@Noumaios la verdad es que había entendido bastante mal cómo ibas a configurar la cocina. Así ya poca duda hay. Realmente tiene muy buena pinta con mucho espacio de encimera.
Los muebles de mi cocina son negros, el porcelánico de las encimeras es negro con un veteado gris/blanco poco marcado y traseras con paneles imitación madera.
Partiendo de esto... Se puede decir que no me quedaba más remedio que poner electrodomésticos negros.
Se viene tocho...
- Dicho eso, el primer electrodoméstico que decidí que quería fue este
frigorífico y lo tengo reservado a 3.000 € pero confío en pillarlo por 2.700 € como estuvo mismamente hasta ayer en MM. En mi piso tengo desde hace 8 años un combi de LG de 201 cm de alto que me costó 570 € (lo acabo de mirar). Estoy contento con él, pero para la nueva casa quería probar muchas cosas nuevas y una de ellas era tener otro tipo de frigorífico.
Un combi como el mío, aparte, tiene sus puntos negativos: la zona más alta es de muy difícil acceso para mi novia (así que de los 250 litros de frigo ya unos cuántos no se aprovechan tanto) y la capacidad del congelador se nos queda muy escasa (sólo 93 litros esa zona).
El congelador del americano de Samsung es de 250 litros (casi el triple que mi combi...) y la zona de refrigeración es de 395 litros (casi un 60% más que mi combi y todo a una altura muy accesible porque sólo mide 1,85 m).
Estéticamente me gusta mucho, me mola lo de la ventanita donde dejar mis latas y acceder a ellas sin abrir una puerta entera del frigo, me gusta la pijada de la jarra que se rellena sola... En general, me parece un aparato bonito, soluciona los dos problemas que tenía con mi combi (altura y capacidad del congelador) y es un tipo de frigorífico que nunca tuve. Por eso también fui cauto y dejé esa opción a futuro de sustituirlo por dos combis, por si por lo que sea no me convence esta opción (aunque me extrañaría...).
- La
campana extractora fue lo siguiente que decidí y fue un flechazo. La vi en una casa (de un cocinero) que me enseñaron mis arquitectos y a todos nos encantó. Fue verla y luego comprobar que no había ninguna parecida con ese diseño de vidrio y luz y ya no miré más. Espero comprarla por unos 2.200 €, la alternativa que me ofrecieron en un par de sitios de cocina era unas campanas extractoras empotradas en el techo que se me iban igualmente sobre los 1.500 €. Pero al final eso ya requería más instalación, hubiera sido un problema grande para mantener la altura del techo... Y eso, visualmente la de Siemens me parece espectacular.
Opté por la opción de filtros en lugar de extracción al exterior por dos motivos: instalación mucho más sencilla y que estamos hablando de una vivienda con su ventilación mecánica con recuperador de calor y tal... Con extracción al exterior puedes romper el equilibrio de la ventilación configurada, pierdes eficiencia energética... Por eso también con la VMC se pone una boca de extracción en las cocinas (y baños), para extraer humedad y demás. En definitiva... Para mi caso, la opción con filtros era la obvia y la que todo el mundo me recomendó (el constructor, los dos sitios de cocina a los que acudí y el propio cocinero que tiene esta campana de Siemens). Si un cocinero me dice que a él le funciona, yo para hacerme pasta o unos filetes a la plancha... creo que me valdrá también.
Así que ya tenía elegidos dos electrodomésticos que me encantaban, uno de Samsung y otro de Siemens. Ahí decidí que no me iba a salir de esas dos marcas para no hacer un mix que hiciese daño a la vista. Y para el tema cocina y tal, Siemens me transmite mucha más confianza que Samsung.
-La
placa de inducción tenía que ser también de Siemens para que se sincronizase con la campana (no todas lo hacen y para esto necesitan wifi..) y ésta se pusiese en funcionamiento automáticamente al encenderse la inducción. Escogí esta placa porque ya estos electrodomésticos me daban un poco más igual y de mano me había puesto un precio medio con el que me sentía cómodo de 600 €. Así que por 599 € como está ahora no lo pensé más.
-El
horno más de lo mismo. Me parece bonito, encaja en la cocina, es de Siemens y lo reservé también a 599 €. Es un aparato que uso poco así que tampoco tuve que pensar mucho más.
-El
microondas cuento con pillarlo por 399 € que es el precio al que está en MM y Amazon. Y, como dije en mi anterior mensaje, de no ser el tema marca-estética (va justo encima del horno) hubiera sido más feliz gastando 100 y pico en cualquier otro. Lo único que le pido a este aparato es la capacidad de 25 litros, porque los 20 se me quedan enanos.
-Lavadoras dudo entre
una de 11 kg y
otra de 9 kg. La de mi piso tiene más de 15 años y es de sólo 7 kg. Lo único que sé que necesito es más capacidad, y ahí aún estoy a la espera de ver si me compensa la de 11 kg y a qué precio se pondría en una buena oferta. Pero la de 9 kg a 487 € en MM ya me quedaba a gusto, el problema es que en ECI está a 649 € (162 € de diferencia...) y con este electrodoméstico tengo algo más de margen de cara a la próxima mudanza.
-El lavavajillas tiene que ser integrable porque, de hecho, cuando firmé la cocina ya se incluía la puerta de este aparato y también por un tema de mantener una línea lo más limpia posible en la isla (esté entre fregadero y placa). El
modelo que tengo en mente es éste, pero me gustaría verlo en unos 600 € o poco más antes de reservarlo. Está por 629 € el mismo modelo sin la bandeja superior para cubiertos y por esa tontería que me apetece tener estoy a la espera...
Y luego la
secadora (nunca tuve) que seguramente no compraré de mano y ya la pillaré tranquilamente cuando esté viviendo en la casa. Pero también va a tener que ser negra y de Samsung porque la lavadora va a estar casi al lado y es de esa marca. Si acaba siendo ese modelo o uno parecido ya se verá.
Así que Samsung para la nevera y zona de lavandería y Siemens para el resto de aparatos ya más orientados a la cocina y alimentos.
Edito para explicar brevemente el servicio que ofrece ECI... Puedes reservar en tienda cualquier electrodoméstico cuando lo ves a un precio que te encaja. No tienes que pagar ni un euro. Te los guardan creo que hasta un año (en mi caso, me dijeron que los guardan en un almacén de Alcorcón creo que me dijeron). Si desde que lo reservas el aparato baja de precio ellos te lo bajan (ellos mismos hacen repasos frecuentes para ver si tienen que actualizar los precios a la baja de las reservas). Si eres tú el que se da cuenta de que un electrodoméstico que has reservado ha bajado de precio, puedes ir a la tienda o llamarles por teléfono y te actualizan el precio de la reserva. En el momento que tú decidas, les dices que te envíen los electrodomésticos y entonces ya pagas y te los envían como cualquier otro pedido.
Es un servicio absolutamente cojonudo para el cliente. No te comprometes a nada, tienes tu unidad garantizada al precio del día de la reserva, no tienes que soltar un euro, te actualizan activamente el precio a la baja, te los envían cuando tú digas... Es que es una pasada absoluta.
No quiero que parezca publicidad, pero es que para gente que esté en una situación como la mía (o la del creador del hilo) puede ser una pasada... Ir reservando los electrodomésticos con calma, durante meses según vas viendo ofertas, sin letra pequeña...