Consejo electrodomesticos varios

Buenas, he dudado si poner el hilo en electrónica de consumo pero como no veo ninguno orientado a neveras, lavadoras, hornos, etc, así que lo pongo aquí por si acaso.
Estoy a punto de mudarme a un piso y tengo que comprar los electrodomésticos de rigor.
Conocéis algún foro específico para este tema o si alguien controla me puede recomendar, necesito todo, parto de cero. (nevera, congelador, placa para cocinar, horno, microondas, lavavajillas, lavadora y secadora, creo que no me dejo nada) Los muebles de la cocina están a medio montar así que dispongo de todo el espacio que quiera.
Gracias por adelantado.
Buenas hace un año, renovamos la cocina
Y nuestro vecino nos recomendó esta empresa, la verdad que quedamos encantados.
https://www.lacoop.es/

Aunque seguro que si buscas, encuentras mejores precios.
Yo fui a que me hicieran la cocina aquí en mi pueblo y con el presupuesto entraban los electrodomesticos
simplemente copie los que me habían recomendado y me ahorraba casi mas de 1500€ en comparación
@Noumaios Pues si que es inmensa la cocina para intentar meter todo lo que quieres.
Me parece que solo has pensado: necesito todo esto, pero sin más.
¿Nevera y congelador separados? ¿O nevera con congelador (las hay bastante grandes)?
El horno lo supongo eléctrico ¿La placa de cocina también sería eléctrica?
Lavavajillas, lavadora, secadora, ¿Integrables o independientes? Además supongo que la lavadora y la secadora irán en mueble una encima de la otra o compres una lavasecadora ...
Los muebles tendrán que ir acorde a lo que quieras colocar en la cocina, pero a no ser que sea inmensa me extraña que todo lo que indicas entre en esa cocina.
Con lo indicado dudo bastante que te entre un solo mueble de cocina, además de que se te olvida el fregadero, la campana extractora, como no sea una cocina inmensa y puedas hacer una U, con los electrodomésticos ...
Además si son independientes asegúrate de la altura de los mismos que sea la misma.
Asegúrate bien de las ubicaciones de por ejemplo la lavadora, si es que la metes en la cocina (dudo mucho que te entre ahí una secadora independiente, por lo que la opción es lavasecadora) tanto para las tomas y salidas de agua como para las tomas eléctricas, lo mismo con el lavavajillas, ...).
Supongo, que si es un piso, en un lado estará la salida de humos por lo que esto casi te obligue a colocar cerca la placa de cocina ¿El horno lo meterías debajo de la placa de cocina o en mueble separado? Además de que normalmente la toma de corriente para el horno/cocina cuando existe suele estar en ubicación específica. Y el fregadero seguramente te obligue a prácticamente el lado contrario a la cocina ¿Dónde tiene el desagüe esa cocina? Si quieres llenar la trasera de tubos y prolongadores de tubos ...

Yo tengo sacado el frigorífico fuera de la cocina, ni de coña me entra ahí (son solo 90cm de ancho ...), pensé en llevar la lavadora al Baño y colocar una de carga superior ya que es pequeño el espacio al igual que el de la Cocina (tuve que desistir ...).

Seguramente te haya dejado con más dudas que las que te planteabas en un principio, pero es que si no lo tienes claro desde un principio te vas a encontrar con bastantes problemas cuando te llegue todo y tengas que instalarlo.
Va a ser una cocina en paralelo. Hay 350 cm a cubrir de un lado y 300 cm del otro; de ancho hay poco más de 400 cm. Yo creo que cabe todo, aunque la lavadora y la secadora irán en un baño que tengo preparado para eso, una encima de la otra. No me gusta tenerlos integrados en la cocina, aunque tengo que comprarlos igual, por eso los puse en la lista.
Todo va a ser eléctrico, y tienes razón: me dejé atrás la campana. Para la salida de humos creo que habría que picar para hacerla, porque veo cableado eléctrico que asumo será para la campana, pero no hay ninguna salida al exterior.
El horno lo quisiera a media altura, no debajo de la placa, así que asumo que será una columna para horno y microondas.
Sobre la nevera y el congelador, no tengo nada decidido: si poner un combi o los dos por separado. Creo que con un combi me llegaría, ya que no suelo meter mucha cosa.
Las dudas no son tanto en cuanto a la ubicación de los electrodomésticos, sino en qué marcas evitar y cosas así. O si tenéis alguna recomendación que sepáis que haya salido buena y esté bien de precio.
Os dejo fotillo, aunque tengo todo con escombros, pero bueno para hacerse una idea del espacio, del lado derecho tengo pensado fregadero con lavavajillas-> mueble de almacenamiento->placa con campana y almacenamiento hasta el final.
Del izquierdo, columna horno/micro-> mueble bajo con encimera->nevera/congelador o combi->almacenamiento (esto porque leí que es mejor separar el horno de la nevera aunque igual ahí me fastidia un poco la toma de enchufes.
No sé si es factible tal como lo planteo, pero para eso pregunto, seguro que hay gente en el foro que controla más del tema.

Adjuntos

¿Fregadero con lavavajillas debajo?. ¿No te refieres a eso no?.

Luego no he entendido si lo que dices es que pones el fregadero y luego plantas un módulo de suelo a techo para almacenamiento para, a continuación, poner la placa con la campana…

O haces una mejor explicación o es imposible ayudarte. ¿No vas a ir a que un profesional te oriente?. En la foto veo dos columnas que no sé cómo pueden afectar a lo que tienes en mente. Y otros detalles que sólo alguien que entienda del tema y que pueda ver la cocina en persona podrá valorar.

Pero vamos, asegúrate de dejar espacio de trabajo entre fregadero y placa y a ambos extremos. Es que o haces un croquis o…


Yo en los próximos dos meses aproximadamente compro también todos los electrodomésticos para una cocina nueva. Los voy a ir pillando (uno ya lo tengo) según los vea bien de precio. Los compro en ECI porque te los “guardan” hasta un año para hacer la entrega. No puedo comprar algo en Amazon o MM (pregunté una vez por ese servicio y no supieron darme una respuesta…) porque no quiero que sean entregados ya.


La nevera es un americano de Samsung de color negro. Dejé al lado un módulo escobero que podría quitar en el futuro para que me entren dos combis, lo diseñé así por si me da por esa opción algún día que fuera algo muy sencillo. Es el electrodoméstico más caro de mi cocina, pero hace un año largo que tengo echado el ojo a este modelo concreto y ya no quise otro.

La campana extractora es de éstas que están integradas en la encimera (de la isla en mi caso) y salen hacia arriba (escamoteables), es de la marca Siemens. Se puede instalar con filtros o con salida al exterior. Yo opté por la vía de los filtros. Igual en tu vivienda está así también planteado y por eso no hay salida… Es el segundo aparato más caro y tiene muchísimo de capricho. La vi en una casa que me enseñaron y…

La placa de inducción es también de Siemens.

El horno es de Siemens, dudo entre un par que son muy parecidos.

El microondas también es de Siemens y es el que más me jode con diferencia porque sólo lo compro por mantener la estética. Si no fuera por eso, pagaría directamente un tercio por cualquier otro.

El lavavajillas es el único electrodoméstico que va a ir panelado. Es el único que me da igual de qué marca sea, aunque si veo uno de Siemenes que esté bien de precio lo cogeré…

La lavadora la tengo en la cocina, pero en un extremo que es digamos zona de lavandería. Es de Samsung porque tiene que ser negra (como todos los electrodomésticos) y tampoco hay muchas opciones.

A continuación de la lavadora va el segundo fregadero de la cocina y luego la secadora, que también va a ser negra y también de Samsung. Hay aún menos opciones en ese color que en el caso de las lavadoras.


En mi caso, tenía muy claros que quería un modelo concreto de nevera de Samsung y un modelo concreto de campana extractora de Siemens. A partir de ahí y con lo que vi que había en el mercado, fue cuando decidí ir todo con Siemens y Samsung.

Ya digo que podía ahorrarme un pico mismamente con el microondas, pero aparte de ser bonito… Quería evitar tener mil marcas por todas partes. La otra limitación en mi caso fue lo del color, todos tenían que ser negros.
@Noumaios Todo eléctrico verdad, y a mí se me olvidó incluir el termo eléctrico (que lo mismo es tu ubicación de la campana ...), pero al enseñar la foto me surge la duda de si eso es la cocina original de la vivienda o es una habitación que te has planteado como cocina, te surgen dos inconvenientes principales las salidas de humos y de aire arriba y abajo (aunque esta última no recuerdo si era solo para cocinas de gas), si eso era una habitación y por la imagen y la ventana parece serlo, tienes el inconveniente de que te dejen sacar la salida de humos el resto de propietarios, me parece que la campana puedes colocarla sin la salida de humos con filtros de carbón (prefiero la salida de humos ...).
En la imagen no veo los tubos de desagüe, ni las tomas de agua, para el fregadero y electrodomésticos.
No creo que sea ninguna ampliación tirando tabique de una cocina ya que no veo las tomas de agua ni el desagüe en ninguna de las dos paredes.

Picar y por la imagen parece que estás en altura, para la salida de humos que vas ha hacer porque aunque se cuelgue alguien por fuera algo de escombro caería abajo y si lo haces desde dentro ya sabes. Así que solo te queda la opción de los filtros para la campana.

Yo estas cosas también suelo comprarlas en El Corte Inglés, me suele salir más barato que en Amazon, ..., y además incluyen tanto la retirada del antiguo en caso de haberlo como de que te lo entreguen en tu casa; si miras por Amazon en el mejor de los casos te indican que la entrega es a pie de calle (y esto estando en un Bajo ...).

En las marcas que te ha indicado @Believe23 suelen ser bastante caras, dependerá de tu presupuesto, y como también te ha indicado mejor déjate orientar por un profesional y después decides, yo mi frigorífico (también tipo americano) es de la marca Saivod y ya lleva unos años sin problemas, al no entrar en la Cocina lo llevaron directamente a dónde yo quería colocarlo en un principio sin problemas (que todavía recuerdo a uno de Amazon con una TV de 58" espera que te ayudo ya que la estaba pasando por el portal a rastras y ahí que me dejó visto y no visto ...), lavadora y lavavajillas marca Candy sin ningún problema hasta la fecha, si mal no recuerdo la que menos tenga serán dos o tres años, la campana decorativa una Orbegozo.
Mejor no coloques los electrodomésticos de calor con el resto, intenta separarlos.

La parte de la cocina (independientemente a inducción, vitrocerámica) vas a tener que panelar con algo que soporte el calor, y que además la grasa no se quede incrustada y sea fácilmente lavable.

Ya te digo que son varias cosas las que me hacen pensar que eso originalmente era una habitación y no una cocina.

En mi caso son todos independientes, no me planteo los integrables, pero puede que en tu caso te puedan interesar más los integrables (normalmente más caros también).

@Believe23 Supongo que se referirá al lado del fregadero, yo tengo la lavadora y cuando todavía me planteaba meter la lavadora en el Baño era para meter en ese hueco el lavavajillas y poder utilizar el espacio que dejaba el lavavajillas, no pudo ser por cuestiones de espacio.
@Believe23 gracias por contestar, como dijo tzadkiel2, el lavavajillas y al lado el fregadero, esa zona izquierda la quería con módulos bajos y altos, sin columnas. Hice este croquis para que se entienda, los muebles de arriba serían hasta el techo.
Imagen
Yo también quería meter todo en inox o negro y de la misma marca, por estética.
¿Puedes decirme qué modelos tienes vistos, y por qué elegiste esos en concreto?.
Lo del wifi para mí no lo veo aún como algo que sea usable, lo único que compré con wifi es el termo eléctrico.
Y me han dicho que vaya más bien por siemens, balay o bosch, que huya de samsung y lg, supongo que habrán tenido modelos malos.
@Noumaios la verdad es que había entendido bastante mal cómo ibas a configurar la cocina. Así ya poca duda hay. Realmente tiene muy buena pinta con mucho espacio de encimera.


Los muebles de mi cocina son negros, el porcelánico de las encimeras es negro con un veteado gris/blanco poco marcado y traseras con paneles imitación madera.

Partiendo de esto... Se puede decir que no me quedaba más remedio que poner electrodomésticos negros.


Se viene tocho...

- Dicho eso, el primer electrodoméstico que decidí que quería fue este frigorífico y lo tengo reservado a 3.000 € pero confío en pillarlo por 2.700 € como estuvo mismamente hasta ayer en MM. En mi piso tengo desde hace 8 años un combi de LG de 201 cm de alto que me costó 570 € (lo acabo de mirar). Estoy contento con él, pero para la nueva casa quería probar muchas cosas nuevas y una de ellas era tener otro tipo de frigorífico.

Un combi como el mío, aparte, tiene sus puntos negativos: la zona más alta es de muy difícil acceso para mi novia (así que de los 250 litros de frigo ya unos cuántos no se aprovechan tanto) y la capacidad del congelador se nos queda muy escasa (sólo 93 litros esa zona).

El congelador del americano de Samsung es de 250 litros (casi el triple que mi combi...) y la zona de refrigeración es de 395 litros (casi un 60% más que mi combi y todo a una altura muy accesible porque sólo mide 1,85 m).

Estéticamente me gusta mucho, me mola lo de la ventanita donde dejar mis latas y acceder a ellas sin abrir una puerta entera del frigo, me gusta la pijada de la jarra que se rellena sola... En general, me parece un aparato bonito, soluciona los dos problemas que tenía con mi combi (altura y capacidad del congelador) y es un tipo de frigorífico que nunca tuve. Por eso también fui cauto y dejé esa opción a futuro de sustituirlo por dos combis, por si por lo que sea no me convence esta opción (aunque me extrañaría...).


- La campana extractora fue lo siguiente que decidí y fue un flechazo. La vi en una casa (de un cocinero) que me enseñaron mis arquitectos y a todos nos encantó. Fue verla y luego comprobar que no había ninguna parecida con ese diseño de vidrio y luz y ya no miré más. Espero comprarla por unos 2.200 €, la alternativa que me ofrecieron en un par de sitios de cocina era unas campanas extractoras empotradas en el techo que se me iban igualmente sobre los 1.500 €. Pero al final eso ya requería más instalación, hubiera sido un problema grande para mantener la altura del techo... Y eso, visualmente la de Siemens me parece espectacular.

Opté por la opción de filtros en lugar de extracción al exterior por dos motivos: instalación mucho más sencilla y que estamos hablando de una vivienda con su ventilación mecánica con recuperador de calor y tal... Con extracción al exterior puedes romper el equilibrio de la ventilación configurada, pierdes eficiencia energética... Por eso también con la VMC se pone una boca de extracción en las cocinas (y baños), para extraer humedad y demás. En definitiva... Para mi caso, la opción con filtros era la obvia y la que todo el mundo me recomendó (el constructor, los dos sitios de cocina a los que acudí y el propio cocinero que tiene esta campana de Siemens). Si un cocinero me dice que a él le funciona, yo para hacerme pasta o unos filetes a la plancha... creo que me valdrá también.


Así que ya tenía elegidos dos electrodomésticos que me encantaban, uno de Samsung y otro de Siemens. Ahí decidí que no me iba a salir de esas dos marcas para no hacer un mix que hiciese daño a la vista. Y para el tema cocina y tal, Siemens me transmite mucha más confianza que Samsung.


-La placa de inducción tenía que ser también de Siemens para que se sincronizase con la campana (no todas lo hacen y para esto necesitan wifi..) y ésta se pusiese en funcionamiento automáticamente al encenderse la inducción. Escogí esta placa porque ya estos electrodomésticos me daban un poco más igual y de mano me había puesto un precio medio con el que me sentía cómodo de 600 €. Así que por 599 € como está ahora no lo pensé más.

-El horno más de lo mismo. Me parece bonito, encaja en la cocina, es de Siemens y lo reservé también a 599 €. Es un aparato que uso poco así que tampoco tuve que pensar mucho más.

-El microondas cuento con pillarlo por 399 € que es el precio al que está en MM y Amazon. Y, como dije en mi anterior mensaje, de no ser el tema marca-estética (va justo encima del horno) hubiera sido más feliz gastando 100 y pico en cualquier otro. Lo único que le pido a este aparato es la capacidad de 25 litros, porque los 20 se me quedan enanos.

-Lavadoras dudo entre una de 11 kg y otra de 9 kg. La de mi piso tiene más de 15 años y es de sólo 7 kg. Lo único que sé que necesito es más capacidad, y ahí aún estoy a la espera de ver si me compensa la de 11 kg y a qué precio se pondría en una buena oferta. Pero la de 9 kg a 487 € en MM ya me quedaba a gusto, el problema es que en ECI está a 649 € (162 € de diferencia...) y con este electrodoméstico tengo algo más de margen de cara a la próxima mudanza.

-El lavavajillas tiene que ser integrable porque, de hecho, cuando firmé la cocina ya se incluía la puerta de este aparato y también por un tema de mantener una línea lo más limpia posible en la isla (esté entre fregadero y placa). El modelo que tengo en mente es éste, pero me gustaría verlo en unos 600 € o poco más antes de reservarlo. Está por 629 € el mismo modelo sin la bandeja superior para cubiertos y por esa tontería que me apetece tener estoy a la espera...

Y luego la secadora (nunca tuve) que seguramente no compraré de mano y ya la pillaré tranquilamente cuando esté viviendo en la casa. Pero también va a tener que ser negra y de Samsung porque la lavadora va a estar casi al lado y es de esa marca. Si acaba siendo ese modelo o uno parecido ya se verá.


Así que Samsung para la nevera y zona de lavandería y Siemens para el resto de aparatos ya más orientados a la cocina y alimentos.


Edito para explicar brevemente el servicio que ofrece ECI... Puedes reservar en tienda cualquier electrodoméstico cuando lo ves a un precio que te encaja. No tienes que pagar ni un euro. Te los guardan creo que hasta un año (en mi caso, me dijeron que los guardan en un almacén de Alcorcón creo que me dijeron). Si desde que lo reservas el aparato baja de precio ellos te lo bajan (ellos mismos hacen repasos frecuentes para ver si tienen que actualizar los precios a la baja de las reservas). Si eres tú el que se da cuenta de que un electrodoméstico que has reservado ha bajado de precio, puedes ir a la tienda o llamarles por teléfono y te actualizan el precio de la reserva. En el momento que tú decidas, les dices que te envíen los electrodomésticos y entonces ya pagas y te los envían como cualquier otro pedido.

Es un servicio absolutamente cojonudo para el cliente. No te comprometes a nada, tienes tu unidad garantizada al precio del día de la reserva, no tienes que soltar un euro, te actualizan activamente el precio a la baja, te los envían cuando tú digas... Es que es una pasada absoluta.

No quiero que parezca publicidad, pero es que para gente que esté en una situación como la mía (o la del creador del hilo) puede ser una pasada... Ir reservando los electrodomésticos con calma, durante meses según vas viendo ofertas, sin letra pequeña...
@Noumaios Mejor que te plantees lo del wi-fi, sobre todo si vas a comprar de una misma marca y vaya todo en una misma aplicación, que por ejemplo lavadora y lavavajillas los puedes programar tranquilamente desde la aplicación con los programas que tú quieras utilizar, y por ejemplo que te comiencen a una hora determinada en la que por ejemplo tengas una discriminación horaria sin preocuparte de tener que ir a ponerlo en funcionamiento.
Puede que no le veas la utilidad en un principio pensando si tengo que cargarlo y ya que estoy ahí lo pongo en funcionamiento, pero piensa lo anterior de que puedes programar con el horario que quieras y el programa que quieras, si tuviera que poner la lavadora con la rueda de control no me aclararía con la cantidad de opciones que tiene, así que la pongo en opción wi-fi y ya elijo el programa y o iniciar ahora o programar un horario desde el teléfono, prácticamente lo mismo con el lavavajillas, y la mayor ventaja es que no tengo que tocar prácticamente para nada los botones "táctiles".
El horno yo al menos me lo planteo con wi-fi y pirolítico ¿Para cuándo? Pues lo mismo me da la ventolera mañana mismo y sin pensar en más lo termino comprando, aunque en un principio va para largo ya que un horno de este tipo me supera con mucho la potencia contratada ... y me tengo que conformar con una mierda horno de sobremesa, harto de mirarlos desde hace tiempo.

Tú pregúntale a mi tía que opina de Samsung, porque según ella le salió malo un microondas de esta marca, y a mí un microondas de esta marca todavía me sigue funcionando después de 8 años y muchas más opciones que el suyo, aunque fuera similar

Hasta las mejores marcas tienen modelos buenos, regulares y malos al igual que hasta las peores marcas, dependerá de como le haya salido a cada cuál para que tenga una opinión distinta aún sobre el mismo modelo.

Si vas a Siemens o Bosch prepara la cartera y no por ello quiere decir que salgan buenos, que por el precio que pagas tendrían que salir buenos todos, pues sí, pero esa no suele ser la realidad aunque debería de serla.

Piensa además que el horno y el microondas tendrás que limpiar su interior después de su uso y necesitas espacio por los laterales sobre todo con el horno, bajo mi corto puto de vista lo has ubicado en el peor sitio posible, esto es al lado de una pared.

Puedes coger inspiración yendo de compras (aún sin comprar nada, que no veas lo que te ahorras [sati] ) a por ejemplo un Corte Inglés y ahí ver modelos, preguntar por ellos, etcétera .... Lo cuál no quiere decir que aceptes la compra del que te diga el vendedor, llegues a casa y te pongas a comparar y a buscar opciones, leyendo reseñas (de las cuáles muchas veces no te puedes fiar).
Buscate en tu barrio una tienda de electrodomésticos. Vas a tener el mejor servicio y percio no sera mucho mas caro
9 respuestas