Ahoy #hype | El Kickstarter de Master and Commander

Género: Multijugador Open-World
Desarrollador: Capstan Games
Idioma: Inglés
Lanzamiento: Q1 2026 (Alpha)
Plataformas: PC



¿Estás preparado para convertirte en un oficial de Marina al más puro estilo Master & Commander? Si la respuesta es sí… sigue leyendo.

Bienvenido a la era de la exploración y la navegación en alta mar. Súbete a bordo y acompáñanos en un viaje al Caribe de finales del siglo XVIII en Ahoy.

Colabora con otros capitanes y oficiales para explorar las Indias Occidentales. Comercia bienes, gestiona tu tripulación (tanto de jugadores como de NPCs) y participa en feroces batallas navales. Domina el arte de la navegación para forjar tu legado en esta representación históricamente precisa de la Era de la Vela.

Imagen


¿Qué es Ahoy?

Ahoy es un juego multijugador en primera persona de mundo abierto centrado en la navegación y combates navales ambientados en el Caribe del 1780, durante la llamada época dorada de la navegación. El juego combina la navegación marítima, el combate naval, el comercio y la exploración en un entorno histórico.

Ahoy está siendo desarrollado por Capstan Games utilizando el motor Unreal Engine 5 y actualmente está en campaña de financiación en Kickstarter habiendo superado con creces el objetivo de financiación establecido.



Los jugadores asumen el rol de oficiales en barcos al mando de una tripulación de NPCs, navegando por aguas peligrosas, gestionando tripulaciones, y tomando decisiones que pueden afectar al curso de la partida. A diferencia de juegos como "Sea of Thieves", el objetivo de Ahoy es ofrecer una experiencia inmersiva y realista, con un enfoque en la navegación, la economía y el conflicto naval de la época, algo parecido al MMO Naval Action, pero en primera persona y asumiendo el rol de un oficial.

Además, Ahoy busca crear un ecosistema dinámico impulsado por los jugadores, con posibilidades de juego emergente y elementos de rol que fomentan la interacción y la evolución del mundo en función de las acciones colectivas.

Por último, dentro del equipo de diseño, Ahoy cuenta con desarrolladores que ya tienen experiencia en juegos similares de navegación: Sea of Thieves, Naval Action, Pirates of the Burning Sea... Ya sea en el aspecto del gameplay o de la parte de Open World / MMO, hay un know-how que van a aplicar para ofrecer la mejor experiencia.

Imagen


Los pilares principales

Multi-crew: Cada jugador asumirá el rol de un oficial de la marina, y contará con una tripulación de NPCs que seguirán sus órdenes. Dentro de un mismo barco habrá distintas funciones como navegación, artillería, carpintería o cirugía, y cada una será responsabilidad de un jugador, que liderará a su propio equipo de NPCs. El gameplay combina elementos de juegos como Sea of Thieves, donde varios jugadores cooperan en un mismo barco, con mecánicas de Skull & Bones o Naval Action, en las que los NPCs ejecutan tareas específicas. En función del tipo y tamaño del barco, el número de jugadores/oficiales que podrá haber por barco va de 2 a 10 jugadores + sus tripulaciones de NPCs.

Con una hoja de ruta ambiciosa que apunta a ampliar la escala de los enfrentamientos, Ahoy aspira a ofrecer una experiencia marítima sin igual, con batallas de varios navíos por enfrentamiento.

Imagen


Gameplay inmersivo: Ya sea comerciando bienes, gestionando tu tripulación o participando en feroces batallas navales, Ahoy ofrece una experiencia de juego rica e inmersiva que te hará volver una y otra vez.

Autenticidad histórica: Cada aspecto de Ahoy, desde los barcos reconstruidos con todo detalle hasta el combate de abordaje realista, está impregnado de rigor histórico. Al mismo tiempo, el juego ofrece la posibilidad de explorar caminos alternativos que las naciones podrían haber seguido, en función de tus decisiones e influencia como jugador.

Una visión de mundo abierto: Queremos que Ahoy se convierta en una representación amplia del Caribe de la década de 1780. Desde rutas comerciales llenas de actividad hasta calas escondidas utilizadas por contrabandistas, cada decisión que tomes dará forma a tu viaje y dejará una huella única en el mundo que te rodea.

Imagen


Gestión detallada de la tripulación: Como capitán, zarparás y gestionarás a tu tripulación a través de una compleja jerarquía de oficiales navales jugadores y marineros NPC. Cada miembro de tu tripulación NPC está a una astilla de sufrir una muerte permanente devastadora, lo que dejaría a tu barco sin suficiente personal y con la moral por los suelos, a menos que tomes medidas importantes para solucionarlo.

Domina el arte de la navegación: Ya sea que estés soltando amarras, ajustando la vela mayor, midiendo la profundidad, levantando el ancla, entrenando a tu artillería o enfocando el catalejo hacia el horizonte en busca de tu próximo objetivo, cada decisión a bordo está bajo tu mando.

Imagen


Tres experiencias

Ahoy se compone de tres experiencias clave que se construyen una sobre otra, marcando el camino hacia la visión final: un mundo abierto persistente. Estas fases no solo representan el desarrollo del juego, sino que ofrecen experiencias únicas para la comunidad. Con una hoja de ruta clara, ya tenemos fecha prevista para el lanzamiento de Sea Trials y Arena.

Imagen


Ahoy: Sea Trials es tu campo de entrenamiento. Aquí, los capitanes se forjan a través de la disciplina, la estrategia y el instinto que nace del viento. Sea Trials funciona como una primera versión Alpha jugable y como una oportunidad para que desarrolles tus habilidades en alta mar.

Sea Trials comenzará como una experiencia multijugador de navegación pacífica, permitiéndote a ti y a tus amigos aprender las cuerdas (literalmente) y ver cómo evoluciona el sistema de tripulación compartida de Ahoy a lo largo del desarrollo.

Actualmente, se tiene como objetivo el primer trimestre de 2026 para el lanzamiento privado de Sea Trials. No obstante, una versión anticipada podría ser posible, dependiendo del éxito de la campaña de Kickstarter y de su capacidad para acelerar el ritmo de producción durante el resto de 2025.

Imagen


Ahoy: Arena es donde la habilidad pura se encuentra con la agresividad calculada. Diseñado para capitanes que buscan acción inmediata, Arena destila el combate naval en escaramuzas intensas basadas en objetivos. Forma una tripulación con tus amigos, equipa tu barco y enfréntate en brutales enfrentamientos por equipos, sin margen de error ni segundas oportunidades.

Con un buscador de servidores clasificados y no clasificados, eventos de temporada y diversos mapas de batalla por explorar, cada enfrentamiento es una prueba de tu pericia naval y liderazgo. Adapta tus tácticas, explota las debilidades del enemigo y no dejes nada a tu paso.

Actualmente, se tienen como objetivo el cuarto trimestre de 2026 para el lanzamiento en Acceso Anticipado público de Arena en Steam.

Imagen


Ahoy: Open World es la visión a largo plazo de un juego multijugador persistente ambientado en el Caribe del siglo XVIII, donde los jugadores pueden vivir cualquier vida marítima imaginable: desde piratas y comerciantes hasta líderes de flotas o actores clave en conflictos entre potencias. El mundo evoluciona con las decisiones de los jugadores, con economías dinámicas, ciudades que nacen o caen, eventos impredecibles y una narrativa emergente. La exploración abarcará todo el Caribe, con puertos, naufragios y zonas interiores, y contará con juego cooperativo, diplomacia entre facciones y combates navales con consecuencias reales, incluyendo la muerte permanente de la tripulación.

La gestión del barco y la tripulación será clave: organizar turnos, mantener recursos, evitar motines y entrenar a los marineros. En combate, los jugadores asumirán responsabilidades reales, desde dar órdenes hasta abordar enemigos o rendirse si la situación lo requiere. Esta experiencia completa es un objetivo a largo plazo que se desarrollará sobre la base de Ahoy: Arena, el proyecto inicial en el que actualmente se centra todo el equipo, sin una fecha estimada de lanzamiento para el modo Open World.

Imagen


Facciones y barcos

Los jugadores podrán alistarse en una de las grandes potencias navales de la época, cada una con sus propios intereses, fortalezas y territorios en disputa. Las facciones disponibles serán:

- Imperio Español
- Imperio Británico
- Reino de Francia
- República de los Países Bajos
- Estados Unidos de América
- Pueblos Independientes (Piratas)

Del mismo modo, Ahoy cuenta con barcos diseñados basados en los de la época, tomando en consideración cada detalle. Los barcos de Ahoy están basados en planos reales del siglo XVIII y recreados con la mayor fidelidad posible gracias a la tecnología actual, sin añadidos fantasiosos ni alteraciones históricas. Cada embarcación ofrece un estilo de juego diferente: las más pequeñas son ideales para aventuras en solitario, mientras que las grandes requieren coordinación en equipo para navegar y combatir. Además, cada barco conserva sus características históricas únicas, ofreciendo formas distintas de surcar los mares.

Los barcos serán multinacionales, lo que significa que cualquier facción podrá utilizar cualquier tipo de barco sin restricciones.



KickStarter y Stretch Goals

Al tratarse de un proyecto lanzado a través de Kickstarter, Ahoy cuenta con un sistema de stretch goals (metas ampliadas) que se irán desbloqueando a medida que se alcancen nuevos niveles de financiación. Estas metas representan la visión en constante crecimiento del juego, y cada una de ellas permite ampliar el contenido con nuevas funciones, mapas y barcos que se irán incorporando en los próximos meses y años. Gracias al apoyo de la comunidad, Ahoy podrá evolucionar hacia un mundo más rico, ambicioso y lleno de posibilidades.

Imagen


Si estás interesado en participar en la financiación del juego, actualmente la campaña finaliza el 7 de julio, por lo que hasta esa fecha tienes la posibilidad de participar.

Existen distintos paquetes disponibles, y en este hilo se recomiendan aquellos que resultan más económicos para obtener acceso a alguna de las fases del juego, sin necesidad de invertir en cosméticos u otros accesorios adicionales:

- Si quieres probar el juego en cuanto se lance la primera fase (Sea Trials) en Q1 del 2026, el paquete "2nd Lieutenant" te dará acceso a ella.

- Si no quieres gastarte tanto, puedes esperar al lanzamiento del modo Arena en Q4 del 2026 con el paquete "Acting Lieutenant".

- Y si de momento prefieres esperar a ver en qué queda todo, puedes seguir el desarrollo del juego y esperar a que el juego se lance para adquirirlo.

Puedes acceder a la compra de los paquetes de juego en la página KickStarter del proyecto: Enlace a la página

Enlaces de interés

- Discord de la Comunidad Hispana | Imperio Español
- Discord oficial (entra en el canal #the-five-nations y elige el rol "Spanish Empire" para ver hilos y contenido de la comunidad hispana).
- Página web oficial
- Página web KickStarter
- Patreon

Imagen
Tiene buena pinta, volveré al hilo en 3 años cuando tenga un modo mundo abierto que no sea batallas sin más, aunque el hilo estará archivado.
Si algún admin/moderador puede insertarme las imágenes lo agradecería...
exitido escribió:Tiene buena pinta, volveré al hilo en 3 años cuando tenga un modo mundo abierto que no sea batallas sin más, aunque el hilo estará archivado.


Por mi parte, trataré de mantener el hilo activo con novedades del desarrollo y del juego.
Pues a dos días de que termine la campaña, acaban de alcanzar las 500.000 libras (580.000 €), y se ha desbloqueado el que, en mi opinión, es el Stretch Goal más relevante: ¡mecánicas de asedios a fortalezas y combate terrestre!

Imagen


Quedan solo dos días para que finalice la campaña de Kickstarter, para aquellos que estén pensando en entrar. Aunque ya han confirmado que mantendrán abierto el Late Pledge, con la posibilidad de adquirir los mismos paquetes de acceso alfa que durante la campaña. La única diferencia es que, debido a las políticas de Steam y Epic Store, ya no podrán ofrecer claves para estas plataformas una vez pasados 30 días, por lo que el acceso a la alfa será exclusivamente a través de su propio launcher.

También han confirmado que los Stretch Goals se seguirán desbloqueando durante el Late Pledge.
Pues nada, hace 3 días, con 552k de libras y 5100 mecenas finalizó la campaña de KS, habiendo desbloqueado otro Stretch Goal: Un mapa nuevo.

Aunque la campaña principal ha cerrado, sigue abierta la fase de Late Pledge, que durará unas semanas más. Más adelante se avisará si esa opción se cierra o si pasa a gestionarse desde la web oficial Ahoy.gg.

Con el apoyo recibido hasta ahora, se han desbloqueado 14 de los 18 objetivos extra, y las aportaciones que sigan llegando podrán ayudar a completar los que faltan.

A ver si se llega a la mecánica de duelos 1v1.

Imagen
Actualizo con el primer barco histórico español que han diseñado (y espero que no sea el último): la Quimera.

Antes de empezar, aclarar que los barcos son multi-facciones, por lo que al final todas las facciones podrán usar todos los barcos del juego.

Imagen

La Quimera es la última incorporación a Ahoy! Está basada en los planos de un paquebote español y presenta el aspecto de una corbeta al estilo francés. Está bien armada con dieciséis cañones y ¡capaz de rugir con fuerza!

Imagen

La Quimera es una reconstrucción del navío español San Gil. Fue uno de los dos paquebotes ordenados el 14 de enero de 1777 para ser construidos en Ferrol, basados en los planos del arquitecto naval de origen francés Gautier.

Representa el primer barco español y cierra el último hueco nacional de la actual flota de Ahoy. ¡Ahora ya tenemos al menos un barco de cada nación jugable prevista!

Imagen
Imagen

Estos diseños formaban parte del esfuerzo de España por modernizar sus buques auxiliares, con el objetivo de crear embarcaciones rápidas y versátiles para comunicaciones y patrullas por el Atlántico y el Mediterráneo. Se trataba de barcos ágiles y marineros, con cascos que, según la Junta Departamental de Ferrol, tenían “todas las proporciones regulares de una nave de vela”.

Sin embargo, la configuración propuesta del aparejo fue un punto de debate.

Imagen
Imagen

La Junta argumentó que los mástiles eran demasiado pesados y con demasiada inclinación, sugiriendo la adición de un palo de mesana, lo que convertiría a estos buques en corbetas. Solo el ingeniero jefe Juan Fuster se opuso, defendiendo que el aparejo original era perfectamente adecuado. A pesar de las dudas, se decidió seguir los planos originales de Gautier.

Pero el debate sobre el aparejo no terminó ahí. En junio de 1778, se reconoció oficialmente que las dimensiones del casco podían soportar un tercer mástil. En enero de 1782, se aprobó formalmente que el paquebote San Gil fuera modificado como corbeta. En mayo se confirmó que los cambios no habían afectado al rendimiento del buque. Por tanto, dos nuevos barcos (Santa Catalina y Cazadora) se construyeron con el mismo casco, pero como corbetas desde el principio.

Imagen
Imagen

San Gil comenzó su carrera viajando hasta Rusia en 1778 bajo el mando de Don Francisco Valcárcel, con escalas en puertos importantes del norte de Europa —Danzig, Copenhague, Ámsterdam y Portsmouth— antes de regresar a La Coruña.

En 1780 se unió a la flota de José Solano y cruzó el Atlántico hasta La Habana, bajo el mando del joven José María Chacón. En 1781, San Gil realizaba patrullas cerca del cabo San Antonio. En una misión, una tormenta dispersó la flota, obligando a San Gil y a la fragata Santa Clara a regresar solas a La Habana.

Imagen
Imagen

En marzo de 1783, San Gil zarpó hacia el puerto francés de Guarico (en la actual Venezuela), pero regresó a La Habana pocos días después tras hacer agua. Volvería a salir ese mismo año con destino a España.

Navegó hacia el Atlántico sur, llegando a Montevideo en 1785. Desde allí, continuó hacia las Islas Malvinas. Su comandante, el teniente Pedro de Mesa y Castro, fue nombrado administrador del asentamiento español de Puerto Soledad en 1786. El barco permaneció activo en la región hasta 1787, realizando misiones exploratorias a lo largo de la costa patagónica.

Imagen
Imagen

Para 1789, San Gil operaba junto a la corbeta Santa Elena en apoyo del servicio en las Malvinas. Finalmente fue relevado por las corbetas San Pío y Santa Rosa en 1790. Ese mismo año, regresó a Cádiz transportando plata, lana y otros bienes desde Montevideo.

Posteriormente se unió a la flota del Mediterráneo durante la guerra con Francia. San Gil pasó sus últimos años escoltando convoyes y operando en la costa de Sicilia. Estuvo destinada en Mahón en 1795 y continuó con funciones regionales hasta ser dada de baja en 1804.

Imagen
Imagen
Imagen

Con la Quimera, no solo hemos recreado un barco: hemos rescatado una embarcación con una historia de servicio profunda y compleja a lo largo de dos océanos y décadas de conflicto. Las lagunas e inconsistencias en el registro de San Gil son precisamente lo que lo hace tan fascinante.

La reconstrucción histórica no trata solo de planos: se trata de devolver la vida a historias perdidas. Ahora, Quimera vuelve a navegar. Una maravillosa incorporación a la creciente flota de Ahoy, y una digna portadora del estandarte del Imperio Español.

Imagen

Fuente: https://ahoy.gg/journal/journal-25/
que pintaza! ojala llegue a buen puerto! (nunca mejor dicho)
Acaban de publicar el DevDiary de Agosto, dejo aquí la traducción. Trae bastantes cositas interesantes.

Imagen

¡Ahoy a todos!

Vaya meses que hemos tenido. La última vez que publicamos un Journal estábamos en plena preparación de nuestra campaña de Kickstarter. En aquel momento no sabíamos qué esperar, tuvimos muchas conversaciones sobre los posibles resultados y lo que significarían para el equipo y para Ahoy. Decir que este es el mejor resultado que imaginábamos no sería del todo correcto: ¡ni siquiera nos habíamos preparado para alcanzar este nivel de éxito!

Queremos aprovechar esta oportunidad, una vez más, para dar las gracias a TODOS los que habéis apoyado Ahoy hasta ahora. El equipo está encantado con la acogida que nos habéis dado, y ahora comienza (¡o continúa!) el esfuerzo por dar vida a Ahoy.

Este Journal estará bastante cargado de texto, y es intencionado. Hay mucho que repasar: la planificación del proyecto tras el Kickstarter, el camino que tenemos por delante para distribuir las recompensas, y por supuesto, el trabajo que ya está en marcha hacia las Sea Trials y más allá.

Para empezar, nos gustaría anunciar que la música del tráiler cinemático, “Welcome Aboard”, ya está disponible en plataformas de streaming.

¡Incluso hemos subido un par de pistas más! Quizás os sirvan de banda sonora mientras seguís leyendo…

Encuesta de Kickstarter, registro de IVA y cierre de Late Pledges

Primero, algunos anuncios importantes relacionados con la campaña de Kickstarter.

Capstan Games ya está registrada con IVA, y enviaremos la encuesta de Kickstarter el viernes 22 de agosto. Si no tienes claro por qué es importante este registro, puedes leer nuestra actualización anterior en Kickstarter, donde lo explicamos más en detalle.

Los Late Pledges seguirán abiertos durante la encuesta. Una vez enviada, empezaremos a distribuir vuestras recompensas (como el pack de wallpapers, vuestros roles en Discord, etc.) lo antes posible. Esto se hará por tandas, a medida que Kickstarter nos vaya entregando vuestras respuestas.

Muy pronto abriremos las aportaciones a través de Ahoy.gg, que sustituirá a los Late Pledges de Kickstarter. Esta será la nueva forma de apoyarnos hasta que Ahoy esté disponible en Epic y Steam. El objetivo es agilizar el proceso de entrega de recompensas y dar opción de colaborar también a quienes no podían hacerlo mediante tarjeta o Kickstarter.

En Ahoy.gg estarán disponibles todos los niveles de recompensa actuales y, si ya habéis apoyado, podréis ampliar vuestra aportación pagando solo la diferencia. Aún no sabemos hasta cuándo mantendremos abierto Ahoy.gg, pero os avisaremos si decidimos cerrarlo antes del lanzamiento de Sea Trials.

Para quienes apoyasteis en nivel Vice-Admiral o superior, la recompensa de “Convertirte en NPC” es un proceso más largo y comunicativo. Hemos publicado una guía en Kickstarter sobre cómo comenzará este proceso; os recomendamos leerla antes de rellenar la encuesta.

Para los Admirals of the Fleet, la guía para elegir el barco que queréis patrocinar estará disponible junto con la encuesta este viernes.

Esperamos que estas próximas semanas transcurran con más fluidez que el contratiempo inicial con el IVA. Ha sido frustrante para el equipo, sobre todo porque nos habíamos preparado a fondo para el proceso de recompensas… pero nos pilló este requisito en el último momento. Afortunadamente, ya podemos avanzar con la producción de las recompensas físicas y asegurarnos de que las digitales queden correctamente vinculadas a vuestras cuentas de Ahoy.

El proceso de aplicar las recompensas de Kickstarter a las cuentas de Ahoy.gg (y, por extensión, los roles de Discord) será manual, así que tendremos que ir con cuidado para que cada uno reciba lo correcto. No tenemos aún un sistema de notificaciones cuando vuestras recompensas se activen, pero lo haremos en lotes a medida que Kickstarter nos envíe vuestras respuestas.

Presentamos al Artemide

Como habréis visto en nuestros vídeos y materiales de Kickstarter, ¡tenemos un nuevo barco en la flota! El más grande hasta la fecha, y un experimento sobre cómo podríamos explorar buques de mayor tamaño en el futuro.

Decid hola a Artemide.

Imagen
Imagen
Imagen

Lanzada en 1775, la Bristol era un navío de línea de 50 cañones, clase Portland, construida en Sheerness Dockyard. Contaba con una tripulación de unos 350 hombres y artillería de 6, 12 y 24 libras. Participó en la acción de Sullivan’s Island en 1776, patrulló las Indias Occidentales, tomó parte en la batalla de Cuddalore y rescató a la tripulación de la HMS Rattlesnake en 1782.

Imagen
Imagen
Imagen

Hacia finales de la década de 1780 dejó de ser necesaria para el combate y fue reconvertida para otras funciones: primero como barco-iglesia, después como prisión flotante, y finalmente como buque hospital. Tras más de tres décadas de servicio, que incluyeron batallas, escolta de convoyes y labores humanitarias, fue desguazada en Sheerness en 1810.

Representa el barco más grande de la flota actual de Ahoy y un experimento de cómo podrían integrarse buques de mayor tamaño en el futuro. Como muchos de vosotros sabéis, hemos hablado bastante de los límites en tamaño y número de cañones de las nuevas incorporaciones, y puede parecer que los hemos abandonado. En realidad, no es así.

Imagen
Imagen

Seguimos manteniendo que las nuevas incorporaciones no superarán a Kleos, nuestro siguiente barco más grande. Esto nos permite tener tiempo y espacio para explorar cómo encaja Artemide en las mecánicas centrales de Ahoy, y probablemente no será jugable durante un buen tiempo. Dicho esto, su inclusión está más que justificada por varias razones.

Primero, nos sirve como banco de pruebas para buques de mayor tamaño. De hecho, Artemide es relativamente pequeña para ser considerada “navío de línea”, y hay debates sobre si técnicamente lo es.

Además, el Bristol fue el buque insignia del vicealmirante Sir Peter Parker, comandante en jefe de la estación de Jamaica en Port Royal durante la época en la que transcurre Ahoy. Es una gran conexión histórica y, si finalmente decidimos que buques de este tamaño son demasiado grandes para ser jugables, siempre podrá quedar representado en el juego como la insignia de Parker y reflejo del HMS Bristol real.

El Bristol también sirvió como prisión y hospital en sus últimos años, lo que nos permitirá representar barcos varados en distintas islas del Caribe con diferentes funciones para las comunidades locales.

Por ahora su interior permanece bastante vacío, acorde a su uso histórico posterior, pero igualmente queríamos mostraros esta fase de desarrollo para que podáis empezar a imaginar la escala y complejidad de trabajar con buques de este tamaño o mayores.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Actualización de producción de Ahoy

Entonces, ¿qué ha estado haciendo el resto del equipo este último mes? Como sabéis, decidimos hacer una breve pausa en la producción durante la campaña de Kickstarter para que el equipo se centrara en apoyarla y en recuperarse del ajetreo previo al lanzamiento. Pero ya hemos vuelto a la carga y en septiembre estaremos a pleno rendimiento, ahora que podemos cerrar el presupuesto gracias a la resolución del tema del IVA.

Durante este tiempo hemos preparado mucho terreno: compras de equipo, planificación del trabajo para los próximos meses e incluso búsqueda de ayuda extra en algunas áreas del equipo.

Captura de movimiento
Una de las mayores inversiones ha sido crear nuestro propio espacio de captura de movimiento. Como siempre, buscamos aumentar calidad y eficiencia sin disparar los costes, así que hemos adoptado un enfoque mixto para adquirir el equipo y atrezzo necesarios.

Estamos muy contentos de poder contar con captura óptica, el método más preciso actualmente, que utiliza cámaras infrarrojas para rastrear marcadores reflectantes en trajes ajustados. Esto nos permitirá grabar movimientos corporales con precisión milimétrica y hasta 330 fps, algo crítico en Ahoy, donde la interacción física con el barco es parte esencial de la autenticidad.

Imagen

Claro que este sistema requiere un entorno preparado: iluminación estable, superficies no reflectantes y muchas cámaras para evitar pérdidas de seguimiento. Para equilibrar costes, lo combinamos con accesorios y estructuras diseñados por nosotros mismos.

Además, estamos desarrollando un casco de cámara facial propio, impreso en 3D, mucho más barato que los estándares de la industria. Este sistema, con dos cámaras en estéreo, nos da información de profundidad y un nivel de detalle impresionante cuando se combina con Metahuman Animator. Usando webcams de consumo, Raspberry Pi y almacenamiento intercambiable, logramos flexibilidad y bajo coste, pudiendo grabar incluso escenas con varios actores al mismo tiempo.

También estamos imprimiendo en 3D props a escala real como armas y espadas, de forma que los movimientos grabados sean más precisos al utilizar los mismos modelos que aparecerán en el juego.

Imagen

Este enfoque híbrido nos da lo mejor de ambos mundos: fidelidad de un sistema de captura profesional y la asequibilidad de nuestros propios recursos. Además, nos permite iterar rápido, regrabar cuando haga falta y crear una biblioteca de animaciones auténticas para el mundo de Ahoy.

En los próximos Journals compartiremos más sobre este viaje en la captura de movimiento. Estamos a la espera de recibir nuestras 12 cámaras y os enseñaremos resultados en cuanto tengamos el espacio operativo.

Imagen

Los próximos barcos

Como sabéis, no anunciamos futuros barcos antes de tenerlos hechos. Pero durante la campaña nos comprometimos a recrear tres más en los próximos meses. El proceso es lento y las actualizaciones serán esporádicas, pero podemos confirmar lo siguiente:

Ya tenemos candidata para la Gunboat: será de diseño español.

Ya tenemos candidata para la Bomb Vessel: será de diseño francés, un poco más antigua que otros barcos, pero construida expresamente como bombardero y en uso en 1780.

Aún no hemos elegido candidata para la 6th Rate, pero buscamos una que aporte equilibrio entre las naciones en los barcos de menor rango.

Además, queremos dar un enorme agradecimiento a nuestros dos Admirals of the Fleet. Vuestro apoyo nos alegra muchísimo y estamos deseando comenzar con el proceso de descubrimiento de vuestros barcos patrocinados.inados.

Fuente
9 respuestas