez de 10, ya que windows 11 podría ser incompatible con su ordenador, de hecho las primeras builds si eran compatibles y se podían parchear en PCs antiguos, pero luego metieron una instrucción en la última build que ya ha dejado incompatibles a esos ordenadores, es imposible incluso con parches, tienes que instalar la primera o segunda build de windows 11, otros siguen siendo parcheables si tienen esa instrucción en la CPU.

Incluso con parches, algunos PCs antiguos podían dar problemas durante la ejecución del sistema.





Desde un windows PE, en caso de que te arranque, te puedes bajar crystal disk info y diskmark para ver que tal van los discos.



Por el momento vamos a descartar que es una BIOS corrupta, no pensemos en eso porque si nos enfocamos en eso podemos acabar liándola de verdad, en caso de que sea así ya pensaremos en eso luego, pero ahora mismo no pensemos en eso.
Hola,

Impensable!!!!

Había probado multiples combinaciones de teclas de arranque que no me habían funcionado, el Esc, Tab, F1, F2, del, F10, F11, ....

Gracias a las respuestas he ido probando otras, y la que ha resultado a sido la del 0, pero no del teclado númerico, si no del normal, lo que ha permitido un serie de opciones de windows, entre las que esta el poder reiniciar y que vaya a la UEFI.... donde ya permite cambiar las opciones de arranque.

Ahora algo liado... pero cuando tenga un momento me pongo con ello y ya comento.

Gracias!!!!!

@katatsumuri @tzadkiel2 @JaviMadri

PD: El portatil es un P6685-MD6 1220
@tonixgm Seguramente tu intento de reparación sea el típico de al arrancar inicia una reparación que no puede completar entra en bucle y de ahí no sale, de ahí has pasado al instalador y si te ha pedido la key u omitir y ha vuelto atrás lo más probable es que tengas problemas en el disco duro, no indicas que error te tiraba cuando no completaba la instalación y si te permitía o no utilizar el disco (en ocasiones hay que eliminar las particiones para que te acepte la instalación), y la vez que en un Acer me ocurrió algo similar de que llegaba al final de la instalación para acto seguido tumbarla fue el disco duro que sustituyeron en guarrantía y problema solucionado.

Prueba a sacar el disco duro, o iniciar con Hiren's Boot y prueba a reparar primero el disco, si lo intentas con la basura de herramientas de Microsoft puede que el que entre en bucle seas tú intentando encontrar la solución para pasarle un simple Checkdisk y que no te diga lo de siempre ... y vuelta a empezar.
@katatsumuri @tzadkiel2 @JaviMadri

Al final no me pude esperar y ya esta instalado el sistema operativo...

Gracias!!!! [oki]

Y el problema inicial de que no se reconoce el ratón ya solucionado.
@tonixgm entonces el disco no falla? comprueba que esté bien con los programas que te dije, pero lo mismo simplemente te ha pasado lo del bug, a veces no sé si pasa presionando unas teclas sin querer que se desactiva
@katatsumuri

El disco por el momento no parece que falle... por el momento sólo instale el sistema operativo y tengo que trastaer e instalar más cosas, pero por el momento bien.

En el momento de la instalación elimine las unidades y particiones que existian hasta el momento, y comence con una nueva y formateada... Y la instalación del sistema funciono.

Ahora el liveusb ya entiendo que no seria necesario y lo de las comprobaciones del disco ¿serian los comandos dentro del CMD?

Si veo que da algun problema ya vuelvo a comentar.

Saludos,
@tonixgm los comandos del CMD son para reparar el sistema, así que como lo has instalado no hace falta.
10 respuestas