¿Es normal que 4 años después los juegos sigan siendo intergeneracional?

El nuevo call of duty sigue saliendo para la generación anterior. ¿Con la PS4 seguían saliendo 4 años después de estar en el mercado juegos para la PS3? La PS4 salió en el 2013 y el COD de 2017 no salió para PS3. Ni tampoco el anterior, el COD del 2016.
Me imagino que es normal si nos paramos a pensar en los millones de PS4 que hay todavía en las casas de la gente, porque todavía no han dado el salto a PS5.
Son muchos juegos que se pueden vender todavía.
Las generaciones de consolas murieron con la One X y PS4 Pro, en esta etapa se dio al fin importancia a la retrocompatibilidad y el arranque lento de PS5 y Series X/S ayudo a dar el empuje final para que se cambiara al modelo de revisiones, si nos fijamos Series y PS5 son más una revisión.

Pero al final es algo positivo de cara al usuario y es un mito que esto frene cualquier cosa, antes había un claro modelo de generaciones y de igual manera media generaciones nos la pasábamos con juegos intergeneracionales y solo hasta el final llegaban los pesos pesados, por supuesto esto pasará y ya no se podrá jugar a ellos de forma tradicional pero si vía streaming con las consolas anterioresl, lo cual es genial.

Pero bueno como los usuarios de consolas vivimos en la negación, se seguirá diciendo que las generaciones existen y el formato físico es lo de hoy.
Si tenemos en cuenta el baremo de juegos anuales, o casi:
- En el 2018 salió para PS3 el 'FIFA '19' (5 años después de la salida de PS4)
- En el 2013 salió para PS2 el 'FIFA '14' (7 años después de la salida de PS3, y con PS4 en el mercado)
- En el 2020 el último 'Just dance' para Wii (8 años después de la salida de Wii U, y 3 años después de la salida de Switch)
- ...


Ho!
La potencia es cada vez menos un factor limitante para trasladar el diseño de juego desde la mente de sus desarrolladores, así que es normal que cada vez más encuentren menos impedimentos en lanzar versiones recortadas gráficamente para rascar ventas
Hombre, pues depende de que juegos, los juegos baratos tipo "FIFA" o "JUST DANCE" es normal que sigan saliendo hasta casi dos generaciones después, especialmente si la generación anterior fue más exitosa que la actual (como es el caso).

Es raro que una consola siga recibiendo juegos importantes 4 (casi 5) después de haber sido lanzada su sucesora, pero no es algo nuevo, la Master System aquí en Europa seguía recibiendo títulos muy potentes hasta prácticamente el '94 (y en Brasil hasta el '97) y en Japón la Super Nintendo seguía recibiendo RPG's bastante importantes en el '99.

Lo que si es muy raro es que esto suceda de forma internacional.
No, no es normal.

Lo que pasa es que las compañías no quieren "desaprovechar" el parque ya instalado de las consolas anteriores y por eso sacan sus juegos intergeneracionales, pero los usuarios somos los que tenemos la culpa de esto, si no compramos estos juegos para la consolas pasadas, entonces mas pronto que tarde dejarían de hacerlos intergeneracionales.
dinodini escribió:El nuevo call of duty sigue saliendo para la generación anterior. ¿Con la PS4 seguían saliendo 4 años después de estar en el mercado juegos para la PS3? La PS4 salió en el 2013 y el COD de 2017 no salió para PS3. Ni tampoco el anterior, el COD del 2016.


Claro que es normal. La arquitectura de las consolas de ambas generaciones es x86, y eso permite que el juego salga para ambas sin que sea en general mucho lastre la anterior.

Un poco como cuando tienes un 14900K/4090 en pc y hay gente jugando con un 4790k y 1070.
Oystein Aarseth escribió:No, no es normal.

Lo que pasa es que las compañías no quieren "desaprovechar" el parque ya instalado de las consolas anteriores y por eso sacan sus juegos intergeneracionales, pero los usuarios somos los que tenemos la culpa de esto, si no compramos estos juegos para la consolas pasadas, entonces mas pronto que tarde dejarían de hacerlos intergeneracionales.



Tal vez tengas razón pero, no entiendo muy bien que es lo que gano yo con la desaparición de esos juegos intergeneracionales.
Más bien al contrario, los juegos intergeneracionales podrían beneficiarme.
Arquero escribió:
Oystein Aarseth escribió:No, no es normal.

Lo que pasa es que las compañías no quieren "desaprovechar" el parque ya instalado de las consolas anteriores y por eso sacan sus juegos intergeneracionales, pero los usuarios somos los que tenemos la culpa de esto, si no compramos estos juegos para la consolas pasadas, entonces mas pronto que tarde dejarían de hacerlos intergeneracionales.



Tal vez tengas razón pero, no entiendo muy bien que es lo que gano yo con la desaparición de esos juegos intergeneracionales.
Más bien al contrario, los juegos intergeneracionales podrían beneficiarme.


Bueno eso depende del punto de vista, en mi opinión es algo malo porque la consola anterior lastra a la consola actual en el caso de no poder mostrar algo que sea imposible o muy difícil de lograr en la consola antigua.
En algun momento se quiso vender que los juegos intergeneracionales lastraban la consola nueva, es una de las tonterias mas gordas de los ultimos años.

-A la empresa le beneficia por que va a vender mas unidades, al llegar a mucho mas publico se pueden financiar juegos que de otra forma nunca hubieran existido (los que van con presupuesto justo)

-A los usuarios les beneficia evidentemente por que no necesitan la ultima consola de turno.

-El argumento principal es que no van a dedicar todo el presupuesto a la maxima configuracion gráfica, es una tontería tal y como se hacen los videojuegos hoy en dia.
Los juegos se crean en calidades muy superiores a lo que va a ser la version de consola y luego se portean.
Las consolas ya comparten arquitectura, y hacer 2 o 3 versiones no supone tanta inversion, y lo invertido es muy rentable por que te abres a muchisimo publico.

Es raro que una Third se queje de portear a un sistema mas, se hizo con Xbox Series S por tocar la moral a la marca Xbox y poco mas. Hay que ser muy rata para hacer algo asi por que supone un coste minimo respecto a todo el presupuesto del juego.

Ninguna se ha quejado de portear a Nintendo Switch (dejando de lado la potencia), siendo una arquitectura muy diferente a pc y ps5/xsx. Por que? Por que se abren a un mercado enorme.
Es normal, si, como bien te han dicho, la arquitectura es la misma, si te fijas los juegos en PC son compatibles con una amplia variedad de GPUs de distintas gamas y generaciones, por lo que es normal que lo sean con consolas anteriores.

PS5 y SERIES no son tan potentes como parece, son más potentes, pero no es un salto abismal respecto a otras generaciones, piensa que PS3 solo tenía 256 mb de vram y PS4 tiene 8GB, mientras que las nuevas solo tienen el doble de memoria.

A eso le tienes que sumar que le quieran meter cosas de PC como RT e ir a 4K y ya estás lastrando los juegos, les quitas el RT, les metes texturas más comprimidas, quitas efectos de postprocesado y ya tienes un port.

De CPU tampoco es nada del otro mundo, sigue siendo un 8 core con más reloj y creo que tiene dos hilos por núcleo.
Es un hecho que PS5 no es para todos los bolsillos, y Xbox Series se ha enfocado en el modelo de negocio digital, cosa que tampoco es para todo el mundo. Con ese panorama y como única alternativa actual siendo Switch, veo normal que todavía se hagan juegos para las consolas anteriores.
Sin tener ni pajolera idea de programación de videojuegos, me cuesta creer que, en según que juegos, no se vean lastrados por la generación anterior.

Ya por el simple hecho de pasar de un disco duro mecanico a un SSD....
Desde luego que si. PS4 es una consola con hardware de PC y escalar el motor es perfectamente posible. A cambio no puedes aprovechar el hardware de las generaciones más punteras o de las consolas más potentes, tal y como pasa en PC.
Si no se ven tantas diferencias entre Ps4 y Ps5 es precisamente en los juegos intergeneracionales(con alguna excepción como el de Cyberpunk 2007 donde las diferencias entre la generación pasada y este si es enorme) porque las compañías tienen que desarrollarlos con la idea de que corran en ambos sistemas pero tu coje un juego que sea exclusivo de la nueva generación como el Alan Wake 2 por ejemplo, ese juego de haber sido intergeneracional con Ps4/Xbox One seria muy diferente.

Creo que jamás se van a explotar las capacidades máximas de una nueva consola con juegos que se desarrollan con la idea de que también corran en la consola anterior.

Obviamente las compañías y algunos usuarios jamás se van a quejar de los juegos intergeneracionales, me parece que la discusión no va por ahi, sino por el lado de que tan conveniente es gastarse tanta pasta en una nueva consola por juegos que podrían correr en la consola anterior. Al menos yo me compro una nueva consola para jugar juegos que exploten lo mas posible las capacidades de esa consola.
Q-troy escribió:Sin tener ni pajolera idea de programación de videojuegos, me cuesta creer que, en según que juegos, no se vean lastrados por la generación anterior.

Ya por el simple hecho de pasar de un disco duro mecanico a un SSD....

No hay casi juegos que aprovechen ese SSD para los diseños, y ya hemos visto que juegos como ratchet corren en HDDs, simplemente los cambios entre dimensiones son más largos.

De todas formas está claro que muchas empresas hacen juegos multiplataforma para llegar al máximo público posible y no les importa tanto explotar la tecnología de las consolas al máximo quedándose fuera de un mercado enorme.

Ya no solo es el SSD, la CPU por ejemplo permitiría mejor IA y mejores simulaciones de físicas, más elementos en pantalla, etc...
El lastre es que juegos de PS4/XOne no se puedan poner con los fps desbloqueados en PS5/XOne. Te estoy mirando a ti R* con RDR2. [uzi]
Bueno, PS2 tuvo un fifa compartido con PS3 y PS4. : [carcajad]

En PS3 estuvo Persona 5, Odin Sphere, Teenage Mutant Ninja Turtles de Platinum Games pasados unos años de PS4.

Tampoco veo tanto problema, que los juegos salgan en más sistemas es una buena noticia para cualquier usuario porque en dies años si tienes una PS5 seguramente sigas recibiendo juegos. Lo que era un atraso era antes que cada 4-5 años tocaba pagar consola nueva para recibir los nuevos juegos. Yo jugué Elden Ring en PS4 y genial, evidentemente en Series se me ve mucho mejor.
Sabio escribió:Si tenemos en cuenta el baremo de juegos anuales, o casi:
- En el 2018 salió para PS3 el 'FIFA '19' (5 años después de la salida de PS4)
- En el 2013 salió para PS2 el 'FIFA '14' (7 años después de la salida de PS3, y con PS4 en el mercado)
- En el 2020 el último 'Just dance' para Wii (8 años después de la salida de Wii U, y 3 años después de la salida de Switch)
- ...


Ho!


Has puesto ejemplos demasiado hardcore. Literalmente creo que Fifa 14 es después de Doom el juego que ha salido en más plataformas.
Se refiere a juegos digamos "de pasarse"

De todos modos, Fifa 14 no es tan intergeneracional. El de PS2 era un juego completamente diferente al de ps3/4
Falto la encuesta preguntando si lo consideras bueno o malo.

Sin duda para mí es algo muy bueno pero cada cabeza es un mundo.
A mí siempre me ha hecho mucha gracia el caso de Klax, que es un juego (en mi opinión) bastante ramplón y fue portado a un montón de plataformas. Este listado lo he sacado de Wikipedia y faltan incluso algunos ports que sacaron en recopilatorios para PS2, Gamecube, Xbox.

Arcade
Amiga
Amstrad CPC
Atari 2600
Atari 5200
Atari 7800
Atari ST
BBC Micro
Commodore 64
DOS
FM Towns
Game Boy
Game Boy Color
Game Boy Advance
Game Gear
Genesis
Linux
Lynx
MSX
NES
PC-88
PC-98
SAM Coupé
X68000
Master System
TurboGrafx-16
ZX Spectrum
Me parece normal porque los juegos de ps4 ya van a 1080p y con una calidad gráfica que aguanta bien el paso del tiempo, por lo que se puede perfectamente seguir comprando juegos para ella. Y unido a que hay un parque de decenas de millones de consolas, es una plataforma golosa. Es la gtx 1060 de las consolas :p
Si lo entendemos desde el mundo del PC y sin las pasiones y paradigmas de las consolas, podemos ver qué igual los grandes estudios no se pueden dar el lujo de dejar fuera los que juegan en gama media-baja que somos la inmensa mayoría.

Lo que llamamos normalidad significaba cambios arbitrarios de generación y nos forzaban a comprar juegos exclusivos para la nueva consola aunque claramente se veía que la anterior los podía correr y claro nos volvían a vender el mismo juegos varias veces como el GTA5, esa es la normalidad que extrañamos?
Q-troy escribió:Sin tener ni pajolera idea de programación de videojuegos, me cuesta creer que, en según que juegos, no se vean lastrados por la generación anterior.

Ya por el simple hecho de pasar de un disco duro mecanico a un SSD....


Si el problema es la clase de disco entonces lo que pasa en realidad es que el juego no está bien optimizado.
Lo de PS4 no tiene parangón al menos con ninguna consola de 32 bits en adelante. Vamos, lo de PS2 es un juego de niños comparado con la salud de hierro que tiene PS4 a puntito de cumplir 12 años.

PS2 (lanzada en el 2000), que aun es la consola más vendida de la historia, realmente empezó a caer en lanzamientos en torno a 2007. Tuvo 7 años de buen ritmo de lanzamientos y otros 2 más hasta 2009 (2010 si me apuras mucho mucho). Hubo algunas genialidades hasta 2010 por supuesto (SH Shattered memories, etc), pero son más excepciones que normas. Lo que salió de 2008 hasta 2013 fue mayormente purria (FIFAs y juegos tipo Just Dance o casuals y/o infantiles tipo) salvo excepciones bien señaladas y conocidas por todos.

PS4 (lanzada en 2013), te puedo decir sin pensarlo demasiado muchos juegos que han salido en los ultimos meses o que van a salir pronto que demuestran que aquí queda cuerda para rato; Tony Hawk 3+4, Ender Magnolia, Little Nightmares 3, Silksong, Elden Ring Nightreign, Sonic Racing, los remaster de Tomb Raider, Sonic X Shadow... Y eso hablando 12 años despues de su lanzamiento! De locos.

Para mí el motivo es claro; parque de consolas y explosión de juegos tipo "indie" y/o AA (en terminos estrictamente de presupuesto), que hacen que sean facilmente portables a PS4 sin compremeter la experiencia. Yo de hecho en muchos casos prefiero jugar la versión ps4 a la versión ps5 por preferencia el Dual Shock 4. Tambien mas motivos (venta digital de juegos) que facilitan que la consola anterior no caiga en el olvido.
Esto también deja claro que Ps5 y XSX eran consolas absolutamente innecesarias en 2020, facialmente pudimos aguantar 3 o 4 años mas con Ps4 y Xbox One(o One X) pero no, parece que a ciertas personas les urgía que hubiera nuevas consolas [facepalm]

Donde esta el problema que una generacion dure 8 o 9 años?, si sigue dando el ancho, porque cambiar?, una salto generacional debe darse cuando sea necesario, no simplemente por capricho.
Discrepo, teniendo PS4 desde 2013 ya era notorio que para 2020 la consola no podía más, incluso la Pro aunque era un buen upgrade a un precio adecuado era ya necesario un cambio. Los motivos claramente debían ser los juegos, que realmente no empezaron a serlo hasta hace un par de años, pero, el rendimiento, velocidad, fluidez y accesibilidad de PS5 son infinitamente superiores a PS4, solo el hecho de intentar comprar algo en las store respectivas de cada consola era una prueba del abismo que ya había desde el día 1 que PS5 aterrizó, ya con el DualSense apaga y vamonos.

Creo que a partir de PS5/Xbox Series, justamente podemos ver a las consolas como ecosistemas que continuarán actualizandose como hacen las GPU, ¿no quieres gastar dinero o no te parece que el salto merezca la pena? No importa, puedes quedarte con tu actual consola que los juegos seguirán llegando, ¿quieres renovar consola porque la tuya ya tiene años y además ganar en rendimiento/velocidad y nuevas cosas que se puedan implementar en la nueva máquina? Adelante, PS6 y la siguiente Xbox estarán ahí.

¿Es lo ideal? Entendiendo como es la industria hoy, creo que sí, entre costos elevadísimos de desarrollo, tiempos eternos y cada vez más competencia, es normal que para un estudio/editor poder publicar en un parque de consolas/ dispositivos enorme. Ya otra cosa es la optimización, que quien fue valiente para jugar Cyberpunk 2077 o Resident Evil 4 Remake en PS4 siendo versiones muy pero muy inferiores, pues bien por él sería el equivalente en las GPUs a quien se quedó en la gtx 1060 de Nvidia supongo.
Pues eso, el proximo COD sale tambien para ps4 y Xbox one, o sea, 5 años despues de salir sus sucesoras, cuando estas ya han vivido dos terceras partes de su ciclo de vida. En comparacion, la version ps3 de esa saga solo aguanto 2 años tras salir al mercado la ps4, y aqui ya vamos por 5 años, y los que quedan....
La ventaja que tienen one y ps4 es que son x86 como sus sucesoras, con lo que adaptar los ports imagino será mucho menos problemático y así andan que todavía los sacan.

Personalmente tengo ps4 y ps5 en casa y a la 2a le agradezco la ventilación y el salto al nuevo soporte de almacenamiento sobretodo. Pero vamos que ya juego al pc como no había jugado hasta hace varios años...
Hay muchísima gente que se ha quedado en PS4. Yo la mayoría de gente de mi entorno que juega en consola sigue con PS4. Mira las listas de ventas en España y los FC y Cod de PS4 siguen en el top. La gran migración se dará cuando salga GTA VI.
Claro que es normal. Las consolas antiguas y actuales comparten arquitectura. Los juegos ya se escalan para pc. Por lo tanto, si el juego entra y en esas consolas hay suficientes usuarios, es algo lógico que vayan a por ellos.

Qué beneficio tendría que el cod no salga en PS4 o Xbox one?
Bilintx escribió:Claro que es normal. Las consolas antiguas y actuales comparten arquitectura. Los juegos ya se escalan para pc. Por lo tanto, si el juego entra y en esas consolas hay suficientes usuarios, es algo lógico que vayan a por ellos.

Qué beneficio tendría que el cod no salga en PS4 o Xbox one?


Aprovechar la potencia gráfica de la generación actual. Cuando un juego deja de salir para generaciones anteriores, se nota un salto en calidad gráfica, porque el juego no esta capado para utilizarse en consolas anteriores. Las compañías no pueden hacer dos juegos dede 0 para cada generación de consolas y aprovechar las capacidades de cada una. Hacen una versión base para ambas y le meten pijotadas para las mas potentes. No deja de ser un juego de la generación mas baja para la que sale a la que le meten cosillas para intentar aprovechar (algo) las capacidades de las consolas superiores. Mas resolución, algún filtro guay y poco mas.

Raptor_27 escribió:Hay muchísima gente que se ha quedado en PS4. Yo la mayoría de gente de mi entorno que juega en consola sigue con PS4. Mira las listas de ventas en España y los FC y Cod de PS4 siguen en el top. La gran migración se dará cuando salga GTA VI.


PS5 ya va por 80 mill. de consolas vendidas, lo mismo que PS3 en toda su vida. Lleva mas que suficiente vendido para que se dejara ya atrás a la PS4. ¿Es que solo se dejará de sacar juegos para PS4 cuando salga a la venta la PS6? Eso nunca ha pasado y vamos camino de verlo.

Edito. De todas maneras estoy mirando los juegos que están saliendo este 2025 para PS5 y la gran mayoría no salen para PS4, que es lo lógico. Lo de los COD parece una excepción.
dinodini escribió:
Bilintx escribió:Claro que es normal. Las consolas antiguas y actuales comparten arquitectura. Los juegos ya se escalan para pc. Por lo tanto, si el juego entra y en esas consolas hay suficientes usuarios, es algo lógico que vayan a por ellos.

Qué beneficio tendría que el cod no salga en PS4 o Xbox one?


Aprovechar la potencia gráfica de la generación actual. Cuando un juego deja de salir para generaciones anteriores, se nota un salto en calidad gráfica, porque el juego no esta capado para utilizarse en consolas anteriores. Las compañías no pueden hacer dos juegos dede 0 para cada generación de consolas y aprovechar las capacidades de cada una. Hacen una versión base para ambas y le meten pijotadas para las mas potentes. No deja de ser un juego de la generación mas baja para la que sale a la que le meten cosillas para intentar aprovechar (algo) las capacidades de las consolas superiores. Mas resolución, algún filtro guay y poco mas.

Raptor_27 escribió:Hay muchísima gente que se ha quedado en PS4. Yo la mayoría de gente de mi entorno que juega en consola sigue con PS4. Mira las listas de ventas en España y los FC y Cod de PS4 siguen en el top. La gran migración se dará cuando salga GTA VI.


PS5 ya va por 80 mill. de consolas vendidas, lo mismo que PS3 en toda su vida. Lleva mas que suficiente vendido para que se dejara ya atrás a la PS4. ¿Es que solo se dejará de sacar juegos para PS4 cuando salga a la venta la PS6? Eso nunca ha pasado y vamos camino de verlo.

Edito. De todas maneras estoy mirando los juegos que están saliendo este 2025 para PS5 y la gran mayoría no salen para PS4, que es lo lógico. Lo de los COD parece una excepción.

Bueno con PS2 pasó algo parecido eh. Que el último juego que tuvo fueron FIFA 14 y PES 2014, el mismo año que salió a la venta PS4.
Raptor_27 escribió:
dinodini escribió:
Bilintx escribió:Claro que es normal. Las consolas antiguas y actuales comparten arquitectura. Los juegos ya se escalan para pc. Por lo tanto, si el juego entra y en esas consolas hay suficientes usuarios, es algo lógico que vayan a por ellos.

Qué beneficio tendría que el cod no salga en PS4 o Xbox one?


Aprovechar la potencia gráfica de la generación actual. Cuando un juego deja de salir para generaciones anteriores, se nota un salto en calidad gráfica, porque el juego no esta capado para utilizarse en consolas anteriores. Las compañías no pueden hacer dos juegos dede 0 para cada generación de consolas y aprovechar las capacidades de cada una. Hacen una versión base para ambas y le meten pijotadas para las mas potentes. No deja de ser un juego de la generación mas baja para la que sale a la que le meten cosillas para intentar aprovechar (algo) las capacidades de las consolas superiores. Mas resolución, algún filtro guay y poco mas.

Raptor_27 escribió:Hay muchísima gente que se ha quedado en PS4. Yo la mayoría de gente de mi entorno que juega en consola sigue con PS4. Mira las listas de ventas en España y los FC y Cod de PS4 siguen en el top. La gran migración se dará cuando salga GTA VI.


PS5 ya va por 80 mill. de consolas vendidas, lo mismo que PS3 en toda su vida. Lleva mas que suficiente vendido para que se dejara ya atrás a la PS4. ¿Es que solo se dejará de sacar juegos para PS4 cuando salga a la venta la PS6? Eso nunca ha pasado y vamos camino de verlo.

Edito. De todas maneras estoy mirando los juegos que están saliendo este 2025 para PS5 y la gran mayoría no salen para PS4, que es lo lógico. Lo de los COD parece una excepción.

Bueno con PS2 pasó algo parecido eh. Que el último juego que tuvo fueron FIFA 14 y PES 2014, el mismo año que salió a la venta PS4.


Debe de ser el único juego que haya salido para tres generaciones de consola no?
Si, bueno y GTA V si lo damos por válido.
Sin contar remasterizaciones o relanzamientos, si, diria que Fifa 14 tiene el ¿honor? de haber salido de forma simultanea en 3 consolas de distinta generación xD
Lo que hay es un estancamiento económico, cuantos mas gráficos y mas cosas añadan mas le cuesta al estudio, el avance gráfico en tarjetas estancado, mejoran cuatro polladas, hay gente pidiendo la PS6 para dentro de dos años, si quisiéramos, un juego que dijésemos, ostias esto no lo mueve la PS5 ni aun bajando los gráficos, cuanto tendría que costar la maquina, y luego para que, para jugar a indies, juegos que mueve una PS3 si quisieran.

Ahora mismo o bajan los costes de desarrollo o esta generación tendría que durar 6 años mas.
En otro contexto, no sería normal.

Pero poniendo el contexto de que las consolas no han vendido tanto como deberían, que se siguen viendiendo de anterior generación y se compran muchísimos juegos de anterior generación y demás...

Pues si, es "normal" que sigan sacando juegos intergeneracionales.


Lo que no me parece normal es que comprando un juego de PS4, no tengas automáticamente el parche para PS5, siendo una arquitectura muy similar.

En PC compras juegos y te funcionan por muchas veces que cambies la generación de la placa base, la gráfica, la CPU, etc...
xDarkPeTruSx escribió:Lo que no me parece normal es que comprando un juego de PS4, no tengas automáticamente el parche para PS5, siendo una arquitectura muy similar.


En la inmensa mayoria de juegos intergeneracionales, si compras el de ps4 te da acceso gratuito a la versión digital de ps5.

Hay excepciones, algunas son actualizaciones de pago y en otros casos no hay posibilidad de actualizar el juego a la versión de ps5, pero de esto ultimo me he encontrado bastantes pocos casos.
ryo hazuki escribió:
xDarkPeTruSx escribió:Lo que no me parece normal es que comprando un juego de PS4, no tengas automáticamente el parche para PS5, siendo una arquitectura muy similar.


En la inmensa mayoria de juegos intergeneracionales, si compras el de ps4 te da acceso gratuito a la versión digital de ps5.

Hay excepciones, algunas son actualizaciones de pago y en otros casos no hay posibilidad de actualizar el juego a la versión de ps5, pero de esto ultimo me he encontrado bastantes pocos casos.


El Spider-man no tiene actualización. De "Control" requiere la ultimate edition. Death Stranding y Ghost of Tsushima tienen coste.

De COD requiere que compres la versión doble con sobreprecio.

God of War: Ragnarök, Gran Turismo 7. The Last Of Us Part 1 no es 100% un remaster, ni remake y tienes que comprarlo nuevo.

Ultimamente si que los juegos que salen, ya son duales, pero en muchos han hecho pagar aunque en la PS5 se ejecutaba con el parche de PS4 Pro y la versión de PS5 no era sustancialmente mejor que digamos, en algunos casos.

Pero a lo que me refiero es que nada te garantiza que cuando salga la PS6, puedas jugar a The Last Of Us Part 1 Director's Cut, o la versión que salga para PS6 (que saldrá), sin pagar nada.


Eso es lo que digo. No tendrían que ser "la inmensa mayoría". Tendrían que ser TODOS. Si tengo un PC de hace 10 años y solo puedo jugar a X juego a 1080p, no tengo que pagar por la versión 1440p ni por la versión 4K.
40 respuestas