[Juego del mes 6ªgen] Agosto - Psychonauts (Xbox)

Skullomartin escribió:
X_Glacius escribió:A mí siempre me ha parecido difícil y estresante [+risas]


¿Puede que sea por la presión de que hay un tiempo limite para completarlo?

Porque en realidad no es tampoco tan duro, recuerdo haberlo pasado (con el final normal) en la primera partida. La segunda parte me ha parecido la mas dificil (y también la mejor).

A ver, hay cosas dificiles en el juego (el jefe final, el jefe oculto que es como una rana de niebla....) pero en general, para ver el final normal del juego, puedes pasartelo de sobras.

Y si no, pues te sale el final malo que tambien es divertido.


Sí, es totalmente el límite de tiempo. Me pasa igual con Majoras Mask
No os rayéis tanto por el tiempo, a nada que lo dominéis un poco terminan sobrando muchos días. A mi me gustó más este que los siguientes precisamente por la mecánica de tiempo que le daba algo de intensidad.
SuperPadLand escribió:No os rayéis tanto por el tiempo, a nada que lo dominéis un poco terminan sobrando muchos días. A mi me gustó más este que los siguientes precisamente por la mecánica de tiempo que le daba algo de intensidad.


Bueno, el 3 también tiene tiempo, aunque claro, depende de lo bueno que seas consiguiendo comida, tienes más o menos. Igual que en el 1, da tiempo de sobras.
SuperPadLand escribió:No os rayéis tanto por el tiempo, a nada que lo dominéis un poco terminan sobrando muchos días. A mi me gustó más este que los siguientes precisamente por la mecánica de tiempo que le daba algo de intensidad.


A mi también me gustó muchísimo más el 1 que el 2. De hecho el 1 me lo vuelvo a jugar de vez en cuando para ver cuantos días logro que me sobren, y el 2 ni lo acabé. Si le quitas el tiempo puedes farmear a saco y para mi ya no tiene sentido.
Me lo he empezado, pero la versión de Wii. De momento me gusta el cambio de control
Yaripon escribió:
SuperPadLand escribió:No os rayéis tanto por el tiempo, a nada que lo dominéis un poco terminan sobrando muchos días. A mi me gustó más este que los siguientes precisamente por la mecánica de tiempo que le daba algo de intensidad.


A mi también me gustó muchísimo más el 1 que el 2. De hecho el 1 me lo vuelvo a jugar de vez en cuando para ver cuantos días logro que me sobren, y el 2 ni lo acabé. Si le quitas el tiempo puedes farmear a saco y para mi ya no tiene sentido.


El 2 es mas bien de sobrevivir con lo que tienes, porque los jefes y los tesoros estan en las cuevas y dentro de las mismas no puedes sacar mas PIkmins. Es cierto que las primeras no tienen reto, pero luego es una locura tratar de salir vivo de ellas (y conseguir todos los tesoros... tiene tela). El 2 es notablemente más dificil que el 1.

Las ultimas cuevas, son un infierno, aun recuerdo el mal rato que pase en El castillo de agua...con el enemigo con ruedas... los jefes robots disparando bombas y metralletas, la lluvia de bombas... en el 2 se pasa mal. El 1 es un paseo a su lado.

A dia de hoy y a falta de jugar al 4 (que ganas tengo de jugarlo), el Pikmin 2 fue el que mas caña le di y mi favorito.
Skullomartin escribió:
Yaripon escribió:
SuperPadLand escribió:No os rayéis tanto por el tiempo, a nada que lo dominéis un poco terminan sobrando muchos días. A mi me gustó más este que los siguientes precisamente por la mecánica de tiempo que le daba algo de intensidad.


A mi también me gustó muchísimo más el 1 que el 2. De hecho el 1 me lo vuelvo a jugar de vez en cuando para ver cuantos días logro que me sobren, y el 2 ni lo acabé. Si le quitas el tiempo puedes farmear a saco y para mi ya no tiene sentido.


El 2 es mas bien de sobrevivir con lo que tienes, porque los jefes y los tesoros estan en las cuevas y dentro de las mismas no puedes sacar mas PIkmins. Es cierto que las primeras no tienen reto, pero luego es una locura tratar de salir vivo de ellas (y conseguir todos los tesoros... tiene tela). El 2 es notablemente más dificil que el 1.

Las ultimas cuevas, son un infierno, aun recuerdo el mal rato que pase en El castillo de agua...con el enemigo con ruedas... los jefes robots disparando bombas y metralletas, la lluvia de bombas... en el 2 se pasa mal. El 1 es un paseo a su lado.

A dia de hoy y a falta de jugar al 4 (que ganas tengo de jugarlo), el Pikmin 2 fue el que mas caña le di y mi favorito.



Igual debería darle otra oportunidad, pero el recuerdo que tengo del juego es tener que farmear a saco antes de entrar en los niveles una y otra vez, hasta acabar aburrido de él.
Yaripon escribió:
Igual debería darle otra oportunidad, pero el recuerdo que tengo del juego es tener que farmear a saco antes de entrar en los niveles una y otra vez, hasta acabar aburrido de él.


No se, cada uno es como es, a mi me gustan muchos los Pikmins, el 1 lo compre en su día y lo gocé, el 3 me gustó mucho, pero el 2 es el que más me ha exigido, con diferencia (pese a ser el unico sin limite de dias). El 2 me ha hecho sentir un veterano de guerra de Pikmin. [+risas]

Pero claro, a mi eso de entrar con 100 pikmins a una cueva y salir de milagro con 5 (evitando enemigos, buscado una salida desesperadamente) y tener que volver mejor preparado y siendo mas cuidadoso para completar la cueva, me pareció lo más emocionante que he vivido en un Pikmin...y esos jefes y enemigos loquisimos, son insuperables en cuanto a mala leche.

Es cierto que las primeras cuevas son un paseo, pero estan pensadas para farmear pikmins blancos y lilas (que son los mas escasos y poderosos). Pero hay cuevas que pasan la docena de subniveles, y en Pikmin 2 es donde más letales son los ambientes (por ejemplo, la electricidad mata al primer golpe, en el resto de juegos solo aturde). Si se hace muy dificil, usar muchos pikmins lila facilita notablemente las peleas con los jefes, pero primero tienes que llegar a ellos con suficientes Pikmins. El hecho de que las cuevas sean medio aleatorias, tambien lo hace genial.

Otra cosa chula de Pikmin 2 es que en los niveles normales, si farmeas muchos pikmins y te pegas varios dias, aparecen enemigos de los mas bestias cerca de las cebollas y montan una masacre (como el bulbo moteado rojo y negro o una araña de las gordas). Menudos sustos me dieron esos tipos un dia que estaba tan tranquilo sacando pikmins XD


Y perdon por el Offtopic, que al final parece que apedreo al primer Pikmin, pero nada que ver. Yo lo disfruté mucho en su día, aun lo tengo y aun lo juego de vez en cuando, aunque sea al modo Challenge.

Y ya puesto, si alguien quiere picarse al modo challenge, podria volver a echar unas partidas, a ver cuantos Pikmins podemos sacar en algun nivel concreto, sería divertido.

Edito:

Os dejo mis records del modo Desafio por si quereis superarme (no creo que sea dificil porque hace mucho que no juego)

Lugar del Impacto = 140 Pikmins
El Bosque de la Esperanza = 261 Pikmins
El ombligo del bosque = 190 Pikmins
La gran laguna = 160 Pikmins
La prueba final = 136

En la prueba final, directamente no se como acceder a donde hay más Pikmins y pastillas, hace tanto que no juego que no se como llegar XD
Bueno le he dado unas horillas, es la primera vez que jugaba un Pikmin. Exceptuando lo del tiempo limite, es un juego muy relajante tanto por la jugabilidad como por la música.

Creo que no me va a dar tiempo a coger todas las piezas y seguro que tendré que empezar otra partida.
Jañeto escribió:Bueno le he dado unas horillas, es la primera vez que jugaba un Pikmin. Exceptuando lo del tiempo limite, es un juego muy relajante tanto por la jugabilidad como por la música.

Creo que no me va a dar tiempo a coger todas las piezas y seguro que tendré que empezar otra partida.


No te rindas, al final se pueden conseguir muchas de golpe, ademas no necesitas todas para el final bueno (aunque si para el mejor).
Yo me he estrenado hoy, de momento me ha dado ganas de seguir descubriendo a ver de qué son capaces de hacer estos pequeños.

Una lástima no haber vendido mi cubito hace unos meses....
De tanto en tanto he seguido con el modo desafio para superar mis récords, a día de hoy está así la cosa.


Lugar del Impacto = 140 Pikmins
El Bosque de la Esperanza = 261 Pikmins
El ombligo del bosque = 205 Pikmins
La gran laguna = 160 Pikmins
La prueba final = 182 Pikmins

Creo que algunos los podría superar de bastante, sobretodo el bosque de la esperanza, porque se me ha acabado el tiempo varias veces cuando estaba llevando enemigos y perlas a la cebolla.

En la prueba final también hay cosas que no he hecho, sobretodo ganar enemigos (sale hasta una araña de las gigantes) pero es que no da tiempo a tanto, además si te sale mal el combate con la araña puedes perder más Pikmins de los que ganas matándola.
Voy por el día 22 y 17 piezas, a menos de un pieza por dia :Ð .

Lo que a veces me desespera es la ia de los Pikmin que se te paran a picar cosas o a pelear contra bichos y se te quedan atrás. Luego cruzar un paso estrecho con los que no saben nadar también a veces desespera de lo tontos que son.

Igual está hecho así también para darle un punto de dificultad.
Me habria gustado jugar algo mas al Pikmin, pero preferia darle al Dynamite Headdy XD . A lo mejor le doy este mes de agosto

Consola Xbox
Propuestas del 28 al 29 de Julio
Votaciones del 30 al 31 de Julio
Consola Xbox
Propuestas del 28 al 29 de Julio
Votaciones del 30 al 31 de Julio


Freedom Fighters por PinkFloyd_P51
Consola Xbox
Propuestas del 28 al 29 de Julio
Votaciones del 30 al 31 de Julio


Freedom Fighters por PinkFloyd_P51
Call of Cthulhu por Superpadland
Consola Xbox
Propuestas del 28 al 29 de Julio
Votaciones del 30 al 31 de Julio


Freedom Fighters por PinkFloyd_P51
Call of Cthulhu por Superpadland
Psychonauts por Piro25
Consola Xbox
Propuestas del 28 al 29 de Julio
Votaciones del 30 al 31 de Julio


-Propuestos:

Freedom Fighters por PinkFloyd_P51
Call of Cthulhu por Superpadland
Psychonauts por Piro25

-Votos:

Psychonauts 3ptos
Freedom Fighters 2 ptos
Call of Cthulhu 1pto

Han votado: Piro25
Consola Xbox
Propuestas del 28 al 29 de Julio
Votaciones del 30 al 31 de Julio

-Propuestos:

Freedom Fighters por PinkFloyd_P51
Call of Cthulhu por Superpadland
Psychonauts por Piro25

-Mis Votos:

Psychonauts 3ptos
Call of Cthulhu 2ptos
Freedom Fighters 1 pto

-Recuento:

Psychonauts 6ptos
Freedom Fighters 3 ptos
Call of Cthulhu 3pto

Han votado: Piro25, llorllo
Consola Xbox
Propuestas del 28 al 29 de Julio
Votaciones del 30 al 31 de Julio

-Propuestos:

Freedom Fighters por PinkFloyd_P51
Call of Cthulhu por Superpadland
Psychonauts por Piro25

-Mis Votos:

Freedom Fighters 3ptos
Psychonauts 2ptos
Call of Cthulhu 1 pto

-Recuento:

Psychonauts 8 ptos
Freedom Fighters 6 ptos
Call of Cthulhu 4 pto

Han votado: Piro25, llorllo, PinkFloyd_P51
Justo hará un mes me pase el Pikmin 1 en GC. No recuerdo exactamente, pero me parece que en unos 26 días (diría que 25). La Prueba final me costó bastante, la verdad, en comparación al resto del juego, pero al fin lo completé, que nunca había conseguido las 30 piezas ni nada.
Que sepáis que Psychonauts está en la Store de Xbox por 2 € por si podéis aprovechar a tenerlo y jugarlo en esa versión. Si al final es el elegido es donde lo probaré yo.
@PinkFloyd_P51 está en el GP no?

Vale, si, lo está:

https://www.xbox.com/es-es/games/store/psychonauts/c5hhpg1txdng

El 2 es una pasada, aunque lo dejé de lado una temporada y al volver a retomarlo no sabia ni por donde iba, un juego hecho con mucho cariño, se nota.
Jañeto escribió:Voy por el día 22 y 17 piezas, a menos de un pieza por dia :Ð .

Luego cruzar un paso estrecho con los que no saben nadar también a veces desespera de lo tontos que son.



La IA ha ido mejorando en cada juego.

Pero lo del paso estrecho, debes ser tu el que los guíe usando el joystick amarillo para que vayan como tu quieras que vayan.
Skullomartin escribió:
Jañeto escribió:Voy por el día 22 y 17 piezas, a menos de un pieza por dia :Ð .

Luego cruzar un paso estrecho con los que no saben nadar también a veces desespera de lo tontos que son.



La IA ha ido mejorando en cada juego.

Pero lo del paso estrecho, debes ser tu el que los guíe usando el joystick amarillo para que vayan como tu quieras que vayan.



Si al principio no me ''cosquè'' de eso pero luego aún haciéndolo así es difícil que no se te caiga ninguno. Son muy tontos [carcajad] . Después el tema de que hagan lo que les salga de los huevos como pararse a picar cosas o a chupar la gelatina esa o ponerse a pelear con los enemigos me desespera a veces. Para mi es lo que peor funciona del juego.


Estoy en el día 28 con 25 piezas, intentaré conseguirlo pero parece que ya lo tengo difícil.
Jañeto escribió:

Si al principio no me ''cosquè'' de eso pero luego aún haciéndolo así es difícil que no se te caiga ninguno. Son muy tontos [carcajad] . Después el tema de que hagan lo que les salga de los huevos como pararse a picar cosas o a chupar la gelatina esa o ponerse a pelear con los enemigos me desespera a veces. Para mi es lo que peor funciona del juego.


Estoy en el día 28 con 25 piezas, intentaré conseguirlo pero parece que ya lo tengo difícil.


Si, se distraen mucho, es parte del encanto, supongo (aunque es peor cuando tropiezan y caen, porque se quedan atrás y los abandonas sin darte cuenta). Ayer empecé Pikmin 4 y son mucho mas listos, pero de vez en cuando siguen haciendo tonterías XD

Ánimo, sigue intentándolo a ver que final te sale. Seguramente ya te salga el bueno con las que tienes (pero no el mejor) y si te falta alguna de las piezas clave, el final malo también está curioso.
Skullomartin escribió:
Jañeto escribió:

Si al principio no me ''cosquè'' de eso pero luego aún haciéndolo así es difícil que no se te caiga ninguno. Son muy tontos [carcajad] . Después el tema de que hagan lo que les salga de los huevos como pararse a picar cosas o a chupar la gelatina esa o ponerse a pelear con los enemigos me desespera a veces. Para mi es lo que peor funciona del juego.


Estoy en el día 28 con 25 piezas, intentaré conseguirlo pero parece que ya lo tengo difícil.


Si, se distraen mucho, es parte del encanto, supongo (aunque es peor cuando tropiezan y caen, porque se quedan atrás y los abandonas sin darte cuenta). Ayer empecé Pikmin 4 y son mucho mas listos, pero de vez en cuando siguen haciendo tonterías XD

Ánimo, sigue intentándolo a ver que final te sale. Seguramente ya te salga el bueno con las que tienes (pero no el mejor) y si te falta alguna de las piezas clave, el final malo también está curioso.


Hay alguna pieza escondida,? por qué en la última zona me faltan 4 estrellas. Si en total hay 30 y yo tengo 25 me faltaría una pieza. En resto de zonas tengo todas las estrellas.
Jañeto escribió:
Hay alguna pieza escondida,? por qué en la última zona me faltan 4 estrellas. Si en total hay 30 y yo tengo 25 me faltaría una pieza. En resto de zonas tengo todas las estrellas.


No que yo recuerde, aunque quizás la que no te sale es la que tiene el jefe final, el emperador Bulblax.
Bueno, pues ya tenemos ganador. Todos a ayudar al pobre Raz en la cabeza de los demas XD


Imagen


Developer(s): Double Fine Productions, Inc.
Publishers(s): Majesco Entertainment
ReleaseDate: 2005-04-19
Players: 1
Co-op: No


También lo podéis jugar en Windows, Linux, PlayStation 2 y Ps4. Además es retrocompatible en Xbox Series y Xbox One.
Pues a ver si me animo (siempre digo lo mismo), es de esos juegos que tengo pendientes, lo tengo en la biblioteca de Steam desde hace tiempo también, aunque apetece mas jugarlo en la Xbox original.
Uno de mis grandes pendientes. Creo que nunca he probado nada de Tim Schafer.

Hay versión PlayStation 2, o sea que no problemo:

Imagen
Yo este lo jugué en Steam cuándo salió el 2. Está bien, aunque algunas cosas se me hicieron pesadas. Os leo.
Genial pues!

Lo jugaré en la Series X.
Skullomartin escribió:
Jañeto escribió:
Hay alguna pieza escondida,? por qué en la última zona me faltan 4 estrellas. Si en total hay 30 y yo tengo 25 me faltaría una pieza. En resto de zonas tengo todas las estrellas.


No que yo recuerde, aunque quizás la que no te sale es la que tiene el jefe final, el emperador Bulblax.


Al conseguir la número 29 se te abre la zona donde está el jefe final.

Al final con paciencia y muchos intentos conseguí las 30 piezas. El jefe final me costó bastante hasta que descubrí la táctica adecuada.

Juego simpático y original, aunque creo que tiene cosas como la IA de los Pikmin o la selección y organización de unidades que son bastante mejorables.

Nota:7

Imagen



Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Bueno,

Llevo como 30 min dedicados, jugando en la Series X.

Lo primero fué entrar en pánico porque inició el juego y no vi si habian subtitulos. Es cierto que el 2 ya llevaba mucho y al final por lo que veo, los personajes principales y la trama son muy parecidos pero claro, hablan muy rápido, sobre todo el coronel y... bueno, pausa y se podia activar.

Veo que siendo un titulo de la primera Xbox, se veia particularmente bien, el jeugo sigue mostrando mucho mimo y la verdad, siendo la segunda parte del 2021, no se ve tantísima diferencia. Gran poderio el que tenia la primera "Caja X".

Por lo demás, voy cogiendo los hologramas y ya va saliendo alguna habitación secreta. Los escenarios son igual de diversos que en el 2 y muy oníricos.

A Razz se le controla casi igual de bien y seguro estoy que será un juego muy divertido, la lástima es que suelen ser juegos muy largos y dudo que vaya a poder con él.
Bueno, he estado dándole un rato y la verdad es que se ve y juega muy bien en la Series X. Me pasé la segunda parte pero a éste no le había podido dar y parece igual de divertido.

Imagen


A ver si logro darle más aunque no creo que me dé para avanzar mucho estos días.

La verdad es que cuando lo vi en inglés sin subtítulos al principio me dio una pereza terrible porque sería el segundo juego así del mes.
No lo voy a rejugar porque voy mal de tiempo. Quitando alguna cosilla del control o colisiones poco pulidas y algún momento en el que no sabes cómo seguir, es un juegazo como pocos y estoy seguro de que ha resistido el paso del tiempo muy bien. Enhorabuena a los que lo jugáis por primera vez.
Yo al final le estuve dando al Pikmin en vez de al Psychonauts. Me llamaba más la atención y también encajaba mejor con mis limitaciones de tiempo.

El Pikmin me ha gustado bastante. Lo completé por los pelos con 25 piezas, pero los últimos días tuve que ir a 2 piezas por día porque si no no llegaba.

Para mí lo más destacable y lo que más premio es como Nintendo consiguió acertar con el primer intento. Si, habían cosas a pulir o mejorar, pero el concepto funcionó bien en su día y lo sigue haciendo. Y no era tarea fácil.

Mi nota: 9
Ayer le di un rato más y es que vaya pasada de juego.

Como dije, jugué antes al 2 y este, pese a que se notan los años en algunas cosas es una maravilla. Desde luego lo que le menos me gusta es perderme parte del diálogo e interpretaciones de humor etc, aquí un doblaje debería haber estado muy bien adaptado a los chascarrillos de aquí.

No sabía que salió en PS2 también, pero supongo que en todas las plataformas será bueno.

Para mí es un juego avanzado a su época y no creo que muchos se le puedan acercar. El problema es el de siempre, que me falta tiempo para dedicarle.

Mi nota es un 9
Como curiosidad este juego no salió en Gamecube porque la distribuidora no daba pasta para ello ni para empezar a tantear si era posible portearlo bien esto es del FAQ de la web de double fine de finales del 2007 se puede leer esto:

Why didn’t you make Psychonauts for the GameCube? Do you hate Nintendo? And if that’s true, what’s your address, because I’m coming over to kill you right now. I’m going to show you my Pokemans, and it will be the last thing you ever see.

Settle down, fanboy. No one loves Nintendo more than me (well, maybe this guy). Most of my all time favorite games are Nintendo games. I have touched Shigeru Miyamoto with my bare hands!!! (He was very soft and pleasant.) Double Fine would love to make something for Nintendo’s fine machine, but it’s not up to us. It’s the publisher’s money, so they get to decide what platform to invest in. In other words, IT’S NOT OUR FAULT! I personally would have loved to make Psychonauts for the Game Cube. (Well, not literally me personally. I would have loved to tell someone else to make it, and I would have loved to watch them do it, and I would have loved yelling, “Faster! Faster!” as they worked.) I really hope we get a chance to make a game for the Wii some day. Why don’t you spam your favorite publisher with mail right now and ask them to send us money to make a Wii game? (And a little extra money for a pool table?)


Existen varios posibles problemas con el port a tener en cuenta, el primero es que este si es un juego que ocupa bastante espacio en el DVD de PS2 y Xbox.

En PS2 la versión yanki (un solo idioma) pesa 3,27GB y no son datos vacios porque al comprimir se queda en 2,7GB. La versión europea (3 idiomas) pas a ocupar 4,23GB.

La versión de Xbox (versión nativa del juego) usa un DVD9 para ocupar 7,29GB, que imagino es porque llevará texturas para el modo de resolución 480p.

En GC habría que mirar de recortar todavía más que en PS2 para caber e en 1,35GB. No recuerdo ya bien el juego, pero creo que no es factible trocearlo en 2-3 discos porque te mueves bastante del escenario con teleports incluidos, Aunque es bastante posible que lo que es el juego y escenarios 3D quepa holgadamente en un miniDVD y el relleno sea pura FMV (me suena que había mucha FMV confirmarmelo xD) si es así se podría lanzar en varios discos, todos ellos tendrían el juego poligonal al completo y entero, solo cambiarían el relleno con las FMV necesarias para la trama (un poco como pasaba con los FF de PS1 que todo tienen el core del juego y la mayoría de fondos pre-render, solo que necesitan discos para meter FMV).


El segundo problema es un problema menor, pero que ya he padecido en varios multiplataformas que caté en GC y es que su mando se adapta muy mal a los juegos que nativamente se hicieron par PS2 o Xbox (casi todos) porque tiene un gatillo menos, un botón menos (el select) y dos pulsadores menos menos (L3 y R3). No es que estos tres últimos fueran sumamente importantes, pero al faltar el gatillo se echan en falta porque cualquiera de esos podría permitir mapear allí alguna acción. En general mucho juego se adaptaba bien sacrificando accesos directos y obligando al jugador a pausar el juego para todo: acceso directo al mapa, acceso directo a magias, etc. No es lo más cómodo, pero se deja jugar.

Y aclaro que no es que el pad de GC sea peor por esto, tiene una cosa muy buena que aprovecha su catálogo nativo y son sus gatillos analógicos, juegos que los usan se juegan genial (Sunshine es ejemplo de ello), pero como las third desarrollaban pensando en PS2 casi siempre, pues casi nada third usaba esto. Entonces se echa en falta esos botones, pero si fuera GC la triunfadora y todo fuera desarrollado para ella nativamente, los ports a PS2 iban a ser peores o imposibles de adaptar correctamente (y doy fe que intenté jugar Sunshine con un mando de PS2 emulando la presión de medio gatillo combinando dos botones y casi hago un nudo en mis dedos).


A ver que nos depara septiembre en Dreamcast :D
SuperPadLand escribió:Como curiosidad este juego no salió en Gamecube porque la distribuidora no daba pasta para ello ni para empezar a tantear si era posible portearlo bien esto es del FAQ de la web de double fine de finales del 2007 se puede leer esto:

Why didn’t you make Psychonauts for the GameCube? Do you hate Nintendo? And if that’s true, what’s your address, because I’m coming over to kill you right now. I’m going to show you my Pokemans, and it will be the last thing you ever see.

Settle down, fanboy. No one loves Nintendo more than me (well, maybe this guy). Most of my all time favorite games are Nintendo games. I have touched Shigeru Miyamoto with my bare hands!!! (He was very soft and pleasant.) Double Fine would love to make something for Nintendo’s fine machine, but it’s not up to us. It’s the publisher’s money, so they get to decide what platform to invest in. In other words, IT’S NOT OUR FAULT! I personally would have loved to make Psychonauts for the Game Cube. (Well, not literally me personally. I would have loved to tell someone else to make it, and I would have loved to watch them do it, and I would have loved yelling, “Faster! Faster!” as they worked.) I really hope we get a chance to make a game for the Wii some day. Why don’t you spam your favorite publisher with mail right now and ask them to send us money to make a Wii game? (And a little extra money for a pool table?)


Existen varios posibles problemas con el port a tener en cuenta, el primero es que este si es un juego que ocupa bastante espacio en el DVD de PS2 y Xbox.

En PS2 la versión yanki (un solo idioma) pesa 3,27GB y no son datos vacios porque al comprimir se queda en 2,7GB. La versión europea (3 idiomas) pas a ocupar 4,23GB.

La versión de Xbox (versión nativa del juego) usa un DVD9 para ocupar 7,29GB, que imagino es porque llevará texturas para el modo de resolución 480p.

En GC habría que mirar de recortar todavía más que en PS2 para caber e en 1,35GB. No recuerdo ya bien el juego, pero creo que no es factible trocearlo en 2-3 discos porque te mueves bastante del escenario con teleports incluidos, Aunque es bastante posible que lo que es el juego y escenarios 3D quepa holgadamente en un miniDVD y el relleno sea pura FMV (me suena que había mucha FMV confirmarmelo xD) si es así se podría lanzar en varios discos, todos ellos tendrían el juego poligonal al completo y entero, solo cambiarían el relleno con las FMV necesarias para la trama (un poco como pasaba con los FF de PS1 que todo tienen el core del juego y la mayoría de fondos pre-render, solo que necesitan discos para meter FMV).


El segundo problema es un problema menor, pero que ya he padecido en varios multiplataformas que caté en GC y es que su mando se adapta muy mal a los juegos que nativamente se hicieron par PS2 o Xbox (casi todos) porque tiene un gatillo menos, un botón menos (el select) y dos pulsadores menos menos (L3 y R3). No es que estos tres últimos fueran sumamente importantes, pero al faltar el gatillo se echan en falta porque cualquiera de esos podría permitir mapear allí alguna acción. En general mucho juego se adaptaba bien sacrificando accesos directos y obligando al jugador a pausar el juego para todo: acceso directo al mapa, acceso directo a magias, etc. No es lo más cómodo, pero se deja jugar.

Y aclaro que no es que el pad de GC sea peor por esto, tiene una cosa muy buena que aprovecha su catálogo nativo y son sus gatillos analógicos, juegos que los usan se juegan genial (Sunshine es ejemplo de ello), pero como las third desarrollaban pensando en PS2 casi siempre, pues casi nada third usaba esto. Entonces se echa en falta esos botones, pero si fuera GC la triunfadora y todo fuera desarrollado para ella nativamente, los ports a PS2 iban a ser peores o imposibles de adaptar correctamente (y doy fe que intenté jugar Sunshine con un mando de PS2 emulando la presión de medio gatillo combinando dos botones y casi hago un nudo en mis dedos).


A ver que nos depara septiembre en Dreamcast :D


Datos muy curiosos si, no tenia ni idea pero ahora todo encaja...no sé en cuantos juegos pudo afectar el formato de la GC pero es cierto que entre que no podia reproducir DVD (Hay carcasas que acoplan la base a poder usarlos, entiendo que es para la scene) y que no cabrian algunos juegos, no sé cuanto de verdad la Gran N pensó esto, después de haber seguido usando cartuchos.

@SuperPadLand, si, está lleno de FMV que no sé si hacerlas con el motor era más costoso pero que a mi me hubiera gustado más.

Me gustaria retomar el 2 y acabarlo, a ver si puedo resetear el nivel donde estoy porque ya voy perdido y creo que no me quedaba mucho.

El de DC, ya lo probaré con el GDEmu :)
@Piro25 la mayoría de juegos de esa gen caben en el miniDVD no es un hándicap por lo general importante. Aunque sí que hay juegos como este que ocupan más que los 1,35GB incluso comprimiendo datos.

También es cierto eso que si el core del juego cabe holgadamente puedes usar swap disc para las FMV y ya. A estas alturas como dije en otro hilo hubiera preferido que esta gen usase CD, pero todas trajeran un disco duro de 4 u 8GB.
1541 respuestas
127, 28, 29, 30, 31