Experiencia en estrella Michelín

En un restaurant deluxe y según las clásicas directrices francesas, hay dos figuras claves. Una es el Chef, que es el jefe de cocina y otra el Maitre, que es quien regenta el local y es el que establece el tamaño y precio de las raciones.
Mucho Chef que abre su negocio y se quiere meter a Maitre la acaba cagando. Una cosa son los platos y otra muy distinta los dineros.
@hal9000 No se porqué pensaba que el Maitre era el de los vinos y luego me he acordado que ese es el somelier (ya ves mi nivel) [+risas]

Comparto mi experiencia:

El otro día llevé a mi pareja a un restaurante de 1 estrella Michelín como regalo de su cumpleaños. A ella le gusta mucho la cocina y experimentar con sabores y texturas, así que le encantó.

Por mi parte nunca he sido de estas cosas, prefiero gastarme los dineros en otros quehaceres antes que en esto, la verdad. La cuestión es que sí, la comida estaba toda muy rica, pero me incomodó que el personal nos preguntara en cada plato "Qué tal?". Siendo además un menú degustación de 11 o 12 platos me tuve que tragar otros tantos que tales cada vez.

Otra cosa que no me gustó demasiado es que tardasen tanto en traer los platos. Desde sentarnos a mesa hasta empezar unos 40 minutos, y luego entre platos una eternidad. En total estuvimos poco más de 3 horas en el restaurante. Entiendo que tienen unos protocolos y tal, pero no me sentí muy cómodo.

Por mi parte no repetiría, aunque vuelvo a decir que la comida estaba buenísima. Y como mi pareja lo disfrutó mucho, que es lo importante, pues ya me di por satisfecho.
Suicyco escribió:Que envidia me dais, yo soy raro de cojones con la comida casi de psiquiatra, en los menús de18 pavos tengo que elegir por eliminación, en las bodas le robaría a algún crío su menú infantil y en un sitio de esos saldría sin comer [+risas]


Me pasa exactamente lo mismo, a mí también me encantaría poder disfrutar de comida de todo tipo en lugar de tener que buscar lo que se salva (que suele ser lo que no tiene verduras traicioneras XD).

¿A nadie le ha dado por hacer un sitio similar a estos pero con dulces? Ahí yo sí lo disfrutaría [+risas]
Os dejo otros platos, esta vez del restaurante Disfrutar, que actualmente está en el Olimpo de esto, siendo uno de los The Best of the Best.

Aunque primero os pongo en contexto. El restaurante Disfrutar está dirigido por tres ex jefes de cocina de el Bulli, que fue un mítico restaurante ya cerrado de Ferrán Adriá, este fue 5 veces mejor restaurante del mundo en su momento, revolucionando la alta cocina como nunca antes se había visto.

A esa revolución se le conoció como la revolución de la cocina tecnoemocional o cocina molecular. Empleando técnicas novedosas como espumas con sifón, geles, esferificaciones, etc en la alta gastronomía.

Básicamente se pasó de la alta gastronomía francesa cuya última revolución fue la nouvelle cuisine, aligerando los platos en cantidad y digestión (menos salsas, grasas, etc) a esto.

El restaurante Disfrutar es junto al restaurante Enigma (regentado por el hermano de Ferrán Adriá (Albert Adriá) en Barcelona) el principal exponente de esta cocina tecnoemocional.

Esto que veis aquí es un cóctel sólido. Es bastante frágil, todo hay que decirlo y una vez te lo llevas a la boca se vuelve líquido. Le llaman lengua de pasión y ron (cóctel de bienvenida).

Imagen

Este segundo plato es un gazpacho sólido. El pan no es pan, es merengue deshidratado, una técnica habitual en la alta cocina. En este caso el merengue es de tomate seco. Entre "pan" y "pan" lleva un sorbete helado de gazpacho. Al final se trata de un reinterpretación o (de) reconstrucción repleta de técnica de un plato muy tradicional. Los sabores en este restaurante son siempre buenísimos y muy precisos, al margen de la parafernalia. Seguramente sea el mejor gazpacho de mi vida.

Imagen

También tienen platos basados más en el producto, fondos y puntos de cocción de la cocina más tradicional. Otro día os pongo de estos.
Interesantísimo hilo ...

Tal vez se podría ampliar añadiendo restaurantes "no Michelín" pero que tengan ese algo especial como para recomendarlo y así hacernos nuestra propia guía eol.

A nosotros nos encanta descubrir buenos restaurantes allá por donde vamos
Patchanka escribió:Y hablando de proyectos paralelos, el año pasado fui a comer al Hungry Club de David Muñoz cuando abrió en Barajas. La verdad es que me gustó, la pizza coreana con kimchi estaba muy rica. Pero claro, cara de cojones, pagas por el nombre.

Tienes alguna imagen? recuerdas lo que costó? la verdad es que me llama un montón, hace relativamente pronto descubrí algunos platos coreanos y me gustó una barbaridad esas mezclas de sabores y esos picantes fuertes con ciertos ingredientes y el kimchi aunque es un sabor peculiar casa muy bien en cualquier comida y ayuda a digerir mejor las comidas pesadas, particularmente me gustó ese sabor y ya si es pizza con kimchi y picante creo que me gustaría 100%.

rubhs escribió:@hal9000 No se porqué pensaba que el Maitre era el de los vinos y luego me he acordado que ese es el somelier (ya ves mi nivel) [+risas]

Comparto mi experiencia:

El otro día llevé a mi pareja a un restaurante de 1 estrella Michelín como regalo de su cumpleaños. A ella le gusta mucho la cocina y experimentar con sabores y texturas, así que le encantó.

Por mi parte nunca he sido de estas cosas, prefiero gastarme los dineros en otros quehaceres antes que en esto, la verdad. La cuestión es que sí, la comida estaba toda muy rica, pero me incomodó que el personal nos preguntara en cada plato "Qué tal?". Siendo además un menú degustación de 11 o 12 platos me tuve que tragar otros tantos que tales cada vez.

Otra cosa que no me gustó demasiado es que tardasen tanto en traer los platos. Desde sentarnos a mesa hasta empezar unos 40 minutos, y luego entre platos una eternidad. En total estuvimos poco más de 3 horas en el restaurante. Entiendo que tienen unos protocolos y tal, pero no me sentí muy cómodo.

Por mi parte no repetiría, aunque vuelvo a decir que la comida estaba buenísima. Y como mi pareja lo disfrutó mucho, que es lo importante, pues ya me di por satisfecho.

Pues sí que tardaron sí, quizá no estarían bien coordinados, pero me extraña, llega un momento que si pasan 15 minutos con apenas un bocado en el estómago tiene que cerrarse un poco y la comida no ser armoniosa.

A mí eso de que te pregunten cada vez es un poco incómodo, aunque yo soy de los que asiente pero si ve algo que no le gusta lo dice, quizá para ello también preguntan, para que la gente le de feedback y puedan también pensar en posibles platos que cambiar, no sé..

@capo_maldini joder que pintaza, muy bien explicado. La verdad es que tiene que ser toda una experiencia, ahí aparte de degustar tienes que sentir otro tipo de emociones que le dan sentido al plato, jugarán mucho con lo visual, auditivo e incluso sensorial con el tacto y otro tipo de elaboraciones en cuanto a presentación, forma o composición que sean digamos diferentes a lo normal. MOlaría, ahora, tiene pinta de ser menú de 200-300 napos y meses de espera para conseguir sitio

@thedarkman pues le voy a dar una vuelta y la verdad es que es buena idea, cuando tenga algo de tiempo esta semana edito el primer post por si la gente quiere añadir sitios recomendados con o sin estrella.
cBS escribió:
Patchanka escribió:Y hablando de proyectos paralelos, el año pasado fui a comer al Hungry Club de David Muñoz cuando abrió en Barajas. La verdad es que me gustó, la pizza coreana con kimchi estaba muy rica. Pero claro, cara de cojones, pagas por el nombre.

Tienes alguna imagen? recuerdas lo que costó? la verdad es que me llama un montón, hace relativamente pronto descubrí algunos platos coreanos y me gustó una barbaridad esas mezclas de sabores y esos picantes fuertes con ciertos ingredientes y el kimchi aunque es un sabor peculiar casa muy bien en cualquier comida y ayuda a digerir mejor las comidas pesadas, particularmente me gustó ese sabor y ya si es pizza con kimchi y picante creo que me gustaría 100%.


No he sacado fotos (no soy de esos XD). Pero la pizza aparece en esta foto del establecimiento. La descripción es "pizza boloñesa coreana con kimchi, huevo y patatas fritas".

Imagen

Y buscando por internet, he visto que costaba 22 euros. Esta página tiene el menú de cuando abrió, en septiembre del año pasado.
https://mesaparadosmurcia.com/hungryclub/

Pero recordando que ese sitio es exclusivo para aeropuertos. Cuando fue era exclusivo del terminal 4S (es decir, para vuelos internacionales), pero ahora está en la T4 para vuelos nacionales y en la T3 (no sé si en la parte internacional o no). En El Prat sé que está en la T1, en la terminal de vuelos nacionales.
@Patchanka pues tiene muy buena pinta la verdad [babas] aunque las patatas fritas para mí sobran en principio en la pizza...
Lo prometido es deuda. Os dejo un par de platos más del restaurante Disfrutar.

Primero un pichón reposado en amazake, alga kombu, uva y almendra.

El pichón está madurado con koji lo que hace que se ablanden las fibras de la carne, lo cierto es que es la carne más tierna que he probado jamás.

Además, todas las guarniciones, salsas y reducciones consiguen tocar casi todos los palos en texturas y matices. Encuentras diferentes crujientes, ternezas y cremosidades. Diferentes tonalidades de amargor, acidez, dulzor, salado o umami. Y así con esta variedad (lógica) de matices se logra la complejidad sensorial del plato. Una locura.

Imagen

Vino Rioja de 1973. Más de 50 años.

Imagen

Luego viene una reinterpretación de la clásica tarta de manzana, con su poco de hojaldre sin gluten (suficiente), chantillí de vainilla y helado de mantequilla noissete. Te recuerda a la tradicional pero elevada a la máxima potencia.

Imagen

El método de maduración y caramelización natural de la manzana, al vacío y en temperatura controlada.

Imagen

@cBS si, es muy difícil reservar, a un año vista. Lo bueno que está en Barcelona y puedes hacer un día de partit también [angelito]
58 respuestas
1, 2