Bubsy busca su redención ahora en 4D

El trailer está gracioso, aprovecha la mala fama para autoparodiarse. Veremos si estas tres décadas en clínicas de rehabilitación han servido de algo.
Pero si la mascota de Infogrames era un armadillo. ¿Qué necesidad había de comprar a Bubsy para darnos pesadillas?
Parece técnicamente un juego de Wii
Noob_Saibot escribió:El trailer está gracioso, aprovecha la mala fama para autoparodiarse. Veremos si estas tres décadas en clínicas de rehabilitación han servido de algo.


Creo que va a hacer buenos a los anteriores... xD
Lo curioso es que se tiene por los más malos a los dos primeros en 2D cuando el malo con avaricia es el 3D. También se tiende a olvidar la tercera parte aparecida en Jaguar que va en la línea de los dos primeros.
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
Para mí son todos malos xD Es decir, el primero destacó porque era un clon de Sonic "decente" técnicamente y en Snes no había nada parecido.

Pero una vez pasada la sorpresa y profundizando en la jugabilidad, era horrible. Y lo mismo para el 2 y el de Atari Jaguar. El diseño de los niveles era nefasto, la jugabilidad horrenda por lo de ir a toda velocidad y que te matara un enemigo de golpe, parándote en seco sin saber muy bien qué ha pasado.

Aparte el diseño artístico es feo, así, directamente. En Accolade quisieron hacer una copia de Sonic pero les quedó un juego más feo aún que el Zool de Gremlin que ya es decir.

Pero bueno, me gusta que se tomen el asunto con humor en este trailer del Bubsy 4D. Igual sacan alguno bueno despues de tantos años de saga recibiendo truñazos xD

Saludos.
En Pc con gráficas ATI de 1996 tenías Super Bubsy. Me extraña que no haya entrado en la recopilación y sin embargo hacen referencia a él en algunos escaneos.

Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
@VEGASFII Recuerdo esa versión. ¿Qué sería? ¿El primer y único juego en Pc que hacía uso de aceleración 2D? xD Porque resulta curioso ver un juego así, en 2D y a 640x480 en PC por esas fechas.

Pero me parece que lo que tocaba ahí era aceleración 3D. Mover juegos 2D a esas alturas parece que ya no interesaba aunque tambien tuviese su mérito y dificultad mover esos juegos así en PC.

Saludos.
Seideraco escribió:@VEGASFII Recuerdo esa versión. ¿Qué sería? ¿El primer y único juego en Pc que hacía uso de aceleración 2D? xD Porque resulta curioso ver un juego así, en 2D y a 640x480 en PC por esas fechas.

Pero me parece que lo que tocaba ahí era aceleración 3D. Mover juegos 2D a esas alturas parece que ya no interesaba aunque tambien tuviese su mérito y dificultad mover esos juegos así en PC.

Saludos.


Es que en Pc tener juegos tipo "consola" era una bendición, aunque salieran tres años después. Recuerdo los ports aquellos de Infogrames en CD-ROM de juegos de Tintín, Asterix o los Pitufos que eran casi idénticos a los de SNES y salieron en 1997. Por no hablar que por las mismas fechas salió un port de Sonic 3 & Knuckles (y creo que el de Sonic CD también), a la vez que veías ports de Saturn de Daytona o Virtua Fighter.
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
Sega recuerdo que se puso a hacer algunos ports a PC cuando sacaron la gráfica de Nvidia esa que recibió apoyo de Sega. La Diamond Edge. Sacaron algunos juegos como Panzer Dragoon o Virtua Fighter con soporte para esa tarjeta.

https://en.wikipedia.org/wiki/NV1

Pero como la gráfica no terminó de despegar, Sega pasó del tema y se puso a sacar versiones de sus juegos para todos los PCs, incluso sin aceleración gráfica.

Sacaron de nuevo el Virtua Fighter para PC sin usar aceleración 3D y ya multitud de otros juegos como el Comix Zone o el Sonic que citas.

Igual me fallan las fechas pero creo que fue más o menos así.

Saludos.
Parece que repiten los pasos de la saga porque ya tuvo entregas nuevas en 2017 y 2019 con jugabilidad 2D:






Ahora toca decepcionarnos de nuevo con uno 3D [sonrisa]
A mí Bubsy 3D de PS1 me gusta, no lo terminado pero tiene estilo.
Pues oye, parece bastante decente, un plataformas 3D más, luego a ver si los controles y los niveles cumplen.
No tiene tan mala pinta. Y esos juegos en 2D de cuya existencia no tenía ni idea, a simple vista tampoco la tienen.

El primero en PC me ha llamado mucho la atención. Se ve genial.
Pues yo lo quiero, no me ha disgustado y el primero de Mega me gusta, soy un bicho raro.
Snowbro escribió:A mí Bubsy 3D de PS1 me gusta, no lo terminado pero tiene estilo.

Dime que es ironía. Por Dios....¿tu lo has jugado? És peor que pegar a una madre!
Si no hablara tanto lo mismo caería más simpático.
Saludos hamijos

A mi me encanto el primero en SNES, mas que buscar terminar el juego la idea era ver que tenia una animacion graciosa diferente cada vez que perdia..... nunca lo termine pero ahi estaba lo divertido junto con su OST o ambientacion... si logran revivir eso en esta version 4D si plantearia comprarlo [beer]
ewin escribió:
Snowbro escribió:A mí Bubsy 3D de PS1 me gusta, no lo terminado pero tiene estilo.

Dime que es ironía. Por Dios....¿tu lo has jugado? És peor que pegar a una madre!

Si no fuera por el control Bubsy 3D sería un buen juego, tiene estilo, igual el primer Croc con un control normal para plataformas 3D sería muy bueno, la nueva versión de Croc supongo corrigieron eso.
pues el primer Bubsy el de megadrive/SNES es de mis juegos favoritos de esas plataformas, no se porque a nadie le gusta
Bubsy de 16 bits , es un juego tremendamente pocho jugablemente.

Su principal baza era tener unos gráficos muy resultones, y publicidad por doquier que se tradujo en notas infladas de los reporteros de hobbyconsolas, para engañarnos y vendernos basura como esta.

Aquí un damnificado de ese engaño.

Un 92 en jugabilidad le pusieron, con menos vergüenza que un gato en una matanza..

Hoy estos reporteros son considerados cuasi héroes nacionales del retro. [tadoramo]
FOSMSX escribió:Bubsy de 16 bits , es un juego tremendamente pocho jugablemente.

Su principal baza era tener unos gráficos muy resultones, y publicidad por doquier que se tradujo en notas infladas de los reporteros de hobbyconsolas, para engañarnos y vendernos basura como esta.

Aquí un damnificado de ese engaño.

Hoy estos reporteros son considerados cuasi héroes nacionales del retro. [tadoramo]


Salvo Bruno Sol y quizás José Luis Sanz, que eran de la Hobby primigenia y se largaron rápido a Superjuegos, por lo menos aquí no creo que se considere "cuasihéroes" a ninguno, pero vamos...

Nota a Bubsy II en HC 38 (Cruela de Vil) que era el peor de las tres entregas en "2d" con diferencia:
Imagen
Imagen
https://archive.org/details/hobby-conso ... 0/mode/1up
https://www.hobbyconsolas.com/reviews/h ... y-ii-93000

Y el primero a ver quién lo analizó y le cascó un 91 en el número 24, quién sería... ¡La Teniente Ripley!

Imagen
https://archive.org/details/hobby-conso ... 5/mode/1up
No pretendía personalizar en ningún redactor en particular, si no en la línea editorial ya por todos conocida de sobrepuntuar los juegos que metían publicidad en la revista.

Engañar a un niño está feo lo mires por donde lo mires (hoy y hace 30 años tambien).

Ahora ya somos todos mayores, pero de aquellas comprarme el Bubsy supuso no tener algo mejor por una mala intencionalidad para el autobeneficio de la revista de la época; y sus redactores eran la mano ejecutora de esta forma de proceder.

No cuento nada nuevo, solo que con tanta nostalgia y buenrollismo vamos a acabar sobreescribiendo la historia.
FOSMSX escribió:No pretendía personalizar en ningún redactor en particular, si no en la línea editorial ya por todos conocida de sobrepuntuar los juegos que metían publicidad en la revista.

Engañar a un niño está feo lo mires por donde lo mires (hoy y hace 30 años tambien).

Ahora ya somos todos mayores, pero de aquellas comprarme el Bubsy supuso no tener algo mejor por una mala intencionalidad para el autobeneficio de la revista de la época; y sus redactores eran la mano ejecutora de esta forma de proceder.

No cuento nada nuevo, solo que con tanta nostalgia y buenrollismo vamos a acabar sobreescribiendo la historia.


¿Buenrollismo, aquí en clásicas de EOL? Ojalá fuera así pero la mitad de hilos acaban con discusiones absurdas que ni de patio de colegio o con insultos directamente. De todas formas ahí tienes gente que dice que al menos el primer Bubsy les gustó.

Yo he intentado varias veces al menos con el primero darle una oportunidad en emulador y no puedo con él al salir el gato disparado corriendo y que me coma cualquier cosa y me mate.
A mi el primero me gustó y ahí quedó, creo que lo alquilamos algunas veces.

Los 3D no los he probado así que mi recuerdo quedó en buen estado.

Respecto al nuevo, pues veremos si no acaban de matarlo como a Poochie de los Simpsons.
abuelopepe escribió:pues el primer Bubsy el de megadrive/SNES es de mis juegos favoritos de esas plataformas, no se porque a nadie le gusta


-Control pocho
-Colisiones infumables
-Fases tediosamente aburridas y repetitivas (la de la feria con la montaña rusa se ha quedado en los anales (fétidos) de la história
-Música machacona

Y yo me compré el 1 y lo jugué y disfruté porque las pesetas no caian del cielo y había que aprovecharlo, pero no lo pongo en mi lista de top 10, top 20 o incluso top 30 de snes NI DE COÑA.
FOSMSX escribió:No pretendía personalizar en ningún redactor en particular, si no en la línea editorial ya por todos conocida de sobrepuntuar los juegos que metían publicidad en la revista.

Engañar a un niño está feo lo mires por donde lo mires (hoy y hace 30 años tambien).

Ahora ya somos todos mayores, pero de aquellas comprarme el Bubsy supuso no tener algo mejor por una mala intencionalidad para el autobeneficio de la revista de la época; y sus redactores eran la mano ejecutora de esta forma de proceder.

No cuento nada nuevo, solo que con tanta nostalgia y buenrollismo vamos a acabar sobreescribiendo la historia.

Totalmente de acuerdo.
Antes engañaban niños porque eran los que jugaban videojuegos y estos tenían que convencer a sus papis para poner la pasta. Y los redactores eran simplemente unos curritos que tenían que seguir la línea editorial, igual que pasa desde siempre con la prensa "seria" y politizada que tenemos en nuestro país, no pudiendo (en teoría) el redactor expresar que el juego que estaba "analizando" no era bueno si desde arriba le decían que la distribuidora había metido x dinero por publicidad y había que tratarlo bien en la revista.

Pero vamos que lo de Bubsy es un chiste en comparación a los análisis que te hacían en la Micromanía recomendándote cosas como las conversiones de Street Fighter II, Final Fight, Rise of the Robots o Metal & Lace (alguno dirá que Robocod también). Por suerte los juegos de ordenador eran -por lo general- mucho más baratos que los de consola.

Como ahora la opinión de un redactor de revista vale menos que la que pueda darte un "youtuber-influencer-gamer random" haciendo un "longplay" pues se les acabó el chollo.
ewin escribió:
abuelopepe escribió:pues el primer Bubsy el de megadrive/SNES es de mis juegos favoritos de esas plataformas, no se porque a nadie le gusta


-Control pocho
-Colisiones infumables
-Fases tediosamente aburridas y repetitivas (la de la feria con la montaña rusa se ha quedado en los anales (fétidos) de la história
-Música machacona

Y yo me compré el 1 y lo jugué y disfruté porque las pesetas no caian del cielo y había que aprovecharlo, pero no lo pongo en mi lista de top 10, top 20 o incluso top 30 de snes NI DE COÑA.


lo de las colisiones infumables estoy de acuerdo, todo te mata y aparecen enemigos de la nada, pero por lo demas lo veo bien.. lo tuve de pequeño y ahora con 37 años me sigue pareciendo divertido, sin ir mas lejos el verano pasado me lo volvi a pasar y me apetece jugarlo otra vez, debo de ser raro.. es como jugar a Duke Nukem time to kill o Tomb raider, control apestoso y es facil morir por eso mismo un mal salto y adios..pero me parecen igualmente buenos y divertidos
abuelopepe escribió:
lo de las colisiones infumables estoy de acuerdo, todo te mata y aparecen enemigos de la nada, pero por lo demas lo veo bien.. lo tuve de pequeño y ahora con 37 años me sigue pareciendo divertido, sin ir mas lejos el verano pasado me lo volvi a pasar y me apetece jugarlo otra vez, debo de ser raro.. es como jugar a Duke Nukem time to kill o Tomb raider, control apestoso y es facil morir por eso mismo un mal salto y adios..pero me parecen igualmente buenos y divertidos


Por tu nick nadie lo pensaría pero debes de ser el más joven (o de los más jóvenes) del foro. [carcajad]
Al menos tuvieron la decencia de dar 9 vidas y dejar a los enemigos muertos sin reaparecer, además de passwords en el Bubsy 1.

Se podía pasar y era aceptable.

La banda sonora era increible.
Que todo te mate es muy molesto, sin duda; pero que pierdas una vida al caer desde muy alto de la pantalla, siendo como es un juego de plataformas (y lo más importante, siendo el protagonista un JODIDO FELINO) le gana por goleada en la categoría de "What were they thinking?!"

Skullomartin escribió:Al menos tuvieron la decencia de dar 9 vidas y dejar a los enemigos muertos sin reaparecer, además de passwords en el Bubsy 1.

Lo de las 9 vidas era una referencia-guiño-coña de los programadores a las supuestas vidas que tiene un gato (9 en la cultura anglosajona, 7 en la nuestra). Pocas son, viendo la poca misericordia que tiene el juego con el jugador.
La inercia del personaje es terrible, en saltos muy altos no tienes referencias de movimiento y parece que estás flotando.

El scroll tiene vida propia, el personaje inicia movimiento lento y falto de control, de las colisiones ni hablamos…

Las comparaciones son odiosas , pero a un juego de plataformas lo que le hace grande es el control del personaje y el diseño de las fases. Sonic 1 hace todo eso a la perfección.

En Bubsy solo hay gráficos, nada más. Los que os guste por la razón que sea todos mis respetos, pero objetivamente hablando en lo jugable es un juego muy mediocre siendo generoso.

Para mí es una nota de las infames de hobbyconsolas. Supongo que habérmelo comprado en su momento hace que me duela más, lo sentí muy pocho ya en las primeras partidas.

No todos los redactores ni revistas eran iguales…en esta revista alemana de la época le cascaron un 74.
https://www.kultboy.com/index.php?site=t&id=5839&s=2

Traducción chusquera del alemán, pero deja a las claras que se tomaban más en serio los análisis que la hobby y se trataban con más respeto y sin engaños a sus lectores:
‘La historia de Bubsy no solo es más confusa que un ovillo de lana, sino que su abstrusa jugabilidad habría encantado a Confucio. Ese es el inconveniente de los niveles exorbitantes: te desorientas, el hilo se deshace.
Puedes descubrir mucho, pero a menudo solo encuentras la muerte: secuencias vertiginosas al estilo Sonic, abismos puntiagudos, controles imprecisos y el miedo de Bubsy al agua hacen de Bubsy una experiencia morbosa: tras un solo encuentro con un enemigo, su suéter se alborota. Dados los 16 niveles, también me pregunto qué hizo Accolade con la supuesta memoria de 16 Mbit del cartucho: ¿la llenó de lana o la ahogó en Lenor? Quizás el suéter de Bubsy también tenga carga estática: una extraña atracción eleva claramente el módulo Accolade a niveles superiores. ¿Se debe a la divertida presentación, las ideas inusuales o las cuevas de "deformación"? Accolade ha tejido un interesante juego de saltar y correr con Bubsy, que, si bien tiene algunas carreras y costuras torcidas, tiene un toque personal.’

Ufff, estaba llena de cosas buenas nuestra revista, pero los niños de la época nos merecíamos algo mas de respeto que estos engaños de la hobbyconsolas de la época.
Pues a mí los Bubsy y los Robocod que "destronaron" a los Sonic del primer puesto me gustaron y los disfruté en su día, igual los pongo a día de hoy y no pienso lo mismo, vamos casi seguro, pero como muchos otros xD
Bimmy Lee escribió:Que todo te mate es muy molesto, sin duda; pero que pierdas una vida al caer desde muy alto de la pantalla, siendo como es un juego de plataformas (y lo más importante, siendo el protagonista un JODIDO FELINO) le gana por goleada en la categoría de "What were they thinking?!"


Pero hombre si lo de caer desde altura se cancela dándole al botón de planear una sola vez... Si es tonto que sea un gato y no caiga de pie, pero también es tonto que Sonic respire en el espacio y no bajo el agua... tampoco hay que buscarle la lógica a esas cosas. [+risas]

Hay muchos juegos donde te matan de un golpe en 8-16 bits y son mucho más inmisericordes que Bubsy, de Alex Kidd, Battletoads (en muchas pantallas mueres al primer golpe) o el jodido Whirlo (que el protagonista se queda aturdido cuando haces super saltos o ataques) son muchísimo más cabrones que Bubsy.

Bubsy tiene 16 niveles, un password para cada uno, empiezas con 9 vidas, muchas más vidas por el camino y encima los enemigos que matas, no aparecen más. En ese sentido es bastante bueno con el jugador, no es perfecto desde luego, pero eso ya lo sabemos todos.

Obviamente la publicidad y demás le dió efecto rebote, pero es que parece que lo ponéis a la altura de lo peor de cada consola, cuando es un juego intermedio, como muchos otros que si se defienden porque "no todos pueden ser Mario o Sonic". No seais tan duros, no es tan mal juego.
ewin escribió:
abuelopepe escribió:pues el primer Bubsy el de megadrive/SNES es de mis juegos favoritos de esas plataformas, no se porque a nadie le gusta


-Control pocho
-Colisiones infumables
-Fases tediosamente aburridas y repetitivas (la de la feria con la montaña rusa se ha quedado en los anales (fétidos) de la história
-Música machacona

Y yo me compré el 1 y lo jugué y disfruté porque las pesetas no caian del cielo y había que aprovecharlo, pero no lo pongo en mi lista de top 10, top 20 o incluso top 30 de snes NI DE COÑA.


Y la pregunta clave, te llegastes a pasar el juego?.... Yo me quede en la fase 15 la de la nave espacial esa toda llena de lava, habia que pasarse el bosque ese lleno de arboles que era un sinsentido laberintico, que si te caias al suelo, tenias que empezar de nuevo practicamente
Hoy recordamos a Bubsy por "malo". Aunque peor es ser más malo todavía y que no se acuerde de ti ni el tato.



Aunque los Bubsy (o por lo menos el primero) no eran precisamente los juegos más injustos en 16 bits en relación a "voy a mi bola y me mata cualquier bicho random a los tres segundos". El puesto lo tenía ganado con una puntuación de 94 del recordado J.L. "Skywalker", ahora conocido como "Chocheluis"...

Imagen

@VEGASFII J.L.Maletineswanter.
Que mal han envejecido algunas rewiews :p
Y luego va y le da un mierdón de nota al U-four-ia, que como juego le pega mil patadas al Fantasia y a otros muchos que recibieron un 90 ó más.

Pepe Luis, Pepe Luis...
A mi solo me gustó el 1 de snes, lo jugué y un poco loco el juego pero bien, un juego medio. Los demás si que es verdad que no me convencieron.
Bimmy Lee escribió:Y luego va y le da un mierdón de nota al U-four-ia, que como juego le pega mil patadas al Fantasia y a otros muchos que recibieron un 90 ó más.

Pepe Luis, Pepe Luis...
Es algo que clama al cielo. Se notaba que de algunas distribuidoras recibian más regalos y hacían marranadas con otros juegos sin padrinos
Bubsy es una de esas franquicias edgy-cansinas de los 90 que busca continuamente parodiarse a si misma e intentar ser graciosa sin serlo, con juegos mediocres de necesidad. Vamos, lo mismo que Postal.
Bimmy Lee escribió:Y luego va y le da un mierdón de nota al U-four-ia, que como juego le pega mil patadas al Fantasia y a otros muchos que recibieron un 90 ó más.

Pepe Luis, Pepe Luis...


Ufff juegazo, lo probé hace unos años porque mi mujer lo tiene en su Nes de toda la vida y me quito el sombrero.
44 respuestas