Rutina máquina multiestacion

Hola, no me gusta y no me siento cómodo en gimnasios y por necesidad y también porqué me apetece cambiar mi físico, he adquirido una máquina multiestacion , con hasta 65kg. La cosa que las veces que he ido a gimnasios, a mí nunca se me ha quedado los grupos musculares a entrenar ni qué tipo de ejercicios o rutinas son mejor .

He pedido en chapgpt que me saque una rutina para este tipo de máquinas y os copio lo que me ha puesto.

Día 1 – Pecho, Hombros y Tríceps (empuje)
1. Press de pecho en máquina (simula press banca)
2. Aperturas en máquina (peck deck o cruces con polea)
3. Press militar en máquina (hombros)
4. Elevaciones laterales con polea
5. Fondos asistidos o jalón para tríceps en polea
6. Extensiones de tríceps en cuerda/polea



Día 2 – Espalda y Bíceps (tirón)
1. Jalón al pecho en polea alta
2. Remo en máquina o polea baja
3. Pullover con polea alta (para dorsal ancho)
4. Remo unilateral con polea
5. Curl de bíceps en polea baja
6. Curl de bíceps martillo en polea



Día 3 – Piernas y Core
1. Prensa de piernas en máquina
2. Extensión de cuadriceps en máquina
3. Curl femoral sentado/acostado en máquina
4. Elevación de talones en máquina (gemelos)
5. Abducción/adducción de cadera (si la máquina lo permite, si no, polea con tobillera)
6. Abdominales en polea alta (crunch con cuerda)
7. Elevación de rodillas en máquina


Tengo que buscar imágenes o vídeos porqué me suena todo a chino y hay alguna, como la prensa en piernas en máquina que no la puedo hacer por el tipo de máquina que tengo, el resto he mirado y creo que lo puede hacer todo.

¿Veis bien esta rutina para empezar?
¿Algo que cambiar y adaptar a la máquina que he adquirido?

Mi intención es perder peso (que ya estiré en ello, aunque me falta mucho) y definir sobre todo brazos
Te puede servir para empezar e ir cogiendo práctica y conocimiento.
Para trabajar las piernas, si no tienes máquina de prensa, curl o extensiones, puedes probar con sentadillas, puente de glúteos, sentadillas búlgaras, zancadas… Con un banco y unas mancuernas puedes ampliar bastante la variedad de ejercicios que puedes hacer.
También puedes hacerte con una fitball. Yo la estoy usando ahora que estoy en la playa y no me apetece ir a casa, donde tengo el “gimnasio”. Para entrenar pierna y core va muy bien.

A mí tampoco me gusta mucho lo de ir al gimnasio. Lo que hice al principio fue apuntarme a clases con el fisio al que ya iba, y gracias a eso aprendí a hacer los ejercicios bien y sin lesionarme. Empezar con alguien que te corrija los malos hábitos es clave.

_Saludos_
No pone las series y para un novato parece mucho volumen de ejercicios. BTW, la mejor rutina es aquella que te motive.

Recuerda que la pérdida de peso la da el dèficit calórico, las pesas son para no perder masa muscular, o siendo novato con sobrepeso, podrás incluso ganar músculo a la vez que pierdes peso.
No esta mal para principiante. Pero no pone pesos ni repeticiones, series
Perder peso cardio. Y la cocina. Pesas para musculos (hipertrofia) resistencia y fuerza
¿Por qué no quieres ir al gym? Siendo novato es imprescindible para que el monitor te enseñe bien cómo hacer cada ejercicio y la técnica correcta para evitar lesiones. Si empiezas por tu cuenta viendo vídeos te vas a lesionar.

Y si insistes en no ir yo te recomiendo que te dejes de ejercicios tan complejos y hagas solo flexiones, sentadillas, zancadas, abdominales y si puedes dominadas. Todo con tu propio peso corporal, nada de mancuernas. Después, complementas con el cardio que más te guste (natación, correr, bici, etc).

Suerte con tu objetivo.

Saludos.
Schwefelgelb escribió:parece mucho volumen


Me he cansado solo de verlo [+risas]
Lo peor que puede hacer un novato que empieza en el gimnasio es utilizar máquinas. Utilizar pesos libres y aprender los movimientos básicos debería ser tu único objetivo. La tarea complementaria a eso es que estudies anatomía humana. Una persona que entrena debe tener unos conocimientos básicos de los huesos y los músculos y cómo éstos se ven implicados en los diferentes movimientos.

No indicas cuáles son tus objetivos. La IA te ha ofrecido un entrenamiento clásico de push/pull/piernas de tres sesiones semanales que seguramente sea insuficiente. Tu deberías entrenar al menos 5 días a la semana por lo que la división sería totalmente distinta.
Yo haría una rutina fullbody para empezar, esos 3 días puede estar bien. Un par de meses y luego ya confeccionar una aislando por grupos y más de 3 días pero hay que saber el objetivo del OP, sino es decir por decir.

De todas formas sino coges el hábito de poco va a servir, lo importante es implementar la costumbre de entrenar a la larga, así que debes hacer cosas que te motiven. Alterna con paseos y bicicleta, cosas que te ayuden a no hacer algo monótono.
@cBS @Guarismo De acuerdisimo con ambos.
El gym ademas socializas y aprendes de gente experimentada. Si te da palo por verte mal al principio, piensa que l@s mazad@s o fitneadas empezaron mas gord@s o flac@s. Yo admiro a l@s cuerpos top y habra quien me vea top.
Schwefelgelb escribió:No pone las series y para un novato parece mucho volumen de ejercicios. BTW, la mejor rutina es aquella que te motive.

Recuerda que la pérdida de peso la da el dèficit calórico, las pesas son para no perder masa muscular, o siendo novato con sobrepeso, podrás incluso ganar músculo a la vez que pierdes peso.


el ejercicio, en general, no es para aumentar el consumo calorico ¿?
GXY escribió:
Schwefelgelb escribió:No pone las series y para un novato parece mucho volumen de ejercicios. BTW, la mejor rutina es aquella que te motive.

Recuerda que la pérdida de peso la da el dèficit calórico, las pesas son para no perder masa muscular, o siendo novato con sobrepeso, podrás incluso ganar músculo a la vez que pierdes peso.


el ejercicio, en general, no es para aumentar el consumo calorico ¿?

Sí, pero en el gimnasio se consumen muy pocas calorías.

El cardio parece que ahora esté demonizado, pero es la mejor puerta a poder aumentar mucho la ingesta sin afectar al plan. Practicado durante muchas horas semanales, claro.
Schwefelgelb escribió:
GXY escribió:
Schwefelgelb escribió:No pone las series y para un novato parece mucho volumen de ejercicios. BTW, la mejor rutina es aquella que te motive.

Recuerda que la pérdida de peso la da el dèficit calórico, las pesas son para no perder masa muscular, o siendo novato con sobrepeso, podrás incluso ganar músculo a la vez que pierdes peso.


el ejercicio, en general, no es para aumentar el consumo calorico ¿?

Sí, pero en el gimnasio se consumen muy pocas calorías.

El cardio parece que ahora esté demonizado, pero es la mejor puerta a poder aumentar mucho la ingesta sin afectar al plan. Practicado durante muchas horas semanales, claro.


Aumentar la masa muscular eleva la tasa metabólica basal . Esto significa que tu cuerpo quema más calorías en reposo, lo que facilita la pérdida de peso incluso sin hacer cardio.


_Saludos_
RubenLLC escribió:
Schwefelgelb escribió:
GXY escribió:
el ejercicio, en general, no es para aumentar el consumo calorico ¿?

Sí, pero en el gimnasio se consumen muy pocas calorías.

El cardio parece que ahora esté demonizado, pero es la mejor puerta a poder aumentar mucho la ingesta sin afectar al plan. Practicado durante muchas horas semanales, claro.


Aumentar la masa muscular eleva la tasa metabólica basal . Esto significa que tu cuerpo quema más calorías en reposo, lo que facilita la pérdida de peso incluso sin hacer cardio.


_Saludos_

Sí. Se pierde mucho más con cardio still.
Schwefelgelb escribió:
RubenLLC escribió:
Schwefelgelb escribió:Sí, pero en el gimnasio se consumen muy pocas calorías.

El cardio parece que ahora esté demonizado, pero es la mejor puerta a poder aumentar mucho la ingesta sin afectar al plan. Practicado durante muchas horas semanales, claro.


Aumentar la masa muscular eleva la tasa metabólica basal . Esto significa que tu cuerpo quema más calorías en reposo, lo que facilita la pérdida de peso incluso sin hacer cardio.


_Saludos_

Sí. Se pierde mucho más con cardio still.


No digo lo contrario, creo que lo mejor es combinar cardio y fuerza.


_Saludos_
RubenLLC escribió:
Schwefelgelb escribió:
RubenLLC escribió:
Aumentar la masa muscular eleva la tasa metabólica basal . Esto significa que tu cuerpo quema más calorías en reposo, lo que facilita la pérdida de peso incluso sin hacer cardio.


_Saludos_

Sí. Se pierde mucho más con cardio still.


No digo lo contrario, creo que lo mejor es combinar cardio y fuerza.


_Saludos_

Sí, es lo que se ha visto más efectivo para mejorar la composición corporal.
Gracias por las respuestas , las leeré tranquilamente y sacaré vuestras ideas.

Cuando me he referido a novato es que me pueden hablar de 20 ejercicios con sus nombres o músculos y como si me hablasen en chino. Pero ya he estado en varios gimnasios y seguro no hago la técnica 100% pero me manejo, de todas formas a los gimnasios que he ido tampoco había nadie que me corrigiese, por lo que en mi casa estoy igual. En el último que estuve es de un gran amigo mío y me pasó vídeos de él mismo haciendo los ejercicios y explicando sus técnicas, y la verdad que es lo mejor me ha ido en años.

El tema de peso lo llevo ya controlando unas semanas con la comida, ademas de medicamentos que tomaba durante años que me han confirmado que me han hecho engordar más aún, por lo que me los han cambiado, además de llevar un mes con un tratamiento de inyecciones de pérdida de peso recetadas y recomendadas por mi médico.

No soy novato total en el deporte, hasta la pandemia he estado entrenando voleibol y compitiendo federativa mente, pero desde la pandemia dejé el deporte, empecé con los tratamientos de medicamentos y comía igual que antes, solo que antes lo quemaba.

Ahora estaba en 124kg y en tres semanas he bajado a 118, pero ya me lo he tomado en serio y además de la comida quiero acompañarlo de tres días de caminata (y en un futuro correr) y dos días o tres de pesas. Las caminatas las tengo fácil porque mi hija entrena en atletismo y mientras que entrena tengo el tiempo de caminar. Mi sueño principal ahora mismo es poder hacer los 5km y más adelante los 10km a un ritmo normal sin problemas, pero a eso me queda tiempo. Siempre he sido de voleibol, fútbol o baloncesto durante horas, pero o correr en pista nunca me ha gustado, pero es mi intención y mi meta.

La rutina de chapgpt la adaptaré al tiempo que tenga, sobre 40min en principio martes y jueves, y haré unas 3 series de 10-12 repeticiones, que es lo que me recomendó mi amigo en su gimnasio, y tampoco quiero preguntarle a él por la rutina, como es lógico me sabe mal no ir a su gimnasio y montarme el mío en casa y no pagarle, pero entre tiempo, distancia y que tampoco me gusta los ambientes de los gimnasios, he preferido hacerlo en casa.

Tengo que decir que he tenido unos meses banco y pesas, pero estaban muy limitadas en peso y las he vendido, pero me ha servido para conocer algo mejor la técnica
Pon todos los datos que se te ocurran en ChatGPT ( material, experiencia, dias disponibles, si quieres hacer cardio, lesiones…) y te dirá las series, repeticiones y ejercicios que necesitas.
Tal vez no sea lo más recomendable, pero creo que es una buena herramienta si no tienes un profesional a mano.
Yo he creado algunas rutinas así y no me han ido nada mal.


_Saludos_
16 respuestas