Placa base antigua y opción arranque por M2 NVMe

Hola,

Tengo una placa de hace ya tiempo --> ASUS PRIME X370-PRO

Y ahora consegui una unidad de almacenamiento M2 NVMe --> CORSAIR MP600 ELITE

Al acceder a la configuración en la placa base y escoger las unidades de arranque, no encuentro que me aparezca esta nueva unidad que ahora ya esta conectada.

Si arranco con normalidad desde windows en la administración de los discos si que me aparece aun por asignar, pero quisiera partir de arranque en DVD para instalar Windows11 y poder dejar esta unidad nueva M2 NVMe para que sea el inicio / arranque del ordenador.

¿Que me estoy dejando?

Al no ser sistema SATA3, ¿quizas la placa no permite esta unidad como arranque en esta placa de tanto tiempo?

Saludos!!!
@tonixgm

No acabo de entender qué pretendes, tienes una unidad que has de inicializar y no la puedes poner de arranque hasta que no instales el SO. No te hace falta un DVD (eso se quedó anticuado), puedes clonar tu disco de arranque actual, al terminar desconectar el PC, quitar el anterior y arrancar con el nuevo. Si es eso lo que quieres hacer, vaya. [beer]
La cuestión es que no pone la unidad como opción para que sirva de arranque.

¿Hay que instalar el sistema primero?
claro tío, sin un sistema no te arrancará

monta el instalador del sistema en un usb e instálalo en el SSD
Despues de iniciar el disco y que se reconozca en windows 10 que tengo ahora... (funciona con normalidad la nueva unidad)

Cuando intento instalar y escojo la nueva unidad instalada, no me permite continuar con la instalación (adjunto imagen tomada en la que una vez seleccionada la unidad, no se habilita el botón de "continuar")



No parece muy normal que funcione correctamente en windows 10 y no este disponible para instalar el nuevo sistema operativo Windows 11 :-?
@tonixgm

Creo que entiendo las cosas un poco a medias. ¿Intentas instalar W11 ( qué versión) desde dónde? Supongo que sabes que con la misma licencia no puedes instalar ambos y que lo más fácil es descargarte W11 desde MS habilitando un pendrive y arrancar desde ahí. [beer]
tonixgm escribió:Despues de iniciar el disco y que se reconozca en windows 10 que tengo ahora... (funciona con normalidad la nueva unidad)

Cuando intento instalar y escojo la nueva unidad instalada, no me permite continuar con la instalación (adjunto imagen tomada en la que una vez seleccionada la unidad, no se habilita el botón de "continuar")

partic2.jpg


No parece muy normal que funcione correctamente en windows 10 y no este disponible para instalar el nuevo sistema operativo Windows 11 :-?

Desde el mismo instalador de windows, borra las dos particiones que has creado (no era necesario, y ahora el instalador piensa que ese disco está ya en uso por una instalación existente, por eso no te deja continuar). Con el botón eliminar, sin más.

Cuando hagas eso saldrá una sola entrada con toda la capacidad del disco como “Disco 5 espacio sin asignar”. Así es como vienen de fabrica, no se ven en la BIOS porque no tienen bootloader hasta que no se instala un SO, pero eso no es un problema. Selecciónalo y ya te dejará darle a siguiente, y creará las particiones de forma automática.

X370 no tiene problemas para iniciar desde un disco NVMe. Hay que irse a cosas mucho más viejas, de hace unos 15 años, para que eso suceda. También hay “apaños” pero no son oportunos en tu caso.

Saludos
@Pollonidas @lerelerele

Despues de multiples intentos de instalación del sistema operativo, acaba provocando error... Ya he probado con diferentes pendrive y diferentes ISO, y el resultado el mismo...



No acabo de saber el motivo de porque repetidamente me ocurre este error.

PD: ¿Quizas algún parametro en UEFI sobre la nueva unidad NVMe?

PD2: No he podido realizar el link de comprobación de los requisitos del equipo (durante la instalación), pero en el windows 10 que tengo actualmente, me aparece ya la opción de poder realizar la actualización sobre el mismo. La cuestión es que quiero realizar una nueva instalación limpia y ya en la nueva unidad más rápida también.

Saludos!
Prueba lo que te comentó el compañero @Pollonidas y, además, te recomiendo que desconectes TODAS las unidades de disco que tengas, menos el M.2 y el pendrive desde el que vayas a instalar Windows, lógicamente. Cuando termine la instalación de Windows 11 los vuelves a conectar para que los reconozca Windows y puedas acceder a los datos que tengan.

Prueba a ver si así te funciona, si no es así, también puede ser que no tengas configurada correctamente la BIOS, revisa bien las opciones de la misma y si no tienes la BIOS actualizada, actualiza a la última versión disponible en la web del fabricante de la placa base. Las últimas versiones de la BIOS con la configuración por defecto, te deben dejar instalar Windows 11 sin ningún problema.

Saludos.
@tonixgm En la página de soporte de Asus esa placa acepta windows 11.
Haz lo que te han dicho tanto @Pollonidas como @javier español , deja únicamente el M.2 y desconecta el resto de discos, elimina todas las particiones que pueda tener creadas y pasas a la instalación ya te creará güindous lo que necesite crear, puede dar mucho por culo la instalación si dejas los demás discos conectados y si no eliminas las particiones que pueda tener creadas por un intento anterior de instalación.
tonixgm escribió:@Pollonidas @lerelerele

Despues de multiples intentos de instalación del sistema operativo, acaba provocando error... Ya he probado con diferentes pendrive y diferentes ISO, y el resultado el mismo...

partic3.jpg


No acabo de saber el motivo de porque repetidamente me ocurre este error.

PD: ¿Quizas algún parametro en UEFI sobre la nueva unidad NVMe?

PD2: No he podido realizar el link de comprobación de los requisitos del equipo (durante la instalación), pero en el windows 10 que tengo actualmente, me aparece ya la opción de poder realizar la actualización sobre el mismo. La cuestión es que quiero realizar una nueva instalación limpia y ya en la nueva unidad más rápida también.

Saludos!

Se me ha olvidado comentarlo pero creo que el mejor consejo que habitualmente soluciona este tipo de problemas es lo comentado por @javier español (y @tzadkiel2): desconectar (temporalmente) el resto de discos duros.

Errores como el comentas (aparte de poco claros, gracias Microsoft) suelen ser causados por alguna inconsistencia, como que está intentando instalar el bootloader en el primer disco duro, donde actualmente tienes windows, y no en el M.2 como debería ser. Que igualmente debería funcionar, pero vaya, mejor ponérselo fácil al instalador.

En principio no hay que tocar nada en la BIOS. Salvo que quieras arranque seguro o similar. Otra posible causa es que estés arrancando en modo CSM en lugar de UEFI. Windows 11, que yo sepa, no se puede instalar en modo CSM.

Lo que yo haría:
1) Desconectar todos los discos duros menos el nuevo. Así el riesgo de perder datos por error humano es cero, y de paso nos aseguramos de que instala todo donde debe.
2) Actualizar la BIOS, si no lo has hecho ya (muchas opciones tal como vienen por defecto en BIOS viejas no funcionan con windows 11)
3) En la BIOS, revisar que esté activado solamente el arranque UEFI (es decir, no CSM). Depende del fabricante puede cambiar ligeramente dónde está esta opción y como se llama, si tienes dudas sube una imagen y lo miramos. El arranque seguro déjalo como lo tengas.

Saludos
@Pollonidas @lerelerele @tzadkiel2 @katatsumuri @javier español

Solucionado, gracias por los aportes!!! [beer]

Despues de desconectar el resto de unidades de disco, ya fue posible instalar el sistema sin errores (tengo unas cuantas unidades, la verdad, con sus particiones)

Ya esta instalada la nueva unidad y puedo volver a iniciar con el windows anterior (para acabar de traspasar cosas), y también con el nuevo windows 11 en la unidad NVMe (se nota bastante la diferencia de velocidad).

Normalmente no he tenido estos problemas al instalar el sistema operativo y lo he realizado multitud de ocasiones, pero esta vez se atraganto de forma que no salia del problema y achacando los problemas a dificultades con el hardware que tengo en este equipo, pero finalmente el problema era mio y gracias a vuestros comentarios e podido salir del paso....

[oki]

Saludos!!
@tonixgm El "traspasar cosas" no te referirás a programas con licencias, porque no vas a tener ni una y además rutas de acceso diferentes al instalar los diferentes programas, para esto casi mejor haber clonado el disco y te habrías ahorrado problemas.

Me alegro de que lo hayas solucionado
@tzadkiel2

Si, si... pero revisar configuraciones de instalaciones y comprobar que todo funciona correctamente en la nueva instalación del windows, las rutas estan correctas, ....

Ya posteriormente si todo esta ok, pues ya no necesitare realizar más comprobaciones.

Las aplicaciones las instalo nuevamente de cero.

Gracias!!!
13 respuestas