Temperatura VRAM

Buenas, el otro día estuve cambiando los compuestos térmicos de mi portátil (un nitro 515-58) pero el único pad que tenía era uno de 1,5mm de grosor que por lo que había buscado era suficiente. El problema es que cuando cerré el portátil y me puse a hacer pruebas la gráfica ya llegaba a su límite térmico con solo 30W (es una gráfica que suele estabilizarse a los 70 pudiendo llegar a gastar casi 90) puse más pasta porque no cuando volví a abrir la refrigeración solo había un par de puntos de pasta en el cobre pero no se solucionó (aunque en esa vez el gasto subió a unos 40W) entonces quité los pads térmicos y los cambié por pasta térmica y arregló ese problema. Ahora bien, temo que esa DDR6 se pueda llegar a quemar, no sé si alguien puede confirmármelo. Pd: había un tornillo en el lado de las VRAM (el 6) que estaba medio abocardado que no se aprieta bien, en el último intento conseguí apretarlo, puede que tenga algo que ver.
Gracias por compartir su tiempo y sabiduría.
La solución correcta es usar pads térmicos del grosor adecuado. Todo lo demás son “apaños”. Compra de 0.5mm y en el peor de los casos pones dos capas si no apoya bien.

La pasta térmica está hecha para rellenar los pequeños “huecos” entre dos superficies en contacto. En el momento que hay separación, ya no digamos si hay mucha (en estas cosas solamente 1mm es muchísimo) es poco menos que no tener nada.

Sobre si la GDDR6 se puede quemar, en principio no debería (muchas GPUs profesionales llevan los chips al aire, pero a menor voltaje y frecuencia todo sea dicho). Aun así si el portátil se ha diseñado para que estén en contacto con el disipador es por algo, la cuestión no es elegir si se fríe la GPU o la VRAM, es que ninguna de las dos lo haga.

Lo del tornillo gastado… ¿puedes poner una foto? Mal asunto también. Si puedes, cámbialo.

Saludos
Pollonidas escribió:La solución correcta es usar pads térmicos del grosor adecuado. Todo lo demás son “apaños”. Compra de 0.5mm y en el peor de los casos pones dos capas si no apoya bien.

La pasta térmica está hecha para rellenar los pequeños “huecos” entre dos superficies en contacto. En el momento que hay separación, ya no digamos si hay mucha (en estas cosas solamente 1mm es muchísimo) es poco menos que no tener nada.

Sobre si la GDDR6 se puede quemar, en principio no debería (muchas GPUs profesionales llevan los chips al aire, pero a menor voltaje y frecuencia todo sea dicho). Aun así si el portátil se ha diseñado para que estén en contacto con el disipador es por algo, la cuestión no es elegir si se fríe la GPU o la VRAM, es que ninguna de las dos lo haga.

Lo del tornillo gastado… ¿puedes poner una foto? Mal asunto también. Si puedes, cámbialo.

Saludos


Gracias por la pronta respuesta, por el momento voy a recortar un pad de 1,5 que es lo que tengo a mano hasta que pueda comprar pads de 1mm. En cuanto a lo del tornillo, es uno de estos que tienen una arandela que los impide soltarse del todo, tengo de repuesto de ese tipo de un portátil antiguo pero tengo que mirar como cambiarlo. De nuevo gracias por responder tan pronto
Pd: actualización, he conseguido encontrar un pad de 1mm pero la gráfica se capa al rededor de los 58W, voy a dejarlo así hasta que consiga probar con pads de 0,5mm, por lo menos el chip de la GPU se puede proteger a diferencia de las VRAM
Anonymus172017 escribió:Gracias por la pronta respuesta, por el momento voy a recortar un pad de 1,5 que es lo que tengo a mano hasta que pueda comprar pads de 1mm. En cuanto a lo del tornillo, es uno de estos que tienen una arandela que los impide soltarse del todo, tengo de repuesto de ese tipo de un portátil antiguo pero tengo que mirar como cambiarlo. De nuevo gracias por responder tan pronto

Puedes aplastar los pads un poco, si tienes un tornillo de banco, rodillos, o similar. Pero esto como mucho los adelgaza un 20-30%, quizás no sea suficiente si el grosor es muy distinto de los originales. Intenta también recortar justo el tamaño del chip de RAM en lugar de una sola tira para que sea más fácil aplastarlo un poco.

Aquí puedes ver un vídeo de 1 minuto en el que pads que deberían ser de 2mm realmente miden 2.4 y la GPU no hace contacto, y usa una máquina de rodillos de cocina (no sé cómo se llama exactamente) para hacerlos un poco más finos


Si te fijas hasta que no los deja en 1.90 no llega ni siquiera a tocar el core. Lo que se puede sacar en conclusión es que no te puedes fiar de las medidas que dicen, salvo que sea el modelo exacto de portátil, y también que de lo que pides a lo que te llega puede haber diferencias considerables.

Saludos
3 respuestas