FranciscoVG escribió:Un pentium 2 fue mi primer pc, si no recuerdo mal eran aquellos que se metían en la placa como si fuesen un cartucho de nes, aunque juraria que si traia un disipador lateral
Del autoexec puedo recordar algo, pero del config tendría que tirar de chuleta y no tengo ninguna disquetera que funcione.Ejemplo de autoexec.bat:@echo off
Prompt $p$g
Path C:\DOS; C:\mouse
Set temp=C:\DOS
LH Keyb sp
LH Mouse
LH Mscdex /D:MSCD001 /v
LH C:\DOS\Smartdrv.exe /e: 1024Ejemplo de config.sys:device=c:\dos\setver.exe
device=c:\dos\himem.sys
dos=high,umb
device=c:\dos\emm386.exe ram highscan
REM Segun se necesite, usar NOEMS en lugar de RAM
REM Si HIGHSCAN da problemas, anular el parametro
devicehigh=c:\mouse\mouse.sys
devicehigh=c:\dos\display.sys
devicehigh=c:\dos\oakcdrom.sys /D:mscd001
buffers=30
files=50
break=on
lastdrive=z
REM para comprobar el uso de memoria
REM mem /c |more
Están incompletos, a falta de los dispositivos que tengas conectados (unidad de CD, tarjeta gráfica, tarjeta de sonido y su entorno), al igual que comandos como doskey, pero de memoria, es lo que tengo.
Supongo que en el subforo de retro encontrarás algo más específico.
Por cierto, para DOS puro, prueba el QuickMenu 3 de Friendware, es un interfaz que le da un aspecto menos frío.
lolololito escribió:Bonita reliquia.... se me hace raro que quieras utilizar esa máquina para jugar , porqué actualmente en cualquier pc se puede jugar a cualquier juego de la época usando DOSBOX o virtualización.
En cuanto sistema operativo yo le pondría WINDOWS 98 Second Edition, más que un Windows 95 (pero si es tu sueño, adelante)
En cuanto a tarjeta gráfica le podrías poner una NVIDIA RIVA TNT2 en AGP 2X (debe de ser de 3,3 V creo para ese PC), también existía si no recuerdo mal modelos en PCI.
Otras alternativas son la gama 3DFX VODOO o las ATI RAGE (128 o PRO)
Para el tema sonido puedes pillar una SOUND BLASTER 16, la AWE64 o una LIVE PCI. Desconozco si una 128 PCI iría bien en este modelo.
Tirando para más atrás tendrías la tarjeta de sonido AdLib y la Adlib Gold (aunque las Sound Blaster las superaban)
En cuanto a disco duro, lo que comentas de adaptador para memorias es correcto.
En cuanto a nuestra opinión, yo no haría nada con él, para mi es un cacharro que quizá podría estar en una estantería o vitrina de recuerdo. Aunque yo no soy coleccionista, y para mí todo lo retro o antiguo no me mola, ya sean coches, casas ,teléfonos, etc.. pero a veces hay coleccionistas que pagan muy bien.
Sí que me trae buenos recuerdos porqué a mis 49 años he visto pasar muchas cosas por mis manos (empecé trasteando con todo esto desde que tenía 6 años), pero si te gusta la historia, adelante!![]()
.
Ñomo escribió:PD: Me resulta curioso que en el subforo "Retro" no haya un apartado para PC, o que en el subforo PC no exista un apartado para "Retro".
lolololito escribió:@Psmaniaco Pero para jugar a eso, le metes al PC el DOSBOX, te compras un monitor CRT viejo (que seguro que por 10 o 30€ encuentras...yo tengo un montón de ellos) ...lo pones en tu máquina un teclado DIN con conversión a USB, y a tirar millas no?![]()
y digo lo del teclado por recordar el tacto de esa época (también tengo teclados con conexión DIN, no MINI-DIN PS2, sino DIN, la grande)
katatsumuri escribió:Para tirarlo a la basura o guardarlo durante décadas como reliquia.
katatsumuri escribió:@lolololito lo malo es que cuando llegue a reliquia seguramente estaremos muertos
lolololito escribió:@Psmaniaco cierto! ya no me acordaba del ruido que hacían los discos duros de antaño!![]()
me he hecho mayor sin darme cuenta!
![]()
![]()
![]()
![]()
@Ñomo bueno, realmente yo no vería mal que se creara un hilo, para recordar toda esta maquinaria, el tipo de software que existía (MS-DOS, DR-DOS, WINDOWS 3.1 y anteriores, WORDPERFECT, LOTUS SYMPHONY, HSC TRACKER, SCREAM TRACKER, y todo lo que era trabajar con comandos MSDOS, disquetes 5 1/4, MODEMS hasta los 56k y las conexiones a BBS, trabajar con pantallas de color verde, naranjas o blancas, en MODO TEXTO, con tarjetas HÉRCULES, CGA, EGA, VGA, etc...y la bestial evolución que ha sufrido este mundillo, etc...) Igual que existe la "historia" en todas sus variantes, no vería mal que a alguien le interesara como eran los aparatos antes, sus sistemas operativos, su funcionamiento, todo en general!
katatsumuri escribió:Para tirarlo a la basura o guardarlo durante décadas como reliquia.
yo soy de los tuyos![]()
o haría una cosa u otra, seguramente lo primero. Mi hermano que es negociante haría negocio. Para tenerlo como reliquia se debe de tener espacio, no?
lolololito escribió:@Psmaniaco Cierto es que Windows Millenium fue un fiasco (aunque a mí me molaba y creo que el peor de la historia fue WINDOWS 8 / 8.1 ), pero a ver si soy yo el único que me di cuenta:
Cuando abrías Windows Me y Windows 2000 Professional, me daba la sensación que a nivel gráfico, el entorno de Windows (movimientos, desplazamiento de ventanas) era como más fino.....no se como explicarlo, como más currado, más suave. Como si estuvieras en un entorno LINUX (gráficamente hablando), como si tuviese más hercios de pantalla en vez de 25/30/60 Hz básicos.
En cambio en Windows 95, 98, XP era todo más brusco (y lo sigue siendo). Siempre hablo comparando con un OS X o un LINUX (tipo UBUNTU). No se si me se explicar.![]()
A ver si alguien me explica el porqué. En Windows 2000 el cambio era brutal.
Kensaiken escribió:Y eso preguntaros si fuera vuestro que haríais con el? Me gustaría añadirle juegos de la época como Day of the Tentacle, Doom, Ace Ventura etc.. de manera fácil añadirle contenido ya que no tengo grabadora de CDs.