Lenovo desvela Legion Go 2, ahora con Ryzen Z2 Extreme, 32 GB de RAM, pantalla OLED y un precio d...

es exclusivamente compatible con Windows 11


hombre, no lo creo XD
yeong escribió:@leonxx Ejecutarlo, los vas a ejecutar, pero que se van a ver como el culo como quieras una tasa de frames "estable", ya te digo que es asi.
El mafia por ejemplo, pero vamos, que ni lo mires, por que no vas a querer dar la razon, no perdamos mas el tiempo


Pero es que creo que muchas veces confundís el "no tiran" con no se ven con unos graficazos de escandalo a 4k 120fps.

Aunque a un juego le tengas que bajar la calidad pero si luego se puede jugar a unos FPS decentes y disfrutar del juego eso ya no se puede catalogar con "No tiran" y aquí muchas veces la gente tiende a hacer esa valoración. Si un juego funciona y te permite jugarlo y completarlo entonces es que el juego funciona. Que gráficamente se vea un poco peor no hace que no sea injugable o que no funcione.

Saludos!
No se ha comentado nada sobre el peso del bicho, pero sostener de manera continuada 920 gramos es un hándicap muy importante.
Que bien hice en pillarme la Legión Go S con el z1 extreme y Steam OS hace unas semanas…
1000 €!!!! Están locos... Tan contento con mi Deck Oled
Cualquiera que tenga una Deck no necesita todavía cambiarla. No ha habido un salto tan grande y hablamos de máquinas cada vez más pesadas y que consumen más.

En concreto este salto de Z1 extreme a Z2 extreme, me parece bastante ridículo, la verdad.
Si no se las comen, y que se ofenda quien quiera, es que hay más tontos que setas.

Quien triunfó con ésto fue Valve y quienes pillaron las primeras SteamDeck: producto cuidado, buen servicio postventa y precio muy bien ajustado.

Esto es para quienes tienen el dinero por castigo, no saben de la misa la media, y les gusta más el postureo que rascarse una pupa.

Imagen

Obviamente, estáis en vuestro derecho de reportar éste mensaje.
Hace poco he pillado la Legion Go S y no puedo estar más contento, (bueno, sí podría si el panel hubiera sido OLED por el mismo precio por el que la compré 424€).
Estaba muy expectante con la Legion Go 2 antes de eso, pero viendo los precios que se anunciaban de las Xbox Rog Ally no esperaba que bajase de los 900€ y para el uso que le doy no es un desembolso que esté dispuesto a gastar ahora mismo.

@yeong qué equivocado estás y cómo se nota que no tienes una.
La mayoría de los juegos van y van mucho mejor de lo que te puedes esperar.
Yo tengo mí modesta Legion Go S y estoy alucinando. Le he metido un SSD de 2TB y le he hecho doble boot con Steam OS y Windows 11 y el desempeño de juegos, sobre todo en Steam OS es brutal.
Además, al tener un panel de 1900x1200 no tienes que poner el juego a 4k, porque es tontería, lo pones en resolución nativa o lo bajas a 1080 y los juegos funcionan perfectamente.
Jhonny escribió:
leonxx escribió:
yeong escribió:@MutantCamel Los juegos top graficamente, prueba los ultimos a ver que tal. Claro que silksong va bien

Podrias nombrar algunos juegos que no van en steam deck

No creo que lleguen ni a 10

Rocksmith 2014, y es un putadón, porque poder llevar la Deck con la guitarra a cuestas y tener efectos y acompañamientos sería un puntazo.

Tienes que toquitear pero por ir, va.

https://www.protondb.com/app/221680?device=any
https://github.com/theNizo/linux_rocksmith

Lo tengo estudiado pero da mucho retardo, lo cual es crucial en un juego como ese. La verdad es que es un juego que no pide recursos, pero las peculiaridades del cable de entrada y la anarquía de los stacks de audio de Linux no ayudan.
@Lord Duke ¿Por qué todo tenéis que exagerarlo a lo absurdo? Nadie está pidiendo 4k 120 fps. Vamos para mí tirar es 30 fps pero con gráficos decentes y no quitandole tantos efectos que parece un juego de hace bastante tiempo o verse horrible, y eso contando que es un PC portátil de esos porque un PC de escritorio o consola (no portátil) por debajo de los 60 fps ya no es tirar. Y no se trata de pedir peras al olmo, si no de ser exigente pero claro en el mundo de los videojuegos casi todo se perdona.

Saludos.
@Magibo82 Estoy de acuerdo. El precio es de la novedad. Pero el que quiere algo más barato, lo tiene. Si es que desde 300€ te puedes pillar (de segunda mano) una Steam Deck, ROG Ally o la primera Legion Go, de ahí a los 500-600 con la Legion Go S, Xbox Ally o SD OLED, y a los 900 o más euros tienes la Xbox Ally X, MSI Claw AI 8 o la Legion Go 2, y luego las Ayaneo por 1300 o más. Hay para todos los bolsillos.
Aunque si te vas a más de mil euros, sale más rentable un portátil con una 4060 o mejor.
Yo tengo la de gen 1.

Lenovo se va quedar sin varios de sus compradores porque como yo nos sentimos muy decepcionados con el soporte que se le dió a la 1ra, tenemos que estar instalando actualizaciones de los driver AMD por cuenta nuestra, haciendo algo que le dicen ''side loading'' para lograr jugar en mejores condiciones los juegos ahí.

Y veíamos como los dueños de la ROG ally tenían actualizaciones con mucha más frecuencia, al parecer uno de los problemas tengo entendido era que le pusieron una pantalla en modo portrait ¿y eso les daba ''mas trabajo'' a los de lenovo? No sé, pero ellos dejaron de darle soporte hace mucho y eso no se agradece.


Eso sí, el apoyo en la comunidad ha sido muy muy bueno, yo le instalé una batería de 82Wh, un SSD de 2TB (le imprimí en 3D un adaptador para ponerle un 2230 de esa capacidad porque los 2242 son mas caros) y estoy feliz con ella pero gracias a la comunidad de la LeGo, no por lenovo.
AlterNathan escribió:@Lord Duke ¿Por qué todo tenéis que exagerarlo a lo absurdo? Nadie está pidiendo 4k 120 fps. Vamos para mí tirar es 30 fps pero con gráficos decentes y no quitandole tantos efectos que parece un juego de hace bastante tiempo o verse horrible, y eso contando que es un PC portátil de esos porque un PC de escritorio o consola (no portátil) por debajo de los 60 fps ya no es tirar. Y no se trata de pedir peras al olmo, si no de ser exigente pero claro en el mundo de los videojuegos casi todo se perdona.

Saludos.


Hombre lo de 4k 120 fps era una exageración, pero vamos que se entiende el mensaje. Si el juego se puede jugar aunque tenga unos gráficos un poco cutres no lo hace injugable o no jugable... otra cosa es que algunos sean un poco "exigentes" y quieran perfección pero eso es problema suyo.

Saludos!
Si queréis potencia esta en la palma de la mano teneis este PConsola : https://gpdstore.net/gpd-handheld-gaming-pcs/gpd-win-5/

Otra cosa es el tema del precio y la batería... externa. [boing]
-Dyne- escribió:Si queréis potencia esta en la palma de la mano teneis este PConsola : https://gpdstore.net/gpd-handheld-gaming-pcs/gpd-win-5/

Otra cosa es el tema del precio y la batería... externa. [boing]



Gracias por desbloquearme una nueva necesidad que tiene pinta de costar mas que un diésel de segunda mano XD

He pasado por deck , gpd, onexplayer y finalmente Lenovo v1, pero esta GPD que pones es una locura insana y te lo dice un pavo que le metio 4TB a la lenovo el primer dia.
Las GPD con Ryzen AI Max+ 395 (y su 8060s) que deben rondar los 1300€ le pasan la mano por la cara al Z2 Extreme. Pero empezamos a llegar al rango de TDPs donde te quemas las manos...

Al final, todos quieren sacar su tajada y después de la guarrada con que han hecho con la primera Legion, no voy a ser yo el que les compre esto.
yakumo_fujii escribió:Fiel a deck, nada hasta que anuncien la deck 2, donde irá mi pasta. Siguen sin hacerle sombra a día de hoy.


La asus rog ally z1 extreme le hace sombra y mucha!!! no cambio mi asus por una deck ni de broma.
valrond escribió:@Magibo82 Estoy de acuerdo. El precio es de la novedad. Pero el que quiere algo más barato, lo tiene. Si es que desde 300€ te puedes pillar (de segunda mano) una Steam Deck, ROG Ally o la primera Legion Go, de ahí a los 500-600 con la Legion Go S, Xbox Ally o SD OLED, y a los 900 o más euros tienes la Xbox Ally X, MSI Claw AI 8 o la Legion Go 2, y luego las Ayaneo por 1300 o más. Hay para todos los bolsillos.
Aunque si te vas a más de mil euros, sale más rentable un portátil con una 4060 o mejor.


Y esa es la clave, en esos precios ya te estás moviendo en un dispositivo con pantalla de 15" como mínimo más teclado y puertos varios, la iba a comprar de salida pero voy a ser conservador a ver cómo responde el mercado, de momento los 900€ de la Xbox Ally los han congelado.
Hace poco leí un artículo que decía que esta generación de consolas es la primera donde los precios en lugar de bajar, suben, da miedo el nivel de capitalismo al que estamos llegando, todo está medido al milímetro, el ejemplo es que pronto tendremos una nueva revisión de la PS5 digital con menos capacidad de memoria y mismo precio (subida de 50€ incluida) es de locos.
Hola Men escribió:Hace poco he pillado la Legion Go S y no puedo estar más contento, (bueno, sí podría si el panel hubiera sido OLED por el mismo precio por el que la compré 424€).
Estaba muy expectante con la Legion Go 2 antes de eso, pero viendo los precios que se anunciaban de las Xbox Rog Ally no esperaba que bajase de los 900€ y para el uso que le doy no es un desembolso que esté dispuesto a gastar ahora mismo.

@yeong qué equivocado estás y cómo se nota que no tienes una.
La mayoría de los juegos van y van mucho mejor de lo que te puedes esperar.
Yo tengo mí modesta Legion Go S y estoy alucinando. Le he metido un SSD de 2TB y le he hecho doble boot con Steam OS y Windows 11 y el desempeño de juegos, sobre todo en Steam OS es brutal.
Además, al tener un panel de 1900x1200 no tienes que poner el juego a 4k, porque es tontería, lo pones en resolución nativa o lo bajas a 1080 y los juegos funcionan perfectamente.

Yo diria que si la tengo..
Imagen

Pero tu sabras mejor que yo lo que tengo o dejo de tener
Desde la gameboy advanced no hay nada que me interese que sea portátil..
Yo al menos no iria tranquilo con un cacharro de ese precio ni siquiera en una maleta si me voy de viaje cuanto menos en un autobus por no decir que no son sitios adecuados para juegos complejos,un juego top en graficos es para disfrutarlo en una pantalla grande y lo demas es penar,como bien dice el compañero los juegos de altos rquisitos son una minoria y añado que cuanto mas top mas calcados son unos de otros por el coste de produccion, creo firmemente que el futuro esta en los doble AA y los indi hasta que haya un gran cambio que permita aplicar nuevas tecnologias,ahora la creatividad es lo que marcara la diferencia,una Steam Deck sigue siendo lo mejor en portatiles,la menos potente pero con una comunidad enorme volcada en poder hacer con ella mil cosas,puede con todo juego y el que no ya lo jugare en consola si vale la pena y todo esto a un precio asequible, por algo es la mas vendida
Jhonny escribió:

Lo tengo estudiado pero da mucho retardo, lo cual es crucial en un juego como ese. La verdad es que es un juego que no pide recursos, pero las peculiaridades del cable de entrada y la anarquía de los stacks de audio de Linux no ayudan.

Si usas WineASIO, lo configuras con Pipewire (como front de jackd), tienes latencia minima.
Eso si, a mi me jjode personalmente porque tienes que romper la solo lectura de la particion del sistema de Steam Deck.
Aunque creo que hay alguna manera de que pille las librerias por LD_LIBRARY_PATH (y evitar instalar cosas en la particion del sistema de SteamOS), pero no me he animado/experimentar a ello que para lo que me va,
Prefiero usarlo en mi Mi escritorio (tambien con Linux)

Obviamente si usas Pipewire o Pulseaudio a secas es como usar WASAPI.
Lo que pasa es que pipewire tiene modo de baja latencia (Como Core Audio en Mac) pero lo tiene que especificarlo el programa xD
@yeong pues entonces no sabes lo que compraste, ni para lo que lo que lo compraste.
sifiro escribió:
Jhonny escribió:

Lo tengo estudiado pero da mucho retardo, lo cual es crucial en un juego como ese. La verdad es que es un juego que no pide recursos, pero las peculiaridades del cable de entrada y la anarquía de los stacks de audio de Linux no ayudan.

Si usas WineASIO, lo configuras con Pipewire (como front de jackd), tienes latencia minima.
Eso si, a mi me jjode personalmente porque tienes que romper la solo lectura de la particion del sistema de Steam Deck.
Aunque creo que hay alguna manera de que pille las librerias por LD_LIBRARY_PATH (y evitar instalar cosas en la particion del sistema de SteamOS), pero no me he animado/experimentar a ello que para lo que me va,
Prefiero usarlo en mi Mi escritorio (tambien con Linux)

Obviamente si usas Pipewire o Pulseaudio a secas es como usar WASAPI.
Lo que pasa es que pipewire tiene modo de baja latencia (Como Core Audio en Mac) pero lo tiene que especificarlo el programa xD

Pues eso, plug and play.
Desearía que lo arreglasen, aunque creo que es poco probable.
Antes de liar eso me veo haciendo dual boot
Se han pasado con el precio. Si lo ponen a mitad siguen ganado dinero y venderían muchísimo, pero así, se van a pegar una hostia tremenda por avariciosos.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
Jhonny escribió:
sifiro escribió:
Jhonny escribió:Lo tengo estudiado pero da mucho retardo, lo cual es crucial en un juego como ese. La verdad es que es un juego que no pide recursos, pero las peculiaridades del cable de entrada y la anarquía de los stacks de audio de Linux no ayudan.

Si usas WineASIO, lo configuras con Pipewire (como front de jackd), tienes latencia minima.
Eso si, a mi me jjode personalmente porque tienes que romper la solo lectura de la particion del sistema de Steam Deck.
Aunque creo que hay alguna manera de que pille las librerias por LD_LIBRARY_PATH (y evitar instalar cosas en la particion del sistema de SteamOS), pero no me he animado/experimentar a ello que para lo que me va,
Prefiero usarlo en mi Mi escritorio (tambien con Linux)

Obviamente si usas Pipewire o Pulseaudio a secas es como usar WASAPI.
Lo que pasa es que pipewire tiene modo de baja latencia (Como Core Audio en Mac) pero lo tiene que especificarlo el programa xD

Pues eso, plug and play.
Desearía que lo arreglasen, aunque creo que es poco probable.
Antes de liar eso me veo haciendo dual boot


Dependiendo de como definas Plug&Play (porque cada uno dice cada cosa),
Porque usar rs_asio para que acepte por defecto cualquier dispositivo ASIO, y usar ASIO4ALL para dispositivos que no usen ASIO es super Plug&Play,
Si :-|
Ademas de los parcheos de dlls para custom DLC

Si usas los cables originales de Rocksmith y no usas Custom DLCs, entonces no digo nada.
sifiro escribió:
Dependiendo de como definas Plug&Play (porque cada uno dice cada cosa),
Porque usar rs_asio para que acepte por defecto cualquier dispositivo ASIO, y usar ASIO4ALL para dispositivos que no usen ASIO es super Plug&Play,
Si :-|
Ademas de los parcheos de dlls para custom DLC

Si usas los cables originales de Rocksmith y no usas Custom DLCs, entonces no digo nada.

Imagen

Y sí, de hecho tengo los cables originales y parecen ser más problemáticos que cualquier otro interfaz de audio.
a esos precios no se van a masificar estos dispositivos
Por ese precio me compro un PC donde jugar con dignidad sin pagar los sobreprecios causados por la miniaturización, optimizaciones de consumo, batería y pantalla.
se les va la olla con los precios de estos cacharros

me pillo por wallapop por 200€ una steam deck y hago prácticamente lo mismo
Me pregunto cuánto habrían podido reducir el tamaño y precio si hubiesen optado por una pantalla 1080p en vez de 1200p.
(citado del texto de la noticia)
"...hasta 5 GHz junto a 16 núcleos gráficos RDNA 3.5 con servando el mismo TDP de 30 W."

Y quién dice usted ke es servando ?! XD XD XD
Cuando saquen consolas portatiles con el ryzen AI 395+, ya me lo pienso.
83 respuestas
1, 2