Frame generation es una basura (opinión)

Encuesta
Usan el Frame Generation?
30%
12
35%
14
35%
14
Hay 40 votos.
Hola chicos, estoy sumamente decepcionado y molesto por tanto bombo y marketing que ha tenido el Frame Generation.

Lo vendieron como la 2da venida de Cristo y a menudo lo ponen como un Plus para vender gráficas que lo soportan en el caso de Nvidia pero nada más lejos de la realidad.

Bajo mi experiencia y a resolución 4K, produce un Ghosting severo alrededor de los personajes, artefactos y su principal defecto, añade latencia.

Cúal sería entonces su uso o beneficio?, si estás a 30-45 fps, es inviable optar por él y si superas los 60 frames, no lo necesitas, más bien empeoras la fluidez y calidad de la imágen.

Considero que el DLSS a 4K es muy práctico y realmente, hoy por hoy, muestra buenos resultados y es un empujón extra y gratuito pero el frame generation es aberrante.
Pues es lo que toca.

A mi entender, existían dos formas de obtener una buena tasa de fotogramas: optimización del juego, y potencia gráfica.

A un desarrollador, por lo visto, la palabra optimizar le produce sudores fríos y un incontrolable ataque de risa; en cuanto a potencia gráfica, vamos camino de montar el PC sobre la GPU y a tener que aprender a construir un reactor nuclear de sobremesa para alimentarlo.

La manera más sencilla es inventarse los fotogramas que faltan. Le metes VRAM a espuertas para que el silicio, en vez de calcular cada fotograma, alimente un algoritmo que pueda inventárselos y que haga el apaño. Si además de eso, añadimos que sirve como incentivo para cambiar la generación de gráficas al mejorar el algoritmo sin hacerlo retrocompatible... es un win-win para los fabricantes.

Tú, como usuario, estás ahí para aplaudir y tragar todo lo que hagan. O eso, o te bajas del carro del cuatrocá, la ultritis, y los chorrocientos efepeses... pero para ello hay que tenerlos muy muy gordos.

Pido disculpas, hoy no tenía azúcar para endulzarlo.
Pues yo no he notado casi defectos gráficos al usar framegen, de hecho funciona de escándalo y el imput lag que mete me parece tan mínimo que ni siquiera soy capaz de notar latencia, aunque también es verdad que juego con mando y con mando se disimula muy bien, si juegos con ratón estás jodido, lo vas a sentir si o si
Está en pañales aún la tecnología. Encima no es algo generalizado.
Su único objetivo es venderte path tracing en el futuro. Y el futuro no es el presente.
El-Gabo escribió:Bajo mi experiencia y a resolución 4K, produce un Ghosting severo alrededor de los personajes, artefactos y su principal defecto, añade latencia.

Pues yo lo uso bastante en 1440p y no he visto esos problemas. Claro que tienes que tener 60fps minimo. Tambien he probado mucho el Smooth Motion tanto en RTX 50 como en las 40.
NanakiXIII escribió:Su único objetivo es venderte path tracing en el futuro. Y el futuro no es el presente.

No se que sentido tiene esto porque es algo que sencillamente no acelera el juego. Te da más fps pero si tus fps basicos sin usarlo son inferiores a 60, entonces te vas a comer todo el lag y otros problemas de usarlo asi por más que marque 120.

Y el Path Tracing precisamente es algo que consume más y el FG no sirve para mejorar ese consumo desmesurado.

Mucho tendria que mejorar el FG para eso. Tendria que acelerar el juego pero todos los juegos por debajo de 60fps cada vez van más lentos, hasta que caes por debajo de 40 y entonces se vuelven cada vez más injugables.
Es una basura que en todos los juegos se nota los contras de la tecnología y hablo de FGx2 de Nvidia, no mierdas como el smooth motion o el AFMF
La gente que no lo nota... ¿jugais con mando? Porque con teclado y ratón lo noto hasta cuando el resultado se encuentra en 100-120 fps.

Personalmente no lo uso nunca, porque cuando debería serme útil, no funciona, y cuando el juego funciona bien no es necesario. Aparte de que cuando lo activas no sale gratis, pierdes un porcentaje de los fps base, lo cual lastra más el rendimiento.

Con mando se nota menos, pero se nota. Y con teclado y ratón, o parto de 100-120 fps o lo noto enseguida.
yo juego con mando y si lo noto un poco la verdad, intento no usarlo, supongo que lo mejorarán con el tiempo
Nomada_Firefox escribió:
El-Gabo escribió:Bajo mi experiencia y a resolución 4K, produce un Ghosting severo alrededor de los personajes, artefactos y su principal defecto, añade latencia.

Pues yo lo uso bastante en 1440p y no he visto esos problemas. Claro que tienes que tener 60fps minimo. Tambien he probado mucho el Smooth Motion tanto en RTX 50 como en las 40.

En The Witcher 3 vibra la pantalla y los elementos al activarlo. En Grand Theft Auto 5 enhanced y Assassin's Creed Shadows me genera un aura fantasma alrededor del personaje al girar la cámara. Esto tal como indicas tú, teniendo una base de 60 Frames.

En Ratchet and clank rift apart no noto esas cosas pero me disminuye la fluidez y suavidad. Lo siento mejor a fps reales.

Por nombrar algunos casos. Ejecutados en diferentes monitores a 1440p y 4k.
En el unico juego que me parecio una maravilla fue en GOW Ragnarok, en todos los demas el FG me parecia una aberracion por unos defectos u otros.
Lo uso siempre en todos y cada uno de los juegos que tengo con dlss frame generation, y ahora es más eficiente con el nuevo modelo (se puede forzar desde la Nvidia app en los juegos que no soportan el nuevo modelo de forma nativa) , consume menos vram y tiene un poco más de rendimiento, sobre los defectos visuales depende del juego , hay juegos en los que no se notan y otros en los que si , aunque suelen ser sutiles nada que afecte gravemente a la experiencia, y cuando hay un juego en que hay ghosting o glitches gráficos se suele ir actualizando el dlss frame generation para corregirlo y lo suelen eliminar por completo o casi ,en cuanto al input lag para tener una buena experiencia los fps base no deben bajar de 50fps ,así la latencia de renderizado está por debajo de 45 milésimas de segundo más o menos y no se nota mucho el lag , si los fps base son de menos de 50fps (40fps o menos) el input lag se hace muy notable y dependiendo del tipo de juego puede ser una mala experiencia , aunque eso sí , es mejor jugar a 70fps con input lag con frame generation que a 40fps con input lag sin frame generation.. para mí es todo un acierto el frame generation pero hay que saber usarlo , también es importante que la pantalla tenga un tiempo de respuesta muy bajo del pixel y que el input lag sea bajo también, el que no me gusta es el smooth motion , a nivel de fluidez es igual que el dlss frame generation x2 pero a nivel de calidad de imagen en cuanto a nitidez no y no funciona tan bien a fps base bajos como el dlss frame generation
Yo lo usé en el Star wars Jedi survivor y era horrible el imput lag con el mando...
Me quiere sonar que depende del juego ,en algunos va mejor que en otros ,luego también depende de configuraciones e incluso el tipo de monitor y las tecnologías aplicas.

Sea como sea yo el FG no lo he probado pues hasta hace poco tenia una 3060ti ,pero me pille una 5060ti 16gb y he jugado 2 juegos con MFG ,el Doom DA y ahora estoy jugando Cyberpunk , pues bien en ambos con MFGx3 va sencillamente PERFECTO ,nada de latencia y eso jugando con teclado y ratón.

En el caso del Doom lo jugue antes del parche que añadia Path Tracing ,con todo al máx y a 1440p lo jugue a 120 fps (capados rivatuner) completa y absolutamente estables y como digo absolutamente nada de latencia que se pudiera notar.

En el caso del Cyberpunk ,1440p + settings al máx + Path Tracing y con DLSS (modelo transformer) y MFGx3 lo juego a 110-150 fps ,depende la zona pero vamos de media unos 120/130 fps , de nuevo jugado con teclado y ratón y va muy muy bien sin latencia que moleste en absoluto ,en cuanto a artefactos si te fijas adrede a buscarlos se pueden notar algunas cosillas ,pero como digo es buscarlo adrede ,jugando normal ni molesta ni directamente te enteras.

En fin lo dicho ,que no se en otros juegos u otros Pc's que tal ira esta tecnología pero en esos 2 y en MI PC funciona de lujo ,desde luego yo si le estoy dando un buen uso jugando a una muy buena calidad visual y +120 fps ,que se notan una barbaridad respecto a los 60.

Pda: Como curiosidad comento que en el caso del Cyberpunk y teniendo activado el Gsync me generaba un tearing bastante notorio y molesto... raro cuando se supone que es para evitarlo xD , fue quitarlo y ni hace tearing ni ningún otro problema.
En mi opinión, cuando está bien implementado, funciona muy bien. Los juegos donde lo he utilizado y he notado una mejora notable sin apenas defectos visuales ni pérdida de latencia han sido Cyberpunk 2077, Spider-Man 2 y Hellblade 2 Enhanced. En otros juegos, por el contrario, me ha parecido lamentable su uso como en Jedi Survivor o Mafia The Old Country. Igual es por tema de drivers en estos dos últimos casos, no lo sé.
No puedo opinar porque no lo uso. De momento solamente uso reescalado en modo calidad. Pero cuando me vea más apurado igual le doy una oportunidad si el juego lo tiene bien implementado
trueskins escribió:No puedo opinar porque no lo uso. De momento solamente uso reescalado en modo calidad. Pero cuando me vea más apurado igual le doy una oportunidad si el juego lo tiene bien implementado

El caso es no va a valer para eso.......cuando te veas apurado, la opción basar a usar un DLSS equilibrado o en modo de rendimiento porque si te han caido los fps, no te va a ir mejor. Es la cagada del generador de frames en si mismo. Que es un placebo a secas. Ves más fps pero la sensación es la misma que sin usarlo.
Nomada_Firefox escribió:
trueskins escribió:No puedo opinar porque no lo uso. De momento solamente uso reescalado en modo calidad. Pero cuando me vea más apurado igual le doy una oportunidad si el juego lo tiene bien implementado

El caso es no va a valer para eso.......cuando te veas apurado, la opción basar a usar un DLSS equilibrado o en modo de rendimiento porque si te han caido los fps, no te va a ir mejor. Es la cagada del generador de frames en si mismo. Que es un placebo a secas. Ves más fps pero la sensación es la misma que sin usarlo.



Pero que placebo ni que narices... xDDD , yo con los settings que estoy jugando ahora a Cyberpunk SIN FG rondo los 45-50 fps , activando MFGx3 +120 fps y es infinitamente más agradable jugar esos fps con MFG que sin...

Ya has soltado varias que vaya tela. [facepalm]
Me encanta. Todo el día analizando imágenes de juegos que si esto que si lo otro rasgandonos las vestiduras si no están conseguidos los reflejos, el pelo, la vegetación o lo que sea.
Para luego aplaudir una tecnología que te emborrona y te mete aberraciones. En fin. Graphic Whores [rtfm]

No lo digo por nadie en concreto en el hilo. Pero me hace gracia el pensamiento. :Ð
@Nomada_Firefox Para mí no hay efecto placebo ya que no uso contadores de fps salvo en ocasiones puntuales durante algunas pruebas. En juegos como Cyberpunk 2077 o Spider-Man 2 se nota mucho el cambio de usarlo a no hacerlo. De hecho, se lo enseñé a un par de amigos (repito, sin contadores de fps ni nada) y me dijeron que se notaba muchísimo. Ellos en 15 minutos no fueron capaces de encontrar defectos de imagen pero yo que estoy más acostumbrado les mostré alguno y me dijeron que merecía totalmente la pena usarlo.

@NicOtE Para mí es al revés. Todos aquí que conocemos el mundillo, vemos fácilmente y en prácticamente todos los juegos multitud de defectos como popping, cliping, aliasing (se ha mejorado mucho pero se sigue viendo en algunos sitios), LOD, lag de texturas, otros glitches gráficos... y hablo sin utilizar ni DLSS ni FG ni ninguna otra tecnología de IA y luego nos llevamos las manos a la cabeza porque el FG introduce algún defecto. Pero si ya sin ello vemos mil defectos y no pasa absolutamente nada. Al final es una balanza entre lo que aporta y los defectos que introduce. Para algunos la balanza se decantará hacia un lado y para otros hacia otro. En mi caso, cuando está bien implementado, merece totalmente la pena.
Morgan78 escribió:@Nomada_Firefox Para mí no hay efecto placebo ya que no uso contadores de fps salvo en ocasiones puntuales durante algunas pruebas. En juegos como Cyberpunk 2077 o Spider-Man 2 se nota mucho el cambio de usarlo a no hacerlo. De hecho, se lo enseñé a un par de amigos (repito, sin contadores de fps ni nada) y me dijeron que se notaba muchísimo. Ellos en 15 minutos no fueron capaces de encontrar defectos de imagen pero yo que estoy más acostumbrado les mostré alguno y me dijeron que merecía totalmente la pena usarlo.

Bueno....... no es por usar un contador de fps. Es porque no hace nada más que subir los fps. No acelera el juego. Si estas jugando a 80fps y lo usas multiplicandolo por 4, no lo vas a notar más veloz. De hecho es poco el lag, pero mete más.

Eso es el efecto placebo. Es como tomarse una pastilla que no hace nada. ;)
@Nomada_Firefox En absoluto. Efecto placebo sería si no se notase objetivamente nada. En cambio, si hacemos una prueba a ciegas con Cyberpunk 2077 con todo a tope y Path Tracing, te distingo cuando está activado FG y cuando no acertando el 100% de las veces simplemente jugando unos segundos. Sin cambiar nada más. Todo igual. FG activado o desactivado. Me apuesto lo que haga falta. Sin contadores de fps ni nada. Eso no es efecto placebo.
Morgan78 escribió:@Nomada_Firefox En absoluto. Efecto placebo sería si no se notase objetivamente nada. En cambio, si hacemos una prueba a ciegas con Cyberpunk 2077 con todo a tope y Path Tracing, te distingo cuando está activado FG y cuando no acertando el 100% de las veces simplemente jugando unos segundos. Sin cambiar nada más. Todo igual. FG activado o desactivado. Me apuesto lo que haga falta. Sin contadores de fps ni nada. Eso no es efecto placebo.

Pues desde mi punto de vista no se nota, exactamente eso es algo que he probado hace algun tiempo. No obtienes una sensación de juego mejor. No va más rapido por usar el FG.
@Nomada_Firefox Bueno, tendremos percepciones o circunstancias diferentes. Yo lo noto muchísimo en cuanto a suavidad de movimiento a la hora de jugar sin aumento perceptible de retardo en el control. Habrá gente muy sensible con esto último que sí note cierto lag y no le compense, ahí ya no entro porque cada uno...

Eso sí, todas las veces que lo he usado ha sido 2X, nunca he usado 3X o 4X porque mi monitor es de 120 Hz y no lo he necesitado. Pero a 2X no soy capaz de notar el lag adicional que mete.
Morgan78 escribió:@Nomada_Firefox Bueno, tendremos percepciones o circunstancias diferentes. Yo lo noto muchísimo en cuanto a suavidad de movimiento a la hora de jugar sin aumento perceptible de retardo en el control. Habrá gente muy sensible con esto último que sí note cierto lag y no le compense, ahí ya no entro porque cada uno...

Eso sí, todas las veces que lo he usado ha sido 2X, nunca he usado 3X o 4X porque mi monitor es de 120 Hz y no lo he necesitado. Pero a 2X no soy capaz de notar el lag adicional que mete.



Estas "discutiendo" con alguien que se expresa diciendo cosas como :

"Es porque no hace nada más que subir los fps. No acelera el juego. Si estas jugando a 80fps y lo usas multiplicandolo por 4, no lo vas a notar más veloz."

Dice que solo "sube los fps" como si eso no significara nada... pues claro que "solo" sube los fps ,para eso esta diseñado, para aportar una mayor fluidez ,con lo cual es mucho más agradable de jugar.

Pero bueno yo acabe hasta las narices por que se negaba a reconocer que el DLAA usa resolución nativa ,algo tan simple y conocido por TODOS ,estuvo negándolo y faltandome al respeto.

Brico-consejo no te molestes en seguir "debatiendo" con el ,es una perdida de tiempo.
Es evidente que FG viene a darte una de las ventajas de la alta tasa de frames: la suavidad. Es ridículo decir que eso no se nota. La otra ventaja, la velocidad de respuesta, no. Por eso es algo incompleto todavía y contraproducente de usar en muchos casos en los que necesites lo segundo y no lo primero.

Ya veremos cuando lancen reflex 2, si es que alguna vez sale. Pero es evidente que la cosa en el futuro tirará por ahí. Simplemente la tecnología no está aún en el punto adecuado. Pero va a ser necesaria sí o sí en las implementaciones de path tracing.
Morgan78 escribió:tendremos percepciones o circunstancias diferentes.

Puede ser pero no es que lo diga yo. Es que acelerar el juego no es el funcionamiento de esta herramienta.

Lo del retardo. Como ya dije, son ms. No creo que nadie lo note. Ahora bien, juega a algo que vaya a 30fps que sea ademas un port de consola a pc. Lo vas a notar igual de rapido a 30 que a 90. Pero eso no es que el FG meta retardo, es que a 30 fps no va ninguno de esos juegos suave y ya se notan lentos en el menu de opciones.

Lo unico que puntualizaria, es que dependiendo del juego, si juegas con mando, lo vas a notar menos que con el raton. Con el mando el movimiento es un pulsador, el stick, con el raton se nota más estas cosas porque requiere un cierto empuje.

Yo el FG en todos sus tipos, tanto a 2x como a 4x, ademas de usar el Smooth Motion tanto en RTX 50 como en 40. Y lo he probado con varios juegos, hice videos pero no es que en un video se vaya a notar mucho que vaya lento. Por supuesto lo probe con una 5060Ti 16GB y una 4070Ti 12GB.
@Nomada_Firefox Pero nadie está hablando de acelerar nada, compañero. Si tú juegas a un juego en una gráfica a 60 fps y en otra más potente a 100 fps no estás acelerando nada, simplemente va más fluido, más suave y la respuesta es mejor. Las animaciones o los movimientos no se aceleran, van más fluidos.

Lo que FG consigue es precisamente eso, que el juego vaya mucho más suave pero con la contrapartida de que la respuesta sigue siendo la misma o algo peor si eres capaz de apreciarlo (yo no lo soy).

Creo que si no lo notas es que estás haciendo algo mal o que no has elegido los juegos o configuraciones adecuadas. Es que es demasiado evidente cuando entra en acción el FG.
Morgan78 escribió:@Nomada_Firefox Pero nadie está hablando de acelerar nada, compañero. Si tú juegas a un juego en una gráfica a 60 fps y en otra más potente a 100 fps no estás acelerando nada, simplemente va más fluido, más suave y la respuesta es mejor. Las animaciones o los movimientos no se aceleran, van más fluidos.

¿Y para conseguir más fluidez no estas acelerarando? anda que no XD precisamente eso es lo que no consigues.

Cada uno sentira lo que quiera. Pero la fluidez es la misma. Y si estas a 30fps, tienes lo mismo por más que lo actives a 2, 3 o 4x. Juegas con la misma fluidez.
@Nomada_Firefox No aceleras absolutamente nada. ¿O crees que en un juego de carreras el coche a 100 fps va el doble de rápido que a 50 fps? Por supuesto que no. Va más suave, más fluido, pero las animaciones y movimientos no se aceleran.

Otras cosa es que me digas: "vale, se nota más suave el movimiento pero no me compensa el lag y algunos artefactos visuales" Eso lo entendería, ¿pero que me digas que no se nota? Lo dicho, algo estás haciendo mal.
Si el dlss frame generation fuera placebo tú crees que Nvidia se hubiera molestado en desarrollar la tecnología?, evidentemente no , el dlss frame generation genera nuevos frames con IA , el cyberpunk 2077 con dlss rendimiento a 4k todo al máximo y path tracing va entre 50fps y 70fps con la rtx 4080 ,con dlss frame generation sube a entre 80fps y 100fps ,¿es lo mismo que si fueran nativos esos fps en cuanto a input lag? No , pero tampoco es nada que afecte a la experiencia , ¿es lo mismo en cuanto a fluidez ?evidentemente si , se siente exactamente igual , lo sé por qué hay juegos a los que juego a 100fps o más sin dlss frame generation... Para aprovechar el dlss frame generation lo mejor es jugar con Gsync VRR y activar el V-sync para cada juego con dlss frame generation desde el panel de control Nvidia o desde la Nvidia app (ya que el v-sync del juego queda inutilizable y si se supera la frecuencia máxima de la pantalla se produce tearing) , con dlss frame generation también se puede jugar sin Gsync VRR a un frame rate fijo pero este debe ser alto por lo que hemos hablado de el input lag , en una pantalla de 60hz es inviable , por otro lado decir que los juegos que tengo con dlss frame generation ninguno muestra problemas visuales actualmente , el cyberpunk 2077 por decir uno en sus primeras versiones si tenía defectos pero ahora ya no los tiene y así con los demás juegos y no emborrona nada la imagen , como si hace el smooth motion
@Bio81 ¿Qué videojuegos con FG has probado? Me refiero a aquellos donde funciona muy bien. Yo he probado Cyberpunk 2077, Spider-Man 2 y Hellblade 2 Enhanced aunque este último muy poquito. En los tres me parece que está muy bien implementado.

También lo probé con Mafia The Old Country y Jedi Survivor y me pareció que no estaba bien. Aunque he de añadir que en Jedi Survivor ya obtenía prácticamente los 120 fps así que no lo necesitaba y lo probé muy por encima y en Mafia lo probé con unos drivers antiguos y muy por encima también.
Morgan78 escribió:@Nomada_Firefox No aceleras absolutamente nada.

Sigo pensando que confundis que es cada cosa. Cuando mejora la velocidad de respuesta, esta acelerando. A 2x, esta metiendote un fotograma falso por cada uno real.

Funcionar más suave en un juego, no implica aumentar los fps.

Sin embargo en el FG, la sensación a 40 fps, es la misma que a 80 o 160fps. Yo nunca he notado que vaya más suave.

¿O crees que en un juego de carreras el coche a 100 fps va el doble de rápido que a 50 fps?

Respecto a esto te invito a probar algun simulador viejo que en un PC moderno se pueda mover bien rapido de fps. Vaya que si da más sensación de velocidad. De hecho la mayoria de juegos entre jugarlos a 100fps, a jugarlos a 144fps, se nota mucho, hablando de fps reales, no de fotogramas insertados.

Pero bueno es igual. Tu ya has dejado claro como lo notas y yo ya he dejado claro lo que no noto. ;) [beer]
@Morgan78

En estos juegos he forzado el nuevo modelo de frame generation desde la Nvidia app:

The Elder scrolls oblivion remastered

Stalker 2

Assassins creed shadows


Y estos juegos ya tienen integrado de forma nativa el ultimo modelo de dlss frame generation:

Star wars outlaws

Cyberpunk 2077

Indiana Jones y el gran circulo

Son los únicos juegos que tengo instalados actualmente con dlss frame generation y ningún problema visual en estos títulos.

Saludos

editado:

para los que uséis la Nvidia app para forzar el multi frame generation (solo rtx 50) o los nuevos modelos de IA tanto para dlss frame generation (solo rtx 40 y rtx 50) como para dlss super resolution , ray recontruction o DLAA , dejo la lista de juegos de nvidia actualizada de hoy mismo: https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/nvidia-rtx-games-engines-apps/
Pues llamarme raro porque yo lo estoy usando en juegos de historia a x2, y no noto cosas raras a 1440p.

Por ejemplo el MGS3 que esta capado a 60fps, ahora forzándolo desde el panel de nvidia me dobla a los 120fps y apenas noto artefactos o ghosting. Le da una, "suavidad" que me gusta bastante.

En juego competitivos si que lo desactivo pero parece magia negra y hasta que no lo pruebas no ves que puede ser util.
34 respuestas