Todos los juegos de la placa NAOMI salieron en Dreamcast?

Se que están los de Atomiswave pero no se si llegaron a salir completamente todos los que se hicieron en arcade o alguno se les quedó en el tintero :-?
@Andrómeda buscando listado de juegos de Naomi de un vistazo rápido veo que todos no, falta Airline Pilots, Boat Race Ocean Heats , Gun Survivor 2 : Biohazard Code Veronica, Toy Fighter, etc.

De Naomi 2 normal: Club Kart, King route 66, Virtua Striker 3, etc.

De Naomi 2 GDRom: Sega Strike Fighter, Virtua Fighter 4, Beach Spikers, Initial D,World Club Champion Football European Clubs (varios), etc.


Hay que tener en cuenta que una Atomis era una Dreamcast a cartuchos y el GDemu permitió acercar las velocidades al cartucho y por tanto facilitar la conversión, pero las naomis son más potentes y según que juegos a mayores iban en cartucho así que no era una modificación leve del juego sino un port-adaptación con recortes y otros cambios.
SuperPadLand escribió:@Andrómeda buscando listado de juegos de Naomi de un vistazo rápido veo que todos no, falta Airline Pilots, Boat Race Ocean Heats , Gun Survivor 2 : Biohazard Code Veronica, Toy Fighter, etc.

De Naomi 2 normal: Club Kart, King route 66, Virtua Striker 3, etc.

De Naomi 2 GDRom: Sega Strike Fighter, Virtua Fighter 4, Beach Spikers, Initial D,World Club Champion Football European Clubs (varios), etc.


Hay que tener en cuenta que una Atomis era una Dreamcast a cartuchos y el GDemu permitió acercar las velocidades al cartucho y por tanto facilitar la conversión, pero las naomis son más potentes y según que juegos a mayores iban en cartucho así que no era una modificación leve del juego sino un port-adaptación con recortes y otros cambios.


Gracias tronco.
De memoria, virtua nba, virtua golf, illvelo, y el Cleopatra de casino a añadir a los que listas te.
@SuperPadLand respecto a la Potencia las NAOMI tienen exactamente la misma que la Dreamcast a nivel de procesadores y de arquitectura. Tengo un especial donde Hideki Sato (ingeniero jefe del proyecto De) lo confirma.

La diferencia es la de siempre: RAM y formato. NAOMI tiene más RAM y formato cartucho. Por lo tanto en muchas conversiones a Dreamcast recortan detalle en texturas, fuerzan cargas desde el GD donde no debería haber las, etc. Incluso las NAOMI GD-Rom tenían un módulo de memoria anexo para descargar todo el GD de golpe y evitar las cargas.

NAOMI 2 ya sí que era notablemente más potente que una Dreamcast.
Sexy MotherFucker escribió:@SuperPadLand respecto a la Potencia las NAOMI tienen exactamente la misma que la Dreamcast a nivel de procesadores y de arquitectura. Tengo un especial donde Hideki Sato (ingeniero jefe del proyecto De) lo confirma.

La diferencia es la de siempre: RAM y formato. NAOMI tiene más RAM y formato cartucho. Por lo tanto en muchas conversiones a Dreamcast recortan detalle en texturas, fuerzan cargas desde el GD donde no debería haber las, etc. Incluso las NAOMI GD-Rom tenían un módulo de memoria anexo para descargar todo el GD de golpe y evitar las cargas.

NAOMI 2 ya sí que era notablemente más potente que una Dreamcast.


Más RAM y más VRAM más cartucho,, eso obliga a tener que modificar los juegos para moverlos en DC no es como atomiswave que era un simple problema de tiempos de acceso por el lector vs cartucho.
@SuperPadLand obvio. Pero lo que quiero dejar claro es que las placas NAOMI no son más "potentes" que una Dreamcast en el sentido de que muevan más polígonos, generen mejores efectos gráficos, o pongan más resolución en pantalla; sino que la ventaja es de memoria y formato, lo cual no es poco ojo. Como PlayStation respecto a System-11, o Saturn respecto a ST-V.

NAOMI 2 en cambio ya sí es 1 monstruo capaz de competir de tú a tú contra la mismísima Xbox, poca broma.

Más RAM y más VRAM


Y más RAM de sonido también: 8 vs 2 a favor de NAOMI.
@Sexy MotherFucker con más RAM no habría también mayor resolución si quisieran?

De Naomi hubo bastantes conversaciones en la época, evidentemente eran "faciles" por lo que dices, pero no tan "faciles" como para poder portarlas ahora sólo por la mejora de velocidad del GDemu. Es posible que sean fáciles si se decompila el código para poder cambiar calidad de texturas, efectos etc.

Molaría bastante tener Naomi en DC, pero vamos esta máquina con la pedazo scene que tiene no puede decirse que no tenga cosas cada poco: Atomis, Doom64, GTA de PS2, Starfox, Wipeout, MK64, M64, Counter Strike WIP, Half Life creo que también WIP, online revivido y cada vez con más juegos activos, el nuevo emulador de PS1 que no sé como está, pero también circula el viejo bleemcast con otras ISO inyectadas y muchas funcionan bien, Sonic Mania WIP, nuevo homebrew tanto 2D (Pier Solar, Xenocrisis,etc) como 3D (Xenocider, Driver Strikers, etc).


Lo malo es que yo ahora con los GTA como que todo me sabe a poco a nivel homebrew indie. Ahora quiero milagros de PS2, PSP, Xbox y GC en la blanca. Especialmente PSP porque sus juegos están diseñados para un solo stick. Y también me gustaría que mirasen si los dos primeros Elder Scrolls son posibles que yo creo que si.
@SuperPadLand
con más RAM no habría también mayor resolución si quisieran?


Sí, pero el chip gráfico petaría en rendimiento. Ten en cuenta que se estima que la potencia de los PowerVR2 @100Mhz está situada en algún punto intermedio entre las VODOO 2 y VODOO 3. Con 8MB Dreamcast llega perfectamente @800x600. Pero si ya títulos complejos como los Shenmue petardean en ciertas zonas @640x480 imagínate a más resolución... De hecho hubo una tarjeta aceleradora con el mismo chip que NAOMI/Dc pero con algo más de clock (125Mhz creo recordar) y para jugar @1024x768 a frame-rates decentes tenías que desactivar algunos efectos, tener la hostia de CPU, etc.

NAOMI y Dc están configuradas de serie @640x480p como resolución "de seguridad" Por un buen motivo. Y lo cierto es que rulan finas Filipinas a ese ratio, especialmente juegos ARCADE @60fps.

Más triste es lo de mi amada Ps2 :-|
@SuperPadLand sin duda la campeona e infrautilizada en ese aspecto es la Xbox; hace poco salió en Digital Foundry un juego de coches con put* mundo abierto @1280x720, IAs, high poly, y efectos de iluminación dinámica [tadoramo]

Con texturas reducidas en detalle, 30 fps, y lo que quieras; pero sigue siendo 1 pasada para una consola del 2001.
Sexy MotherFucker escribió:@SuperPadLand sin duda la campeona e infrautilizada en ese aspecto es la Xbox; hace poco salió en Digital Foundry un juego de coches con put* mundo abierto @1280x720, IAs, high poly, y efectos de iluminación dinámica [tadoramo]

Con texturas reducidas en detalle, 30 fps, y lo que quieras; pero sigue siendo 1 pasada para una consola del 2001.


Tiene varios tanto originales como forzados por la scene que funcionan a 720p y alguno creo que a 1080i, pero bueno me parece resoluciones innecesarias para la época, 480p para esta gen estuvo muy bien, el problema lo veo más en que pocos funcionaron a 60fps. Y en PS360 soy defensor de que todavía no tocaba 1280x720p sino 800x600@fps y de hecho la realidad es que en esa gen de nuevo nos comimos mucha cosa a 30fps o menos y también "resoluciones dinámicas" que caían a 360-500p. No deja de ser lo mismo que pasa ahora con las acutuales gens, mucho 4K a toda máquina y poco 4K-60fps calidad alta (no extrema ni ultra). Y ahora vendrá la próxima gen con 8K y veremos siquiera si logran ofrecer 4K-60fps como estandar minimo que lo dudo.
@SuperPadLand
Y en PS360 soy defensor de que todavía no tocaba 1280x720p


Yo también, pero había que promover el mercado de las televisiones HD Ready :-|

En cualquier caso en muchos juegos tanto de 360 como de Ps3 aumenta el rendimiento bajando la resolución. Es un tema del que se habla muy poco.
Sexy MotherFucker escribió:@SuperPadLand
Y en PS360 soy defensor de que todavía no tocaba 1280x720p


Yo también, pero había que promover el mercado de las televisiones HD Ready :-|

En cualquier caso en muchos juegos tanto de 360 como de Ps3 aumenta el rendimiento bajando la resolución. Es un tema del que se habla muy poco.


Sí, Alan Wake baja a 547p, los CoD también bajan. Imagino que cosas tochas como The Last of Us no será menos. Al final un 800x600 y punto, el cine, FMV, indies, cosas 2D pues a 720p-1080p y fuera.
@SuperPadLand no me has entendido: digo que en muchos juegos si eliges jugar a 480i/p en vez de a 720p aumenta el rendimiento de estos, e incluso aparecen más efectos.

Del mismo modo en los escasos juegos 3D que hay @1080p si bajas @720p rulan mejor también.

Luego, por supuesto, muchos juegos son 720p escalados como bien dices.
Sexy MotherFucker escribió:@SuperPadLand no me has entendido: digo que en muchos juegos si eliges jugar a 480i/p en vez de a 720p aumenta el rendimiento de estos, e incluso aparecen más efectos.

Del mismo modo en los escasos juegos 3D que hay @1080p si bajas @720p rulan mejor también.

Luego, por supuesto, muchos juegos son 720p escalados como bien dices.


Ah eso no lo sabía, investigaré el tema porque igual me interesa más 480p y OSSC x2 😅
A falta de RGB, en la Xbox original se podía forzar mediante cable de componentes a 1080i y lanzar emuladores. En una tele FullHD el Final Burn Alpha se veía de miedo.
kaironman escribió:A falta de RGB, en la Xbox original se podía forzar mediante cable de componentes a 1080i y lanzar emuladores. En una tele FullHD el Final Burn Alpha se veía de miedo.


En la época de Xbox (2001-2005) teles FullHD no había que yo sepa, eso era más para monitores.
SuperPadLand escribió:
kaironman escribió:A falta de RGB, en la Xbox original se podía forzar mediante cable de componentes a 1080i y lanzar emuladores. En una tele FullHD el Final Burn Alpha se veía de miedo.


En la época de Xbox (2001-2005) teles FullHD no había que yo sepa, eso era más para monitores.

Ya pero es que yo estiré la Xbox original hasta 2011. Y entonces sí que había.
kaironman escribió:
SuperPadLand escribió:
kaironman escribió:A falta de RGB, en la Xbox original se podía forzar mediante cable de componentes a 1080i y lanzar emuladores. En una tele FullHD el Final Burn Alpha se veía de miedo.


En la época de Xbox (2001-2005) teles FullHD no había que yo sepa, eso era más para monitores.

Ya pero es que yo estiré la Xbox original hasta 2011. Y entonces sí que había.


Bueno, pero ese es otro tema [carcajad] Aunque hay que reconocer que la Xbox del 2001 sacaba 1080i o 720p y la Wii del 2006 no. Nunca entenderé a Nintendo la verdad, no era tan complicado reescalar y soportar salida 720p. [uzi]
19 respuestas