Que cpus de portátil son más eficientes?

Hola. De ordenadores de sobremesa controlo, pero en portátiles no estoy puesto. Me ha pedido mi hermana que le vaya mirando uno, y le interesa tener la mayor autonomía posible entre otras cosas. Le cogeré uno con un i5 o r5. A igual de capacidad de batería, que procesadores tienen mayor autonomía, Intel o amd?
Los nuevos Intel Core Ultra consumen menos y tienen más autonomía que los AMD en general.
En generaciones anteriores creo que ganaba AMD en eficiencia, pero ahora mismo son mejores los Core Ultra.
jorge5150 escribió:Los nuevos Intel Core Ultra consumen menos y tienen más autonomía que los AMD en general.
En generaciones anteriores creo que ganaba AMD en eficiencia, pero ahora mismo son mejores los Core Ultra.

He mirado y lo más barato que he visto son 500€. Se nos va de precio. Mi idea era rondar los 300-350€ e ir a por un i5 o r5 de las generaciones anteriores a las cpus actuales. A mi me suena también que los ryzen eran mejores, pero no estoy seguro.
@albertron Pues si es de generaciones anteriores creo que te conviene más un Ryzen. Pero también depende del modelo exacto que sea, claro.
jorge5150 escribió:@albertron Pues si es de generaciones anteriores creo que te conviene más un Ryzen. Pero también depende del modelo exacto que sea, claro.

Pues navegando en Chollometro lo mejor que he visto es un r5 de la serie 7000 o un r7 de la serie 5000. No se que será más eficiente, 6 núcleos de la serie 7000 u 8 núcleos de la 5000.
Tanto en Intel como en AMD, los que terminan en -U son las versiones de bajo consumo, orientadas a ultrabook y a portátiles de mayor autonomía, por lo que te recomiendo buscar esos. Yo suelo hacer lo contrario, buscar los -H porque rinden bastante mejor. Pero si priorizas autonomía de batería, y más en estos precios, es lo mejor.

Por otra parte, si el uso son tareas relativamente ligeras, ¿has pensado en un N97 o un N100? Es un procesador reciente, tiene un TDP ridículo, los portátiles que los llevan son muy baratos (en torno a 300€ nuevos, depende ofertas puede que menos) y te va a dar más autonomía que cualquiera de los otros. Ahora bien, a mí es un procesador que me gusta para NAS o para virtualizar. Para un portátil no está mal pero no esperes milagros. Rinde como un i5 de hace 10 años de sobremesa pero tiene 6W de TDP.

Otra cuestión, lo de la autonomía en portátiles es muy relativo. La pantalla se "come" una parte importante del consumo total, la batería tiene mucho que decir, y lo buena que sea la implementación del fabricante también. Un portátil con un procesador tragón nunca va a tener buena autonomía, pero hay muchos portátiles, sobre todo low-cost, que incluso con un procesador eficiente duran 3 horas si llega, porque han puesto una batería de 3 celdas de chichinabo.

Saludos
@Pollonidas Interesante, muchas gracias, esta es la información que buscaba. Los N100 ya los vi, pero quiero algo un poco mejor como un ryzen 5, buscaré los acabados en u. En cuanto al tema batería intentare buscar reviews u opiniones para saber la autonomía real y si no pues la que más Ah tenga.
@albertron portátil no pero hay un mini PC Chuwi con un Ryzen 6600H, 16GB RAM y SSD por unos 200 pavos por si te interesa. Si quieres un portátil de esas prestaciones suelen rondar los 500€ (hce unos años hubo ofertas por debajo de los 400€ con prestaciones similares pero la mitad de RAM, a día de hoy desconozco si siguen pero lo dudo)
Pollonidas escribió:Tanto en Intel como en AMD, los que terminan en -U son las versiones de bajo consumo, orientadas a ultrabook y a portátiles de mayor autonomía, por lo que te recomiendo buscar esos. Yo suelo hacer lo contrario, buscar los -H porque rinden bastante mejor. Pero si priorizas autonomía de batería, y más en estos precios, es lo mejor.

Por otra parte, si el uso son tareas relativamente ligeras, ¿has pensado en un N97 o un N100? Es un procesador reciente, tiene un TDP ridículo, los portátiles que los llevan son muy baratos (en torno a 300€ nuevos, depende ofertas puede que menos) y te va a dar más autonomía que cualquiera de los otros. Ahora bien, a mí es un procesador que me gusta para NAS o para virtualizar. Para un portátil no está mal pero no esperes milagros. Rinde como un i5 de hace 10 años de sobremesa pero tiene 6W de TDP.

Otra cuestión, lo de la autonomía en portátiles es muy relativo. La pantalla se "come" una parte importante del consumo total, la batería tiene mucho que decir, y lo buena que sea la implementación del fabricante también. Un portátil con un procesador tragón nunca va a tener buena autonomía, pero hay muchos portátiles, sobre todo low-cost, que incluso con un procesador eficiente duran 3 horas si llega, porque han puesto una batería de 3 celdas de chichinabo.

Saludos

¿No eran también los acabados en T, los que eran de bajo consumo?
Los N100 tenemos clientes que los han comprado para puestos de trabajo y van tirando, el problema es que como los compran en aliexpress al tiempo fallan por la pobre calidad de los componentes.
yaveaina escribió:¿No eran también los acabados en T, los que eran de bajo consumo?
Los N100 tenemos clientes que los han comprado para puestos de trabajo y van tirando, el problema es que como los compran en aliexpress al tiempo fallan por la pobre calidad de los componentes.

En sobremesa sí, la terminación -T (y la terminación-S) indican modelos de bajo consumo, en portátil que yo sepa no se han usado recientemente ninguna de las dos terminaciones. Quizás los hayas visto en algún workstation portatil o pc industrial pero porque llevan el socket de sobremesa completo.

En las generaciones 10 y 11 empezaron las subcategorías UP3 (por ejemplo, 1135G7, TDP configurable de 12 a 28W) y UP4, pero de nuevo han vuelto a algo similar a lo anterior.

U → 9–15 W → ultraportátiles.
P → 28 W → gama media, equilibrio entre eficiencia y potencia.
H → 35–45 W → gaming/creadores, alto rendimiento.
HX → 55 W

Saludos
yuragalo escribió:@albertron portátil no pero hay un mini PC Chuwi con un Ryzen 6600H, 16GB RAM y SSD por unos 200 pavos por si te interesa. Si quieres un portátil de esas prestaciones suelen rondar los 500€ (hce unos años hubo ofertas por debajo de los 400€ con prestaciones similares pero la mitad de RAM, a día de hoy desconozco si siguen pero lo dudo)

Le interesa portátil, porque tiene una tele de mierda y para conectarlo ahí mal. A parte se lo quiere llevar al pueblo cuando vaya.
10 respuestas