Actualizar a Linux Mint 22.2 Zara, preguntas

Buenas!
Desde que llevo usando Linux se me ha actualizado diferentes partes del sistema mediante el gestor de actualizaciones, lo típico. Sin embargo ahora me ha salido un aviso importante de que ya está disponible Linux Mint 22.2 Zara y es la primera vez para mi que actualizo de versión. Ahí van unas cuantas preguntas:

- ¿Debo tener algo en cuenta antes de actualizar?
- Veo que hablan de hacer una snapshot con Timeshift, ¿es necesario porque a veces falla o suele ir bien? Ahora mismo no tengo nada de espacio para ello y me pide casi 1 tera.
- He visto también que hay problemas conocidos, ¿suelen ser fáciles de arreglar o los arreglan con el tiempo?
- Y más importante, ¿merece la pena actualizar ya o me espero un poco?

Gracias!
@Lázaro

Quizás yo no sea la persona más adecuada para darte consejos porque yo voy bastante a mi aire, pero sigo reglas sencillas:


    (1) Sólo uso Ubuntu Desktop y Ubuntu Server porque con otros he salido escaldado (Linux Mint, Debian Desktop, y otros Debian Server).

    (2) Nunca hago copias de seguridad del sistema operativo completo porque ocupa demasiado espacio.

    (3) Siempre hago copias de seguridad de los datos importantes y configuraciones en el caso de Ubuntu Desktop.

    (4) Siempre hago una copia de seguridad automatizada cada tres días de las configuraciones de todos los servicios en el caso de Ubuntu Server, para poder restaurar un servidor desde cero en menos de cuatro horas.

    (5) En el caso de Ubuntu Desktop siempre instalo el directorio /home en una partición diferente a la del sistema operativo, siempre en formato ext4 porque nunca me ha dado problemas al contrario que el ntfs. Como ya sabrás en este directorio es donde están todos los datos, documentos y configuraciones de las aplicaciones de usuario. De esta manera puedo cambiar de sistema operativo sin perder ningún dato.

    (6) Siempre tengo a mano un servidor doméstico de almacenamiento masivo en red con espacio suficiente para guardar cualquier cosa.

    (7) A mi mujer le gusta tener siempre a mano en su smartphone, todos los datos, sobre todo las fotos, de su PC Windows 11 desde cualquier sitio fuera de casa, por eso los datos de su PC tienen una copia sincronizada permanentemente con el servidor doméstico de almacenamiento, accesible desde cualquier sitio vía VPN, que ocupa unos 400GB.

    (8) En casa todos tenemos una copia sincronizada de nuestras fotos, vídeos y documentos de nuestros teléfonos móviles en el servidor doméstico de almacenamiento, para no perderlos en caso de daño, avería, robo o extravío de nuestros teléfonos.

En resumen, si tienes miedo a perder datos, cógete un disco portátil USB de 2.5" que tenga mucho espacio, formatéalo en ext4 y guarda ahí todo el contenido de tu directorio /home, y después haz la actualización.


[beer]
Tengo mint en el portátil y el otro día me saltó la actualización y no he tenido problemas. De todos modos, como te dice el compañero, siempre es recomendable tener un backup de los archivos importantes.

Yo utilizo Freefilesync, que es gratuito y muy sencillo de usar y siempre, antes de un update gordo, sincronizo y me quito de líos por si algo sale mal.
2 respuestas