Está la piratería nuevamente en máximo históricos?

https://www.youtube.com/watch?v=wArVTrusXRg

A raíz de este video me pregunto si esto es real. Se está volviendo a una épica oscura? Y de ser así, a qué creéis que se debe? O todo es un bulo u la piratería es testimonial?
En contenido audiovisual (series, peliculas, musica) me lo creo entre comillas. Creo que hay un auge de la pirateria debido a la constante subida de precio de todos los servicios, despues de años con precios bajos y pocas suscripciones. Aun asi, y aunque mucha gente se haya puesto el parche, no creo que sea como la epoca dorada del pirateo de hace unos años en el que era completamente normal. Ahora aunque la gente este hasta las pelotas de la subidas de precios, la mayoria de las veces, sigue siendo mas comodo pagar un mes y verla.

En pirateo de videojuegos, la verdad que lo dudo mucho que haya un cambio significativo a mas, teniendo en cuenta que ahora mismo no interesa piratear consolas en terminos generales.
De servicios de streaming de vídeo, me lo creo. De videojuegos me cuesta creerlo, se juega mucho y muy barato!
@wickman no me he visto el video, pero me la juego y digo que Switch 2 va a ser muy pirateada el dia que se pueda piratear (al contrario de la 1, que por muy accesible que fuera la pirateria, era muy residual por su accesibilidad a la hora de comprar tanto la consola, como sus juegos).
En vídeo seguro que está en auge por el simple hecho de que hay chorrocientas plataformas y cada vez más caras, en videojuegos o música dudo que tengan número alarmantes, hay demasiadas ofertas y demasiados regalos como para piratear nada en videojuegos, y en música tienes spotify y a malas youtube
Al rato veo el video, pero creo que la única que podría caer en una situación incomoda es Nintendo.

Es un caso curioso y difícil de entender, son los que más hacen ruido, sus abogados ganan pullitas legales, cierran portales pero al mismo tiempo sacan sus consolas con protecciones de mierda, precios inflados, este cóctel resulta una carta de amor a la scene.

Pero fuera de esta plataforma la piratería es un vestigio del pasado.

Espero no sea otro vídeo catrastofista gritando que alguien vea mi video
No hacen más que juegos mediocres y clónicos últimamente, sin intentar superar a todo lo anterior, y encima suben los precios de los juegos, así que pueden seguir culpando a la piratería, yo creo que más bien si pierden ventas es por malas decisiones suyas.

¿Bethesda vende mal? Igual deberían de hacerse mirar como siguen haciendo los juegos.
¿CD PROJECT te vende el oro y el moro como los de The Day Before y acaparan la atención? La gente cae de culo, así que es simple, se novedoso, se pionero, y venderás bien por lo general, si haces lo mismo que antes pero ligeramente con mejores gráficos y otra historia pues te vas a comer un ñordo porque te has equivocado de industria, aquí no has venido a hacer películas, y la gente que juega a juegos, la que le da cierta importancia a la diversión jugable, a la interacción de la persona con ese juego, tarde o temprano se cansará de películas mediocres de 10 horas donde solo disparas o pegas espadazos, o ni eso.
Está creciendo de nuevo, es verdad, y muchos ya disteis algunas pistas de por qué.

Pero... ¿máximos históricos? No lo sé, la verdad, pero lo dudo. Igual es que lo recuerdo más de lo que fue, pero yo creo que los primeros 2000 aquello era la selva 😂
Máximos históricos, al menos en España, ni de coña. Pero nadie que haya vivido los 2000 puede pensarlo ni por un minuto. En esa época en España nadie pagaba nada, prácticamente todo era pirata.
@Feroz El Mejor Justamente en mi entorno, a día de hoy, es cuando más escucho eso de piratear switch 2, cuando antes, está mismas personas ni se lo planteaban. Y es que la gente está hasta los huevos de las políticas de mierda de Nintendo, sobretodo con la basura de las Key cards, que es una principales razones de queja. Yo seguramente la acabe vendiendo una vez me pasé el Metroid, no me está gustando nada el rumbo que llevan.

@katatsumuri No creo que la cantidad de juegos clónicos sea una de las razones, juegos clónicos ha habido toda la vida y seguirá habiendo, lo que pasa es que mientras antes salían 5 juegos clónicos al mes ahora salen 20 por el volumen tan grande de juegos que acaban saliendo, y en un futuro saldrán 30, pero eso no quita para que sigan saliendo obras maestras como Expedition 33 por ejemplo, o seguramente Hollow Knight Silksong dentro de dos semanas, siempre van a salir juegazos. Con lo de los precios nada que decir, estoy totalmente de acuerdo.

Con Bethesda pasa que sacan un juego mucho peor que Skyrim en pleno 2023 como es Starfield, un juego que no es nada interesante de explorar. Para que quieres 100 planetas si ninguno te incentiva a la exploración... Skyrim teniendo un mapa más pequeño en su conjunto, mucho más pequeño, se las apaña para tener una exploración y un universo diez mil veces mejor que el de Starfield, y si a eso le sumas que vende mucho más la espada y brujería que la ciencia ficción pues está clara la cosa. Si es que hasta el oblivion ha sido un éxito solo por tener la temática que tiene, porque si es por la calidad como juego se hubiera comido los mocos.

Muy de acuerdo también en la diversión jugable, y es por eso que los indies se comen a los triples AAA, te sale un Stardew valley y te vende 40 millones porque a la gente le divierte más que una película interactiva con gráficos como la mismísima realidad como por ejemplo Hellblade 2.

También los indies son más innovadores, los Triples AAA son casi todos mundos abiertos, la gente se cansa de mapeados gigantes y prefiere juegos más contenidos pero que todo sea divertido, nada de pateos de una lado para otro, todo su contenido es interesante y sin relleno
Plate escribió:.@katatsumuri No creo que la cantidad de juegos clónicos sea una de las razones, juegos clónicos ha habido toda la vida y seguirá habiendo, lo que pasa es que mientras antes salían 5 juegos clónicos al mes ahora salen 20 por el volumen tan grande de juegos que acaban saliendo, y en un futuro saldrán 30, pero eso no quita para que sigan saliendo obras maestras como Expedition 33 por ejemplo, o seguramente Hollow Knight Silksong dentro de dos semanas, siempre van a salir juegazos. Con lo de los precios nada que decir, estoy totalmente de acuerdo.

El problema es que las empresas grandes hacen juegos clónicos, obviando las pequeñas, y no mejoran nada que no sea a nivel visual, y además de eso no saben hacer un buen equilibrio. En la época de 360 y PS3 era un no parar de nuevas IPs con nuevas experiencias, lo que existía antes, pues mejorado y con nuevos aires.

Las coberturas dinámicas de Gears of War, cientos de zombies en pantalla en Dead Rising y poder agarrar todo lo del escenario, las posibilidades escalables de Assassins creed, mundos abiertos sandbox muy vivos y visualmente alucinantes, ambientaciones brutales que gustan (subacuática con Bioshock, terror espacial con dead space), el boom del ARPG en consolas.


Lo anterior mejorado, en cambio esta generación parece que solo ha habido update gráfico, digamos que muy pocos han mejorado cosas de la generación anterior, y es hacer lo mismo, con una nueva historia pero mejorando cosas clave, e incluso innovar o intentar sorprender con algo.

TLOU2 agarró el sigilo táctico de MGS V y lo convirtió en un sigilo de acción, le dio tiempo de reacción y emociones a los enemigos, diseñó una cuerda con físicas para momentos puntuales del juego y aunque parezca una chorrada eso le dio un caché al juego porque nunca antes habíamos visto eso de lanzar una cuerda.


La época de PS4 y ONE estuvo también bien en cierta manera, aunque fue como una pseudo continuación de la época anterior, pero es que esta entre que no hay ni juegos y los que salen parecen DLCs...

Plate escribió:También los indies son más innovadores, los Triples AAA son casi todos mundos abiertos, la gente se cansa de mapeados gigantes y prefiere juegos más contenidos pero que todo sea divertido, nada de pateos de una lado para otro, todo su contenido es interesante y sin relleno

El problema del mundo abierto no es precisamente que sea grande o cueste patear, porque los pateos se pueden arreglar con atajos como viajes rápidos, el problema es que parece que se han quedado estancados y que ninguno puede copar la calidad de vida de un Skyrim o el sandbox de un GTA V o RDR1

Un mundo abierto siempre será de gusto si está bien hecho y plantea innovación, pero es que tampoco he visto semi mundos abiertos bordarlo, mundos más pequeños, por no hablar que echo en falta más juegos realistas al estilo de Rockstar como Bully, con personas normales y sin mucha fantasía, es que vivimos un excedente de juegos de alta magia entre souls y RPG por turnos o sin turnos, o juegos del corte GTA como los hubo en PS2 con The Getway, true crime, etc...



Y lo que dices del indie, en el mundo indie mantenerse y triunfar no es fácil, solo triunfan cuatro por cada un millón, es un mercado muy grande, y en los indies hay mucha paja y mucho juego clon.

Otro problema es el alargamiento para lanzar juegos, por ejemplo, DAYZ ya tiene más de 10 años y es un juego mediocre a más no poder, y ahí siguen estirando el chicle en vez de decir "mira, ya lo hemos estirado mucho, por honor vamos a lanzar otra versión que sea una mejora sustancial y vamos a dejar de estirar tanto el chicle, que esta gente igual se nos muere hoy y no disfrutan de ver el juego a otro nivel".


Otra cosa que odio es la maldita moda de los juegos interactivos basados en decisiones, vale que en la época de PS3 estuvo bien con Quantic y Telltale, pero después de Life is Strange la fórmula se ha quedado estanca y se han quedado en películas interactivas mediocres cuando podrían ser juegos brutales si le diesen un toque a lo aventura gráfica point n click y hubiera más posibilidad de moverse entre los escenarios, volver atrás y cosas de esas en vez de ser pelijuegos lineales solo basados en la narrativa.
Plate escribió:@Feroz El Mejor Justamente en mi entorno, a día de hoy, es cuando más escucho eso de piratear switch 2, cuando antes, está mismas personas ni se lo planteaban. Y es que la gente está hasta los huevos de las políticas de mierda de Nintendo, sobretodo con la basura de las Key cards, que es una principales razones de queja. Yo seguramente la acabe vendiendo una vez me pasé el Metroid, no me está gustando nada el rumbo que llevan.

Cierto, yo lo escribi pensando en los precios, pero es que los cartuchos falsos la incentivan muchisimo mas.

Si no te dan nada, ¿que diferencia hay entre los unos y ceros y los unos y ceros malos? :-?

Basicamente es como en PC, paga quien quiere tener el juego en Steam, el multijugador y demas, eso y quien este dispuesto a apoyar de un modo u otro.

Pero en PC por lo general las ofertas son mayores y eso ayuda mucho a reducir la pirateria.
Pues yo si que me lo creo, está Telegram que echa humo.

La subida de precios de los servicios, que si quieres ver una serie tienes que contratar x servicio porque es exclusiva, luego contratas otro por otra serie exclusiva, añade que hay muchas series y películas que ni siquiera puedes comprar en plataformas digitales, yo desde luego ahora mismo sólo estamos pagando Netflix (Hungría) 8 euros/mes, y crunchyroll (Libia) 0,80 cent/año.
Los juegos sólo de la switch por Telegram.

El resto de series y películas bendito Telegram.
ni idea pero con los 2929329392 jeugos que hay no veo la necesidad.
En videojuegos en PC la piratería era brutal hasta que llegó Steam con accesibilidad, buenos precios, ofertas brutales... y la llevó prácticamente a la extinción. Si empiezan ahora con juegos a 80-90-100-120€, con no bajarlos de precio ni hacer ofertas, con quitarte juegos por los que has pagado cuando les da la gana y con mierdas agresivas tipo Denuvo que hacen que vaya el comprado peor que el "gratuito"... ¿Qué podría pasar?

En música era prácticamente completa y Spotify y similares la han hecho literalmente desaparecer. Si ahora el catálogo de Spotify pasara a repartirse con otras 9 aplicaciones y el precio de cada uno se multiplicara por 5, pues cambiaría la película.

En películas, Netflix le dio tremenda lanzada a la piratería cuando salió. Ahora hay 14 plataformas distintas, han subido el precio 5 veces, han quitado la opción a compartir cuenta y cada vez tienen menos contenido o contenido peor.

Todo lo que los talibanes de la piratería decían de la misma ha resultado ser falso. No es cierto que la gente prefiera piratear a pagar. Prefiere pagar. Lo que no acepta la gente es ser un puto primo, que le expriman como una mandarina a cambio de nada o recibir peores cosas pagando que sin pagar. ¿Quieren pasarse de avariciosos? Pues ya sabemos lo que va a pasar.
Imagen
La verdad solo veo de PC y en consolas Switch y posiblemente Switch 2, en las demás consolas como Play Station y Xbox no vale el esfuerzo.
No he podido ver el vídeo, pero, ¿incluyen como piratería el fútbol? Con el precio mensual que tiene, hay mucha gente que lo ve pirata. Es inviable verlo, si no eres rico.
16 respuestas