Seguirás con tu ps5 o cambiarás a la Ps5 PRO?

esta año hay muy poco interesante, GTA6 y MGS3 y mucho mas adelante FF7 remake3, faltan ya exclusivos como el comer en sony. Astrobot es joya, pero no es para una pro
Por el momento, yo no cambio mi 'fat' por una Pro. Creo que aún ni siquiera ha salido un juego que exprima realmente la Fat en esta generación, mucho menos sacarle partido a la diferencia de plus de calidad/precio de la Pro.
yo fui directo a ps5 pro, pero porque no tenia la ps5 directamente. Si la hubiese tenido no la hubiese cambiado. Aunque debo admitir que la ps5PRO es muy muy buena. Es rapida, y los 2tb de SSD sobran, incluso podes expandirle la memoria. Ya tengo 43 años y poco tiempo para jugar, por eso no me habia hecho con la ps5, la compre mas que nada por el gta6, queria estar preparado, no la pensaba comprar ya pero el descuento me tento, sumado a los descuentos de casi 80 % en un monton de juegos, te diria que solo en juegos me ahorre mas de 200 dolares, sumado a que la compre por 649 dolares en EEUU. unos 50 dolares de descuento, Ahi ya ahorre muchisimo si me pongo a hacer cuentas.

Imagen
Yo tengo que vender mi play 5 y cambiar al slim por cierto se ven películas ?
Big boss1977 escribió:Yo tengo que vender mi play 5 y cambiar al slim por cierto se ven películas ?


Que pregunta más rara

Si tienes lector, pues puedes ver películas en disco

Si no tienes lector pues netflix o similar
Al final he dado el cambio a la Pro de mi fat digital, al jugar todo digital tengo más espacio, y si en un futuro me apetece meterle lector lo puedo hacer, aunque no me llama por ahora , la mía me iba muy bien y queria esperar a la ps6 futura con ella pero la idea del cambio de tele me decidió a cambiar a la Pro también.
Espero me salga tan buena como la otra que ni la sentía en partidas de horas xD
Yo hice el cambio de la PS5 Digital original a la PS5 Pro y os comento.

La PS5 Digital original la compré el día que salió a la venta por 400 euros. Por ese precio me pareció una consola impresionante y más teniendo en cuenta la época de escasez de chips y de la inflación en las tarjetas gráficas que se usaban también para minar criptomonedas.

Lo que no hubo a principios de generación fueron juegos exclusivos de esta generación ya que todo salía en PS4 porque el parque de consolas era mucho mayor, no obstante lo que es la consola era muy buena.

Creo personalmente que el enfoque de algunos estudios fue incorrecto porque en muchos juegos se utilizaron motores gráficos como el Unreal Engine 5 que desluce la consola y la hace parecer peor de lo que es, así como el uso del Ray Tracing, que tuvo mucho marketing pero la aplicación ha sido más que cuestionable.

Cambié a la Pro hace unos meses y la compré en oferta por 670, es decir, 270 euros más de lo que me costó la otra. El precio oficial es caro, sí, por eso recomiendo aprovechar alguna oferta así que las hay. Aun así en tecnología un pequeño incremento de prestaciones eleva mucho el precio, por lo que hay que valorarlo.

En cuanto a mi experiencia es buena, aunque tengo que decir que no puedo aprovechar al máximo la consola porque no tengo una tele con 8K o 120hz con VRR. Mi tele es una Bravia LCD 4K normal digamos, por lo que lo máximo a lo que puedo aspirar es a 4K 60fps que es algo que la consola "intenta" ofrecer.

En cuanto a los juegos se pueden dar tres casos:

1. Juegos con la etiqueta "Mejorado para PS5 Pro": en estos caso depende de cada desarrolladora la mejora que han querido implementar a sus juegos. Unas optan por mejorar la resolución, otras por incluir el Ray Tracing o más calidad gráfica, otras en mejorar las FPS o una mezcla entre estas opciones. Por ejemplo, en muchos juegos de PS Studios se ha ofrecido un modo calidad a 4K (reescalado con PSSR) y 60fps. En otros juegos sólo se sube la resolución como en Lies of P y en otros se introduce una mejor iluminación global por Ray Tracing y otras mejoras como en Assassin's Creed Shadows. El resultado depende mucho de cada juego, aunque hay que decir que en algunos caso la mejora es mínima o incluso contraproducente (Silent Hill 2 Remake o MGS Delta) ofreciendo unos resultados muy pobres.
2. Juegos sin etiqueta pero que se aprovechan de la fuerza bruta de la consola: algunos juegos que no tienen implementada una mejora per se y con unos FPS inestables se aprovechan de la mejora del hardware para tener un rendimiento mejor y más estable (Cyberpunk, por ejemplo).
3. Juegos sin mejora. Los que se ven igual en PS5 base (Elden Ring) o PS4 incluso (ejem, Bloodborne).

No hay que obviar que es importante consultar antes de adquirir la consola si los juegos que ya tienes en tu biblioteca o tus juegos preferidos tienen mejoras que te puedan resultar interesantes.

Si por ejemplo eres muy fan de los Soulslike y esperas una gran mejora en los juegos de From Software pues no la vas a encontrar. En cambio si te gustan los Resident Evil sí que lo vas a notar. Por poner un ejemplo.

Es de suponer que en el futuro se vaya optimizando mejor para esta consola y que el PSSR, que se puede ir actualizando con el tiempo como FSR o DLSS, también tendría que dar mejores resultados.

Veremos con los próximos lanzamientos como GTA VI.

Lo que sí que es algo muy importante, al menos para mí, es que tienes 2TB de disco duro cuando en la PS5 base tenía unos 800GB o así. Se agradece mucho este espacio extra porque puedes tener instalados muchos juegos aunque ocupen mucho.

Otra ventaja si vienes de la PS5 digital Fat es que tienes la opción de añadirle el lector que además han bajado de precio, cosa que yo he hecho.
Está muy bien lo que dices pero Elden Ring tiene un boost de rendimiento en framerate importante. Entraría en el punto 2.

Por otra parte creo que vale mencionar que hay juegos que sí aprovechan mucho la consola. Rebirth, KCD2, ACS, MHW…

En tu caso cambiar a una OLED habría sido bastante más salto que pasar a la Pro pero también requiere más dinero.
Kantaber2 escribió:Está muy bien lo que dices pero Elden Ring tiene un boost de rendimiento en framerate importante. Entraría en el punto 2.

Por otra parte creo que vale mencionar que hay juegos que sí aprovechan mucho la consola. Rebirth, KCD2, ACS, MHW…

En tu caso cambiar a una OLED habría sido bastante más salto que pasar a la Pro pero también requiere más dinero.


No lo he probado personalmente, pero en Elden Ring he visto videos que sigue teniendo unos FPS muy variables por lo que casi no hay mejora. Yo personalmente recomiendo jugar la versión de PS4 que va a 60fps estables, y eso independientemente de si es desde la normal o la Pro. Una lástima porque me gusta mucho el juego pero necesita más cariño.

Rebirth, KCD2 y ACS se ven muy bien sí. El Monster Hunter lo que tiene es que la única versión jugable es la de la Pro, en las demás plataformas no se puede jugar de lo mal optimizado que está.

Las OLED si no fuesen tan caras serían una opción pero de momento tiro con lo que tengo. A ver si bajan de precio.
@Mexored Elden Ring en la Pro está dentro de la ventana del VRR. En muchos casos 10-15 fps por encima de la consola base, que no está mal.

Es una mejora sustancial, la verdad. Sin ser estable, por momentos casi dobla.

Estas mejoras parece que mucha gente las obvia porque en imágenes estáticas o en Youtube no se aprecia, pero la mejora de la tasa de frames está ahí, es una mejora directa por parche, o indirecta por fuerza bruta, y es uno de los propósitos de la consola con respecto a las consolas base. Que no es poco.
@Kantaber2 @tiku la verdad es que la mejora se nota sobre todo con el Ray Tracing activado, aunque creo que es insuficiente (por lo menos si no tienes VRR).

Con tener el modo sin RT a 60fps estables ya sería suficiente, pero sí hay mejora. Con algún parche lo podrían conseguir yo creo, porque hay algún problema con la resolución dinámica (según dicen desde Digital Foundry).

De todos modos yo seguiré jugando a la versión de PS4 Pro que como en Sekiro va muy bien (en PS5 base o Pro, indistintamente).
661 respuestas
110, 11, 12, 13, 14